› Foros › Off-Topic › Miscelánea
josem138 escribió:en mi pueblo no estan tan mal
https://www.google.es/maps/@52.076832,5 ... 3vrCpQ!2e0
:trollface:
NasterX escribió:Me parece una gran noticia, estoy hasta los cojones de ver a ciclistas saltandose pasos de peatones y semaforos en rojo porque se creen seres de luz.
DaRKMsTeR escribió:
Y si circulando con la bici, uno me ralla el coche o algo, y no quiere pagarmelo, tengo que liarme a ostias? para cosas como esas sirven los seguros
DaRKMsTeR escribió:Y si circulando con la bici, uno me ralla el coche o algo, y no quiere pagarmelo, tengo que liarme a ostias? para cosas como esas sirven los seguros
amchacon escribió:Enanon escribió:amchacon escribió:Te propongo una solución: Que le pongan un carril bici.
y yo otra, que respeten las señales y las normas de ahí por donde circulan.
Trato hecho, pero hasta entonces voy a ir por la acera cuando no haya carril bici.
amchacon escribió:DaRKMsTeR escribió:Y si circulando con la bici, uno me ralla el coche o algo, y no quiere pagarmelo, tengo que liarme a ostias? para cosas como esas sirven los seguros
Para cosas como estas existen los consorcios de seguros
ShadowCoatl escribió:Hoy en día en cualquier ciudad con un mínimo de recorrido conducir es un suicidio si no vas como un animal, aparcar tarea imposible y la gente que va en bicicleta generalmente va como pedro por su casa cogiendo atajos jugándosela.
Akiles_X escribió:Trato hecho, pero hasta entonces voy a ir por la acera cuando no haya carril bici.
amchacon escribió:Akiles_X escribió:Trato hecho, pero hasta entonces voy a ir por la acera cuando no haya carril bici.
Vamos que no vas a seguir las normas de circulacion
ellieisevil escribió:Una anotación, los países nórdicos son extremadamente más pequeños que España en cuanto a población, y España proporcionalmente no es extremadamente grande en superfície.
No se puede llevar un país como España al modelo finlandés, por ejemplo, que tienen 30 o más veces menos habitantes que nosotros.
amchacon escribió:ellieisevil escribió:Una anotación, los países nórdicos son extremadamente más pequeños que España en cuanto a población, y España proporcionalmente no es extremadamente grande en superfície.
No se puede llevar un país como España al modelo finlandés, por ejemplo, que tienen 30 o más veces menos habitantes que nosotros.
1. Holanda no es un país nórdico.
2. ¿Que tiene que ver la población en esto? Ni siquiera las ciudades españolas de 100.000 habitantes tienen una insfractutura bici decente.
Enanon escribió:amchacon escribió:Te propongo una solución: Que le pongan un carril bici.
y yo otra, que respeten las señales y las normas de ahí por donde circulan.
ellieisevil escribió:amchacon escribió:ellieisevil escribió:Una anotación, los países nórdicos son extremadamente más pequeños que España en cuanto a población, y España proporcionalmente no es extremadamente grande en superfície.
No se puede llevar un país como España al modelo finlandés, por ejemplo, que tienen 30 o más veces menos habitantes que nosotros.
1. Holanda no es un país nórdico.
2. ¿Que tiene que ver la población en esto? Ni siquiera las ciudades españolas de 100.000 habitantes tienen una insfractutura bici decente.
Hablo de los comentarios sobre Suecia. No sé porqué te sientes aludido, ni siquiera he leído tu mensaje xD
2. Hablo en general, que la gente alaba mucho a los sistemas públicos del norte-este de Europa pero son situacioens distintas con demografías nacionales muy distintas.
amchacon escribió:Iré por la acera que es otra cosa.
Tacramir escribió:A mi me hace gracia eso de, como no hay carril bici cojo y hago lo que me sale del nardo, acera, carretera, sin respetar las normas.
Es como si cojo en la zona peatonal del centro de mi pueblo y digo, pues como no hay carretera para ir al centro en coche, conduzco por mitad de la avenida peatonal, que me hagan mas carreteras.
GTA style
Lucy_Sky_Diam escribió:Lo veo y no lo creo. Peaje al sol, peaje a la bicicleta... alguno se reía cuando decían de cobrar por respirar... de aquí a 20 años, no lo olvidéis.
