Switch 2 PRECIOS

13, 4, 5, 6, 7
pepetu escribió:
pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.


Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€


Claro, pero es que los juegos salen caros en cualquier consola, la switch 2 no es una novedad
Mi Switch 1 fue comprada en un arrebato consumistas en AliExpress, unos 240 euros la edición del Splatoon 3.

Entre ofertas de la eShop y ofertas en físico tengo juegos para mucho tiempo.

Cuando vi que sacaban los juegos 90 euros lo primero que pensé es que estaban locos y lo segundo es que es una imposición de los accionistas.

En Japón, que es su mercado principal, van a cumplir cifras de ventas, en otros territorios pienso que se avecina hostia terrible.
robersnake escribió:Viendo que carrefour tiene el Mario kart a 75e y zelda a 65e, por ejemplo el donkey pueden ponerlo a ese precio
Iguala Amazon lo más seguro


Esta a 65 el tears of the kingdom para la switch 2? Donde que me interesaría pillarlo! Gracias
pepetu escribió:
pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.


Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€


No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.

Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.

Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.

Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.
@Tendram Se te olvida que Nintendo no es Microsoft, Sony o Steam. Vive de los juegos y consolas que venden, no tienen más, podemos contar el parque temático que han montado pero dudo que les esté dando beneficios a día de hoy con el pastizal que les habrá costado.

Que lo del MK a 90€ para que compres el bundle y te obligue a pasar por la suscripción es una jugarreta, sip. Que llevan años vendiendo juegos al 60% de lo que debieran, también. Que las third van a tirar de los cartuchos con key porque sale caro sacarlo en una express, cagada también, haber buscado otro formato físico más asequible, psp lo hizo.
pepetu escribió:
pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.


Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€


17 euros pagué yo por el cyberpunk de xbox completamente nuevo hace la tira de años. 17…

Aqualectrick escribió:
robersnake escribió:Viendo que carrefour tiene el Mario kart a 75e y zelda a 65e, por ejemplo el donkey pueden ponerlo a ese precio
Iguala Amazon lo más seguro


Esta a 65 el tears of the kingdom para la switch 2? Donde que me interesaría pillarlo! Gracias


En el hilo oficial se ha estado comentando que los zeldas de switch2 no llevan nada de la versión específica en el cartucho, sino el juego de switch 1 y una descarga a la actualización.
Te lo digo porque igual te sale mucho mejor buscar un tears of the kingdom de switch 1 rebajado en alguna tienda (o de segunda mano) y pagar los 10 euros de actualización cuando tengas la consola…
pantxo escribió:
pepetu escribió:
pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.


Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€


No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.

Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.

Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.

Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.


No se está exagerando, es que es un salto bestial en precio, por el mismo producto, pero con la etiqueta roja/dorada de la Switch2. La realidad es que en enero del 2025 compré el bundle oficial del FF7 remake y rebirth por 54€. No fue en páginas de keys, ni Miravia, oficial. Hace 1 mes el Cyberpunk 2077 Ultimate en físico a 33€ nuevo en tienda. Cualquier lanzamiento de Switch a 45€ en Amazon.

Mucha gente dice "Amazon Francia, 60€". ¿Y? ¿Y los 7€ de envío? ¿Y lo de esperar varios días para que te lo manden de otro país? Además, eso solo pasa en Amazon Francia, no pasa lo mismo en Amazon Italia, Alemania o donde sea. Son ofertas, de momento, aisladas. En España te comes el precio completo. No es cosa de que España sea un país bananero.

De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.

No, no es que los juegos antes fueran baratos, es que saben que hoy en día hay mucha gente deseosa de deshacerse de su dinero, que aunque no tengan un duro pagan a plazos para tener un iphone. Y cuanto más caro sea un producto más lo desean y más hipnotizados quedan.
pepetu escribió:
pantxo escribió:
pepetu escribió:
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€


No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.

Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.

Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.

Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.


No se está exagerando, es que es un salto bestial en precio, por el mismo producto, pero con la etiqueta roja/dorada de la Switch2. La realidad es que en enero del 2025 compré el bundle oficial del FF7 remake y rebirth por 54€. No fue en páginas de keys, ni Miravia, oficial. Hace 1 mes el Cyberpunk 2077 Ultimate en físico a 33€ nuevo en tienda. Cualquier lanzamiento de Switch a 45€ en Amazon.

Mucha gente dice "Amazon Francia, 60€". ¿Y? ¿Y los 7€ de envío? ¿Y lo de esperar varios días para que te lo manden de otro país? Además, eso solo pasa en Amazon Francia, no pasa lo mismo en Amazon Italia, Alemania o donde sea. Son ofertas, de momento, aisladas. En España te comes el precio completo. No es cosa de que España sea un país bananero.

