Switch 2 - primer trailer oficial de Nintendo

Encuesta
¿en qué mes crees que Nintendo lanzará la Switch 2?
5%
36
17%
133
47%
356
7%
53
1%
6
9%
71
7%
52
4%
34
3%
20
Hay 761 votos.
Yo sigo pensando que el cartucho será igual a meter un disco en una consola del resto de compañias. Una instalación mínima y el resto a descargar de internet.
Es más, ahora mismo, como bien ha apuntado el compañero, es asi en casi todos los titulos:
El fifa, el nba, etc... todos te tienes que descargar casi el doble de lo que ocupa el cartucho. Idiomas (comentarios), etc...
El único problema que veo es que el resto de consolas, la que menos gigas tiene son 900, y con sw2 y 256gb vamos a andar escasos de espacio para instalar juegos, apenas dos o tres. Yo no necesito mas, pero entiendo que es contraproducente para los que compran muchos juegos y quieren cambiar porque juegan a muchos.
@BeSalmorejo Lo del espacio de almacenamiento que tendrá son rumores no? 256gb me parece de vergüenza ajena a estas alturas.
Soulblad3 escribió:@BeSalmorejo Lo del espacio de almacenamiento que tendrá son rumores no? 256gb me parece de vergüenza ajena a estas alturas.

Creo que no te has dado cuenta todavía de que es un dispositivo portátil.

Ve a comprarte un Samsung galaxy de 256GB a ver lo que te cuesta.
Además la SW2 llevaría almacenamiento UFS 3.1 con velocidad similar a los discos SSD de las sobremesa.

Soulblad3 escribió:Habrá que ver el capado que le meten al chip en portátil, que la consola es delgada y la batería intentarán que sea digna supongo. Ahora con la pantalla aún más grande y supuestamente no oled. Puff, yo no iría pensando mucho en juegos third actuales sin borrosidades y recortes importantes si es que son posibles.


No entiendo que tiene que ver que la pantalla sea o no Oled en el rendimiento, y las "borrosidades", además es peor para la autonomía llevar una OLED, porque tienen mayor consumo que una IPS.

PD: a ver si con mucho mucho esfuerzo consigues encontrar o comentar algo positivo, aunque sea lo más mínimo, o por lo menos todo lo negativo que se te ocurre lo dices con fundamento. Si vas a seguir así, mejor que te leas al menos 150 páginas hacia atrás del hilo, porque te veo un poco perdido.
BeSalmorejo escribió:Yo sigo pensando que el cartucho será igual a meter un disco en una consola del resto de compañias. Una instalación mínima y el resto a descargar de internet.
Es más, ahora mismo, como bien ha apuntado el compañero, es asi en casi todos los titulos:
El fifa, el nba, etc... todos te tienes que descargar casi el doble de lo que ocupa el cartucho. Idiomas (comentarios), etc...
El único problema que veo es que el resto de consolas, la que menos gigas tiene son 900, y con sw2 y 256gb vamos a andar escasos de espacio para instalar juegos, apenas dos o tres. Yo no necesito mas, pero entiendo que es contraproducente para los que compran muchos juegos y quieren cambiar porque juegan a muchos.

Yo nunca he tenido una consola que tenga que instalar juegos, pero hace no mucho pregunte por el foro como funcionaban y segun me dijeron, en la epoca de PS3 solo unos pocos, pero que muy pocos juegos te obligaban a instalarlos, que era por temas de velocidad y que el resto se podian jugar sin tener que instalar nada.

Yo no confundiria la chapuza de Switch de que los cartuchos sean caros y las thirds tiren a por uno pequeño y pedirte descargar el resto del juego para que puedas jugarlo con el tener que instalarlo para poder jugarlo.

En Wii U no hay ni un solo juego que te obligue a descargar nada para jugarlos que yo sepa, como mucho Xenoblade Chronicles X tuvo parches para mejorar las velocidades de carga y eran totalmente opcionales, y creo que en Switch 2 veremos algo parecido, parches opcionales y quizas, algun juego muy puntual que nos fuerce a instalar el parche para poder jugar.

Yo no veo el sentido a instalar los juegos en una consola, no estamos en pc, y me parece horrible el sistema de PS4-5, One-Series de tener que andar instalando y borrando juegos para jugar.

Ademas de que se añade el problema que tu dices, que Nintendo nos va a dar una capacidad super ajustada que hara el apaño para bajarse las actualizaciones, las expansiones y algun free2play, pero que como tengamos que instalar juegos, no va a dar para practicamente nada y las microsds no las regalan, asi que ellos sabran.

Soulblad3 escribió:@BeSalmorejo Lo del espacio de almacenamiento que tendrá son rumores no? 256gb me parece de vergüenza ajena a estas alturas.

Yo doy por hecho que seran 256gb y si no nos obligan a instalar nada, estara bastante bien. No veo los juegos de Nintendo superando los 15gb de media y digo yo que las thirds tambien recibiran formas para comprimir bien los juegos en la consola.

