Switch 2 PRECIOS

13, 4, 5, 6, 7
Don_Boqueronnn escribió:Yo estoy en espera de a ver el qué dicen, si van a subir el precio de la consola y los juegos o el qué va a pasar en Estados Unidos

En USA va a subir, o sea si Nintendo ha hecho esto es porque va a subir.

Se reunirán los de arriba y a decidir qué hacer, a cuanto subir y, lo más importante, a quienes afecta. Porque algo que pueden hacer es el "no la podemos poner a 650$ así que vamos a repartir la subida de forma global".
BertoMP escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo estoy en espera de a ver el qué dicen, si van a subir el precio de la consola y los juegos o el qué va a pasar en Estados Unidos

En USA va a subir, o sea si Nintendo ha hecho esto es porque va a subir.

Se reunirán los de arriba y a decidir qué hacer, a cuanto subir y, lo más importante, a quienes afecta. Porque algo que pueden hacer es el "no la podemos poner a 650$ así que vamos a repartir la subida de forma global".


Comprendo lo que dices pero no parece que hayan retrasado las reservas en Europa todavía.
BertoMP escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo estoy en espera de a ver el qué dicen, si van a subir el precio de la consola y los juegos o el qué va a pasar en Estados Unidos

En USA va a subir, o sea si Nintendo ha hecho esto es porque va a subir.

Se reunirán los de arriba y a decidir qué hacer, a cuanto subir y, lo más importante, a quienes afecta. Porque algo que pueden hacer es el "no la podemos poner a 650$ así que vamos a repartir la subida de forma global".


¿Por qué subirían el precio? ¿Qué van a hacer con las millones de reservas en Amazon Europa y todas las tiendas? El precio actual de la consola y los juegos ya tiene incluído los aranceles de Trump.
Don Satur escribió:
BertoMP escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo estoy en espera de a ver el qué dicen, si van a subir el precio de la consola y los juegos o el qué va a pasar en Estados Unidos

En USA va a subir, o sea si Nintendo ha hecho esto es porque va a subir.

Se reunirán los de arriba y a decidir qué hacer, a cuanto subir y, lo más importante, a quienes afecta. Porque algo que pueden hacer es el "no la podemos poner a 650$ así que vamos a repartir la subida de forma global".


¿Por qué subirían el precio? ¿Qué van a hacer con las millones de reservas en Amazon Europa y todas las tiendas? El precio actual de la consola y los juegos ya tiene incluído los aranceles de Trump.

En teoría por la normativa europea te deberían de mantener tu precio como consumidor, otra cosa es que la tienda haga de las suyas.

No creo que tenga los aranceles incluidos cuando justo hoy sale que Nintendo no va a abrir reservas en USA a causa de lo que ha hecho Trump.
Es que lo de Trump fue el mismo día de la presentación de la consola xD

Vamos, ni queriendo jaja

Probablemente tendrían un pronóstico y unas expectativas que probablemente se hayan visto superadas, con toda probabilidad el precio no se anunciaba en el vídeo pregrabado porque se grabaría antes.

Yo no se si es hasta bueno que hayan dado un precio en Estados Unidos y ahora lo suban, quizás es eso mejor a haber retrasado el dar el precio y puesto uno mucho mayor de entrada, si lo cambian ahora, a posteriori, la atención se va a ir a Trump y Nintendo se va a lavar las manos.

Aunque obviamente se ve perjudicada porque allí va a vender una miseria, pero si es verdad que es el primer mercado del mundo de los videojuegos Estados Unidos.

Difícil decisión, porque por aquí yo creo que la cosa ya está cara como para que nos suban más.
Veremos a ver qué pasa. No me estrañaria que el pato lo paguemos todos y se suba el precio en todas partes, al igual que ya estamos financiado el menor precio de Japón.