De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.

No, no es que los juegos antes fueran baratos, es que saben que hoy en día hay mucha gente deseosa de deshacerse de su dinero, que aunque no tengan un duro pagan a plazos para tener un iphone. Y cuanto más caro sea un producto más lo desean y más hipnotizados quedan.


Tienes toda la razón, un saludo [beer]
Yo diría que en Estados Unidos, estimando y calculando en base a porcentajes que aún no están claros, se podría llegar a poner en 599,00 dólares la consola sin contar los impuestos de cada estado…150 dólares más por encima del precio actual sin los impuestos de cada estado.
pepetu escribió:
pantxo escribió:
pepetu escribió:
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€


No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.

Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.

Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.

Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.


No se está exagerando, es que es un salto bestial en precio, por el mismo producto, pero con la etiqueta roja/dorada de la Switch2. La realidad es que en enero del 2025 compré el bundle oficial del FF7 remake y rebirth por 54€. No fue en páginas de keys, ni Miravia, oficial. Hace 1 mes el Cyberpunk 2077 Ultimate en físico a 33€ nuevo en tienda. Cualquier lanzamiento de Switch a 45€ en Amazon.

Mucha gente dice "Amazon Francia, 60€". ¿Y? ¿Y los 7€ de envío? ¿Y lo de esperar varios días para que te lo manden de otro país? Además, eso solo pasa en Amazon Francia, no pasa lo mismo en Amazon Italia, Alemania o donde sea. Son ofertas, de momento, aisladas. En España te comes el precio completo. No es cosa de que España sea un país bananero.

De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.

No, no es que los juegos antes fueran baratos, es que saben que hoy en día hay mucha gente deseosa de deshacerse de su dinero, que aunque no tengan un duro pagan a plazos para tener un iphone. Y cuanto más caro sea un producto más lo desean y más hipnotizados quedan.


Más razón que un santo. Se puede decir más alto pero no más claro. Pero por más que se repita, el que no quiere o no puede entender seguirá en sus trece empujándonos a los que estamos en medio de la pirámide social hasta lo más bajo
El Street fighter 6 con los luchadores y escenarios extra por 53-55€ es un precio bastante ajustado también. De momento se están viendo buenos descuentos (sobre un PVPR excesivo sí).

Otro caso son los accesorios, ahí de momento no veo descuentos. Seremos pacientes para pillar el Mando Pro 2.
deryck escribió:el que no quiere o no puede entender seguirá en sus trece empujándonos a los que estamos en medio de la pirámide social hasta lo más bajo


¿Vas sin drama, eh? [carcajad]

Que son videojuegos, coño! [beer]
pepetu escribió:De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.

A ver, creo que hay que tener más perspectiva.
1) Aquí estoy de acuerdo en que la política es menos defendible, pero puede haber costes que quizás no son tan evidentes. Reescalado de texturas o creación de nuevos assets a mayor resolución, por ejemplo, tampoco sabemos si han tenido que retocar cosas de motor, etc. Que es muy fácil pensar que solo se ha cambiado el color de la caja y ya, pero luego las cosas no son tán fáciles. De todos modos, si tienes el de Switch 1 o te lo coges de segunda mano y haces el upgrade, seguramente te sale más a cuenta, y también sospecho que bajarán de precio. Ya veremos, pero vamos, de acuerdo en que se siente exagerado.
2) Cuando se desarrolla un juego para una nueva plataforma, no es tan fácil como portarlo y ya. Está claro que hay un trabajo igual y hay que rentabilizarlo. No puedes cobrarlo como juegos que llevan años a la venta y amortizados.
3) Aquí me parece un terreno mucho más pantanoso. Lo primero que te digo es que el coste del soporte físico va a ser indudablemente muy superior, un bluray debe costar céntimos a día de hoy, mientras que los cartuchos son un soporte físico nuevo de alta velocidad de intercambio de datos. Por mi parte tengo claro que son un buen motivo de la subida de precio de los juegos (Ayer hablaba con amigos de los juegos de Super nintendo, recuerdo comprar el Street Fighter 2 en lanzamiento a 12.990 pts, o el Secret of Mana a 14.990pts... mientras que otros juegos pues podían salir de las 8.990pts). Por otro lado, los costes de producción de los juegos no los puedes comparar tan a la ligera. Quizás los sueldos de Nintendo son mejores. Quizás no les hacen crunch a sus empleados y les toca pagar más. Asumir el coste de desarrollo de un juego me parece complicado ahora mismo.