Quien juegue digital se las vera canutas, pero quien tire de fisico y solo compre digital lo exclusivo de ese formato, deberia tirar bien durante años.

Mas vergüenza fue que Nintendo sacara Switch con los miseros 32gb de nuevo, cuando en Wii U el modelo premium de 2012 tenia eso y tiraba bien toda la generacion porque los discos eran de 25gb si no me equivoco, pero es que en Switch los cartuchos promedio deben de ser de 8gb, lo cual no juega para nada a su favor tener tan poco espacio interno.

Espacio que en ninguna consola, dispositivo, etc, son realmente 32gb, seran mas bien 29gb...
@BeSalmorejo Se ha avistado a un bloque de descompresión similar al de PS5, y hay patentes de compresión de texturas.

Con esas piezas se podría ir armando el puzzle a mi entender... también estaría por ver si las texturas de alta calidad enfocadas para el modo dock se podrían descargar en ciertas ocasiones a parte, para quien las requiriese (y no ser obligatorio).

Podría haber muchas facilidades a la hora de... no está ni mucho menos todo el pescado vendido.
@thekrizalid Ahora me entero yo que una pantalla Oled tiene mayor consumo que una ips
Soulblad3 escribió:@thekrizalid Ahora me entero yo que una pantalla Oled tiene mayor consumo que una ips


Nunca es tarde para aprender algo nuevo.

El OLED solo ahorra en "los negros" y con brillos bajos, mostrando todos los colores o con brillos normales y en el uso normal del día a día, está demostrado que un OLED /AMOLED consume 20%-30% más que un panel IPS.
Yo tampoco creo que compre los juegos que te vienen con un código de descarga para descargártelo dentro de la caja, las thirds sabrán lo que hacen y lo que quieran vender, pero vamos, yo no voy a comprar nada en el que no te venga el juego completo, lo otro directamente lo considero una estafa como no venga reflejado en la propia caja del producto avisando que dentro de la caja no hay nada.

Me pasó con el de NBA, que tenía que descargar todo el juego y gracias a ello ya no voy a volver a comprar nunca más un juego de NBA, si con el FIFA pasa también, no lo sabía, pues se agradece la información, nunca voy a comprar el FIFA, solucionado, que timen a otro :)
Los juegos se instalan básicamente porque el lector de BD lee a ~30 MB/s y los juegos ya alcanzan cifras de carga de 2GB/s o más (si antes con los HDD hacía falta, que leían a ~100 MB/s, ahora con los SSD más).

Pues eso se extrapola a Switch 2... Cuando la velocidad de lectura desde el cartucho no alcance el mínimo requerido, hará falta una superior. En este caso la interna (UFS 3.1) es la más alta.


PD. Supuestamente la tecnología de los nuevos cartuchos debería alcanzar cifras de hasta 1,4GB/s... Lo cual debería bastar, y simplemente si lo reducen a la mitad (650MB/s) por limitaciones, pues en vez de cargar en 3~6s como desde la interna podría llegar hasta los ~19s desde el cartucho (y algo menos desde la mSD EX, 14s). Por poner un ejemplo realista.

Con ese caso: de 3~6s (UFS 3.1) a ~19s (cartucho)... ya dependerá del aguante de cada uno. Y sí, es como pasar de nueva generación a la antigua en velocidades de carga [carcajad]

El ejemplo está relacionado con cuando se tardaría en llenar los 12GB de RAM.
Don_Boqueronnn escribió:Yo tampoco creo que compre los juegos que te vienen con un código de descarga para descargártelo dentro de la caja, las thirds sabrán lo que hacen y lo que quieran vender, pero vamos, yo no voy a comprar nada en el que no te venga el juego completo, lo otro directamente lo considero una estafa como no venga reflejado en la propia caja del producto avisando que dentro de la caja no hay nada.

Me pasó con el de NBA, que tenía que descargar todo el juego y gracias a ello ya no voy a volver a comprar nunca más un juego de NBA, si con el FIFA pasa también, no lo sabía, pues se agradece la información, nunca voy a comprar el FIFA, solucionado, que timen a otro :)

Tanto en el nba como en el fifa, viene reflejado en la caja. De todos modos muchisimos juegos hay que vienen pelados, y hay que descargar parche dia1 si o si, a no ser que quieras tener un juego lleno de bugs y fallos.
El fifa por ejemplo, con el cartucho solo te deja jugar partidos amistosos, la carrera y poco mas... pero bueno... es que va a ser asi a partir de ahora si o si, las descargas gordas van a existir si o si.
Yo no lo veo bien, pero hay que adaptarse, nos jode por supuesto, pero olvidaos de meter todo en un cartuchito y ya está... eso no va a ser posible, lo mismo que no es posible meter el dvd y ponerse a jugar en el resto de consolas.

