XBOX Series X

fraku escribió:
maximaxi escribió:
fraku escribió:Que yo sepa Microsoft es la unica que sigue haciendo esos juegos por mucho que se vendan en otras plataformas...

Al igual que Apple es la unica que fabrica Iphone por mucho que se venda en otras tiendas fuera de su store...

Asi lo entendeis ya o tampoco???

Me parece que el que no entiende qué es un exclusivo, a lo que me refería, eres tú.
Te lo aclaro:
https://dle.rae.es/exclusivo

Imagen
Perfectamente, en este caso que Microsoft es la desarrolladora EXCLUSIVA de esos videojuegos y nadie mas

Estos visitantes..... [fies] [qmparto]

Visitante que lleva desde 2009 en Xbox. Sí quieres te mando una foto de mi colección o de mi gamertag.
Y por cierto, lo que tú dices no tiene nada que ver con lo que yo digo. Así que vuelve a leer los mensajes anteriores.
GamusinoSalvaje escribió:Con tanto juegazo que está sacando Xbox más de uno va a empezar a verle las costuras al modelo de negocio de su consola favorita, porque quedará patente que la mejor forma de gozar de todos esos juegos de lanzamiento, sin esperar un año o más para que te pongan una oferta del 30 o del 40%, es por medio del Game Pass.

Se que la suscripción es el futuro, pero aún quedamos unos cuantos que preferimos comprar y POSEER los juegos. En vez de pagar y alquilar mensualmente sin cesar.

El tema es que la marca Xbox ahora mismo es muy confusa. Porque la consola, la Xbox, ya no es una prioridad para la propia Xbox (Irónico todo esto). La prioridad, es el Game pass.

Si ahora todo es Xbox, a la vez, nada lo es. Ahora mismo la PS5 podría ser una Xbox también, por el simple hecho de que el 64% de los beneficios de Xbox gaming han venido de la propia Playstation. Juegos que han vendido como pan caliente en su plataforma.

Y cuando los jugos salgan en Switch 2, más de lo mismo. Switch 2 también será una Xbox a ojos de Microsoft. El problema es la marca per sé. Xbox ha vendido su identidad por dinero.
maximaxi escribió:
fraku escribió:
maximaxi escribió:Me parece que el que no entiende qué es un exclusivo, a lo que me refería, eres tú.
Te lo aclaro:
https://dle.rae.es/exclusivo

Imagen
Perfectamente, en este caso que Microsoft es la desarrolladora EXCLUSIVA de esos videojuegos y nadie mas

Estos visitantes..... [fies] [qmparto]

Visitante que lleva desde 2009 en Xbox. Sí quieres te mando una foto de mi colección o de mi gamertag.
Y por cierto, lo que tú dices no tiene nada que ver con lo que yo digo. Así que vuelve a leer los mensajes anteriores.

si claro, y otra del carnet de gamer a color y por los dos lados por favor [facepalm]
maximaxi escribió:
Santi RC escribió:
Gerard_86 escribió:La secta Xbox que pulula por estos lares es acojonante macho, ósea se pierden todo de exclusivos y se dedican ya no solo a aplaudir la decisión si no a justificarlo con argumentos de cuñado y defendiéndolo a capa y espada, lo dicho, acojonante…


Tío me has asustado, he ido corriendo a encender la consola a ver si se me habían perdido los exclusivos pero gracias a dios siguen ahí. Menudo sobresalto de buena mañana.

Pues te habrás dado cuenta (o quizás no) que ya no son exclusivos. ¿O tampoco?


No me jodas! Y ahora qué hacemos?
A lo tonto con todo esto se está haciendo una publicidad-repaso del catálogo de juegos de Xbox... [+risas]
Mucho casual-fanatico cerrado lo estará flipando con la de títulos que no solo pensaba que ni existían, si no que ahora por lo visto son juegazos [carcajad]
Cómo alguno "gordo" no salga, o tarde en salir en su consola les va a dar un parraque.
EMAIRXEN escribió:¿Cambia algo para un usuario de Xbox PC o Consola que saquen juegos en otras plataformas?
La respuesta es, NO, no te cambia nada en absoluto, sigue todo igual.
¿Cambia algo para un usuario de Game Pass PC o Consola o Nube que saquen juegos en otras plataformas?
La respuesta es, NO, no te cambia nada en absoluto, sigue todo igual.
¿Cambia algo para un usuario de otra plataforma que saquen juegos de Xbox en su tienda?
La respuesta es, SI, el catálogo de esa plataforma aumenta y tienes más juegos que puedes comprar.

Voy a añadir una pregunta clave que se te ha pasado por alto.

