› Foros › Nintendo Switch 2 › General
Don_Boqueronnn escribió:Torr Ent escribió:Don_Boqueronnn escribió:Qué tal van las acciones de Nintendo? xD
9194,00 ¥ -7,85 % hoy y en 5 días -10,78 %
7974 • TYO Nintendo
Podría ser peor
pjiglesias escribió:Don_Boqueronnn escribió:Qué tal van las acciones de Nintendo? xD
Pues como cualquier otra compañía del mundo desde hace días, en pérdidas
Pensar que baja su cotización porque los juegos valen 90 euros es cuanto menos de ignorantes
xDarkPeTruSx escribió:Precisamente, sabiendo que ahora van a vender los juegos a 90 (y los van a vender a montones), lo lógico sería que incluso subieran las acciones porque si la compañía gana más dinero, tú como accionista, vas a ganar. Ya sea porque la empresa tiene mayores ingresos y su valoración aumenta (por lo tanto sube el valor de las acciones de forma orgánica) o porque los dividendos serían mayores (no estoy metido en acciones de empresas de consolas, no sé si hay dividendos)
Chifrinillo escribió:Yo creo que Nintendo la ha cagado pero bien cagada.
Es mi opinión ojo pero siempre han defendido los equipos de desarrollo pequeños y en máquinas económicas.
Si Nintendo hubiese apostado por una pantalla 900p a 90hz con 8gb de Ram, 128gb de memoria interna y una Nvidia menos potente pero la sacas a 350€ que habría perdido?
El Metroid 4, el Donkey o el nuevo Mario Kart habrían salido igual. Que a lo mejor no salen ports del Cyberpunk y cosas así? Pues yo creo que habríamos salido ganando.
Es decir, en una máquina un poco inferior, podría haber salido todo lo de Nintendo seguro y mucho third igual pero exclusivo.
Ahora con esta potencia, saldra el port de Doom The Dark Ages pero quien lo va a querer jugar en Switch 2? Pues los mismos que jugaron al Doom 2016 / Eternal en la Switch original o al The Witcher 3. Una minoría en comparación a los que disfrutan del Zelda TOTK o al Animal Crossing.
Joder, Nintendo. sacame la máquina a 350€ aunq sea inferior, que 8 años son 8 años y aún así habría sido en vez de 10 veces más potente que la Switch 1, pues que.. 7 u 8 veces más potente? ME SOBRA![]()
Al final por muy potente que sea, vamos a recibir ports justitos de juegos actuales a 80€ o 90€ mientras que en breve puede salir una Steam Deck 2 o una Xbox portatil con las que jugar a todo el catálogo de Steam o Gamepass.
A lo que voy es que Nintendo Switch 2 es atractiva por los exclusivos de Nintendo o algunas cosas exclusivas que saque Square Soft, Sega y demás que no se pueda jugar en ningún otro sitio y que en vez de apostar por los gráficos, se apuesta por la jugabilidad.
Desde cuando a Nintendo le importa que a su consola lleguen los ports contemporáneos? Pues desde que cambiaron de rumbo es cuando les va bien.
Don_Boqueronnn escribió:En Estados Unidos se han quedado cortísimos en la subida, pero claro, ha sido una subida la que se le impone a Nintendo y a todos en general realmente desproporcionada.
No se como lo van a resolver.
AlexMas escribió:Todos los juegos van a valer 90 euros o solo los que Nintendo decida que valgan eso? Es que siempre que leo lo de los 90 es por el Mario Kart pero no de otros.
AlexMas escribió:Todos los juegos van a valer 90 euros o solo los que Nintendo decida que valgan eso? Es que siempre que leo lo de los 90 es por el Mario Kart pero no de otros.
ricardilloo14 escribió:@xDarkPeTruSx No te liesNintendo no sabe nada, simplemente han querido poner los juegos al precio que tienen el resto de desarrolladoras en la actual gen y le ponen 10 euros más en físico porque fabricar una tarjeta cuesta más que un bluray, punto, no hay que buscar tres pies al gato.
A mí me parece una vergüenza, si te cuesta más fabricar una tarjeta te jodes, que a 79,99 ya ganan dinero de sobra, y seguramente en un año ya costará menos su fabricación y los precios serán los mismos.
Que si, que lo de los 90 euros será como pasaba en switch, que solo los Zelda's y el Smash valían más, y está gen se les unirá el Mario Kart y Mario nuevo 3D seguramente como los juegos a esos altos precios, pero que me da igual.