@davidDVD lo acaba de explicar perfectamente, la tecnologia avanza y es la que es, no puedes pedirle peras al olmo.
BeSalmorejo escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo tampoco creo que compre los juegos que te vienen con un código de descarga para descargártelo dentro de la caja, las thirds sabrán lo que hacen y lo que quieran vender, pero vamos, yo no voy a comprar nada en el que no te venga el juego completo, lo otro directamente lo considero una estafa como no venga reflejado en la propia caja del producto avisando que dentro de la caja no hay nada.

Me pasó con el de NBA, que tenía que descargar todo el juego y gracias a ello ya no voy a volver a comprar nunca más un juego de NBA, si con el FIFA pasa también, no lo sabía, pues se agradece la información, nunca voy a comprar el FIFA, solucionado, que timen a otro :)

Tanto en el nba como en el fifa, viene reflejado en la caja. De todos modos muchisimos juegos hay que vienen pelados, y hay que descargar parche dia1 si o si, a no ser que quieras tener un juego lleno de bugs y fallos.
El fifa por ejemplo, con el cartucho solo te deja jugar partidos amistosos, la carrera y poco mas... pero bueno... es que va a ser asi a partir de ahora si o si, las descargas gordas van a existir si o si.
Yo no lo veo bien, pero hay que adaptarse, nos jode por supuesto, pero olvidaos de meter todo en un cartuchito y ya está... eso no va a ser posible, lo mismo que no es posible meter el dvd y ponerse a jugar en el resto de consolas.

@davidDVD lo acaba de explicar perfectamente, la tecnologia avanza y es la que es, no puedes pedirle peras al olmo.


Bueno, eso serán los triple A, los indies o AA todavía los podremos tener guardados en plan "mi tesoro".
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
Creo que la inmensa mayoría de los juegos de Switch vienen completos en el cartucho.
Arquero escribió:Creo que la inmensa mayoría de los juegos de Switch vienen completos en el cartucho.

Crees mal.

@thekrizalid si por supuesto, todos los juegos no serán asi, habrá muchos que no será necesario. Pero cada vez menos.
BeSalmorejo escribió:
Arquero escribió:Creo que la inmensa mayoría de los juegos de Switch vienen completos en el cartucho.

Crees mal.

@thekrizalid si por supuesto, todos los juegos no serán asi, habrá muchos que no será necesario. Pero cada vez menos.


Hay datos de esto? Yo no me he encontrado ninguno.
@Arquero Depende de a qué llames por completo. Al margen de DLCS y contenido gratis metido a posteriori vía parche, para mi un juego con bugs graves o bajo rendimiento que necesita un parche o varios no es un "juego completo".

Tienes el cartucho si, está el juego, si, pero no es 100% disfrutable jugarlo.
thekrizalid escribió:
Soulblad3 escribió:@thekrizalid Ahora me entero yo que una pantalla Oled tiene mayor consumo que una ips


Nunca es tarde para aprender algo nuevo.

El OLED solo ahorra en "los negros" y con brillos bajos, mostrando todos los colores o con brillos normales y en el uso normal del día a día, está demostrado que un OLED /AMOLED consume 20%-30% más que un panel IPS.


Como digo, tenía entendido que una de las bondades de un panel oled en una portátil es que precisamente, ayudaba en el consumo de batería, puesto que cuando se lanzó la switch Oled todos aplaudían la incorporación de dicho panel y no sólo por el brillo que ofrecía. Lo mismo cuando se lanzó la deck oled.

Y no me acuses de venir a soltar mierda negativa por favor. Nintendo no ha dado las características de la máquina oficialmente así que hasta que eso suceda, sólo nos queda venir a soltar dudas o miedos. De igual manera que otros vienen a decir que switch 2 podrá con todo lo actual. Básicamente sólo vamos a leer pajas mentales hasta que la destripen y analicen.

A mi me parece genial que se atrevan con un panel de 8", porque a mi al menos las 7" ya se me quedan cortas, hay juegos que vaya tela con los textos e iconos y el aumento lo aplaudo. Pero si finalmente nos llega un panel 1080p ya pueden trabajarse un escalado digno porque de lo contrario la borrosidad estará presente. Dudo que muchos juegos con entornos 3d vayan a 1080p nativos.

Tengo esta duda porque yo he leído aquí de gente que controla que el dlss tiene un costo en consumo, y bien pueden no emplearlo en modo portátil. Desconozco si esa patente que se dice tiene nintendo de tecnología similar irá por esos derroteros. Y usen el dlss en su mayoría sólo para modo TV.
Iklander escribió:@Arquero Depende de a qué llames por completo. Al margen de DLCS y contenido gratis metido a posteriori vía parche, para mi un juego con bugs graves o bajo rendimiento que necesita un parche o varios no es un "juego completo".

Tienes el cartucho si, está el juego, si, pero no es 100% disfrutable jugarlo.


Si te descargas el juego y no actualizas estás igual. Por desgracia hoy los "parches de día uno" son muy comunes en los juegos.
Bueno, que hagan lo que ellos quieran y los
consumidores ya actuarán en consecuencia. Si pretenden vender como juegos completos cartuchos vacíos y que te obliguen a descargarte el contenido en una consola portátil pues ellos sabrán, a priori no parece que sea una buena idea, pero igual las empresas saben más que yo xD
(mensaje bloqueado por la moderación)
Por un lado se comenta que los cartuchos están comprimidos, y.....???