Hablar a posteriori es fácil pero menuda cagada sacar la consola este año.
eR_XaVi no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 21 horas
deryck escribió:Pues como vean a gente alegrándose de encontrar un juego suyo por 65 en lugar de los 80 Euros son capaces de subir los precios aún más

Ya pueden filtrar bien los comentarios del threehouse para encontrar a alguien alegrandose.
BertoMP escribió:
Don Satur escribió:
BertoMP escribió:En USA va a subir, o sea si Nintendo ha hecho esto es porque va a subir.

Se reunirán los de arriba y a decidir qué hacer, a cuanto subir y, lo más importante, a quienes afecta. Porque algo que pueden hacer es el "no la podemos poner a 650$ así que vamos a repartir la subida de forma global".


¿Por qué subirían el precio? ¿Qué van a hacer con las millones de reservas en Amazon Europa y todas las tiendas? El precio actual de la consola y los juegos ya tiene incluído los aranceles de Trump.

En teoría por la normativa europea te deberían de mantener tu precio como consumidor, otra cosa es que la tienda haga de las suyas.

No creo que tenga los aranceles incluidos cuando justo hoy sale que Nintendo no va a abrir reservas en USA a causa de lo que ha hecho Trump.


Nintendo no va a pelearse con su principal mercado internacional, sería un suicidio. Lo que debe estar pasando es que las cadenas distribuidoras están en con el culo al aire tratando de ver qué hacen con las importaciones porque no sólo se habló de aranceles (que es lo que compete a Nintendo), sinó también de limitaciones y nueva regulación. Y entonces Nintendo está a la espera de que estas cadenas resuelvan esos asuntos antes de enviarles millones de consolas y que queden colgadas en el limbo.
Al principio sorprendido con los precios de los juegos físicos, pero luego pensando que un juego de Xbox o PS ya son 80 y van en un disco de plástico (blueray) .. y que el de switch 2 es un cartucho, que supongo que al igual que las micro SD express que son 4 veces mas rápidas en lectura y escritura que las normales, llevando chip , metal… y viendo como ha subido la electrónica en general, empiezo a “entender” la subida. Desde luego no es plato de buen gusto pero lo entiendo, habrá que esperar y buscar ofertas cara futuros juegos.

Micro SD express he mirado, llevan ya tiempo en el mercado, pero son caros todavía , en Amazon los hay pero rondan 60/70 € los 256gb

El precio de la consola lo veo justo, sabe mal que no sea oled, pero claro la tecnología oled es más cara, más si llevará HDR10 , VRR 120hz como lo que traerá la LCD de switch2 , una steam deck con oled que solo llega a 800p y 90hz se pasa de los 600€ largos , así que, además de haber visto vídeos de como mueve juegos los switch2 como el cyberpunk , veo justo el precio.

Ahora a esperar el 5 de junio :)
Yo daba por hecho que habían subido el precio de la consola 50 $/€ a última hora para cubrirse las espaldas con el tema aranceles USA. Si no lo han hecho así, miedo me da el precio que pidan tras aranceles. Espero que no salpique a los precios anunciados aquí que tampoco es que sean bajos.
Expectante me hayo
Don Satur escribió:
James May escribió:
Don Satur escribió:
Por todos los impuestos antes mencionados. No es Nintendo la que la cobra 130$ más cara en España, es España la que se queda con ese dinero. ¿No entendiste no? Pero claro, mejor llorar en internet que buscar cambiar algo.

Pero luego cuando vamos al médico queremos que nos atienda bien y no tener que pagar nada. De algún lado tiene que salir el sueldo del médico, la sanidad pública que tenemos en España, entre otras cosas, no se financia sola.

De todas formas éste no es el hilo adecuado para hablar de impuestos.


Me parece perfecto si se valora tener una atención médica de calidad pagada con impuestos, pero justamente todos esos impuestos son los que al final del día hacen que la NS2 salga más cara en España que en otros países que es de lo que la gente se queja. ¿Cuál sería entonces el quid de la cuestión? No estaría entendiendo, no se puede vivir en uno de los países con mayor presión impositiva del mundo y andar culpando a una empresa en Japón por los precios a los que nos llegan sus productos.