Tacramir escribió:Aunque nos pese, vivimos en un pais donde la cultura musulmana perduró varios siglos, donde el trazado de las calles solía ser muy estrechas y sin apenas espacios abiertos, es decir, o nos cargamos las ciudades y las hacemos de 0 con calles anchas o en la mayoria de ellas hay que elegir o coche o bici, ambos no caben
Akiles_X escribió:amchacon escribió:Iré por la acera que es otra cosa.
Entonces no iras en bici sino andando y arrastrandola
Tacramir escribió:Aunque nos pese, vivimos en un pais donde la cultura musulmana perduró varios siglos, donde el trazado de las calles solía ser muy estrechas y sin apenas espacios abiertos, es decir, o nos cargamos las ciudades y las hacemos de 0 con calles anchas o en la mayoria de ellas hay que elegir o coche o bici, ambos no caben
amchacon escribió:Akiles_X escribió:amchacon escribió:Iré por la acera que es otra cosa.
Entonces no iras en bici sino andando y arrastrandola
No, iré en bici circulando. Si me lo permite la normativa, pues bien, sino pues también.
Normalmente no lo hago porque en mi ciudad tengo carril bici a todas partes, pero si tengo que elegir lo tengo bastante claro.
amchacon escribió:Enanon escribió:amchacon escribió:Te propongo una solución: Que le pongan un carril bici.
y yo otra, que respeten las señales y las normas de ahí por donde circulan.
Trato hecho, pero hasta entonces voy a ir por la acera cuando no haya carril bici.
Akiles_X escribió:Vamos que te la suda la normativa porque no te conviene.
Darxen escribió:seguros y licencias... pues una gilipollez como un templo. a ver si ahora van a poner en las autoescuelas "aprende a montar en bici!". un sacacuartos.
amchacon escribió:Akiles_X escribió:Vamos que te la suda la normativa porque no te conviene.
Me suda la normativa porque mi integridad física es más importante.
Si tengo carril bici, pues iré por el carril bici, sino iré por la acera.
Namco69 escribió:Darxen escribió:seguros y licencias... pues una gilipollez como un templo. a ver si ahora van a poner en las autoescuelas "aprende a montar en bici!". un sacacuartos.
No se tu pero yo no naci enseñao eh! tuve que aprender a ir en bici [/joke]
Akiles_X escribió:Es decir, que cuando Enanon te dijo que cumplieses la normativa y tu soltaste "Trato hecho" ha sido una bocachanclada.
Akiles_X escribió:Tu integridad fisica no es mas importante que la del resto, yo como peaton no tengo porque tener que estar atento a que una bicicleta haga lo que le venga en gana.
dani_el escribió:Es muchisimo mas seguro una bici entre peatones que una bici entre coches. Pero de largo ademas.
Nunca entendere porque la ley contempla que en caso de no existir carril bici el ciclista tenga obligacion de ir por la calzada.
Supongo que sera porque como en recorridos interurbanos no esta ni siquiera contemplado el camino peatonal, es en coche o en coche pues hay que habilitar tambien estos para las bicis porque se usan.
Pero vamos, la bici es una completa y absoluta marginada dentro de la mobilidad.
amchacon escribió:Eso es lo curioso dani, el medio de transporte contaminante (coche) tiene menos problemas para circular que el medio de transporte ecológico (bicicleta).
amchacon escribió:He dicho que hasta entonces iré por la acera (es decir, hasta que tenga carril bici).
No sé que contradicción ves ahí.
amchacon escribió:Sí, puedo matar a mucha gente a 10 km/h. Y eso en aceras anchas, en estrechas menos aún.
Yo he conducido por vías y avenidas, he visto como gente a 60 km/h me adelantaba sin respetar los 1,5m e incluso por el mismo carril en el que estaba circulando (¡olé tus cojones!).
Namco69 escribió:amchacon escribió:Eso es lo curioso dani, el medio de transporte contaminante (coche) tiene menos problemas para circular que el medio de transporte ecológico (bicicleta).
De verdad hay que explicaros esto?
Namco69 escribió:por lo tanto al doblar una esquina te puedes tragar a un peatón u otra bici que te vengan de frente.
Akiles_X escribió:amchacon escribió:He dicho que hasta entonces iré por la acera (es decir, hasta que tenga carril bici).
