› Foros › Nintendo Switch › General
Jose_Muse escribió:inserta25pelas escribió:Jose_Muse escribió:Para mí la mejor es la Nintendo 64, que es la única que me hace dudar si Switch tiene el mejor catálogo. Si hablamos de cambiar la industria como he leído arriba pocas lo han hecho más que la N64.
¿Nintendo 64 la mejor consola? dame de lo que fumas.
Después de leerte poner esto no tengo nada más que decir.
viewtopic.php?p=1755519564
inserta25pelas escribió:Jose_Muse escribió:inserta25pelas escribió:
¿Nintendo 64 la mejor consola? dame de lo que fumas.
Después de leerte poner esto no tengo nada más que decir.
viewtopic.php?p=1755519564
Lo dices como si me hubiera contradicho o algo, cuando ese mensaje reafirma lo que opino de ese sistema jajaja. Es lo que pienso y te acaban de responder tambien, es un catálogo con carencias brutales. No podemos decir que tal consola es la mejor por subjetividad y nostalgia.
N64 es una consola mediocre, yo tampoco tengo nada más que decir.
Este hilo va de El mejor catálogo de todos los tiempos no de cambiar la historia ni de "la consola que a mi me gusta" de forma totalmente subjetiva, personal y sin lugar a debate ni opinión.Jose_Muse escribió:Para mí la mejor es la Nintendo 64, que es la única que me hace dudar si Switch tiene el mejor catálogo. Si hablamos de cambiar la industria como he leído arriba pocas lo han hecho más que la N64.
inserta25pelas escribió:@Jose_Muse Claro, claro, como no me gusta lo que te gusta a ti, mi opinión no merece la pena. Muchacho, cuando te regalaron la N64 siendo un crio y descubriendo los videojuegos yo ya me había hartado a jugar videojuegos de 8-16 bits y Arcades a paladas.
Si me tuviera que ir a una isla desierta y solo pudiera llevarme una sola consola con su catálogo hasta que me muriese...
Preferiría llevarme el catálogo de Game boy, o de NES, el pedazo de catálogo de Snes, tal vez el de Wii o el de Wii U antes que N64. Y por supuesto el catálogo de Switch se mea en el de esa consola sin manos y con los ojos vendados.
Las tonterías que hay que leer, poner a la par la N64 con la Switch por Dios
Don_Boqueronnn escribió:Veo que el único problema que hay es con N64 vs PSX con respecto al mejor catálogo de la quinta generación y que con la sexta generación no parece haber problemas en dar por ganadora a PS2 por encima de GC y de Xbox.
Bueno, por dar un paso más y entrar en la generación del comienzo de los triples A y el cambio de marcha de Nintendo comentar mi opinión sobre la Séptima Generación, la más popular en donde coincidieron la máxima competitividad en sobremesa, similar a la que tuvieron Super Nintendo y MegaDrive, pero entre las dos empresas más jóvenes en el sector, Microsoft y Sony con su Xbox360 y PS3 además de PSP y DS como el mayor éxito de ventas de portátiles de la historia y Wii, la consola más disruptiva que encontró un sitio en el mercado en donde las consolas nunca habían estado, entre todas se consiguieron 500 millones de consolas.
Empezando por las portátiles el catálogo de PSP me parece buenísimo viendo los nombres y títulos que salieron, muchas de las franquicias que se hicieron famosas en PSX y Ps2 tuvieron su sitio en PSP, una consola que, inspirada en la GameBoy Advance tuvo la mala suerte de coincidir con DS, un auténtico monstruo cuyas ventas eran completamente ajenas a este mundo, un ritmo de ventas nunca antes visto y que no ha sido superado, el catálogo que tiene en cuanto a variedad y calidad está, pese al magnífico trabajo de Sony, en favor de DS porque las thirds no dejaron de apoyar a Nintendo nunca a la hora de programar para ella. Para mí DS queda como ganadora de la generación como el mejor catálogo en portátil.