Estoy de acuerdo que los precios son caros para de dónde venimos, pero luego los lanzamientos top de otras consolas ya estaban saliendo a esos precios yendo en Blu Ray: AC Shadows, monster hunter, dynasty warriors, y solo de las cosas que veo ahora mismo, todos 80€, bastantes juegos a 75€ y 70€... y eso que estos vienen en un formato físico mucho más barato, y si me dices que esos juegos se encuentran más baratos, lo mismo te digo de los de Switch 2, ahora mismo en Carrefour el MK World a 75€, el BOTW Switch 2 edition a 65€... esto va a ser una realidad exactamente igual, nadie te obliga a pagar los precios más altos..

Ojo, que nosotros no tenemos por qué pagar las elecciones de hardware de Nintendo, pero bueno, tan fácil como no comprarlo.
pantxo escribió:
deryck escribió:el que no quiere o no puede entender seguirá en sus trece empujándonos a los que estamos en medio de la pirámide social hasta lo más bajo


¿Vas sin drama, eh? [carcajad]

Que son videojuegos, coño! [beer]


Efectivamente.

El problema es la vivienda, la cesta de la compra, la gasolina... eso es lo importante. Los videojuegos no son un bien de primera necesidad.

14.000 pesetas pagaron mis padres por el Donkey Kong Country 2 de SNES, 60€ valían los juegos de PS2 allá por el año 2001-2002, el precio de la PS3 en el año 2007 fueron 600€ etc... etc...


Y al forero que ha puesto los precios que no haga trampas.

Los juegos que dice que valen 45€ tenían un PVPR de 60€. Si dice que esos valen 45€, que diga que los de ahora valen 60€ como se ha visto en varias tiendas.

Los precios han pasado de 60-70€ a 80-90€. El aumento debería haber sido de 10€, no de 20€. Y en el caso de las versiones mejoradas el mismo precio o -10€. Son juegos de hace varios años.
Hide_to escribió:
jordi1986 escribió:Cyberpunk a 70, street fighter a 60, bravely default a 40, incluso el juego ese demo de la consola valdrá 10 euros, la horquilla seguirá siendo esa, solo hay un juego que ha roto esa barrera, no hay una horquilla, hay un sólo juego, que si lo compras con la consola vale 40 euros.

Yo recomendaría a todo el mundo no comprar ningún juego ni a 80 ni a 90, de ninguna plataforma. Se podrán comprar por menos, no me cabe ninguna duda. A Switch le fue increíble con juegos "económicos".

A todo esto, y solo a modo de ejemplo, yo en 2011 compré el Fallout New Vegas para 360 de salida a 72 euros en el game. Creo que es de los juegos más caros que he comprado (aunque lo disfruté muchísimo) y hace ya 14 años de eso.


90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.

Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.

Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.

Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.
donleo no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 24 horas
Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?

Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.

¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.
donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?

Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.

¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.


La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.
jita escribió:El Street fighter 6 con los luchadores y escenarios extra por 53-55€ es un precio bastante ajustado también. De momento se están viendo buenos descuentos (sobre un PVPR excesivo sí).

Otro caso son los accesorios, ahí de momento no veo descuentos. Seremos pacientes para pillar el Mando Pro 2.


El problema de este en concreto es que el juego no está en el cartucho, es una key. Así que suma una SD express, el juego ocupa más de 60GB de momento.
Feroz El Mejor escribió:
Hide_to escribió:
jordi1986 escribió:Cyberpunk a 70, street fighter a 60, bravely default a 40, incluso el juego ese demo de la consola valdrá 10 euros, la horquilla seguirá siendo esa, solo hay un juego que ha roto esa barrera, no hay una horquilla, hay un sólo juego, que si lo compras con la consola vale 40 euros.

Yo recomendaría a todo el mundo no comprar ningún juego ni a 80 ni a 90, de ninguna plataforma. Se podrán comprar por menos, no me cabe ninguna duda. A Switch le fue increíble con juegos "económicos".

A todo esto, y solo a modo de ejemplo, yo en 2011 compré el Fallout New Vegas para 360 de salida a 72 euros en el game. Creo que es de los juegos más caros que he comprado (aunque lo disfruté muchísimo) y hace ya 14 años de eso.


90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.

Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.

Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.

Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.