En el momento de la descompresión el juego ocuparía su totalidad, por lo tanto en la consola tendrá que tener el espacio dedicado a esa descompresión, eso del saber no ocupa lugar, pues no, no es así, cada vez se requiere más y más espacio.

Los juegos cada vez son más grandes...no es lo que se está pidiendo?, pues es lo que tendremos, más requisitos de memoria, de proceso y más memoria para cálculo etc...más y más...

Hay que asemejar el cartucho no como dispositivo de memoria (que lo es...), sino cómo una llave de licencia, donde puedes intercambiar esa llave con otra consola, pero eso no implica que esté dentro toda la información.

Tampoco hay que confundir juegos con código de descarga en la caja (digitales) a juegos con un cartucho (licencia) que se tenga que conectar a Internet para completar toda la información, algo a lo que se tendrá que acostumbrar el usuario, porque los juegos que vendrán ocuparán demasiado contenido.

PD la diferencia entre digital y físico cada vez estará más diluida, mientras que el digital estará ligado al dispositivo y no te pedirá la llave(cartucho), el físico te estaría pidiendo siempre tener la llave (cartucho =licencia)
Jugueton escribió:Por un lado se comenta que los cartuchos están comprimidos, y.....???

En el momento de la descompresión el juego ocuparía su totalidad, por lo tanto en la consola tendrá que tener el espacio dedicado a esa descompresión, eso del saber no ocupa lugar, pues no, no es así, cada vez se requiere más y más espacio.

Los juegos cada vez son más grandes...no es lo que se está pidiendo?, pues es lo que tendremos, más requisitos de memoria, de proceso y más memoria para cálculo etc...más y más...

Hay que asemejar el cartucho no como dispositivo de memoria (que lo es...), sino cómo una llave de licencia, donde puedes intercambiar esa llave con otra consola, pero eso no implica que esté dentro toda la información.

Tampoco hay que confundir juegos con código de descarga en la caja a juegos con un cartucho (licencia) que se tenga que conectar a Internet para completar toda la información, algo a lo que se tendrá que acostumbrar el usuario, porque los juegos que vendrán ocuparán demasiado contenido.


Y en el momento que cierren los servidores por la Switch 3, te quedas sin juegos.

Si van a hacer eso se van a comer un colín.
@Sonikero

Te equivocas, los servidores se cierran para comprar ese juego que se acaba de retirar, los que ya lo poseen pueden seguir disponiendo de el.

Además nadie te impide tener tantas copias como quieras en tarjetas microsd(switch) ligados eso si sl dispositivo, o en discos duros tantos como quieras como en Series x o ps5.

PD Me parece que hay mucha desinformación sesgada o intencionada en este aspecto
Sonikero escribió:Y en el momento que cierren los servidores por la Switch 3, te quedas sin juegos.

Si van a hacer eso se van a comer un colín.

Claro, y si te tocas, te quedas calvo.

Me alucina la cantidad de gente que os habéis quedado en 1990.
@Jugueton la compresión y descompresión de datos se hace a tiempo real con hardware y software especializado. Xbox usa Direct Storage y PS5 Kraken para descomprimir al momento de jugar esos datos que están instalados en el SSD, no van a ocupar más espacio si no que de alguna manera quedan en una memoria volátil o una especie de caché. También hay otros recursos como solo cargar las texturas que el jugador está viendo en ese justo instante, y cargando el resto mediante se gira la cámara o se cambia de enfoque.

Todo esto libera espacio en el almacenamiento pero también ahorra recursos del propio procesador y gráfica.
Jugueton escribió:@Sonikero

Te equivocas, los servidores se cierran para comprar ese juego que se acaba de retirar, los que ya lo poseen pueden seguir disponiendo de el.

Además nadie te impide tener tantas copias como quieras en tarjetas microsd(switch) ligados eso si sl dispositivo, o en discos duros tantos como quieras como en Series x o ps5.

PD Me parece que hay mucha desinformación sesgada o intencionada en este aspecto


Entonces tengo que comprarme un juego que no deja de ser una tarjeta SD la cual va a estar vacía para tener que bajarme de internet el juego para meterlo en otra SD propia.

Le veo un poco las lagunas eh

soyun escribió:
Sonikero escribió:Y en el momento que cierren los servidores por la Switch 3, te quedas sin juegos.

Si van a hacer eso se van a comer un colín.

Claro, y si te tocas, te quedas calvo.

Me alucina la cantidad de gente que os habéis quedado en 1990.