En cuanto a sobremesa, es el comienzo en el que Sony pierde las exclusividades y la industria deja de trabajar para su consola en exclusiva y empieza una batalla por las exclusividades soltando las grandes morteradas de cara a diferenciarse ya que el catálogo multiplataforma entre Xbox360 es idéntico a PS3, y en medio de esta batalla feroz está Nintendo tranquila imprimiendo billetes con su propuesta más disruptiva hasta el momento, una consola tirada de precio sin dar el salto a la alta definición y sin poder acceder a los títulos multiplataforma de la que se vio excluida, empezó a nutrir y regar las semillas de sus propias franquicias con paciencia y haciendo grandes juegos, conforme empezó a ser una plataforma de un gran éxito las thirds no tuvieron más remedio que sacar títulos para ella, pero al tener un concepto tan particular, era juegos completamente exclusivos que no salían ni en Xbox360 ni en PS3 pero que en esa época se consideraban inferiores. Grande fue la sorpresa cuando Sony y Microsoft se vieron sobrepasadas por Nintendo y tuvieron a mitad de generación que recular hacia el público por el que Nintendo se estaba expandiendo y lanzaron Kinect y Move a marchas forzadas para tratar de imitar a Nintendo.
En cuando a las sobremesas, el catálogo de esta generación tan importante en el devenir actual de la industria, de entre Xbox360 y PS3, debido a que son completamente iguales salvando sus propios exclusivos que tienen un peso similar, la que diría que gana es la que reproduce mejor los títulos multiplataforma, y eso, tras años de discusiones en el subforo multiplataforma con comparativas de fotos se vio que era la Xbox360, es el comienzo de la fiebre por el detalle y la calidad gráfica de los triples A como el principal reclamo de adquisición de un videojuego, sin embargo, el mejor catálogo de esta generación tras ver cómo ha evolucionado todo en la industria, debido a la gran variedad de géneros y de juegos ingeniosos con mecánicas nunca antes vista con esa creatividad para llamar la atención sin ser especialmente ni gráficamente excelsos para la época, la cantidad de exclusivos que las thrids sacaron y los propios juegos de Nintendo, está completamente claro que el mejor catálogo y más importante en este momento en la industria como el movimiento acertado que se debería de haber tomado con respecto al movimiento equivocado en la carrera hacia la bancarrota y los altísimos costes en el desarrollo de los videojuegos considero el mejor catálogo de sobremesa de esta generación como el de Wii.
Si estáis todos conforme en que Wii y DS tienen el mejor catálogo de la séptima generación pasamos a la siguiente.
No creo que haya polémica ni discusión en esta opinión, claramente en esta generación el mejor catálogo es el de Wii y el de DS, la escasez de títulos exclusivos de las otras plataformas es apabullante así como su falta de originalidad, la inteligencia de Nintendo en cómo pasarle por la cara tanto a Microsoft y a Sony que se estaban dejando la pasta por tener algún juego diferenciador hasta verse obligadas a tener que hacer Kinetc y Move por la influencia de Nintendo es la mayor bajada de pantalones que se había visto hasta este momento en la historia de los videojuegos.
Respecto a lo de Nintendo 64, ni siquiera compite en esto, solo había un solo sujeto abogando por su consola favorita de forma totalmente subjetiva y sin argumentos y desviando el hilo. No compite.Don_Boqueronnn escribió:Si estáis todos de acuerdo en que pasen a la final Atari2600, Nes, Gameboy+Advance, Super Nintendo, Mega Drive, PSX, PS2, Wii, DS, PS4, 3DS y Switch pasamos a la siguiente fase. Si insistís en meter a N64, PS3 y Xbox360 no tengo ningún problema.
Gnoblis escribió:Pues del repaso hasta ahora de las generaciones tercera a sexta, me parece a mi que la que tiene el mejor catálogo es PS2.
Es en la que menos carencias encuentro, obviamente le faltan los exclusivos 1st party de la competencia pero en general va bien surtida en todos los géneros.Este hilo va de El mejor catálogo de todos los tiempos no de cambiar la historia ni de "la consola que a mi me gusta" de forma totalmente subjetiva, personal y sin lugar a debate ni opinión.Jose_Muse escribió:Para mí la mejor es la Nintendo 64, que es la única que me hace dudar si Switch tiene el mejor catálogo. Si hablamos de cambiar la industria como he leído arriba pocas lo han hecho más que la N64.
Y en N64 faltan muchas cosas, por ejemplo, juegos 2D por mucho que nos pueda gustar a cada uno.