Se tienen que remontar a la Edad Media. Porque comparar los precios al que había hasta hace tan solo 2 semanas debe de ser una tarea arduo complicada. Con tales dificultades no me extraña que se vean obligados a reservar productos, los cuales no tendrán problemas en conseguir fácilmente tras el lanzamiento, con sobrecoste.
donleo no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 24 horas
Kikokage escribió:
donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?

Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.

¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.


La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.


Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.
donleo escribió:
Kikokage escribió:
donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?

Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.

¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.


La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.


Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.


El cupón lo consigues una vez haces una primera reserva, y de ahí vas encadenando. Cuando te llega el juego a los 15 días te envían el cupón, y este lo puedes usar en la próxima reserva.
donleo escribió:
Kikokage escribió:
donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?

Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.

¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.


La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.


Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.

Primer juego: Reservas el juego y lo pagas (por su PVP), a la semana o así post-salida del juego, te mandan un correo con un cupón del 15% de descuento para que lo puedas usar en FNAC (en lo que quieras si no recuerdo mal).

Segundo juego y sucesivos: Reservas el juego, se te aplica el descuento del cupón, lo pagas y lo mismo, tras la salida del juego, te mandan el nuevo cupón.

El cupón tiene caducidad de 6 meses creo y lo suyo es, obviamente, encadenar cupones sin perderlo en otras compras tipo pelis, música, libros, juegos ya publicados, etc.
pepetu escribió:
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.


Para mí este punto que comentas es clave. La justificación de algunos comparando el precio de los juegos de Switch 2 con los de otras consolas no hay por donde cogerlo. Entiendo perfectamente que alguien diga que le gusta más el Mario Kart que el GTA V o el red dead redemption 2, bien porque sea más su estilo de juego, le parezca más divertido o lo que sea, pero por favor, que no me vendan que cuesta lo mismo hacer un juego que el otro.

Mucha curiosidad por ver el precio del GTA VI cuando salga. Pinta que la edición pelada edición one day llegará a los 3 dígitos.
donleo no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 24 horas
BertoMP escribió:
donleo escribió:
Kikokage escribió:
La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.


Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.

Primer juego: Reservas el juego y lo pagas (por su PVP), a la semana o así post-salida del juego, te mandan un correo con un cupón del 15% de descuento para que lo puedas usar en FNAC (en lo que quieras si no recuerdo mal).

Segundo juego y sucesivos: Reservas el juego, se te aplica el descuento del cupón, lo pagas y lo mismo, tras la salida del juego, te mandan el nuevo cupón.

El cupón tiene caducidad de 6 meses creo y lo suyo es, obviamente, encadenar cupones sin perderlo en otras compras tipo pelis, música, libros, juegos ya publicados, etc.


Ahhhh vale vale. Entonces entiendo que solamente dan ese cupón cuando haces una reserva con ellos. No con cualquier juego que ya esté en las tiendas. Es decir, lo puedes aplicar a cualquier compra pero para tener derecho al cupón tiene que ser en reserva/prelanzamiento.
donleo escribió:
BertoMP escribió:
donleo escribió:
Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.

Primer juego: Reservas el juego y lo pagas (por su PVP), a la semana o así post-salida del juego, te mandan un correo con un cupón del 15% de descuento para que lo puedas usar en FNAC (en lo que quieras si no recuerdo mal).

Segundo juego y sucesivos: Reservas el juego, se te aplica el descuento del cupón, lo pagas y lo mismo, tras la salida del juego, te mandan el nuevo cupón.

El cupón tiene caducidad de 6 meses creo y lo suyo es, obviamente, encadenar cupones sin perderlo en otras compras tipo pelis, música, libros, juegos ya publicados, etc.


Ahhhh vale vale. Entonces entiendo que solamente dan ese cupón cuando haces una reserva con ellos. No con cualquier juego que ya esté en las tiendas. Es decir, lo puedes aplicar a cualquier compra pero para tener derecho al cupón tiene que ser en reserva/prelanzamiento.

Eso es.
Feroz El Mejor escribió:
Hide_to escribió:
jordi1986 escribió:Cyberpunk a 70, street fighter a 60, bravely default a 40, incluso el juego ese demo de la consola valdrá 10 euros, la horquilla seguirá siendo esa, solo hay un juego que ha roto esa barrera, no hay una horquilla, hay un sólo juego, que si lo compras con la consola vale 40 euros.

Yo recomendaría a todo el mundo no comprar ningún juego ni a 80 ni a 90, de ninguna plataforma. Se podrán comprar por menos, no me cabe ninguna duda. A Switch le fue increíble con juegos "económicos".