Negacionistas de impuestos también aqui, que pereza de populismo que lo invade todo, ni siquiera en nuestros hobbies nos dejáis tranquilos.
Wilk09 escribió:
Don Satur escribió:
James May escribió:Pero luego cuando vamos al médico queremos que nos atienda bien y no tener que pagar nada. De algún lado tiene que salir el sueldo del médico, la sanidad pública que tenemos en España, entre otras cosas, no se financia sola.

De todas formas éste no es el hilo adecuado para hablar de impuestos.


Me parece perfecto si se valora tener una atención médica de calidad pagada con impuestos, pero justamente todos esos impuestos son los que al final del día hacen que la NS2 salga más cara en España que en otros países que es de lo que la gente se queja. ¿Cuál sería entonces el quid de la cuestión? No estaría entendiendo, no se puede vivir en uno de los países con mayor presión impositiva del mundo y andar culpando a una empresa en Japón por los precios a los que nos llegan sus productos.

Negacionistas de impuestos también aqui, que pereza de populismo que lo invade todo, ni siquiera en nuestros hobbies nos dejáis tranquilos.


Amazon Francia.

Imagen
Don Satur escribió:
Wilk09 escribió:
Don Satur escribió:
Me parece perfecto si se valora tener una atención médica de calidad pagada con impuestos, pero justamente todos esos impuestos son los que al final del día hacen que la NS2 salga más cara en España que en otros países que es de lo que la gente se queja. ¿Cuál sería entonces el quid de la cuestión? No estaría entendiendo, no se puede vivir en uno de los países con mayor presión impositiva del mundo y andar culpando a una empresa en Japón por los precios a los que nos llegan sus productos.

Negacionistas de impuestos también aqui, que pereza de populismo que lo invade todo, ni siquiera en nuestros hobbies nos dejáis tranquilos.


Amazon Francia.

Imagen

Esos precios no son porque Francia tenga un IVA mucho más bajo que nosotros, de hecho es del 20%.

Veremos a ver qué precios pone Amazon aquí porque me cuadra que los veamos a ese mismo precio. Recordemos que los juegos de Switch eran 60€ pero Amazon los ponía a 45€.

Ya. A precio completo, a lo que me refiero es que en algún momento bajarán sus 15-20€ como han hecho siempre con los juegos.
eR_XaVi no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 21 horas
BertoMP escribió:

Ya. A precio completo, a lo que me refiero es que en algún momento bajarán sus 15-20€ como han hecho siempre con los juegos.

Bajar los bajaran, rara vez dejan pvp en reservas de juegos.

Otra cosa, es cuanto bajaran.


Comprenlós en Francia, están mucho más baratos.

Imagen

Ya compré BOTW, TODK, Mario Party, Donkey Kong y Mario Kart por 355 euros incluyendo envío internacional y tarifas de importación de mi país, osea 270 euros por los juegos (55 cada uno) y 80 euros entre envío e impuestos.
mafias escribió:Un poco cansinos con los 90 euros , que serán 4 contados, la mayoría estarán desde los 59 a los 69 y los indies pues al precio de las demas


El problema es que de momento los juegos "baratos" de salida son Keys... El Bravely y el Street Fighter
Baia: DK Amazon Francia

El primero en volver a su PVR.
BertoMP escribió:Baia: DK Amazon Francia

El primero en volver a su PVR.

que hijos de puta,tocara compartir cuentas y que les den,ojala se pueda educar pronto y veras como se les acaba la tonteria
Estamos de acuerdo en que 70, 80 y 90€ es un precio caro, pero son juegos que dan la cara y esto es lo que hay.

Pero suerte que no son juegos "caballo de troya" como los de Ubisoft (que mira que me gustan los juegos de ubisoft porque tengo la librería petada y repetidos en PS4).

Si, los juegos que te vendo rebajados al poco tiempo por 20€, pero luego dentro del juego te bombardeo continuamente con skins, micropagos y mierda.

Y lo peor es que la gente cae.