Que yo sepa estamos en 2025 y se siguen vendiendo juegos en cartucho / disco XD
Damm89 escribió:@Jugueton la compresión y descompresión de datos se hace a tiempo real con hardware y software especializado. Xbox usa Direct Storage y PS5 Kraken para descomprimir al momento de jugar esos datos que están instalados en el SSD, no van a ocupar más espacio si no que de alguna manera quedan en una memoria volátil o una especie de caché. También hay otros recursos como solo cargar las texturas que el jugar está viendo en ese justo instante, y cargando el resto mediante se gira la cámara i se cambia de enfoque.

Todo esto libera espacio en el almacenamiento pero también ahorra recursos del propio procesador y gráfica.



La descompresión ocupa cálculo y ciclos de reloj.si los datos ya están alojados en memoria, puedes dedicar esos cálculos a otra cosa... eso es de libro no hay que darle muchas vueltas

@sonikero las cosas son las que son, el cartucho vendrá con la información que venga, si hay que bajar de Internet más datos pues los bajas, si quieres puedes hacer copia de seguridad, y siempre vas a tener que insertar el cartucho (llave). Ya he comentado que cada vez está más diluida la diferencia entre fisico y digital.
Jugueton escribió:@sonikero las cosas son las que son, el cartucho vendrá con la información que venga, si hay que bajar de Internet más datos pues los bajas, si quieres puedes hacer copia de seguridad, y siempre vas a tener que insertar el cartucho (llave). Ya he comentado que cada vez está más diluida la diferencia entre fisico y digital.


Por supuesto, pero no por ello me va a dejar de parecer una mierda.
@Jugueton Sabes que el hardware dedicado del que hablo es una CPU de apoyo que es la que se encarga de esos cálculos? Descomprime los datos desde el SSD a la RAM en tiempo real, por lo que se mantienen siempre comprimidos y la CPU principal no tiene que dedicar esfuerzos.
@Sonikero

Es lo que tenemos, a mi no me gusta, pero hay que entender que los cartuchos son más caros que las discos, las empresas no se arriesgan a mandar un montón de unidades de cartuchos con mucha capacidad para a lo mejor nonpoder vender todos estos juegos y si bajan los precios se comen el marrón.

Solución, o unidades limitadas, o cartuchos más baratos y completar el resto en descarga.

PD a juegos enormemente grandes es mejor el digital, creas tantas copias como quieras y te olvidas de Internet, salvo actualizaciones, claro está pero de eso no se salvan ni los digitales ni los fisicos
Jugueton escribió:Por un lado se comenta que los cartuchos están comprimidos, y.....???

En el momento de la descompresión el juego ocuparía su totalidad, por lo tanto en la consola tendrá que tener el espacio dedicado a esa descompresión, eso del saber no ocupa lugar, pues no, no es así, cada vez se requiere más y más espacio.

Los juegos cada vez son más grandes...no es lo que se está pidiendo?, pues es lo que tendremos, más requisitos de memoria, de proceso y más memoria para cálculo etc...más y más...

Hay que asemejar el cartucho no como dispositivo de memoria (que lo es...), sino cómo una llave de licencia, donde puedes intercambiar esa llave con otra consola, pero eso no implica que esté dentro toda la información.

Tampoco hay que confundir juegos con código de descarga en la caja (digitales) a juegos con un cartucho (licencia) que se tenga que conectar a Internet para completar toda la información, algo a lo que se tendrá que acostumbrar el usuario, porque los juegos que vendrán ocuparán demasiado contenido.

PD la diferencia entre digital y físico cada vez estará más diluida, mientras que el digital estará ligado al dispositivo y no te pedirá la llave(cartucho), el físico te estaría pidiendo siempre tener la llave (cartucho =licencia)

Yo entiendo que no, que es al llevarlo a la RAM donde se descomprimen los datos al vuelo... Al menos así es en PS5 (que usa Kraken). Al igual que dicha consola, el T239 añadiría un motor de descompresión dedicado a esta única tarea.

Lo dicho, veo muchísimas similitudes con esa otra consola (lo cual me alegra porque lo de Mark Cerny es una sacada... y con la siguiente ya apunta maneras; más temas de IA, Frame-generation y demás) [risita]

Por eso se llama 'Bloque de descompresión' (... la verdad es que asusta el T239).


PD. Os estáis liando con ciertas cosas... Si con 128GB/256GB y técnicas de compresión, se está cortos en cartuchos, mal asunto [+risas]

Y los cartuchos de nueva generación son más rápidos, de más tamaño y no incrementa los costes. Todo eso es información pública, simplemente hay que buscarla.
La mayoría de juegos en Switch están completos en cartucho. Esto no quita que haya casos sonados de juegos lanzados con problemas o incompletos (que son los que generan noticias y al final con la percepción que suelen quedarse muchos), pero repito, la mayoría de juegos en Switch están completos en cartucho. Más allá de percepciones personales, tenéis datos si los queréis:

https://www.doesitplay.org

Imagen


Su metodología podéis leerla aquí:

https://www.doesitplay.org/methodology

Ahora bien, si no coincidís con esa metodología de valoración, por supuesto que los datos serán otros, pero me parece una metodología bastante razonable.
@davidDVD

Es decir un chip dedicado, que consume energía, que tiene su propio microproceso y su propia memoria...