Entre esto, el tutorial a 6 euros y todo lo demás, me tienen muy enfadado y me parece bien todo el hate que les está callendo. Que seguramente suden y vendan igual, pero por lo menos que sufran un poco
Narniano escribió:@xDarkPeTruSx
Que Nintendo quiere puentear a las tiendas no me cabe la menor duda, de hecho me da la sensación de que SW2 solo es la transición intermedia a que la presunta SW3 sea 100% digital. Con la SW2 intentan todo lo posible que en mayor o menor medida, pasemos por la Eshop para evitar intermediarios.
ElHobbit escribió:Narniano escribió:@xDarkPeTruSx
Que Nintendo quiere puentear a las tiendas no me cabe la menor duda, de hecho me da la sensación de que SW2 solo es la transición intermedia a que la presunta SW3 sea 100% digital. Con la SW2 intentan todo lo posible que en mayor o menor medida, pasemos por la Eshop para evitar intermediarios.
Pues eso no encaja con los nuevos "cartuchos key" ¿para que inventar esto si lo que buscas es 100% digital? Precisamente el que vendan cartuchos key aunque al final tengas que descargar el juego.. es una manera de que las tiendas sigan existiendo e incluso la reventa y segunda mano.. (si al final es como dicen que el cartucho key no se enlaza con tu perfil y puedes prestarlo/venderlo)
Solo se requiere conexión a internet cuando inicias el juego por primera vez. Luego podrás iniciarlo sin necesidad de conectarte a internet. Sin embargo, al igual que los juegos en formato físico, la tarjeta llave de juego debe estar insertada en la consola para poder jugar.
Si insertas una tarjeta llave de juego en otra consola Nintendo Switch 2, también podrás jugar al título en esa consola si sigues los pasos que figuran arriba.
Trobador95 escribió:Las "Game-Key Card" son un avance respecto a las cajas que solo traian una "key". Permiten toda la versatilidad de un cartucho (prestamo, reventa, ...), pero con la desventaja de tener que descargar el juego y ocupar espacio en memoria.
Este movimiento me parece un acierto por apostar por los cartuchos fisicos por encima de las "keys". Siempre y cuando su uso sea debido a que los juegos no caben en el cartucho y sigamos manteniendo los juegos completos en el cartucho siempre que sea técnicamente posible.
No se por que tanto hate, bueno si, por que es Nintendo, como de costumbre.
arnauete52 escribió:Don_Boqueronnn escribió:En Estados Unidos se han quedado cortísimos en la subida, pero claro, ha sido una subida la que se le impone a Nintendo y a todos en general realmente desproporcionada.
No se como lo van a resolver.
Cortísimos porque lo estamos pagando el resto del mundo, realmente deberíamos estar en 399/419 y ellos en 500/519 pero claro, justifica solo subirle a un continente sin que te pongan una soga y te cancele un mercado como el americano.
Trobador95 escribió:@byevoltor en japón Nintendo se puede permitir vender Switch a un precio considerablemente inferior por muchos motivos, pero principalmente porque Nintendo tiene capacidad para fabricar ciertas unidades en su propio pais y estas unidades no están sujetas a aranceles, ni a al coste logistico que supone el transporte de enviar y almacenar las consolas a lo largo del mundo, ni a otros muchos costes añadisos.
Las consolas que nos llegan al resto del mundo no se fabrican en Japón, y probablemente las que vendan como "internacional" en el propio Japón tampoco. Estas unidades se fabrican en terceros paises donde si hay que sumar multiples costes adicionales.
No estoy justificando nada, simplemente intento que se entienda por qué esa diferencia de precio. Y no es por gusto de Nintendo ni por "restregar" nada al resto de consumidores como dices en su mensaje.
Kikokage escribió:Trobador95 escribió:Las "Game-Key Card" son un avance respecto a las cajas que solo traian una "key". Permiten toda la versatilidad de un cartucho (prestamo, reventa, ...), pero con la desventaja de tener que descargar el juego y ocupar espacio en memoria.
Este movimiento me parece un acierto por apostar por los cartuchos fisicos por encima de las "keys". Siempre y cuando su uso sea debido a que los juegos no caben en el cartucho y sigamos manteniendo los juegos completos en el cartucho siempre que sea técnicamente posible.
No se por que tanto hate, bueno si, por que es Nintendo, como de costumbre.
Porque todos sabemos que las desarrolladoras van a optar por este cartucho para ahorrarse el meter el juego en el cartucho incluso cuando puedan meterlo, de momento ya tenemos dos ejemplos de juegos que salen el día 5 que son en GameKey Card.