O el FIFA (ahora FC) que es un caballo doble. Te venden el juego a 80€ y luego tienes que gastar otros 100€ en sobres si quieres hacer algo en el Ultimate Team. [carcajad] [carcajad]


Mientras la gente pague por un COD, un FC y por skins, los juegos no van a bajar de precio y menos cuando la gente se compra el FC Ultimate de 100€ porque lleva "Puntos gratis" (Si si, gratis [carcajad] [carcajad])

¿De verdad es Nintendo la que esta sentando un precedente con el precio de sus juegos?

Primero tienen que fracasar en ventas juegos como FC y COD en los que la gente se deja mucho más dinero en skins y micropagos que en el propio juego.
xDarkPeTruSx escribió:Estamos de acuerdo en que 70, 80 y 90€ es un precio caro, pero son juegos que dan la cara y esto es lo que hay.
.


Que dan la cara? Te refieres a que pagas 90€ y tienes el juego entero? Si pueden sacarte el dinero, te lo sacarán. El Mario Kart 8 cuando salió en la Wii U sacaron varios dlcs después de sacar el juego entero. Después te vuelven a vender el juego a precio completo con todos los dlcs, después te sacan una expansión con más circuitos.

Este mario kart hará lo mismo y quién sabe si no habrá skins de pago al igual que el Call of Duty y los juegos de Ubi, porque ahí hay mucho dinero.
deryck escribió:
jita escribió:
deryck escribió:Conseguir juegos a 65 euros ahora es un gran ahorro. Ni Einstein llegó a tanto. Mi profunda admiración.

Que necesidad tenéis de comprar un juego a 60 napos. Solo le estáis dando la razón a quienes ponen los precios abusivos y motivos para hacerlo.


Llevan costando 60€ más de 20 años. Con PS2 ya costaban eso, no es necesidad. Las consolas no son una necesidad, si quieres jugar lo pagas y si no, no.

Si los de 80€ se pueden conseguir en 65€ ya es algo. De chollo nada, pero ya es un precio más aceptable. No vas a ver novedades de ninguna consola por debajo de 60€.

Yo por alguna novedad acepto pagar esos 60-70€, es mi tope porque como digo llevan años costando eso. Pero en PS5 y Xbox puedo esperar en muchos casos a que los rebajen.

80-90€ por juegos de Nintengo no voy a pagar, te lo aseguro al 100%. De hecho, Mario Kart World Tour va a ser el primer juego digital que compro en mi vida porque no voy a pagar ese precio por él.


Que los videojuegos no sean un bien de primera necesidad no es motivo para dejar que las empresas te desgarren el ano a su antojo.

Si cuando costaban 60 Euros pagabas esos 60 Euros seguramente ahora que cuestan 80-90 Euros pues seguirás pagando esos 80-90 Euros. Sino no se qué leches nos estás contando.

Cuando costaban 60 Euros podías encontrar los juegos por 42-45 euros. Si aumentan los precios 20-30 euros hasta alcanzar los 80-90 euros, estarás pagando ese aumento de 20-30 euros por muy listo que te pienses que eres por haber conseguido el juego a 65 euros. El aumento de precio te lo comes señor los videojuegos no son un bien de primera necesidad


Es que los precios en 20 años tienen que subir. Los costes de la vida han subido, pero a 90€ es desproporcionado. Una cosa no quita la otra.

Y repito lo mismo, no es necesidad. Es que los juegos de Nintendo no bajan de precio, o pagas lo que valen o no juegas. Los de PS5 y Xbox sí bajan.

Quiero jugar, pues los compro. De momento el MK por el pack sale a 40€ y el DK a 65€. Todo tiene un límite, el mio en los juegos de Switch 2 es 60-70€. Y lo haré por los realmente buenos.

¿Cuál es la alternativa? ¿Me enfado con el mundo y no compro ninguno?

Pues me quedo sin jugar. Si pretendes unir a millones de jugadores para no comprar lo llevas claro.
pepetu escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Estamos de acuerdo en que 70, 80 y 90€ es un precio caro, pero son juegos que dan la cara y esto es lo que hay.
.