Gnoblis escribió:Respecto a lo de Nintendo 64, ni siquiera compite en esto, solo había un solo sujeto abogando por su consola favorita de forma totalmente subjetiva y sin argumentos y desviando el hilo. No compite.Don_Boqueronnn escribió:Si estáis todos de acuerdo en que pasen a la final Atari2600, Nes, Gameboy+Advance, Super Nintendo, Mega Drive, PSX, PS2, Wii, DS, PS4, 3DS y Switch pasamos a la siguiente fase. Si insistís en meter a N64, PS3 y Xbox360 no tengo ningún problema.
Jose_Muse escribió:No como el resto del hilo que es totalmente objetivo y con argumentos tan convincentes como "qué te has fumao" o "no compite porque lo digo yo"
Hago este hilo para saber vuestra opinión, las plataformas seleccionadas son las finalistas por generaciones, el objetivo es discernir cuál es la consola con mejor catálogo en general de todas las generaciones que ha habido de consolas.
Las opciones de la encuesta son las finalistas de [/quote]una criba previa que dispongo a explicar:
A falta de tener gente que conociera en profundidad la primera generación hemos empezando por la segunda, nuestra opinión es que el mejor catálogo lo tuvo la Atari 2600, entre otras cosas fue la más popular y la que recibió más títulos famosos y sonados.
En cuanto a la tercera generación, (el autor de la infografía ha optado por incluir las portátiles en esta generación.)
Podemos dividirla en la ganadora de portátiles y la ganadora de sobremesa, en nuestra opinion la ganadora del mejor catálogo de la tercera generación es NES en sobremesa y GameBoy en portátil.
En cuanto a la cuarta generación nuestra opinión es que Neo Geo era superior y tenía un catálogo excelso aunque menos cuantioso, Turbografx nos da la impresión de que salió pronto pero se quedó sin apoyo y tiene juegos míticos pero ambas las descartamos y no nos ponemos de acuerdo en dirimir entre si tiene mejor catálogo la Super Nintendo o la Mega Drive, de tener que elegir entre las dos nos quedábamos con Super Nintendo pero opinamos que están a la par y las pasamos a ambas a la final, tanto Megadrive como Super Nintendo, es que empiezas a ver el catálogo de Megadrive y te da un patatús, al igual que con Super Nintendo, igualadas.
Pasando a la siguiente tenemos:
En nuestra opinion, obviando alguna ausencia, quitaríamos Atari Jaguar, 3DO y la cosa estaría entre Saturn, N64 y PSX, creemos que N64 tuvo más calidad concentrada pero menos cantidad, el apoyo masivo de toda la industria a PSX en nuestra opinión la sitúa como la candidata ganadora de la quinta generación, no solo por cantidad, hay también mucha calidad y variedad de géneros con grandes títulos que marcarían el inicio de una época, Resident Evil, Silent Hill, la explosión de popularidad de la saga Metal Gear, igual que dicha popularización de Final Fantasy amen de otros grandes títulos conocidos como Vagrant Story, Xenogears, Suikoden y un sin fin de títulos en el catálogo abrumador, si bien es verdad que si hay que quedarse con algún juego como el mejor de la generación quizás sea de N64 como Ocarina of Time, la cantidad y la variedad de toda la industria junta trabajando en exclusiva para una sola plataforma opinamos que hace que se sitúe a PSX como la poseedora del mejor catálogo de esta quinta generación.
Bueno, aquí directamente optamos por meter a GameBoy Advance dentro de GameBoy como en el mismo paquete de cara a luchar por el mejor catálogo de la historia por un lado y, de entre Game Cube, Dreamcast y Xbox, creemos que a pesar de la excelencia del catálogo de todas esas consolas, la ganadora de esta generación en cuanto a catálogo sería PS2, nuevamente contar con el apoyo de toda la industria en su conjunto trabajando en exclusiva hace que PS2 sea imbatible a pesar de no tener ningún juego del catálogo exclusivo de Game Cube, Dresmcast ni Xbox.
Bueno, por dar un paso más y entrar en la generación del comienzo de los triples A y el cambio de marcha de Nintendo comentar nuestra opinión sobre la Séptima Generación, la más popular en donde coincidieron la máxima competitividad en sobremesa, similar a la que tuvieron Super Nintendo y MegaDrive, pero entre las dos empresas más jóvenes en el sector, Microsoft y Sony con su Xbox360 y PS3 además de PSP y DS como el mayor éxito de ventas de portátiles de la historia y Wii, la consola más disruptiva que encontró un sitio en el mercado en donde las consolas nunca habían estado, entre todas se consiguieron 500 millones de consolas, un récord que nunca se ha llegado a conseguir.