No sé que contradicción ves ahí.
Primero dices que respetaras la normativa, la que te obliga a ir por la carretera y luego dices que iras por la acera. O no te sabes la normativa o te haces el loco, en ambos casos no deberias conducir un vehiculo pues demuestras que no estas preparado para ello.
Akiles_X escribió:amchacon escribió:Sí, puedo matar a mucha gente a 10 km/h. Y eso en aceras anchas, en estrechas menos aún.
Yo he conducido por vías y avenidas, he visto como gente a 60 km/h me adelantaba sin respetar los 1,5m e incluso por el mismo carril en el que estaba circulando (¡olé tus cojones!).
Puestos a hacer comentarios sesgados hare yo otro: las bicicletas hacen slalom entre los peatones, pero oye que mas da el comentario sesgado si tu eres el primero que no respeta la normativa. Cuando empieces a respetarlas podras quejarte, lo de como otros lo hacen yo tambien es de adolescentes prepuberes. Asi que si, ole mis cojones por seguir las normas de circulacion.
Pero vamos, que tampoco espero que lo entiendas despues de las perlas que has ido soltando.
Tacramir escribió:De todas formas, el tema seguro, tal y como esta la normativa ahora, en caso de que algún ciclista se lleve por delante a un peatón, o arañe un coche o algo por el estilo, a que esta obligado el ciclista??
Namco69 escribió:dani_el escribió:Es muchisimo mas seguro una bici entre peatones que una bici entre coches. Pero de largo ademas.
Nunca entendere porque la ley contempla que en caso de no existir carril bici el ciclista tenga obligacion de ir por la calzada.
Supongo que sera porque como en recorridos interurbanos no esta ni siquiera contemplado el camino peatonal, es en coche o en coche pues hay que habilitar tambien estos para las bicis porque se usan.
Pero vamos, la bici es una completa y absoluta marginada dentro de la mobilidad.
Porque la bici para los peatones es un peligro debido a la velocidad que puede alcanzar. Además, en la acera no hay normas de circulación, por lo tanto al doblar una esquina te puedes tragar a un peatón u otra bici que te vengan de frente.
dani_el escribió:Namco69 escribió:dani_el escribió:Es muchisimo mas seguro una bici entre peatones que una bici entre coches. Pero de largo ademas.
Nunca entendere porque la ley contempla que en caso de no existir carril bici el ciclista tenga obligacion de ir por la calzada.
Supongo que sera porque como en recorridos interurbanos no esta ni siquiera contemplado el camino peatonal, es en coche o en coche pues hay que habilitar tambien estos para las bicis porque se usan.
Pero vamos, la bici es una completa y absoluta marginada dentro de la mobilidad.
Porque la bici para los peatones es un peligro debido a la velocidad que puede alcanzar. Además, en la acera no hay normas de circulación, por lo tanto al doblar una esquina te puedes tragar a un peatón u otra bici que te vengan de frente.
¿Cuantos peatones mueren al año por choques con ciclistas?
¿Cuantos ciclistas mueren al año por choques con vehiculos?
dani_el escribió:¿Cuantos ciclistas mueren al año por choques con vehiculos?
DaRKMsTeR escribió:Dfx escribió:Yo creo que seguros, matriculas y licencias no son necesarias, se necesita mejor regulacion y mejor educación vial, hay carreteras sin arcen, donde no hay visibilidad después de las curvas donde no deberían de circular, se ponen en riesgo ellos y ponen en riesgo al resto de conductores.
Y obviamente el hecho de no pasarse las normas de trafico por el forro y ser vehículo cuando interesa, peaton cuando conviene.
Estoy de acuerdo en que debería haber mas y mejores carriles bici, pero también hay que hacer un estudio para saber donde realmente son necesarios y sancionar a todos aquellos que con carril bici disponible circulen a su lado por la carretera.
Quizas estaria estupendo señalizar ciertas carreteras que se usan en exceso por los ciclistas y los clubes como zona ciclista y establecer un limite de velocidad algo mas reducido ¿60?, al menos hasta que se pueda construir un carril bici y si hay un carril bici con la misma ruta, prohibir la circulación de bicicletas y forzar a usarlo.