Estupendo, la bateria tendrá la suya no....entiéndase lo que quiero decir.

Se necesitan chips dedicados que consumen energía y ciclos (al final hay un buffer de espera para que el chip principal reciba los datos).

Y todo para que se descompriman datos y no ocupen más ram y el chip principal se ocupe de otra cosa...

Esto me recuerda a los tiempos del pc con la memoria extendida y la memoria expandida, todo para salvar los límites de memoria que tenía el sistema.

Al final juegan con los chips para salvar límites que en si mismo tienen ciertos dispositivos, pero eso consume energía, y en un dispositivo móvil es un lujo.

@olobolger creo que te olvidas que esto es un foro de Switch 2...no va a ser la misma historia...
Jugueton escribió:Quedo asombrado de cuan alejado de la realidad se está en lo que respecta al formato o cartucho.

No voy a dudar de los juegos de nintendo, porque bien ya se verá...pero del resto de compañías???,

Pero si en SW1 ya el FC24 hay que descargar una cantidad de datos grandes, o el nba, por poner un ejemplo de juegos que ocupan lo que ocupan...

Y luego se espera con brazos abiertos el próximo gta y ala a despotricar que en el resto de consolas hay que instalar juegos y aquí será la maravilla en verso, meter el cartucho y jugar....

A ver señores yo tengo series x y cualquier juego de los que vienen en cartucho en la switch que ocupan una risa se descargan en un momento en la X y lo guardas en un disco duro o en la tarjeta de expansión o en la memoria interna...pero de que se habla aquí???

De verdad creéis que los juegos que vendrán de otras compañías será coger el cartucho (y a que precio... ) y ponerse a jugar...salvo chorrijuegos que ocupen un suspiro vale, pero el resto. .y al precio que se van a poner.. .Ya podéis cambiar la mentalidad porque la realidad os van a cambiar los planes.


Creo que ya se te dijo, pero repetimos de nuevo: los cartuchos de Switch 2 según las filtraciones van a cambiar el formato de memoria XtraROM de los de Switch 1 por el 3D NAND, que es más económico de fabricar y además las unidades mínimas que se sirven son de 128 GB, habiéndolas también de 256 GB. Cuántos juegos hay que ocupen más de 120 GB? Y eso teniendo en cuenta que hablamos de versiones con texturas 4K y demás, en Switch 2 probablemente lleve packs de texturas menos detalladas y sería de esperar un menor peso.

El problema que habrá es que jugando desde el cartucho las velocidades de lectura serán menores que desde la memoria interna UFS 3.1 o desde una microSD Express, es decir, desde el cartucho los tiempos de carga serán mayores, pero eso se soluciona con instalación opcional si quieres cargas casi instantáneas (y de hecho Nintendo ya tiene experiencia en esto, Xenoblade X en WiiU tenía packs de datos opcionales para carga rápida que no eran más que instalaciones parciales o totales del juego)
@cloud_strife8
Ver veremos. En que queda todo cuando ya de por si hay limitaciones, quien va a querer jugar en mundos abiertos con cargas...pues nadie.

Pero es posible que a lo mejor todo vaya sobre ruedas, pero lo mejor no ser tan optimista, si todo es maravilloso mejor pero sin ilusiones que a priori es lo que es, y la bateria durará un suspiro dependiendo de como se ejecute, cuanto más fácil lo tenga la consola en tiempos dedicados menos consumirá, si empezamos a poner que tiene que descomprimir y mover más datos a memoria, más consumirá, esto en modo portátil claro está, en modo sobremesa poco o nada nos implica
Dudo mucho que sea necesario realizar instalaciones en el disco si se cumple lo de los nuevos cartuchos. Y cuadra bastante con el espacio de almacenamiento interno de 256 Gb, ya que no sería necesario instalar nada solo por ganar algo más de velocidad en juegos físicos. Si contasen con instalaciones obligatorias en físico y digital supongo que habrían añadido más almacenamiento interno.
Cuántos juegos en total tendrá Switch actualmente? Todo el catálogo al completo incluyéndolo todo todo, digital y físico. Sería curioso saberlo, debe de haber muchos.
@Jugueton No todos los juegos son mundos abiertos (de hecho ni siquiera son la mayoría), y aún así hay mundos abiertos con cargas (como BOTW cuando te teletransportas, por ejemplo) y no pasa absolutamente nada por esperar 10-15 segundos.
Veras cuando saquen el cod.con sus 200GB de peso... quereis cod? Tendréis cod.... jakajaa
¿Pero de qué cargas habláis por ir instalados en el cartucho?