De esta generación opinamos que el apoyo masivo de la industria a PS360 las sitúa con un catálogo en calidad y cantidad superior al de Wii que disfrutó de un cuantioso catálogo exclusivo tanto first como third de tremenda originalidad cambiando la industria y obligando a Sony y Microsoft a desviar su atención con Kinect y Move, que vendieron menos que Wii.
En cuanto a las portátiles, el catálogo de PSP nos parece buenísimo viendo los nombres y títulos que salieron, muchas de las franquicias que se hicieron famosas en PSX y Ps2 tuvieron su sitio en PSP, una consola que, inspirada en la GameBoy Advance, tuvo la mala suerte de coincidir con DS, un auténtico monstruo cuyas ventas eran completamente ajenas a este mundo, su ritmo de ventas nunca antes visto no ha sido superado hasta la fecha, el catálogo que tiene en cuanto a variedad y calidad está, pese al magnífico trabajo de Sony, en favor de DS porque las thirds no dejaron de apoyar a Nintendo nunca a la hora de programar para ella. Opinamos que DS queda como ganadora de la generación como el mejor catálogo en portátil.
Con respeto a la pasada generación tenemos Xbox One, PS4, Wii U, 3DS y Vita, en cuanto a las portátiles tras Sony abandonar por completo a su consola vio muy mermado su catálogo y 3DS está claramente por encima con un catálogo mucho más amplio y diversificado.
A pesar de Nintendo tener la misma suerte con Wii U que Sony con Vita sí que estuvo apoyando fuertemente con software a lo largo de todos los años de su vida y a pesar del apoyo por parte de las thirds al comienzo con muchos títulos, dejaron de apoyarla, con lo que la descartamos.
En esta generación nuevamente situamos el catálogo tanto de PS4 como de XboxOne como finalistas.
Al tener retrocompatibilidad para simplificar la encuesta hemos considerado que las consolas actuales, Xbox Series y PS5 pueden englobar a sus antecesoras.
A su vez, Nes, SuperNes, Gameboy+Advance, a pesar de no tener aún el catálogo completo se podría englobar dentro de Switch por tener los más emblemáticos, además de N64, Megadrive y WiiU. También hemos tomado la decisión de eliminar Atari ya que tiene recopilatorios en todas las consolas y también DS debido a que 3DS tiene retrocompatibilidad con DS, la encuesta por tanto se nos ha quedado con las siguientes 6 opciones:
PSX
PS2
3DS (englobando a DS)
PS5 (englobando PS3+PS4)
XboxSeries (englobando a Xbox+Xbox360+XboxOne)
Switch (englobando a Nes, SNes, Megadrive, WiiU, GameBoy+Advance y N64)
A la hora de votar tener en cuenta la cantidad y calidad del catálogo, variedad de géneros, importancia de las franquicias en la historia, su influencia en la creación de géneros, popularización de los mismos e influencia en juegos posteriores. Se trata de saber qué consola tiene el mejor catálogo.
Don_Boqueronnn escribió:He hecho un borrador para crear un hilo nuevo en multiplataforma con la encuesta si me dan permiso de cara a una votación, lo dejo aquí para saber vuestra opinión antes de nada:
@Jose_Muse @Gnoblis @LoganDark_84 @dFamicom @Oystein Aarseth @ChepoXX @deryck @pantxo @Feroz El Mejor
Hacemos este hilo para saber vuestra opinión, las plataformas seleccionadas son las finalistas por generaciones, el objetivo es discernir cuál es la consola con mejor catálogo en general de todas las generaciones que ha habido de consolas.
Las opciones de la encuesta son las finalistas de [/quote]una criba previa que dispongo a explicar:
A falta de tener gente que conociera en profundidad la primera generación hemos empezando por la segunda, nuestra opinión es que el mejor catálogo lo tuvo la Atari 2600, entre otras cosas fue la más popular y la que recibió más títulos famosos y sonados.
En cuanto a la tercera generación, (el autor de la infografía ha optado por incluir las portátiles en esta generación.)
Podemos dividirla en la ganadora de portátiles y la ganadora de sobremesa, en nuestra opinion la ganadora del mejor catálogo de la tercera generación es NES en sobremesa y GameBoy en portátil.
