› Foros › Nintendo Switch › General
pepetu escribió:pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€
Terrible.
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.
El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.
En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
robersnake escribió:Viendo que carrefour tiene el Mario kart a 75e y zelda a 65e, por ejemplo el donkey pueden ponerlo a ese precio
Iguala Amazon lo más seguro
pepetu escribió:pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€
Terrible.
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.
El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.
En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
pepetu escribió:pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€
Terrible.
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.
El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.
En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
Aqualectrick escribió:robersnake escribió:Viendo que carrefour tiene el Mario kart a 75e y zelda a 65e, por ejemplo el donkey pueden ponerlo a ese precio
Iguala Amazon lo más seguro
Esta a 65 el tears of the kingdom para la switch 2? Donde que me interesaría pillarlo! Gracias
pantxo escribió:pepetu escribió:pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€
Terrible.
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.
El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.
En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.
Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.
Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.
Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.
pepetu escribió:pantxo escribió:pepetu escribió:
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.
El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.
En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.
Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.
Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.
Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.
No se está exagerando, es que es un salto bestial en precio, por el mismo producto, pero con la etiqueta roja/dorada de la Switch2. La realidad es que en enero del 2025 compré el bundle oficial del FF7 remake y rebirth por 54€. No fue en páginas de keys, ni Miravia, oficial. Hace 1 mes el Cyberpunk 2077 Ultimate en físico a 33€ nuevo en tienda. Cualquier lanzamiento de Switch a 45€ en Amazon.
Mucha gente dice "Amazon Francia, 60€". ¿Y? ¿Y los 7€ de envío? ¿Y lo de esperar varios días para que te lo manden de otro país? Además, eso solo pasa en Amazon Francia, no pasa lo mismo en Amazon Italia, Alemania o donde sea. Son ofertas, de momento, aisladas. En España te comes el precio completo. No es cosa de que España sea un país bananero.
De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.
No, no es que los juegos antes fueran baratos, es que saben que hoy en día hay mucha gente deseosa de deshacerse de su dinero, que aunque no tengan un duro pagan a plazos para tener un iphone. Y cuanto más caro sea un producto más lo desean y más hipnotizados quedan.
pepetu escribió:pantxo escribió:pepetu escribió:
Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.
El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.
En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
No, no me autoengaño. El PVR ha subido, y en Miravia se pueden conseguir con descuento. Eso es una realidad.
Que el precio "reducido" ahora ronda los 60€, que es el precio estándar de un videojuego, es otra realidad. Los juegos no son caros ahora, eran baratos antes.
Que para jugar portátil el Cyberpunk tienes que tener una Steam Deck y o una Rog Ally, es otra realidad.
Que se está exagerando con el tema precios cuando ya se está viendo que se pueden conseguir, prácticamente todos salvo1, alrededor de los 60€ es otra realidad.
No se está exagerando, es que es un salto bestial en precio, por el mismo producto, pero con la etiqueta roja/dorada de la Switch2. La realidad es que en enero del 2025 compré el bundle oficial del FF7 remake y rebirth por 54€. No fue en páginas de keys, ni Miravia, oficial. Hace 1 mes el Cyberpunk 2077 Ultimate en físico a 33€ nuevo en tienda. Cualquier lanzamiento de Switch a 45€ en Amazon.
Mucha gente dice "Amazon Francia, 60€". ¿Y? ¿Y los 7€ de envío? ¿Y lo de esperar varios días para que te lo manden de otro país? Además, eso solo pasa en Amazon Francia, no pasa lo mismo en Amazon Italia, Alemania o donde sea. Son ofertas, de momento, aisladas. En España te comes el precio completo. No es cosa de que España sea un país bananero.
De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.
No, no es que los juegos antes fueran baratos, es que saben que hoy en día hay mucha gente deseosa de deshacerse de su dinero, que aunque no tengan un duro pagan a plazos para tener un iphone. Y cuanto más caro sea un producto más lo desean y más hipnotizados quedan.
deryck escribió:el que no quiere o no puede entender seguirá en sus trece empujándonos a los que estamos en medio de la pirámide social hasta lo más bajo
pepetu escribió:De la noche a la mañana Nintendo toca un botón y mágicamente todo es carísimo.
1. Juegos de Switch 1 que cuestan 45€ ahora a 80€, por añadir cuatro minijuegos. Mario Party Jamboree de 45€ a 80€. Pagas el equivalente a un juego nuevo, por la etiqueta nintendo switch 2. Bien!