Precisamente el mayor ejemplo de necesidad de SDD era el Ratchet Rift Apart y se han hecho pruebas incluso en un disco mecánico y las diferencias aunque evidentemente son importantes no son para tanto y esto sería llevar un caso al extremo (yo lo he probado en una tarjeta microsd en la Deck y tira bastante bien)… Si ya hablamos de mundos abiertos están mas que preparados para disimular las cargas. Es totalmente imposible que los cartuchos que va a usar Switch 2 supongan un lastre en ese sentido como si lo puede ser una unidad óptica en una Play.
shevita07 escribió:Veras cuando saquen el cod.con sus 200GB de peso... quereis cod? Tendréis cod.... jakajaa


Ya tuvimos cod en Gamecube.

Para mí gusto una saga de mierda.

Prefiero mil veces que Microsoft nos traiga Halo.

Ojalá nos sorprenda Nintendo, y nos traiga de vuelta algo de David Perry......joder que gustazo un Mesiah, MDK.....nuevo!!!!
@davidDVD Solo vengo para decir que agradezco enormemente tu esfuerzo en este hilo, explicando todo lo necesario y más de una forma que se pueda entender tranquilamente.

Eres la alegría de este hilo [tadoramo]
Jugueton escribió:@davidDVD

Es decir un chip dedicado, que consume energía, que tiene su propio microproceso y su propia memoria...

Estupendo, la bateria tendrá la suya no....entiéndase lo que quiero decir.

Se necesitan chips dedicados que consumen energía y ciclos (al final hay un buffer de espera para que el chip principal reciba los datos).

Y todo para que se descompriman datos y no ocupen más ram y el chip principal se ocupe de otra cosa...

Esto me recuerda a los tiempos del pc con la memoria extendida y la memoria expandida, todo para salvar los límites de memoria que tenía el sistema.

Al final juegan con los chips para salvar límites que en si mismo tienen ciertos dispositivos, pero eso consume energía, y en un dispositivo móvil es un lujo.

@olobolger creo que te olvidas que esto es un foro de Switch 2...no va a ser la misma historia...

EDIT. Busqué algo de info.

Parece que es una API, similar al Direct Storage en PC (conozco el de PS5, este no tanto)... no te va a quitar minutos u horas de juego si es lo que preguntas.

Y si nos ponemos así, ni Tensor Cores, ni RT Cores, ni tal o Pascual. Es preferible tener el SoC vacío :p


PD. Te pongo como está configurado en el SoC de la PS5.

Imagen

A no ser que el ingeniero de Nvidia estuviera tomándonos el pelo, estuvo trabajando en eso... El File Decompression Engine (FDE), lo habrían llevado a este SoC en primicia. Y esto es lo que se dijo en su momento:

[Octubre de 2022] Acabo de encontrar un commit que resuelve la incógnita. El mensaje del commit simplemente dice: "Habilitar el controlador del Motor de Descompresión de Archivos (FDE) como módulo".

He encontrado también un perfil de LinkedIn de un empleado de Nvidia que menciona que FDE es un "Motor de Descompresión de Archivos para juegos". No compartiré el enlace aquí, ya que no me siento cómodo publicando perfiles de redes sociales en foros públicos, pero se puede encontrar fácilmente buscando.

Si el bloque está en Drake pero no en Orin, no es descabellado pensar que es para juegos. Un Motor de Descompresión de Archivos tiene mucho sentido para una consola de juegos. Descomprimir archivos mientras se leen desde el disco tiene un importante overhead de CPU, algo de lo que Nintendo es claramente consciente, ya que Switch cuenta con un modo de impulso de CPU específicamente para mejorar los tiempos de carga.

Es una clara ventaja para un bloque de función fija, ya que los motores de juegos modernos están constantemente cargando (y descomprimiendo) recursos desde el disco, y hacerlo en hardware dedicado será más eficiente en términos de transistores y potencia que añadir más núcleos de CPU. Sony han seguido esta ruta con la PS5, donde han licenciado tanto un algoritmo como la IP de hardware de una fuente externa, mientras que Nvidia parece haberlo hecho internamente.

Creo que es una buena señal para la próxima Switch. Llevo tiempo diciendo que el hardware de descompresión dedicado sería algo sensato de añadir a la nueva consola, así que es bueno ver que Nintendo y Nvidia piensan en la misma dirección. Por supuesto, no significa tiempos de carga como los de PS5, y seguiremos limitados por las velocidades de lectura de las tarjetas de juego, el almacenamiento interno y extraíble, pero sugiere que Nintendo está seria sobre mejorar los tiempos de carga y disminuir el overhead de CPU en la transmisión de recursos. Lo que augura bien para que también usen medios de almacenamiento más rápidos.
Cuando lees "descompresiones de bloques" en la ficha técnica de Switch 2, se trata de una tecnología similar llamada FDE (File Decompression Engine) que busca comprimir el tamaño de los juegos permitiéndoles cargar más rápido, procesar texturas más velozmente y aplicar upscaling mediante una API de IA.

Así que parece es una API.

Por eso, mi nivel de hype es tan alto... porque sobre el papel apunta alto no, altísimo. Ya veremos en qué queda.