En cuanto a la cuarta generación nuestra opinión es que Neo Geo era superior y tenía un catálogo excelso aunque menos cuantioso, Turbografx nos da la impresión de que salió pronto pero se quedó sin apoyo y tiene juegos míticos pero ambas las descartamos y no nos ponemos de acuerdo en dirimir entre si tiene mejor catálogo la Super Nintendo o la Mega Drive, de tener que elegir entre las dos nos quedábamos con Super Nintendo pero opinamos que están a la par y las pasamos a ambas a la final, tanto Megadrive como Super Nintendo, es que empiezas a ver el catálogo de Megadrive y te da un patatús, al igual que con Super Nintendo, igualadas.
Pasando a la siguiente tenemos:
En nuestra opinion, obviando alguna ausencia, quitaríamos Atari Jaguar, 3DO y la cosa estaría entre Saturn, N64 y PSX, creemos que N64 tuvo más calidad concentrada pero menos cantidad, el apoyo masivo de toda la industria a PSX en nuestra opinión la sitúa como la candidata ganadora de la quinta generación, no solo por cantidad, hay también mucha calidad y variedad de géneros con grandes títulos que marcarían el inicio de una época, Resident Evil, Silent Hill, la explosión de popularidad de la saga Metal Gear, igual que dicha popularización de Final Fantasy amen de otros grandes títulos conocidos como Vagrant Story, Xenogears, Suikoden y un sin fin de títulos en el catálogo abrumador, si bien es verdad que si hay que quedarse con algún juego como el mejor de la generación quizás sea de N64 como Ocarina of Time, la cantidad y la variedad de toda la industria junta trabajando en exclusiva para una sola plataforma opinamos que hace que se sitúe a PSX como la poseedora del mejor catálogo de esta quinta generación.
Bueno, aquí directamente optamos por meter a GameBoy Advance dentro de GameBoy como en el mismo paquete de cara a luchar por el mejor catálogo de la historia por un lado y, de entre Game Cube, Dreamcast y Xbox, creemos que a pesar de la excelencia del catálogo de todas esas consolas, la ganadora de esta generación en cuanto a catálogo sería PS2, nuevamente contar con el apoyo de toda la industria en su conjunto trabajando en exclusiva hace que PS2 sea imbatible a pesar de no tener ningún juego del catálogo exclusivo de Game Cube, Dresmcast ni Xbox.
Bueno, por dar un paso más y entrar en la generación del comienzo de los triples A y el cambio de marcha de Nintendo comentar nuestra opinión sobre la Séptima Generación, la más popular en donde coincidieron la máxima competitividad en sobremesa, similar a la que tuvieron Super Nintendo y MegaDrive, pero entre las dos empresas más jóvenes en el sector, Microsoft y Sony con su Xbox360 y PS3 además de PSP y DS como el mayor éxito de ventas de portátiles de la historia y Wii, la consola más disruptiva que encontró un sitio en el mercado en donde las consolas nunca habían estado, entre todas se consiguieron 500 millones de consolas, un récord que nunca se ha llegado a conseguir.
De esta generación opinamos que el apoyo masivo de la industria a PS360 las sitúa con un catálogo en calidad y cantidad superior al de Wii que disfrutó de un cuantioso catálogo exclusivo tanto first como third de tremenda originalidad cambiando la industria y obligando a Sony y Microsoft a desviar su atención con Kinect y Move, que vendieron menos que Wii.
En cuanto a las portátiles, el catálogo de PSP nos parece buenísimo viendo los nombres y títulos que salieron, muchas de las franquicias que se hicieron famosas en PSX y Ps2 tuvieron su sitio en PSP, una consola que, inspirada en la GameBoy Advance, tuvo la mala suerte de coincidir con DS, un auténtico monstruo cuyas ventas eran completamente ajenas a este mundo, su ritmo de ventas nunca antes visto no ha sido superado hasta la fecha, el catálogo que tiene en cuanto a variedad y calidad está, pese al magnífico trabajo de Sony, en favor de DS porque las thirds no dejaron de apoyar a Nintendo nunca a la hora de programar para ella. Opinamos que DS queda como ganadora de la generación como el mejor catálogo en portátil.
Con respeto a la pasada generación tenemos Xbox One, PS4, Wii U, 3DS y Vita, en cuanto a las portátiles tras Sony abandonar por completo a su consola vio muy mermado su catálogo y 3DS está claramente por encima con un catálogo mucho más amplio y diversificado.