¿Cambia algo para un usuario que se ha pillado la Series X por las exclusividades de la compra de Bethesda y Activision?
La respuesta es, SI, lo cambia TODO.
Chuckilin escribió:
EMAIRXEN escribió:¿Cambia algo para un usuario de Xbox PC o Consola que saquen juegos en otras plataformas?
La respuesta es, NO, no te cambia nada en absoluto, sigue todo igual.
¿Cambia algo para un usuario de Game Pass PC o Consola o Nube que saquen juegos en otras plataformas?
La respuesta es, NO, no te cambia nada en absoluto, sigue todo igual.
¿Cambia algo para un usuario de otra plataforma que saquen juegos de Xbox en su tienda?
La respuesta es, SI, el catálogo de esa plataforma aumenta y tienes más juegos que puedes comprar.

Voy a añadir una pregunta clave que se te ha pasado por alto.

¿Cambia algo para un usuario que se ha pillado la Series X por las exclusividades de la compra de Bethesda y Activision?
La respuesta es, SI, lo cambia TODO.


En el caso de Bethesda te lo puedo llegar a comprar que se llegase a vender en algún momento que hay (y ha habido) exclusivos. Pero de ABK? Si te has comprado una Xbox por pensarte que ABK traería algo solo en Xbox… pues suerte, por lo pronto lo que ha traído a sido contenido en GamePass (bastante es) pero dudo mucho que alguien se haya comprado una Series esperando la entrega anual de COD en exclusiva.
A ver chicos quién venga a hablar del futuro de Xbox y esas cosas es mejor que vaya al hilo que hay en cuestión ...

Vamos a intentar separar el futuro de Xbox del resto.

hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-xbox_2497406
LifeWeaver escribió:
Chuckilin escribió:
EMAIRXEN escribió:¿Cambia algo para un usuario de Xbox PC o Consola que saquen juegos en otras plataformas?
La respuesta es, NO, no te cambia nada en absoluto, sigue todo igual.
¿Cambia algo para un usuario de Game Pass PC o Consola o Nube que saquen juegos en otras plataformas?
La respuesta es, NO, no te cambia nada en absoluto, sigue todo igual.
¿Cambia algo para un usuario de otra plataforma que saquen juegos de Xbox en su tienda?
La respuesta es, SI, el catálogo de esa plataforma aumenta y tienes más juegos que puedes comprar.

Voy a añadir una pregunta clave que se te ha pasado por alto.

¿Cambia algo para un usuario que se ha pillado la Series X por las exclusividades de la compra de Bethesda y Activision?
La respuesta es, SI, lo cambia TODO.


En el caso de Bethesda te lo puedo llegar a comprar que se llegase a vender en algún momento que hay (y ha habido) exclusivos. Pero de ABK? Si te has comprado una Xbox por pensarte que ABK traería algo solo en Xbox… pues suerte, por lo pronto lo que ha traído a sido contenido en GamePass (bastante es) pero dudo mucho que alguien se haya comprado una Series esperando la entrega anual de COD en exclusiva.

Me lo pillé cuando lo de Bethesda, pero después de lo de Activision, lo único que había firmado Microsoft con Sony y Nintendo era el Call of Duty. Todo lo demás, todo lo que abarca Activision y Blizzard, lo esperaba para Xbox o PC.
La duda que yo tengo es si se comfirma que salen gears recopilatorio y el de halo ose los rumores, que le va a pasar a xbox? Y a las ventas? Si se hunde la prataforma y crecen las otras segira Microsoft con el desarrollo de la nueva generación? Sera el gamepass suficiente. Me jode mucho pero veo el vaso medio vacio
Me han comentado que sí, que el Avowed tiene varios modos gráficos en consola, el modo 60fps no va del todo fino al parecer pero con VRR no debería notarse.
Chuckilin escribió:
LifeWeaver escribió:
Chuckilin escribió:Voy a añadir una pregunta clave que se te ha pasado por alto.

¿Cambia algo para un usuario que se ha pillado la Series X por las exclusividades de la compra de Bethesda y Activision?
La respuesta es, SI, lo cambia TODO.


En el caso de Bethesda te lo puedo llegar a comprar que se llegase a vender en algún momento que hay (y ha habido) exclusivos. Pero de ABK? Si te has comprado una Xbox por pensarte que ABK traería algo solo en Xbox… pues suerte, por lo pronto lo que ha traído a sido contenido en GamePass (bastante es) pero dudo mucho que alguien se haya comprado una Series esperando la entrega anual de COD en exclusiva.