2. Juegos de 3eras compañías a 70€ cuando ya llevan varios años en el mercado, como el Cyberpunk 2077, que costaban 10-30€ en todas las consolas (ps4/5,xbox one/series y pc). Bravo!
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.
pantxo escribió:deryck escribió:el que no quiere o no puede entender seguirá en sus trece empujándonos a los que estamos en medio de la pirámide social hasta lo más bajo
¿Vas sin drama, eh?![]()
Que son videojuegos, coño!
Hide_to escribió:jordi1986 escribió:Cyberpunk a 70, street fighter a 60, bravely default a 40, incluso el juego ese demo de la consola valdrá 10 euros, la horquilla seguirá siendo esa, solo hay un juego que ha roto esa barrera, no hay una horquilla, hay un sólo juego, que si lo compras con la consola vale 40 euros.
Yo recomendaría a todo el mundo no comprar ningún juego ni a 80 ni a 90, de ninguna plataforma. Se podrán comprar por menos, no me cabe ninguna duda. A Switch le fue increíble con juegos "económicos".
A todo esto, y solo a modo de ejemplo, yo en 2011 compré el Fallout New Vegas para 360 de salida a 72 euros en el game. Creo que es de los juegos más caros que he comprado (aunque lo disfruté muchísimo) y hace ya 14 años de eso.
90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.
donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?
Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.
¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.
jita escribió:El Street fighter 6 con los luchadores y escenarios extra por 53-55€ es un precio bastante ajustado también. De momento se están viendo buenos descuentos (sobre un PVPR excesivo sí).
Otro caso son los accesorios, ahí de momento no veo descuentos. Seremos pacientes para pillar el Mando Pro 2.
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:jordi1986 escribió:Cyberpunk a 70, street fighter a 60, bravely default a 40, incluso el juego ese demo de la consola valdrá 10 euros, la horquilla seguirá siendo esa, solo hay un juego que ha roto esa barrera, no hay una horquilla, hay un sólo juego, que si lo compras con la consola vale 40 euros.
Yo recomendaría a todo el mundo no comprar ningún juego ni a 80 ni a 90, de ninguna plataforma. Se podrán comprar por menos, no me cabe ninguna duda. A Switch le fue increíble con juegos "económicos".
A todo esto, y solo a modo de ejemplo, yo en 2011 compré el Fallout New Vegas para 360 de salida a 72 euros en el game. Creo que es de los juegos más caros que he comprado (aunque lo disfruté muchísimo) y hace ya 14 años de eso.
90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.
Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.
Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.
Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.
Kikokage escribió:donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?
Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.
¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.
La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.
donleo escribió:Kikokage escribió:donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?
Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.
¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.
La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.
Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.
donleo escribió:Kikokage escribió:donleo escribió:Por cierto. Ya que este es un hilo de precios¿Cual era esa famosa tienda que por cada compra te daba un cupón de descuento para la siguiente compra?
Me suena que mucha gente de aquí hacía eso. Compraba el juego de salida y luego el cupón que le daban se usaba para el siguiente juego y asi sucesivamente.
¿Puede que fuera en FNAC? No lo recuerdo.
La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.
Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.
pepetu escribió:
3. Juegos de Nintendo a 80-90€ que están a años luz del costo a nivel de producción que llevan los triple A más famosos. Si ya nos vamos a Rockstar entonces si que flipamos. Si un Mario Kart cuesta 90€, ¿por qué no debería costar un GTA VI 200€? Que el DK Bananza cueste 80€ me parece un despropósito; todo se ve como si estuviéramos a finales de los 2000, con personajes que parecen de plástico brillante, escenarios y agua plasticosos al estilo Lego, reflejos y brillos raros. El MK World se ve mucho mejor, pero no para valer 70-90€.
BertoMP escribió:donleo escribió:Kikokage escribió:
La Fnac correcto, que visto lo visto va ser de momento la tienda donde me decante por pillar el DK. Siendo socio y con cupón sale a 60€, que me sigue pareciendo caro pa que voy a mentir.
Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.
Primer juego: Reservas el juego y lo pagas (por su PVP), a la semana o así post-salida del juego, te mandan un correo con un cupón del 15% de descuento para que lo puedas usar en FNAC (en lo que quieras si no recuerdo mal).
Segundo juego y sucesivos: Reservas el juego, se te aplica el descuento del cupón, lo pagas y lo mismo, tras la salida del juego, te mandan el nuevo cupón.