A todo esto, y solo a modo de ejemplo, yo en 2011 compré el Fallout New Vegas para 360 de salida a 72 euros en el game. Creo que es de los juegos más caros que he comprado (aunque lo disfruté muchísimo) y hace ya 14 años de eso.


90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.

Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.

Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.

Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.


No es nada de nostàlgia tambien eran mucho mas caros en el resti del mundo. El propio Mario Kart 8 en Wii U era mas Caro que este si tenemos en cuenta inflacion y aumento del coste de la vida.

Des de entonces Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.

Al final queremos que las empresas contraten, que paguen bien, que pongan pocos DLC, que no vendan mierda ni cosméticos, y que los juegos sean baratos y todo no puede ser. Solo hay que mirar cifras y resultados para ver que Nintendo es la que vende más juegos, la que vende mas máquinas y a su vez la que gana menos dinero con los videojuegos de las tres.

Aquí tienes el precio de todos los Mario Kart hasta ahora adaptado a inflación.

https://areajugones.sport.es/videojuego ... tan-caro/#
(mensaje borrado)
Hide_to escribió:
Feroz El Mejor escribió:
Hide_to escribió:
90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.

Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.

Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.

Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.


No es nada de nostàlgia tambien eran mucho mas caros en el resti del mundo. El propio Mario Kart 8 en Wii U era mas Caro que este si tenemos en cuenta inflacion y aumento del coste de la vida.

Des de entonces Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.

Al final queremos que las empresas contraten, que paguen bien, que pongan pocos DLC, que no vendan mierda ni cosméticos, y que los juegos sean baratos y todo no puede ser. Solo hay que mirar cifras y resultados para ver que Nintendo es la que vende más juegos, la que vende mas máquinas y a su vez la que gana menos dinero con los videojuegos de las tres.

Aquí tienes el precio de todos los Mario Kart hasta ahora adaptado a inflación.

https://areajugones.sport.es/videojuego ... tan-caro/#

Claro, pero es que el Mario Kart vale alli 80$, aqui vale 90€, el anterior les costo 60$ y a nosotros 60€.

Yo habria entendido (me habria quejado igual, pero lo habria aceptado) que los first de Nintendo pasaran a 70€ y los que consideran de alto presupuesto a 80€, pero es que han pegado un salto de 20€ en ambos casos, 80€ para el estandar y 90€ para los de alto presupuesto.

Y el problema es que le van a sumar dlcs a un montonazo de juegos, y yo ya llevaba tiempo diciendolo, que Nintendo es super cara con sus juegos a 60€ PVPR y los dlcs a 20-35€ en casi todos sus juegos importantes, que al final salia mas cara que Sony o Microsoft, y mas cuando esas dos hacen rebajas oficiales aunque no sea de primeras.

Nintendo como no anuncie oficialmente cambios, seguramente dejara el Mario Kart a 90€ toda la generacion, porque los Selects no solo no estan, es que con la excusa de las mejoras ya ni se esperan, se piensan que derrochando pasta en pulir juegos que ya tengo quemados van a querer que compre la consola nueva para rejugarlos y no, no hay ganas.

A ver si pasados unos meses tras el lanzamiento les comen el mercado con el GTA VI en la competencia, que digo yo que Sony no sera tonta y lanzara un pack de PS5 con ese juego, o si no lo hacen, ya miraran de apañar la consola para que el pack de ambas cosas salga a cuenta.

De momento yo estoy asi, a la espera de ver que los juegos de Nintendo bajen de precio, por la consola en si no tengo tantos problemas, pero la ausencia de juegos exclusivos (en cantidad) y el que los que hay, salen a precio de oro, no me urge ninguna prisa, van 11 años de Mario Kart 8, por esperar uno o dos mas, no me voy a morir.

En el peor de los casos: Segunda mano en videojuegos y/o importacion. Nintendo of Europe ya se dara cuenta cuando vea cifras de ventas en España que algo va mal con esos precios de 80 y 90 euros por ediciones estandar.
AlaricoII escribió:@Tendram Se te olvida que Nintendo no es Microsoft, Sony o Steam. Vive de los juegos y consolas que venden, no tienen más, podemos contar el parque temático que han montado pero dudo que les esté dando beneficios a día de hoy con el pastizal que les habrá costado.

Que lo del MK a 90€ para que compres el bundle y te obligue a pasar por la suscripción es una jugarreta, sip. Que llevan años vendiendo juegos al 60% de lo que debieran, también. Que las third van a tirar de los cartuchos con key porque sale caro sacarlo en una express, cagada también, haber buscado otro formato físico más asequible, psp lo hizo.