Hay muchísimas soluciones, pero lo que hay ahora es insostenible, no puede haber tramos de varios kilometros llenos a reventar de gente con bici a 20km/h, para cualquier otro vehículo se consideraría velocidad anormalmente reducida y para los conductores produce muchísima frustración, al final pasa lo que pasa.
Y que conste que yo me topo con ciclistas y me mantengo detrás esperando la oportunidad de adelantar el tiempo que haga falta, para hacerlo con seguridad, pero los fines de semana hay carreteras que dan autentico asco.
Y si circulando con la bici, uno me ralla el coche o algo, y no quiere pagarmelo, tengo que liarme a ostias? para cosas como esas sirven los seguros
Akiles_X escribió:Lo dicho, lloras por llorar cuando te pasas por el forro el mismo codigo de circulacion que dices que los demas incumplen.dani_el escribió:¿Cuantos ciclistas mueren al año por choques con vehiculos?
Estas tratando de hacer una distincion entre vehiculos y bicicletas? Porque las bicicletas son vehiculos os guste o no y su lugar esta bien claro.
dani_el escribió:
Estabamos dilucidando que es mas peligroso, si que un ciclista vaya por la acera o que un ciclista vaya por la carretera. Y sin duda alguna es mucho mas peligroso lo segundo, los datos lo dicen por si mismo, no veo discusion posible ahi.
La bici es un vehiculo... si, pero nuestras piernas tambien lo son. Y la bicicleta es mucho mas cercana a un peaton que a un vehiculo, y te lo puedo demostrar.
-Al igual que un peaton, la fuerza de movimiento viene de la propia persona.
-Al igual que un peaton no consume energia fosil o electrica, por lo que no contamina.
-Al igual que un peaton, el producto masa*velocidad no alcanza el punto en el que pueda ser mortal, cualquier vehiculo motorizado alcanza y pasa de largo este limite.
-El rango de velocidades entre 5 y 30 Km/h, esta mucho mas cercano al de un peaton que puede ir entre 1 y 15 Km/h, que el de un vehiculo que normalmente es entre 10-120 Km/h.
Lo unico en que la bici se parece a un coche es que es un objeto separado de tu cuerpo, en nada mas.
ron_con_cola escribió:Yo como usuario de bicicleta y de coche os voy a dar mi opinion.
Uso la bici todos los dias para ir a trabajar, voy y vengo con ella dos veces al día, por la mañana, a mediodia y por la tarde. Afortunadamente vivo en valencia que es una ciudad bastante plana, con lo que aqui la bici es el transporte ideal.
Intento evitar ir por las aceras salvo cuando es imprescindible, y cuando lo hago voy a paso de peaton o andando, y si uso mucho los carriles bici y el cauce del rio que tiene tambien un magnifico doble carril bici.
A las 8 de la mañana que no hay practicamente nadie en el rio, me permite ir bastante rapido al trabajo y es una buena ruta.
Cuando voy en bici, respeto siempre a los peatones y tampoco voy por ahi pitando sin parar a los que s eme cruzan en el carril bici, que alguno hay pero son los menos.
Eso si, desgraciadamente el mundo esta lleno de energumenos y en bicicleta también los hay y bastantes.
Empezando los que se creen que porque haya un carril bici pueden ir por ahi como si aquello fuera un velodromo. Entiendo que entre semana que no hay ni el tato pues vayas rapido, pero los domingos a las 12 que el rio esta lleno de gente, con niños que también van en bici pero mas despacito no puedes ir por ahi como si estuvieras corriendo una etapa del tour. Nadie ha matado a nadie por ir a 10km/h pero os aseguro que si una bici a 25Km/h (velocidad para nada descabellada si vas rapidito) atorpella a un niño de 5 años que va con su bici a 8-10kmh le puede hacer muuuucho daño.
Luego estan los subnormales que van por la acera como si fuera la calzada y encima te tocan el timbre para que te apartes. A mas de uno le he dicho las cosas bien claritas y le he explicado por donde puede ir con su bicicleta, porque ya que vas mal por la acera, encima no vengas exigiendo, que yo no tengo porque ir vigilando si algun chalado puede atropellarme a la nena de 2 años en la acera, lo que faltaba. Lo menos que puedes hacer si vas por la acera es ir despacio o andando.
Tambien los hay de los que los semaforos parecen de chiste, que pasa que las bicis no tienen que parar en el semaforo rojo o que?