Que dan la cara? Te refieres a que pagas 90€ y tienes el juego entero? Si pueden sacarte el dinero, te lo sacarán. El Mario Kart 8 cuando salió en la Wii U sacaron varios dlcs después de sacar el juego entero. Después te vuelven a vender el juego a precio completo con todos los dlcs, después te sacan una expansión con más circuitos.

Este mario kart hará lo mismo y quién sabe si no habrá skins de pago al igual que el Call of Duty y los juegos de Ubi, porque ahí hay mucho dinero.


De momento periodistas que han podido probar el juego comentan que el juego tiene una sección de cosméticos, pero que no les dejaron ver, no se sabe si por tema de spoilers, o porque nos van a inflar a cosméticos de pago también.
Kikokage escribió:
pepetu escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Estamos de acuerdo en que 70, 80 y 90€ es un precio caro, pero son juegos que dan la cara y esto es lo que hay.
.


Que dan la cara? Te refieres a que pagas 90€ y tienes el juego entero? Si pueden sacarte el dinero, te lo sacarán. El Mario Kart 8 cuando salió en la Wii U sacaron varios dlcs después de sacar el juego entero. Después te vuelven a vender el juego a precio completo con todos los dlcs, después te sacan una expansión con más circuitos.

Este mario kart hará lo mismo y quién sabe si no habrá skins de pago al igual que el Call of Duty y los juegos de Ubi, porque ahí hay mucho dinero.


De momento periodistas que han podido probar el juego comentan que el juego tiene una sección de cosméticos, pero que no les dejaron ver, no se sabe si por tema de spoilers, o porque nos van a inflar a cosméticos de pago también.

Se lo guardan para el direct ya que no se han enseñado todos parece ser, tambien el modo libre va a tener varios desbloqueables y funciones extra que segun han dicho en el treehouse aun no se ha visto nada.
De salida no creo que haya ningun DLC pero dentro de 1 a 3 años veremos minimo 1 DLC con pistas, personajes y outfits extra 100%
Yo creo que a Nintendo no le va a quedar otra que elevar los precios en Estados Unidos tanto de hardware como de software físico de forma IMPORTANTE.

De mientras tratar de bloquear por software de alguna manera hacer region lock entre Estados Unidos y Europa no me parece mala idea.

Creo que deberían de ir pensando en adelantar los planes de sacar una consola de bajo presupuesto, tipo Switch 2 Lite para los americanos que no quieran pagar el sobrecoste que se les impone.

Creo que deberían de no tocar el precio de Switch y seguir apoyándola con juegos y fabricándola ya que se puede ver incrementadas sus ventas.

Grandísima idea el hacer region lock con la consola japonesa y asegurarse que Japón lo van a monopolizar al poder ofrecer un precio ajustado a ese mercado.

Menudo desastre de lanzamiento [facepalm]

Han hecho muy bien en no elevar el precio de la consola japonesa al coste que supone exportarla al extranjero al margen de los impuestos, las tasas y aranceles, y mantener allí un precio ajustado para vender muchísimo de cara a vender mucho software a posteriori.

En cuanto a Europa al parecer la reconfiguracion de los aranceles por parte de Estados Unidos a priori no parece que haya afectado al retraso en las reservas de la consola y los precios van a seguir igual, algo tendrán pensado.

El problema básicamente son para las unidades que hay en fabricación y que van para Estados Unidos, van a elevar el precio allí la consola y los juegos físicos porque le han subido el precio a ellos por los aranceles, para Nintendo de cara al consumidor, una subida de precio diría que es mejor hacerla antes de lanzar el producto al mercado que después cuando ya lo has lanzado. Imagino que haber sacado la consola antes hubiera sido peor.

Otro problema es que se trate de comprar consolas europeas cuando vean que son 100 o 150 dólares más baratas para mercadear con ellas o para uso personal, así como los juegos físicos, con lo que el stock europeo se vería afectado teniendo en cuenta lo grande que es el mercado americano, un bloqueo regional entre Estados Unidos y Europa ayudaría a ajustar pormenorizadamente el precio en diferentes territorios que necesitan de diferentes precios.