No sé qué tienen que ver Sony o Microsoft en esto. Hay muchas desarrolladoras que se dedican al desarrollo de juegos casi exclusivamente y eso no les impide tener distintos niveles de precios en su catálogo.
Yakuza 7, un juego de 2020, tiene un PVP de 20 euros y otros juegos de Capcom, como el RE4, bajaron al de unos años a 40. Las empresas bajan de precio sus juegos cuando ya han tenido un recorrido comercial satisfactorio y tampoco los tienen que tirar al nivel de 5 euros, simplemente hacer un Players Choice.
Nintendo lleva un tiempo intentando que su catálogo sea premium y no bajar los precios nunca, pero lo que tenía un pase a 60 euros no sé si lo tendrá a 80, más aún con una situación económica que limita el gasto superfluo en entretenimiento.
Respecto al precio de Mario Kart 8, en Eshop estaba a 60€, pero la realidad es que en todos los comercios se pudo conseguir a un precio variable entre 45€ (Amazon), y 50€. El único que me suena que lo vendía a 60€ era MM porque hicieron cambiazo y se quedaba en 30€, la coleccionista 10€ más.
En Zavvi se podía conseguir por 35€ aprox.

A todo esto hay que sumar que regalaban un juego digital:

Imagen

No pretendo opinar, simplemente mostrar hechos.


Saludos
Tendram escribió:
AlaricoII escribió:@Tendram Se te olvida que Nintendo no es Microsoft, Sony o Steam. Vive de los juegos y consolas que venden, no tienen más, podemos contar el parque temático que han montado pero dudo que les esté dando beneficios a día de hoy con el pastizal que les habrá costado.

Que lo del MK a 90€ para que compres el bundle y te obligue a pasar por la suscripción es una jugarreta, sip. Que llevan años vendiendo juegos al 60% de lo que debieran, también. Que las third van a tirar de los cartuchos con key porque sale caro sacarlo en una express, cagada también, haber buscado otro formato físico más asequible, psp lo hizo.

No sé qué tienen que ver Sony o Microsoft en esto. Hay muchas desarrolladoras que se dedican al desarrollo de juegos casi exclusivamente y eso no les impide tener distintos niveles de precios en su catálogo.
Yakuza 7, un juego de 2020, tiene un PVP de 20 euros y otros juegos de Capcom, como el RE4, bajaron al de unos años a 40. Las empresas bajan de precio sus juegos cuando ya han tenido un recorrido comercial satisfactorio y tampoco los tienen que tirar al nivel de 5 euros, simplemente hacer un Players Choice.
Nintendo lleva un tiempo intentando que su catálogo sea premium y no bajar los precios nunca, pero lo que tenía un pase a 60 euros no sé si lo tendrá a 80, más aún con una situación económica que limita el gasto superfluo en entretenimiento.


Me vas a comparar una desarrolladora que, por cierto, si no vende desaparece o se la cargan si están en nómina con Nintendo. A Nintendo se la piratea hasta la saciedad, por deporte diría. Y no se fueron a la mierda varias veces como Sega porque tenían siempre 2 líneas de negocio, portátiles y sobremesa. Ahora no. Si los juegos de Nintendo no bajan de precio en vez de mal vender tu copia la vendes 15 - 20€ por debajo y ya está. Pero si bajan a 30€ con el tiempo y encima vendes... Ellos pierden y tú también. Y si no te llega por tu situación económica, por favor, dos dedos de frente y efectivamente ahorra todo lo que puedas hasta que pase la situación y juegas a lo que tienes, emuladores o yo que sé.
Y ojo, pienso que 90€ es pasarse y está hecho con el MK con una intención. Pero 80 - 40€ según juegos pues adelante.
Vivo en Europa, pero no en España. Y aquí los precios de cualquier tienda son una locura, cosa que no eran con Switch 1. Algunos precios:
- Consola con MK World 550€
- Joycon izquierdo 55€ + otros 55€ el derecho. En total 105€
- Mando pro +95€
- Correas oficiales de los Joycon 16€
- Cargador 36€
- Funda para la consola y el dock +95€

Juegos:
-DK Bananza: 87€
-Mk World 95€
- Mario Party Jamboree 87€
- Kirby 87€

De locos. Me he comprado aquí varios juegos por 6-10€ que no vendían. Como el No More Heroes 3, Everybody Switch, Pokemon Snap, Marvel Ultimate Alliance 3. Por no hablar del grueso rondaban los 30-45€, con alguna excepción a 55€ como los Zelda.

