No sé vuestro caso.
Yo recuerdo que los primeros títulos que me interesaron eran los plataformas (Mario 64 y Sunshine, Pac-Man World 2 mis favoritos) y literalmente los Pokémon de GBA, es decir rpg. Quizás el Smash Bros: Melee igual, al que perdía constantemente contra mi primo 4 años mayor jaja
Luego empecé con los Gran Turismo y Tekken de PlayStation. Y ya algo después, mi edad de niño rata un poco con los COD4:MW, Battlefield 3, Fifa 11, AC: Brotherhood, Far Cry 3 de turno (no me malinterpretéis: todos juegazos, también guardo buenas memorias de todos ellos, al final son sagas muy buenas en su día que han terminado decayendo). Estaba lejos de ser el público objetivo de estos porque apenas tenía unos 13 años.
Pero paralelamente aún jugaba a los Galaxy, Mario Kart Wii o Wii Sports más "casuales" porque también tuve una Wii como todo buen vecino.
Mi último Battlefield fue el 1 (2016). Mi último Far Cry, el 4 (2014). Desde entonces, por hartazgo a estas sagas, no las he vuelto a tocar en su mayoría. Pero Nintendo? Joder, la redescubrí. Apenas había jugado al Zelda:WW original de la GC que me dejaron en su día pero nunca pasé de la prisión, tonto de mí. Me pillé una Wii U de 2a zarpa allá por 2017, tras haber vendido la PS4, junto con el Breath of the Wild, y buah. Directamente a mi top 3 títulos favoritos de siempre. Entonces fue cuando me pasé los AlttP, WWHD, TPHD, Minish Cup, SS etc (y me puse la foto que veis jeje). También "descubrí" la saga Pikmin a la que nunca había prestado atención (el 3 también entró en mis favoritos) y el Splatoon que como ip es fantástica igual.
Por acabar después del tocho: yo creo que son juegos atemporales, cuidados al detalle, que apenas envejecen y los puedes disfrutar independientemente de en qué fase de la vida te encuentres. Nintendo es una compañía que cuida de sus sagas y tienes la garantía de que no te van a ofrecer un producto sin acabar, lleno de fallos o un pay to win.
Es curioso porque en estos últimos años la única otra sorpresa destacable en cuanto a experiencia gaming que he "descubierto" ha sido el Simracing, como género (en concreto con el Assetto Corsa) y gracias a periféricos extras, claro (básicamente un volante con FFB). Pero con Nintendo es distinto, se hace raro porque se mezcla lo nostálgico (ya os digo, aquel Mario 64 o Pokémon Esmeralda que conozco y he jugado desde siempre) con las "nuevas" sagas que realmente también han estado ahí en su mayoría casi todo este tiempo pero a las que simplemente no presté atención ni les eché el guante (al final como críos no ibas a probar ips que no conocías, salvo que te hablasen de ellas).
En todo caso dada la tendencia de Sony/Microsoft a publicar sus no ya tan "exclusivos" en Steam pues estoy previendo que con PC y la Switch 2 voy sobrado para jugar a todo lo que quiero otros 10 años.