Debe de ser complicado establecer precios estables y ecuánimes en función de cada región cuando la situación es cambiante, un bloqueo regional lo que hace es ayudar al consumidor a tener un precio más ajustado a su poder adquisitivo, en caso de que Japón no tuviera bloqueo, se comerían el precio más elevado del mercado, por eso la solución que hay cuando Estados Unidos sube los aranceles, es no subir el precio Europeo y tratar de que los americanos no compren las consolas Europeas porque salgan más baratas, eso sería lo que entiendo como lo más justo, no se si se entiende.
vaya turra con el Mario kart, la virgen
No compreis Switch 2 hasta pasado mucho tiempo, espero que así se marquen un "3DS".
En relación al anuncio de Nintendo en EEUU sobre una posible subida de precio de la consola, es importante aclarar que esta situación no depende de una decisión de Nintendo. Si EEUU decide implementar aranceles que afecten a la Switch 2, no es responsabilidad de Nintendo, y es comprensible que la empresa no asuma esos nuevos costes añadidos. Obviamente son los consumidores estadounidenses quienes tendrán que asumir estas tarifas y no se le puede exigir a Nintendo que las asuma para evitar que suba el precio final de la consola en este pais. Y por supuesto esto no deberia afectar a Europa a no ser que Nintendo decidiese soportar parte de la subida del precio final debido a los aranceles y compensarlo con una subida en el resto del mundo, de manera que el resto estariamos financiando los aranceles de EEUU. Cosa que espero no ocurra.
Trobador95 escribió:En relación al anuncio de Nintendo en EEUU sobre una posible subida de precio de la consola, es importante aclarar que esta situación no depende de una decisión de Nintendo. Si EEUU decide implementar aranceles que afecten a la Switch 2, no es responsabilidad de Nintendo, y es comprensible que la empresa no asuma esos nuevos costes añadidos. Obviamente son los consumidores estadounidenses quienes tendrán que asumir estas tarifas y no se le puede exigir a Nintendo que las asuma para evitar que suba el precio final de la consola en este pais. Y por supuesto esto no deberia afectar a Europa a no ser que Nintendo decidiese soportar parte de la subida del precio final debido a los aranceles y compensarlo con una subida en el resto del mundo, de manera que el resto estariamos financiando los aranceles de EEUU. Cosa que espero no ocurra.


Nintendo en ese sentido tiene que tomar la decisión de o perder millones de usuarios o perder miles de millones de dólares y tratar de prever el que le sale más a cuenta.
Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.
Si, yo creo que nosotros por ahora estamos bien y la libre competencia dentro del mercado europeo funciona al margen del precio de partida recomendado que tengan los productos.

Y la consola, para lo que lleva, está bien el precio y bien orientada hacia un público entusiasta sin tampoco irse de madre para el público casual.

Yo un poco es lo de Estados Unidos a ver el que ocurre.
pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.

A mí ya me tienen capado desde hace tiempo porque no hay manera de que en la aplicación consiga el precio top.
Don_Boqueronnn escribió:
Trobador95 escribió:En relación al anuncio de Nintendo en EEUU sobre una posible subida de precio de la consola, es importante aclarar que esta situación no depende de una decisión de Nintendo. Si EEUU decide implementar aranceles que afecten a la Switch 2, no es responsabilidad de Nintendo, y es comprensible que la empresa no asuma esos nuevos costes añadidos. Obviamente son los consumidores estadounidenses quienes tendrán que asumir estas tarifas y no se le puede exigir a Nintendo que las asuma para evitar que suba el precio final de la consola en este pais. Y por supuesto esto no deberia afectar a Europa a no ser que Nintendo decidiese soportar parte de la subida del precio final debido a los aranceles y compensarlo con una subida en el resto del mundo, de manera que el resto estariamos financiando los aranceles de EEUU. Cosa que espero no ocurra.


Nintendo en ese sentido tiene que tomar la decisión de o perder millones de usuarios o perder miles de millones de dólares y tratar de prever el que le sale más a cuenta.