De verdad, lo de menos es que la consola cueste 550€. El problema va a ser cada juego y las malditas tarjetas sd express carísimas (70€ por 256gb).

Aquí bastante razonado porque esta switch 2 no merece la pena. Ni la switch 2, ni la ps5 pro, ni cualquier cosa de nvidia( El ultimo video de gamer nexus lo demuestra).

Lo que ha hecho nintendo Japón es preocuparse por lo suyo y al resto del mundo meternos doblada.

Será la primera máquina de Nintendo que no me compro de salida( excepto las virtual boy, que tampoco pillé). El lanzamiento de switch 2 me ha hecho replantear todo hasta el punto de olvidarme de juegos actuales y centrarme solo en jugar retro. No podemos/ debemos pagar esos precios. No tanto por la máquina pero por el software. Y si quieren poner el.software caro que pongan la máquina súper barata y hagan una Estrategia Gillette o impresoras o nespresso.
AlaricoII escribió:
jita escribió:El Street fighter 6 con los luchadores y escenarios extra por 53-55€ es un precio bastante ajustado también. De momento se están viendo buenos descuentos (sobre un PVPR excesivo sí).

Otro caso son los accesorios, ahí de momento no veo descuentos. Seremos pacientes para pillar el Mando Pro 2.


El problema de este en concreto es que el juego no está en el cartucho, es una key. Así que suma una SD express, el juego ocupa más de 60GB de momento.


Uff... menuda guarrada esto. Pues de momento juego que descarto comprar.
mugenHonda escribió:

Aquí bastante razonado porque esta switch 2 no merece la pena. Ni la switch 2, ni la ps5 pro, ni cualquier cosa de nvidia( El ultimo video de gamer nexus lo demuestra).

Lo que ha hecho nintendo Japón es preocuparse por lo suyo y al resto del mundo meternos doblada.

Será la primera máquina de Nintendo que no me compro de salida( excepto las virtual boy, que tampoco pillé). El lanzamiento de switch 2 me ha hecho replantear todo hasta el punto de olvidarme de juegos actuales y centrarme solo en jugar retro. No podemos/ debemos pagar esos precios. No tanto por la máquina pero por el software. Y si quieren poner el.software caro que pongan la máquina súper barata y hagan una Estrategia Gillette o impresoras o nespresso.


Diría que es posible que de cara al futuro se venda más cara de lo que la puedes comprar ahora.
Yo solo saco en claro que la economía de este país va viento en popa [fumando]
Yo el problema que estoy viendo es que como le suban 150 dólares la consola a los americanos o una de dos, o nos lo suben también a nosotros para evitar que todos los americanos compren consolas europeas a cara de perro, ya sea para uso personal o para mercadear, o que nos aseguren nuestro precio y nuestro stock con algún tipo de bloqueo regional por software en alguna actualización.
ya me veo a los niños pidiendo la Switch 2 a los papis para papá Noel/Reyes, en las comuniones, para sus cumpleaños o para las vacaciones de verano... 🤔

- papi, mami! Quiero la Switch 2 (470€) con el nuevo Zelda o Mario(cuando los saquen, otros 90 euros) + el online de pago para poder chatear con mis amigos + la cámara para poder ver los caretos + una buena tarjeta microsd porque habrá que descargar los juegos igualmente aunque los compres en formato físico + el mando pro 2 para poder jugar a dobles con mi hermano/a y con mi mejor amigo cuando venga a casa...

total: a los padres les puede salir la broma sobre los 800 euros [boing] [flipa]

jodo, antes lo pienso y lo escribo y antes lo veo en un video [+risas]

Don_Boqueronnn escribió:Yo el problema que estoy viendo es que como le suban 150 dólares la consola a los americanos o una de dos, o nos lo suben también a nosotros para evitar que todos los americanos compren consolas europeas a cara de perro, ya sea para uso personal o para mercadear, o que nos aseguren nuestro precio y nuestro stock con algún tipo de bloqueo regional por software en alguna actualización.


No van a subir el precio, ya tenían una estimación de los aranceles desde antes del direct, que se han visto sobrepasados, pero yo estoy seguro de que Trump dará marcha atrás o negociará con los principales países por una reducción. Bajar no van a bajar los precios, eso seguro, pero no lo va a subir Nintendo por lo menos no de acá al lanzamiento, después se verá.
Hide_to escribió:...Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.

¿y qué pasa con el trato a sus clientes? ¿qué nos toman por PALetos a los europeos?

no se puede defender a ninguna compañía, llámese como se llame, si nos trata como a paletos. Encima hay gente que aún los defienden.