A pesar de Nintendo tener la misma suerte con Wii U que Sony con Vita sí que estuvo apoyando fuertemente con software a lo largo de todos los años de su vida y a pesar del apoyo por parte de las thirds al comienzo con muchos títulos, dejaron de apoyarla, con lo que la descartamos.
En esta generación nuevamente situamos el catálogo tanto de PS4 como de XboxOne como finalistas.
Al tener retrocompatibilidad para simplificar la encuesta hemos considerado que las consolas actuales, Xbox Series y PS5 pueden englobar a sus antecesoras.
A su vez, Nes, SuperNes, Gameboy+Advance, a pesar de no tener aún el catálogo completo se podría englobar dentro de Switch por tener los más emblemáticos, además de N64, Megadrive y WiiU. También hemos tomado la decisión de eliminar Atari ya que tiene recopilatorios en todas las consolas y también DS debido a que 3DS tiene retrocompatibilidad con DS, la encuesta por tanto se nos ha quedado con las siguientes 6 opciones:
PSX
PS2
3DS (englobando a DS)
PS5 (englobando PS3+PS4)
XboxSeries (englobando a Xbox+Xbox360+XboxOne)
Switch (englobando a Nes, SNes, Megadrive, WiiU, GameBoy+Advance y N64)
A la hora de votar tener en cuenta la cantidad y calidad del catálogo, variedad de géneros, importancia de las franquicias en la historia, su influencia en la creación de géneros, popularización de los mismos e influencia en juegos posteriores. Se trata de saber qué consola tiene el mejor catálogo.
Don_Boqueronnn escribió:Sin problema @pantxo, he pensado en esta opción por no pedirte cambiar la encuesta ni nada de eso y llegar a una conclusión que englobe un consenso de diferentes opiniones, yo en la generación de Wii y de PS360 no estoy de acuerdo pero lo he cambiado por eso mismo.
Tu hilo me parece estupendo y me lo he pasado muy bien estos dos años
pantxo escribió:Don_Boqueronnn escribió:Sin problema @pantxo, he pensado en esta opción por no pedirte cambiar la encuesta ni nada de eso y llegar a una conclusión que englobe un consenso de diferentes opiniones, yo en la generación de Wii y de PS360 no estoy de acuerdo pero lo he cambiado por eso mismo.
Tu hilo me parece estupendo y me lo he pasado muy bien estos dos años
Ojo, a mi hacer uno similar en multiplataforma me parece muy bien, eh?
Don_Boqueronnn escribió:pantxo escribió:Don_Boqueronnn escribió:Sin problema @pantxo, he pensado en esta opción por no pedirte cambiar la encuesta ni nada de eso y llegar a una conclusión que englobe un consenso de diferentes opiniones, yo en la generación de Wii y de PS360 no estoy de acuerdo pero lo he cambiado por eso mismo.
Tu hilo me parece estupendo y me lo he pasado muy bien estos dos años
Ojo, a mi hacer uno similar en multiplataforma me parece muy bien, eh?
A ver qué opinan el resto, prefiero no publicarlo hasta que den el visto bueno.
Hacemos este hilo para saber vuestra opinión, las plataformas seleccionadas son las finalistas por generaciones, el objetivo es discernir cuál es la consola con mejor catálogo en general de todas las generaciones que ha habido de consolas.
Las opciones de la encuesta son las finalistas de [/quote]una criba previa que dispongo a explicar:
A falta de tener gente que conociera en profundidad la primera generación hemos empezando por la segunda, nuestra opinión es que el mejor catálogo lo tuvo la Atari 2600, entre otras cosas fue la más popular y la que recibió más títulos famosos y sonados.
En cuanto a la tercera generación, (el autor de la infografía ha optado por incluir las portátiles en esta generación.)
Podemos dividirla en la ganadora de portátiles y la ganadora de sobremesa, en nuestra opinion la ganadora del mejor catálogo de la tercera generación es NES en sobremesa y GameBoy en portátil.