@borre Nah tío, entre todos vamos sacando cosas.
(mensaje borrado)
Duxter90 escribió:Quereis Cod? tomad uno de PS3 [fumando]


¿Qué dices? ¿PS3? que va, el Finest Hour de PS2 (y gracias al DLSS, en portátil ya veremos como tira)

más o menos la potencia que algunos decís que va tener la máquina
Yo es que de shooters, si me sacáis del Golden Eye, del Wolfenstein o del Doom me pierdo, como mucho el Quake, Perfect Dark o Turok, toda la patulea de shooters genéricos posteriores me parecen todos iguales, pero de los antiguos si me gustan más y me parecen mejores franquicias.
Envidio vuestro optimismo, sobre todo en la cuestión de la capacidad el cartucho y sobretodo de la autonomía que tendrá en modo portátil.

Ya sabemos que la actual reduce su consumo en juegos muy demandantes, pero me pregunto la SW2 con una mayor pantalla, con juegos que están diseñados para consolas de sobremesa, que ya veremos su optimización, y el empleo de grandes cantidades de memoria como influirá en el resultado final.

No dudo en su capacidad de cálculo, ni dudo en las cuestiones técnicas visuales, pero el consumo es una variable que influye diréctamente en esta consola y que al ser el punto más débil sea el que lastre el conjunto.

Ya veremos, pero si empezamos a ver juegos que apenas puedan durar las 3 horas en modo portáil no nos llevemos las manos a la cabeza, pero me temo que puediese pasar.

Otra cosa es que nintendo hubiese puesto un sistema para poder cambiar la batería al igual que la WIIU, una batería de recarga no hubiese estado mal, y las cosa cambiaría mucho.
Chuckilin escribió:
Nightmare_0 escribió:
Chuckilin escribió:The Witcher 4 ni idea. Aún no se ha visto lo suficiente como para hacernos una idea. Solo puedo hablar de los juegos que ya han mencionado varios insiders y declaraciones de desarrolladores.

Aún así, por seacaso. ¿Puedo guardar este mensaje? En caso de que envejezca mal, ya sabes.

guardalo, yo guardo el tuyo donde dices que van a llegar los juegos multis salvo gta vi

Hecho. Aunque tampoco he dicho que TODOS vayan a llegar. Pero sí se ha hablado de Elden Ring, Tekken 8, Metal Gear Solid 3 Remake, Final Fantasy Remake y Rebirth (Este en 2026), Red Dead Redemption 2, Assassins Creed Mirage y Shadows, Flight Simulator 2024, Halo Master Chief Collection, Resident Evil 4. Entiendo que muchos más llegarán, como el Monster Hunter Wilds (Esto ya es conjetura mía, no se ha comentado aún). Es decir, la mayoría. Pero se entiende el mensaje. En este, especifico mejor los nombres, por si te sirve.

de momento hoy todo lo visto en xbox sale en xbox s/x, steam, gamepass, ps5 y... ya esta [qmparto]
Ah, ha habido un evento de Xbox? No me había enterado, que bien, Sony va a hacer un evento también? A ver si Nintendo hace un Direct para Switch.
No se hasta qué punto lo que voy a decir es una gilipollez. Pero lo suelto igualmente, y comentáis lo que opináis.

Según había leído, el anuncio de Switch 2 habilitaría a las Third Parties el poder anunciar sus juegos con el logo de Switch 2. Bueno, en el propio evento de Xbox hemos visto el Ninja Gaiden 4 para todas las plataformas menos Switch 2. ¿Tiene sentido? ¿Hay razones de peso para omitir a esta consola en concreto? ¿Lo va a anunciar Nintendo por su cuenta a pesar de que en el propio evento de Xbox también salía PS5? ¿Me estoy perdiendo algo?

Puede que aún las Third no puedan anunciar nada hasta el 2 de abril. O puede que todavía les tome tiempo el tema de portear juegos a esa consola, o puede que algunos juegos ni si quiera salgan a pesar de lo que hemos estado oyendo últimamente.

No se. Opiniones, gente. Qué pensáis.
Chuckilin escribió:No se hasta qué punto lo que voy a decir es una gilipollez. Pero lo suelto igualmente, y comentáis lo que opináis.

Según había leído, el anuncio de Switch 2 habilitaría a las Third Parties el poder anunciar sus juegos con el logo de Switch 2. Bueno, en el propio evento de Xbox hemos visto el Ninja Gaiden 4 para todas las plataformas menos Switch 2. ¿Tiene sentido? ¿Hay razones de peso para omitir a esta consola en concreto? ¿Lo va a anunciar Nintendo por su cuenta a pesar de que en el propio evento de Xbox también salía PS5? ¿Me estoy perdiendo algo?

Puede que aún las Third no puedan anunciar nada hasta el 2 de abril. O puede que todavía les tome tiempo el tema de portear juegos a esa consola, o puede que algunos juegos ni si quiera salgan a pesar de lo que hemos estado oyendo últimamente.

No se. Opiniones, gente. Qué pensáis.


Espera a que termine la conferencia, suelen decir después el resto de plataformas en caso de que salga en alguna más.
48266 respuestas