Es atrevido decir que perderian millones de usuarios. De tomas maneras, decir eso es como afirmar que Nintendo debería asumir el IVA en España, porque haría que la consola fuera un 21% más barata y, potencialmente, ganaría millones de usuarios al venderse mejor a 395€ en lugar de 470€.

Al final ni Nintendo ni ninguna otra compañía deben ni van a asumir los impuestos que afectan al consumidor. Esta es una cuestión relativa al gobierno y sus ciudadanos.
Estoy contigo @Trobador95 el tema es que de no asumir parte de esa carga, teniendo en cuenta que le han podido subir entre un 25 y un 40%, difícil de saber exactamente, la cosa se puede ir por encima de los 650 dolares? Diría que incluso más

Ahí está un poco la gente divagando, cuánto tendría que subir Nintendo el precio para cubrir la subida de manera proporcional, necesariamente va a tener que asumir algún tipo de pérdida por algún lado, ya sea al perder usuarios y ventas de juegos a lo largo de 10 años o dejar de ganar una cantidad de dinero importante por consola vendida. Si estuviera yo en su caso buscaría un punto intermedio.
Ponemos la cortina de Miravia para hacer creer que los juegos están bien de precio.

NO

El precio sigue siendo el mismo solo que una empresa extranjera te financia ciertos descuentos, engañándolos haciendo múltiples cuentas, hasta que se acabe el timo de la estampita. Con este mismo método pero si el juego es de Switch 1 se pagan 35-40€ o menos. Cada uno que haga lo que quiera, pero hombre, hacer pasar por tonta a la gente como que no.
@pantxo Buenas, en Miravia las reservas se pagan en el acto o cuando hacen el envío?
Bast19 escribió:@pantxo Buenas, en Miravia las reservas se pagan en el acto o cuando hacen el envío?


A mi me acaban de retener el dinero en el banco inmediatamente
Las Micro SD Express donde mejor las he visto es en aliexpress , en la store de Lexar

Las Lexar PLAY PRO

70€ - 256GB

121€ - 512GB

225€ - 1TB

Aquí las tenéis:

Tarjeta Lexar PLAY PRO microSDXC Express 256GB 512GB 1TB Max 900Mb/s V30 tarjeta Micro SD U3 C10 TF https://a.aliexpress.com/_EJrwbO0

Saludos
Desde el momento que los precios fueron omitidos del Direct, Nintendo sabía que se estaba pasando. Han subido un 33% el precio de sus juegos (de 60 a 80) lo que me parece una barbaridad y más teniendo en cuenta que mantienen el precio con los años. Ya lo de dejar la consola mucho más barata en Japón me parece reírse de los europeos.

En mi caso, le había regalado este año mi Switch OLED a mi sobrino y pensaba hacerme con la dos para jugar a los más de cincuenta juegos que tengo pendientes pero creo que voy a pasar por completo de la 2 y pillarme una OLED por 200 en el aliexpres. La máquina nueva no me parece mala pero no quiero contribuir a la avaricia desmesurada que han demostrado.
Donnced escribió:Al principio sorprendido con los precios de los juegos físicos, pero luego pensando que un juego de Xbox o PS ya son 80 y van en un disco de plástico (blueray) .. y que el de switch 2 es un cartucho, que supongo que al igual que las micro SD express que son 4 veces mas rápidas en lectura y escritura que las normales, llevando chip , metal… y viendo como ha subido la electrónica en general, empiezo a “entender” la subida. Desde luego no es plato de buen gusto pero lo entiendo, habrá que esperar y buscar ofertas cara futuros juegos.

Micro SD express he mirado, llevan ya tiempo en el mercado, pero son caros todavía , en Amazon los hay pero rondan 60/70 € los 256gb

El precio de la consola lo veo justo, sabe mal que no sea oled, pero claro la tecnología oled es más cara, más si llevará HDR10 , VRR 120hz como lo que traerá la LCD de switch2 , una steam deck con oled que solo llega a 800p y 90hz se pasa de los 600€ largos , así que, además de haber visto vídeos de como mueve juegos los switch2 como el cyberpunk , veo justo el precio.