En cuanto a la cuarta generación nuestra opinión es que Neo Geo era superior y tenía un catálogo excelso aunque menos cuantioso, Turbografx nos da la impresión de que salió pronto pero se quedó sin apoyo y tiene juegos míticos pero ambas las descartamos y no nos ponemos de acuerdo en dirimir entre si tiene mejor catálogo la Super Nintendo o la Mega Drive, de tener que elegir entre las dos nos quedábamos con Super Nintendo pero opinamos que están a la par y las pasamos a ambas a la final, tanto Megadrive como Super Nintendo, es que empiezas a ver el catálogo de Megadrive y te da un patatús, al igual que con Super Nintendo, igualadas.
Pasando a la siguiente tenemos:
En nuestra opinion, obviando alguna ausencia, quitaríamos Atari Jaguar, 3DO y la cosa estaría entre Saturn, N64 y PSX, creemos que N64 tuvo más calidad concentrada pero menos cantidad, el apoyo masivo de toda la industria a PSX en nuestra opinión la sitúa como la candidata ganadora de la quinta generación, no solo por cantidad, hay también mucha calidad y variedad de géneros con grandes títulos que marcarían el inicio de una época, Resident Evil, Silent Hill, la explosión de popularidad de la saga Metal Gear, igual que dicha popularización de Final Fantasy amen de otros grandes títulos conocidos como Vagrant Story, Xenogears, Suikoden y un sin fin de títulos en el catálogo abrumador, si bien es verdad que si hay que quedarse con algún juego como el mejor de la generación quizás sea de N64 como Ocarina of Time, la cantidad y la variedad de toda la industria junta trabajando en exclusiva para una sola plataforma opinamos que hace que se sitúe a PSX como la poseedora del mejor catálogo de esta quinta generación.
Bueno, aquí directamente optamos por meter a GameBoy Advance dentro de GameBoy como en el mismo paquete de cara a luchar por el mejor catálogo de la historia por un lado y, de entre Game Cube, Dreamcast y Xbox, creemos que a pesar de la excelencia del catálogo de todas esas consolas, la ganadora de esta generación en cuanto a catálogo sería PS2, nuevamente contar con el apoyo de toda la industria en su conjunto trabajando en exclusiva hace que PS2 sea imbatible a pesar de no tener ningún juego del catálogo exclusivo de Game Cube, Dresmcast ni Xbox.
Bueno, por dar un paso más y entrar en la generación del comienzo de los triples A y el cambio de marcha de Nintendo comentar nuestra opinión sobre la Séptima Generación, la más popular en donde coincidieron la máxima competitividad en sobremesa, similar a la que tuvieron Super Nintendo y MegaDrive, pero entre las dos empresas más jóvenes en el sector, Microsoft y Sony con su Xbox360 y PS3 además de PSP y DS como el mayor éxito de ventas de portátiles de la historia y Wii, la consola más disruptiva que encontró un sitio en el mercado en donde las consolas nunca habían estado, entre todas se consiguieron 500 millones de consolas, un récord que nunca se ha llegado a conseguir.
De esta generación opinamos que el apoyo masivo de la industria a PS360 las sitúa con un catálogo en calidad y cantidad superior al de Wii que disfrutó de un cuantioso catálogo exclusivo tanto first como third de tremenda originalidad cambiando la industria y obligando a Sony y Microsoft a desviar su atención con Kinect y Move, que vendieron menos que Wii.
En cuanto a las portátiles, el catálogo de PSP nos parece buenísimo viendo los nombres y títulos que salieron, muchas de las franquicias que se hicieron famosas en PSX y Ps2 tuvieron su sitio en PSP, una consola que, inspirada en la GameBoy Advance, tuvo la mala suerte de coincidir con DS, un auténtico monstruo cuyas ventas eran completamente ajenas a este mundo, su ritmo de ventas nunca antes visto no ha sido superado hasta la fecha, el catálogo que tiene en cuanto a variedad y calidad está, pese al magnífico trabajo de Sony, en favor de DS porque las thirds no dejaron de apoyar a Nintendo nunca a la hora de programar para ella. Opinamos que DS queda como ganadora de la generación como el mejor catálogo en portátil.
Con respeto a la pasada generación tenemos Xbox One, PS4, Wii U, 3DS y Vita, en cuanto a las portátiles tras Sony abandonar por completo a su consola vio muy mermado su catálogo y 3DS está claramente por encima con un catálogo mucho más amplio y diversificado.
A pesar de Nintendo tener la misma suerte con Wii U que Sony con Vita sí que estuvo apoyando fuertemente con software a lo largo de todos los años de su vida y a pesar del apoyo por parte de las thirds al comienzo con muchos títulos, dejaron de apoyarla, con lo que la descartamos.
