Abrams escribió:A ver, realmente no es mal artículo, pero se nota que se limita a los únicos datos públicos que da Nintendo en su web:
https://www.nintendo.co.jp/ir/en/financ ... index.htmlEntonces intentan hacer un análisis que deja fuera a sus consolas más antiguas, de las que solo se conocen números de ventas, pero no de juegos ni de rendimiento. Pero incluso con esos números podrían haberse mojado un poco más y valorar cuál es la verdadera tendencia cuando Nintendo saca una sucesora:
NES (61 M) > SNES (49 M)
GB (118 M) > GBA (81 M)
DS (154 M) > 3DS (75 M)
La impresión que tengo con el artículo es que solo contemplan dos escenarios: o absoluto éxito, o absoluto fracaso, cuando es evidente que no va a ser así, primero porque va a haber un grueso enorme de gente que se va a conformar con la Switch (recordemos que se sigue vendiendo, pocos que la hayan comprado en el último año van a dar el salto ahora), y segundo porque ya hay competencia asentada. Curiosamente mencionan que 3DS fue un éxito moderado, lo cual es cierto, pero no lo valoran para el caso de Switch 2.
Igualmente lo que importa e importará siempre son los juegos, y el propio artículo ya lo dice, las ventas de software de Switch son una burrada, solo Mario Kart 8 ha vendido en el último año fiscal más de 8 millones. Un juego de hace una década vendiendo al año más que muchos AAA de la competencia en toda su vida útil. Y esas ventas van a seguir en los próximos años, dándole a Nintendo precisamente lo que el artículo dice que no tiene, un plan B.
Con lo que han cosechado y lo que se han expandido a otros mercados gracias a Switch, es difícil, pero muy difícil, que vuelvan a tropezarse con un
caso Wii U. Es que muy mal tendrían que hacerlo, incluso esforzarse en ello, para cagarla. El plan B de Nintendo siempre es su hucha de dinero, y de eso le sobra mucho.