Por suerte, hay Nintenderos que tienen criterio propio, y no les lamen el culo a Nintendo.
Por ejemplo este, que tiene más razón que un santo.



¿qué opina Sasel de todo esto? 🤣
¿cómo demonios justificará esta avaricia de Nintendo?
@superfenix2020 a ver a mí los precios me parecen abusivos pero esa comparativa es un poco absurda... Un padre te compra el pack con el Mario kart 500 euros y arreando. La cámara te dice que le chupes un huevo que ya los vas a escuchar y el gepeto se los ves todos los dias XD , la SD no te hace falta porque la consola tiene memoria interna y si quieres jugar con tu hermana que cada uno use un joycon y arreando (además que puedes usar tus mandos de switch antiguos o uno chinorro de 20 euros pa las visitas).

El niño por pedir puede pedir misa ajajjaaja

Yo el pack de Mario kart preveo que lo vamos a acabar viendo a 499 cuando, es demasiado fácil y jugoso no mostrar ese precio x solo diez euros, que pasar de los 500 ya tiene barrera psicológica XD
donleo no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 24 horas
superfenix2020 escribió:
Hide_to escribió:...Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.

¿y qué pasa con el trato a sus clientes? ¿qué nos toman por PALetos a los europeos?

no se puede defender a ninguna compañía, llámese como se llame, si nos trata como a paletos. Encima hay gente que aún los defienden.


Por suerte, hay Nintenderos que tienen criterio propio, y no les lamen el culo a Nintendo.
Por ejemplo este, que tiene más razón que un santo.



¿qué opina Sasel de todo esto? 🤣
¿cómo demonios justificará esta avaricia de Nintendo?


Semons ha dicho lo mismo. Que es una M mayúscula esto de los precios.

Como se notan los nintenderos sinceros y los que viven de monetizar el personaje.
Parece que los juegos Switch 2 edition no llevan la actualización en el cartucho. Es un código.

https://nintendoeverything.com/nintendo ... rade-pack/

https://i.ibb.co/V0mJyCdV/Captura-de-pa ... -39-50.png
StarFury escribió:Parece que los juegos Switch 2 edition no llevan la actualización en el cartucho. Es un código.

https://nintendoeverything.com/nintendo ... rade-pack/

https://i.ibb.co/V0mJyCdV/Captura-de-pa ... -39-50.png


Así es, sale mejor comprar de segunda mano y pagar por la mejora
StarFury escribió:Parece que los juegos Switch 2 edition no llevan la actualización en el cartucho. Es un código.

https://nintendoeverything.com/nintendo ... rade-pack/

https://i.ibb.co/V0mJyCdV/Captura-de-pa ... -39-50.png

Pues menuda estafa porque realmente estás comprando el juego de siempre pero con otra carátula. Cada día me llevo una nueva desilusión con respecto a esta consola
aleroh escribió:Respecto al precio de Mario Kart 8, en Eshop estaba a 60€, pero la realidad es que en todos los comercios se pudo conseguir a un precio variable entre 45€ (Amazon), y 50€. El único que me suena que lo vendía a 60€ era MM porque hicieron cambiazo y se quedaba en 30€, la coleccionista 10€ más.
En Zavvi se podía conseguir por 35€ aprox.

A todo esto hay que sumar que regalaban un juego digital:

Imagen

No pretendo opinar, simplemente mostrar hechos.


Saludos



Super mario bros U elegí yo [+risas]
Llevo comprando consolas de Nintendo desde la Nes, y de lanzamiento las he pillado todas desde la N64, y recuerdo con escozor las 14.000 pesetas (84€) que me costó Turok, no fue el único tan caro ni la norma, pero ahí están los hechos. Por otra parte parece que nadie recuerda los precios de los juegos de Neo Geo. Dicho esto no justifico la subida en los precios con respecto a la switch 1, es una decisión que solo el tiempo nos dirá, si ha sido buena, mala o irrelevante.
@castillo12
Pues vaya ejemplos...

Yo tuve de esa época la snes, megadrive, megacd, n64 y psx. Además de las portátiles de Nintendo. Vamos que algo viví....

N64 paso de la snes dominadora de mercado a vender menos que una empresa nueva : sony y su psx, y luego las empresas perdieron confianza y la gamecube tuvo poco soporte 3rd party ( y pocas ventas , también la tuve y windwaker es uno de mis Zelda favoritos)

Neo geo .... donde està? Cuantas consolas mas han sacado? Diria que sacar juegos a 50.000 ptas no fue una buena idea.
348 respuestas
13, 4, 5, 6, 7