Ahora a esperar el 5 de junio :)


Justifica que Mario Kart World digital cueste 80 euros siendo juego first y Cyberpunk 70 euros en físico en una tarjeta de 64 GB siendo un juego third que debe pagar royalties.
Ayer estuve escuchando a Rubén Mercado en el podcast de Vandal.

Dió un dato clave, la proporción de consolas que llevan el bundle con el MK y sin él es de 10 a 1.

OJO Nintendo está suministrando 1 consola sin MK de cada 10.

Saben perfectamente que han puesto el MK con sobreprecio y que todo el mundo va a coger el bundle, te están obligando.

Quieren que todo el mundo tenga el MK de inicio seguramente para promocionar el online (que es donde realmente ganan dinero las compañías).

No sé si han calibrado bien el impacto que iba a tener poner la etiqueta de 90€ el día de la presentación.
dabytes escribió:Ayer estuve escuchando a Rubén Mercado en el podcast de Vandal.

Dió un dato clave, la proporción de consolas que llevan el bundle con el MK y sin él es de 10 a 1.

OJO Nintendo está suministrando 1 consola sin MK de cada 10.

Saben perfectamente que han puesto el MK con sobreprecio y que todo el mundo va a coger el bundle, te están obligando.

Quieren que todo el mundo tenga el MK de inicio seguramente para promocionar el online (que es donde realmente ganan dinero las compañías).

No sé si han calibrado bien el impacto que iba a tener poner la etiqueta de 90€ el día de la presentación.


Hostia.... Pues yo soy ese 1 de cada 10..... Me harán Ambassador o cómo coño se diga??? [+risas] [+risas] [+risas]
Nadie sabe el dato de proporción 1:10... y lo va a saber Vandal...
Mira que me la suda esa web, que me parece bastante poco profesional... pero ir tirándose faroles en base a lo que UNA persona de UNA cadena de videojuegos le dice... tela, xDDD
El problema no es que Mario Kart World cueste 80 euros o que la consola cueste 470, el problema es que Breath of the Wild NS2 Edition, un juego de hace 8 años, cueste 80 euros. Empiezas con precios altos y además nunca los reduces creando una línea económica (Player's Choice, Nintendo Select...), haciendo que no haya al menos un catálogo de juegos económicos de los que tirar si no puedes alimentarla del catálogo premium.

Entiendo que Nintendo no quiera devaluar sus juegos como hacen otras empresas, con ediciones day one a 120 euros y un año después pudiendo comprarlo por 10 euros. Lo que tampoco pueden pretender es que todo su catálogo de exclusivos sean juegos premium, porque no todo el mundo está dispuesto a pagar esos precios por los juegos, más si cabe cuando tres años después sigan costando lo mismo.
pantxo escribió:Comprado el Donkey Kong Bananza PAL España por 60€ en Miravia, y el CyberPunk por 57€

Terrible.


Te autoengañas jugando al solitario. Como ya te han dicho, eso ya pasaba con la Switch y podías conseguir los juegos por 30-40€ en Miravia. Asi que sí, terrible estás pagando el doble y tú tan contento y haciendo crear a los demás que exageran o no es para tanto.

El Cyberpunk no es un lanzamiento nuevo, y lo has comprado por 57€. No sé si será la ultimate edition con la expansión Phantom Liberty. Cualquiera puede comprar la edición ultimate por 30-40€ en pc. No veo por qué alegrarse de pagar casi un 50% más. Lo mismo harán con el FF7 remake.

En pc han sacado el FF7 Rebirth, 16 y el The Last of us 2 a precio reducido. Pero, eh, preciacos esos 60€
Viendo que carrefour tiene el Mario kart a 75e y zelda a 65e, por ejemplo el donkey pueden ponerlo a ese precio
Iguala Amazon lo más seguro
316 respuestas
13, 4, 5, 6, 7