Y en cuanto a los coches..... ayy los coches... hay gente muy borrega y eso que esos si tienen carnet. No te respetan practicamente nada cuando vas en bici, pero claro hay algunos que tampoco lo hacen cuando vas en coche asi que...
amchacon escribió:
Totalmente de acuerdo con este comentario
dani_el escribió:-Al igual que un peaton, la fuerza de movimiento viene de la propia persona.
dani_el escribió:-Al igual que un peaton no consume energia fosil o electrica, por lo que no contamina.
dani_el escribió:-Al igual que un peaton, el producto masa*velocidad no alcanza el punto en el que pueda ser mortal, cualquier vehiculo motorizado alcanza y pasa de largo este limite.
dani_el escribió:-El rango de velocidades entre 5 y 30 Km/h, esta mucho mas cercano al de un peaton que puede ir entre 1 y 15 Km/h, que el de un vehiculo que normalmente es entre 10-120 Km/h.
amchacon escribió:Que alguien me ponga una estadística de los peatones muertos atropellados por ciclistas (¿existe alguno?).
Luego que me pongan la estadística de los ciclistas muertos atropellados por coches.
Y luego a ver si tienen huevos de decirme que es más seguro por la calzada.
ron_con_cola escribió:Yo como usuario de bicicleta y de coche os voy a dar mi opinion.
Uso la bici todos los dias para ir a trabajar, voy y vengo con ella dos veces al día, por la mañana, a mediodia y por la tarde. Afortunadamente vivo en valencia que es una ciudad bastante plana, con lo que aqui la bici es el transporte ideal.
Intento evitar ir por las aceras salvo cuando es imprescindible, y cuando lo hago voy a paso de peaton o andando, y si uso mucho los carriles bici y el cauce del rio que tiene tambien un magnifico doble carril bici.
A las 8 de la mañana que no hay practicamente nadie en el rio, me permite ir bastante rapido al trabajo y es una buena ruta.
Cuando voy en bici, respeto siempre a los peatones y tampoco voy por ahi pitando sin parar a los que s eme cruzan en el carril bici, que alguno hay pero son los menos.
Eso si, desgraciadamente el mundo esta lleno de energumenos y en bicicleta también los hay y bastantes.
Empezando los que se creen que porque haya un carril bici pueden ir por ahi como si aquello fuera un velodromo. Entiendo que entre semana que no hay ni el tato pues vayas rapido, pero los domingos a las 12 que el rio esta lleno de gente, con niños que también van en bici pero mas despacito no puedes ir por ahi como si estuvieras corriendo una etapa del tour. Nadie ha matado a nadie por ir a 10km/h pero os aseguro que si una bici a 25Km/h (velocidad para nada descabellada si vas rapidito) atorpella a un niño de 5 años que va con su bici a 8-10kmh le puede hacer muuuucho daño.
Luego estan los subnormales que van por la acera como si fuera la calzada y encima te tocan el timbre para que te apartes. A mas de uno le he dicho las cosas bien claritas y le he explicado por donde puede ir con su bicicleta, porque ya que vas mal por la acera, encima no vengas exigiendo, que yo no tengo porque ir vigilando si algun chalado puede atropellarme a la nena de 2 años en la acera, lo que faltaba. Lo menos que puedes hacer si vas por la acera es ir despacio o andando.
Tambien los hay de los que los semaforos parecen de chiste, que pasa que las bicis no tienen que parar en el semaforo rojo o que?
Y en cuanto a los coches..... ayy los coches... hay gente muy borrega y eso que esos si tienen carnet. No te respetan practicamente nada cuando vas en bici, pero claro hay algunos que tampoco lo hacen cuando vas en coche asi que...
Akiles_X escribió:amchacon escribió:
Totalmente de acuerdo con este comentario
Muy de acuerdo no estas cuando antes has dicho que vas a 10 km/h, ya que quieres sacar estadisticas estupidas, dime tu una donde muestre que los peatones van a 10 km/h
Te lo vuelvo a decir: es mas seguro por la calzada, al menos en lo que a numero de accidentes se refiere.
Vamos, yo en el pueblo voy con la bici por la calzada respetando las normas de circulación y me siento mil veces mas seguro que por la acera esquivando peatones