El cupón tiene caducidad de 6 meses creo y lo suyo es, obviamente, encadenar cupones sin perderlo en otras compras tipo pelis, música, libros, juegos ya publicados, etc.
donleo escribió:BertoMP escribió:donleo escribió:
Y como funciona eso? porque he entrado en la sección esta de hazte socio y solo veo lo del 5% de descuento como ventaja. No veo ninguna información de cupones y esas cosas.
Primer juego: Reservas el juego y lo pagas (por su PVP), a la semana o así post-salida del juego, te mandan un correo con un cupón del 15% de descuento para que lo puedas usar en FNAC (en lo que quieras si no recuerdo mal).
Segundo juego y sucesivos: Reservas el juego, se te aplica el descuento del cupón, lo pagas y lo mismo, tras la salida del juego, te mandan el nuevo cupón.
El cupón tiene caducidad de 6 meses creo y lo suyo es, obviamente, encadenar cupones sin perderlo en otras compras tipo pelis, música, libros, juegos ya publicados, etc.
Ahhhh vale vale. Entonces entiendo que solamente dan ese cupón cuando haces una reserva con ellos. No con cualquier juego que ya esté en las tiendas. Es decir, lo puedes aplicar a cualquier compra pero para tener derecho al cupón tiene que ser en reserva/prelanzamiento.
Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:jordi1986 escribió:Cyberpunk a 70, street fighter a 60, bravely default a 40, incluso el juego ese demo de la consola valdrá 10 euros, la horquilla seguirá siendo esa, solo hay un juego que ha roto esa barrera, no hay una horquilla, hay un sólo juego, que si lo compras con la consola vale 40 euros.
Yo recomendaría a todo el mundo no comprar ningún juego ni a 80 ni a 90, de ninguna plataforma. Se podrán comprar por menos, no me cabe ninguna duda. A Switch le fue increíble con juegos "económicos".
A todo esto, y solo a modo de ejemplo, yo en 2011 compré el Fallout New Vegas para 360 de salida a 72 euros en el game. Creo que es de los juegos más caros que he comprado (aunque lo disfruté muchísimo) y hace ya 14 años de eso.
90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.
Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.
Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.
Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.
Hide_to escribió:Feroz El Mejor escribió:Hide_to escribió:
90€ valían los juegos top de Nintendo 64. 90€ a finales de los 90, cuando no era nada raro cobrar 300 al mes.
Ya se que aqui muchos estais nostalgicos con la peseta y tal, pero por favor no hagais esas comparaciones.
Es como si comparamos ahora lo que valen los juegos en monedas de paises de latinoamerica, tambien salen perdiendo por bastante porque son monedas debiles.
Cualquier comparacion previa al euro me parece injusta, usad los yenes, la libra o el dolar si acaso.
No es nada de nostàlgia tambien eran mucho mas caros en el resti del mundo. El propio Mario Kart 8 en Wii U era mas Caro que este si tenemos en cuenta inflacion y aumento del coste de la vida.
Des de entonces Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.
Al final queremos que las empresas contraten, que paguen bien, que pongan pocos DLC, que no vendan mierda ni cosméticos, y que los juegos sean baratos y todo no puede ser. Solo hay que mirar cifras y resultados para ver que Nintendo es la que vende más juegos, la que vende mas máquinas y a su vez la que gana menos dinero con los videojuegos de las tres.
Aquí tienes el precio de todos los Mario Kart hasta ahora adaptado a inflación.
https://areajugones.sport.es/videojuego ... tan-caro/#
AlaricoII escribió:@Tendram Se te olvida que Nintendo no es Microsoft, Sony o Steam. Vive de los juegos y consolas que venden, no tienen más, podemos contar el parque temático que han montado pero dudo que les esté dando beneficios a día de hoy con el pastizal que les habrá costado.
Que lo del MK a 90€ para que compres el bundle y te obligue a pasar por la suscripción es una jugarreta, sip. Que llevan años vendiendo juegos al 60% de lo que debieran, también. Que las third van a tirar de los cartuchos con key porque sale caro sacarlo en una express, cagada también, haber buscado otro formato físico más asequible, psp lo hizo.
Tendram escribió:AlaricoII escribió:@Tendram Se te olvida que Nintendo no es Microsoft, Sony o Steam. Vive de los juegos y consolas que venden, no tienen más, podemos contar el parque temático que han montado pero dudo que les esté dando beneficios a día de hoy con el pastizal que les habrá costado.