No podemos esperar que las empresas actúen de buena fe cuando tenemos a Capcom y a Square sacando dos juegos que caben en un cartucho de 64gb (el Bravely incluso en un cartucho menor ocupando 11 gigas), el día de lanzamiento. Luego tenemos a CDProjekt que ha optado por hacer magia, y meter el Cyberpunk todo dentro del cartucho.
¿Es un avance respecto a una caja con código? Sí, ¿que nos van a inflar a juegos que técnicamente podrían venir completos en el cartucho? También.
Wanderlei escribió:Trobador95 escribió:@byevoltor en japón Nintendo se puede permitir vender Switch a un precio considerablemente inferior por muchos motivos, pero principalmente porque Nintendo tiene capacidad para fabricar ciertas unidades en su propio pais y estas unidades no están sujetas a aranceles, ni a al coste logistico que supone el transporte de enviar y almacenar las consolas a lo largo del mundo, ni a otros muchos costes añadisos.
Las consolas que nos llegan al resto del mundo no se fabrican en Japón, y probablemente las que vendan como "internacional" en el propio Japón tampoco. Estas unidades se fabrican en terceros paises donde si hay que sumar multiples costes adicionales.
No estoy justificando nada, simplemente intento que se entienda por qué esa diferencia de precio. Y no es por gusto de Nintendo ni por "restregar" nada al resto de consumidores como dices en su mensaje.
Discrepo y muchisimo.
En 2018 cuando fui a japon, la nintendo switch costaba 268€ cuando en europa estaba en 330€.
Habia diferencia, por supuesto, pero no de 200€ y habia los mismos aranceles y problemas logisticos que hay ahora.
No, no es excusa.
Kikokage escribió:@Hide_to
Me pasa exactamente igual, iba comprar el Bravely, pero queda totalmente descartado por salir en este formato.
JohnCrichton escribió:Encima los juegos Nintendo Switch 2 Edition parece ser que te venden el juego normal de Switch 1 con un código para actualziarlo y listo... Vamos, para mi es una cosa tras otra, menudo bajón me ha pegado Switch 2, sobre todo por los jeugos a 90€ pero es que son un montón de cosas anti-consumidor...
eR_XaVi escribió:
Y así les fue. Que parece que Nintendo 64 vendio 100 millones de consolas, millones de juegos y que arraso en esa generación.
byevoltor escribió:Aranceles, subida de impuestos, subida de los alimentos...Suma y sigue...![]()
Va Nintendo, y en vez de fomentar el consumo de sus productos....Hace lo contrario...Quitarle interes...
Cada vez que pienso, que en japón el valor de venta de la consola PVP es de 330€....
Me da que pensar...![]()
![]()
![]()
Por que en America desde el Golfo de Mexico hasta Argentina, no se crean empresas de videojuegos, fabricas de consolas, y no tener que depender de empresas de Eeuu y Asia.
Hay mucho consumidor alli, igual que en Europa, porque no se fabrican consolas, fabricas, etc...Para dar de consumir a todos los adictos a los videojuegos...
Igual que ya se pasa de Hollywood, deberiamos pasar de Nintendo, Sony, Microsoft...
Crear nuestras consolas y programas para ellas, auto consumo, y pasar de empresas externas....
Nos dan el sablazo los Eeuu, y Asia, en muchos temas, pero en los videojuegos se han pasado.
Tenemos que fomertar comprar videojuegos hechos en nuestros respectivos paises, y consolas propias...
En fin, 90€ por un videojuego sin manual, sin arte, solo plastico y un cartucho que incluso puede ser una key...
Es todo un alarde de Avaricia y supremacia.
Y encima nos restregan que la consola para consumo de su pais....La venden más barata...
330€....Switch 2.......En España, por parte de un consumidor...0€/0€
0€ por la consola, no la comprare.![]()
0€ por los videojuegos....Ni para revender, ni coleccionar....Y menos para jugar...![]()
No es un bien esencial, primero ropa, comida, hogar, medio de transporte...Todo lo demas, y sobre todo caro...
SOBRA!!!!
fgj77 escribió:eR_XaVi escribió:
Y así les fue. Que parece que Nintendo 64 vendio 100 millones de consolas, millones de juegos y que arraso en esa generación.
la N64 compitió con la segunda consola más pirateada de la historia, el batacazo hubiera sido igual aunque los precios fueran más bajos