En esta generación nuevamente situamos el catálogo tanto de PS4 como de XboxOne como finalistas.
En un principio al tener retrocompatibilidad para simplificar la encuesta habíamos considerado que las consolas actuales, Xbox Series y PS5 pueden englobar a sus antecesoras.
A su vez Nes, SuperNes, Gameboy+Advance, a pesar de no tener aún el catálogo completo se podría englobar dentro de Switch por tener los más emblemáticos, además de N64, Megadrive y WiiU. También habiamos tomado la decisión de eliminar Atari ya que tiene recopilatorios en todas las consolas y también DS debido a que 3DS tiene retrocompatibilidad con DS, pero hemos optado finalmente por introducirlas individualmente en caso de que alguien quisiera optar por votar alguna de forma individual, incluso algunas de las no finalistas, para el cómputo final lo tendremos en cuenta haciendo sumatorios.
A la hora de votar tener en cuenta la cantidad y calidad del catálogo, variedad de géneros, importancia de las franquicias en la historia, su influencia en la creación de géneros, popularización de los mismos e influencia en juegos posteriores. Se trata de saber qué consola tiene el mejor catálogo.
Yo soy usuario de Switch y en mi subjetiva opinión la consola si puede, entendido como tener potencial o que no sea imposible, tener el mejor catálogo de todos los tiempos, pero No lo tiene. Las third party no pusieron de su parte lo suficiente para que Switch lo logrará. Faltaron géneros por cubrir y juegos por salir en Switch.pantxo escribió:Don_Boqueronnn escribió:He hecho un borrador para crear un hilo nuevo en multiplataforma con la encuesta si me dan permiso de cara a una votación, lo dejo aquí para saber vuestra opinión antes de nada:
@Jose_Muse @Gnoblis @LoganDark_84 @dFamicom @Oystein Aarseth @ChepoXX @deryck @pantxo @Feroz El Mejor
Yo creé este hilo con una intención mucho más simple y sana que en lo que ha acabado derivando: Saber si los usuarios de Switch creían, obviamente en su opinión subjetiva, si la consola puede tener el mejor catálogo de todos los tiempos, o no. Sin más.
Los debates empíricos, ponencias acerca de la objetividad como concepto, disputas, peleas e incluso pataletas por la propia existencia del hilo no entraban en mi imaginación, pero bueno, EOL nunca deja de sorprender.
Para mi, como dije hace pocas páginas, lo único necesario es no tomarse el hilo tan en serio, y ya.
Meta Knight escribió:No me interesa esa otra encuesta, pero juntar Game Boy + Game Boy Advance como una sola consola no tiene ningun sentido. Es igual de absurdo que juntar PS1 + PS2. Son 2 consolas diferentes.
Don_Boqueronnn escribió:Edito: de todas formas es interesante, por ahora la opinión mayoritaria es que PS2 es la consola con el mejor catálogo de la historia pero Switch va segunda, no me lo esperaba, está mejor considerada fuera de los subforos de Nintendo de lo que me imaginaba.
Don_Boqueronnn escribió:Edito: de todas formas es interesante, por ahora la opinión mayoritaria es que PS2 es la consola con el mejor catálogo de la historia pero Switch va segunda, no me lo esperaba, está mejor considerada fuera de los subforos de Nintendo de lo que me imaginaba.
Don_Boqueronnn escribió:Edito: de todas formas es interesante, por ahora la opinión mayoritaria es que PS2 es la consola con el mejor catálogo de la historia pero Switch va segunda, no me lo esperaba, está mejor considerada fuera de los subforos de Nintendo de lo que me imaginaba.
yo77->elunico escribió:Una duda, los que decís PS2, ¿Le estáis sumando tambien el catálogo de PS1, o sólo tenéis en cuenta el de la 2??
Saludos!
yo77->elunico escribió:Una duda, los que decís PS2, ¿Le estáis sumando tambien el catálogo de PS1, o sólo tenéis en cuenta el de la 2??
Saludos!
deryck escribió:yo77->elunico escribió:Una duda, los que decís PS2, ¿Le estáis sumando tambien el catálogo de PS1, o sólo tenéis en cuenta el de la 2??
Saludos!
¿Conoces el catálogo de PS2?