Que lo del MK a 90€ para que compres el bundle y te obligue a pasar por la suscripción es una jugarreta, sip. Que llevan años vendiendo juegos al 60% de lo que debieran, también. Que las third van a tirar de los cartuchos con key porque sale caro sacarlo en una express, cagada también, haber buscado otro formato físico más asequible, psp lo hizo.
No sé qué tienen que ver Sony o Microsoft en esto. Hay muchas desarrolladoras que se dedican al desarrollo de juegos casi exclusivamente y eso no les impide tener distintos niveles de precios en su catálogo.
Yakuza 7, un juego de 2020, tiene un PVP de 20 euros y otros juegos de Capcom, como el RE4, bajaron al de unos años a 40. Las empresas bajan de precio sus juegos cuando ya han tenido un recorrido comercial satisfactorio y tampoco los tienen que tirar al nivel de 5 euros, simplemente hacer un Players Choice.
Nintendo lleva un tiempo intentando que su catálogo sea premium y no bajar los precios nunca, pero lo que tenía un pase a 60 euros no sé si lo tendrá a 80, más aún con una situación económica que limita el gasto superfluo en entretenimiento.
AlaricoII escribió:jita escribió:El Street fighter 6 con los luchadores y escenarios extra por 53-55€ es un precio bastante ajustado también. De momento se están viendo buenos descuentos (sobre un PVPR excesivo sí).
Otro caso son los accesorios, ahí de momento no veo descuentos. Seremos pacientes para pillar el Mando Pro 2.
El problema de este en concreto es que el juego no está en el cartucho, es una key. Así que suma una SD express, el juego ocupa más de 60GB de momento.
mugenHonda escribió:
Aquí bastante razonado porque esta switch 2 no merece la pena. Ni la switch 2, ni la ps5 pro, ni cualquier cosa de nvidia( El ultimo video de gamer nexus lo demuestra).
Lo que ha hecho nintendo Japón es preocuparse por lo suyo y al resto del mundo meternos doblada.
Será la primera máquina de Nintendo que no me compro de salida( excepto las virtual boy, que tampoco pillé). El lanzamiento de switch 2 me ha hecho replantear todo hasta el punto de olvidarme de juegos actuales y centrarme solo en jugar retro. No podemos/ debemos pagar esos precios. No tanto por la máquina pero por el software. Y si quieren poner el.software caro que pongan la máquina súper barata y hagan una Estrategia Gillette o impresoras o nespresso.
Don_Boqueronnn escribió:Yo el problema que estoy viendo es que como le suban 150 dólares la consola a los americanos o una de dos, o nos lo suben también a nosotros para evitar que todos los americanos compren consolas europeas a cara de perro, ya sea para uso personal o para mercadear, o que nos aseguren nuestro precio y nuestro stock con algún tipo de bloqueo regional por software en alguna actualización.
Hide_to escribió:...Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.
superfenix2020 escribió:Hide_to escribió:...Nintendo ha multiplicado por cuatro su plantilla siendo la desarrolladora Japonesa que tiene en mejor trato a sus trabajadores y que mejor les paga.
¿y qué pasa con el trato a sus clientes? ¿qué nos toman por PALetos a los europeos?
no se puede defender a ninguna compañía, llámese como se llame, si nos trata como a paletos. Encima hay gente que aún los defienden.
Por suerte, hay Nintenderos que tienen criterio propio, y no les lamen el culo a Nintendo.
Por ejemplo este, que tiene más razón que un santo.
¿qué opina Sasel de todo esto? 🤣
¿cómo demonios justificará esta avaricia de Nintendo?
StarFury escribió:Parece que los juegos Switch 2 edition no llevan la actualización en el cartucho. Es un código.
https://nintendoeverything.com/nintendo ... rade-pack/
https://i.ibb.co/V0mJyCdV/Captura-de-pa ... -39-50.png
StarFury escribió:Parece que los juegos Switch 2 edition no llevan la actualización en el cartucho. Es un código.
https://nintendoeverything.com/nintendo ... rade-pack/
https://i.ibb.co/V0mJyCdV/Captura-de-pa ... -39-50.png
aleroh escribió:Respecto al precio de Mario Kart 8, en Eshop estaba a 60€, pero la realidad es que en todos los comercios se pudo conseguir a un precio variable entre 45€ (Amazon), y 50€. El único que me suena que lo vendía a 60€ era MM porque hicieron cambiazo y se quedaba en 30€, la coleccionista 10€ más.
En Zavvi se podía conseguir por 35€ aprox.
A todo esto hay que sumar que regalaban un juego digital:
No pretendo opinar, simplemente mostrar hechos.
Saludos