Me lo pillé cuando lo de Bethesda, pero después de lo de Activision, lo único que había firmado Microsoft con Sony y Nintendo era el Call of Duty. Todo lo demás, todo lo que abarca Activision y Blizzard, lo esperaba para Xbox o PC.


Por eso te decía, lo de Bethesda te lo puedo llegar a comprar, por qué en el caso de ellos me suena que si hablaron de exclusiva, pero con ABK? No me suena que se hablase abiertamente de exclusividades, siempre se dijo que querían mantener el mismo camino que hasta ahora, con lo que al final habrá sido una interpretación personal, más que algo que se sustente en datos, no? Al menos es lo que deduzco de tu comentario.
Yo leo mucho que la suscripción es el futuro. Pero ese argumento lo llevo leyendo desde 2018 y veo a Nintendo por ejemplo o a Play vendiendo como bestias sus consolas y juegos. Yo creo que la gente no es tonta y quiere comprar su caja y su cartucho o disco, no complicarse la vida con cosas ficticias o temporales.
LifeWeaver escribió:
Chuckilin escribió:
LifeWeaver escribió:
En el caso de Bethesda te lo puedo llegar a comprar que se llegase a vender en algún momento que hay (y ha habido) exclusivos. Pero de ABK? Si te has comprado una Xbox por pensarte que ABK traería algo solo en Xbox… pues suerte, por lo pronto lo que ha traído a sido contenido en GamePass (bastante es) pero dudo mucho que alguien se haya comprado una Series esperando la entrega anual de COD en exclusiva.

Me lo pillé cuando lo de Bethesda, pero después de lo de Activision, lo único que había firmado Microsoft con Sony y Nintendo era el Call of Duty. Todo lo demás, todo lo que abarca Activision y Blizzard, lo esperaba para Xbox o PC.


Por eso te decía, lo de Bethesda te lo puedo llegar a comprar, por qué en el caso de ellos me suena que si hablaron de exclusiva, pero con ABK? No me suena que se hablase abiertamente de exclusividades, siempre se dijo que querían mantener el mismo camino que hasta ahora, con lo que al final habrá sido una interpretación personal, más que algo que se sustente en datos, no? Al menos es lo que deduzco de tu comentario.

Pero es que tampoco se esperaba lo contrario. Es decir, Call of Duty se sabía por toda la presión de mierda a la que fue sometida por Sony y la FTC. Prácticamente los obligaron a ello. La noticia vino porque fue una excepción a la regla, una condición de la compra. Pero solo con Call of Duty. Sino, lo suyo es que hubieran firmado por más franquicias, y no fue el caso.

De todas formas, tampoco hay que irse tan lejos como "¿Acaso dijo Phil que no llegarían más juegos aparte de COD?" No, pero tampoco dijo lo contrario. Simplemente, se intuía que Xbox apostaría por las exclusividades. De hecho, los motivos de las compras eran para fortalecer el catálogo de exclusivos, y eso, sí que lo dijo el propio Phil.

¿Alguna vez ha dicho Nintendo que no llevaría algún juego suyo a Sony? No, pero es que tampoco ha dicho nunca lo contrario. Por qué. Porque se da por hecho. Con Xbox, más de lo mismo.

El cambio, y el shock para toda la industria, vino a raíz de esto.



Hace 11 meses. Ni si quiera ha pasado un año desde aquel cambio de rumbo.
fraku escribió:
maximaxi escribió:
fraku escribió:Imagen
Perfectamente, en este caso que Microsoft es la desarrolladora EXCLUSIVA de esos videojuegos y nadie mas

Estos visitantes..... [fies] [qmparto]

Visitante que lleva desde 2009 en Xbox. Sí quieres te mando una foto de mi colección o de mi gamertag.
Y por cierto, lo que tú dices no tiene nada que ver con lo que yo digo. Así que vuelve a leer los mensajes anteriores.

si claro, y otra del carnet de gamer a color y por los dos lados por favor [facepalm]

Sí así te enteras mejor, te las hago.
Chuckilin escribió:Se que la suscripción es el futuro, pero aún quedamos unos cuantos que preferimos comprar y POSEER los juegos. En vez de pagar y alquilar mensualmente sin cesar.

Pero es que da la casualidad de que desde hace unos años para acá, lo único que posees cuando te compras un juego en físico es una caja de plástico más bien pequeña y un blu-ray. El juego como tal...
Reivax2 escribió:Yo voy a seguir con la próxima Xbox (si existe) y visto lo visto creo que seremos pocos [+risas]
Pero solo hay un motivo por el que si abandonaría el barco y es que nos dejen como usuarios de segunda en cuanto a las ediciones de los juegos.

Miedo me da que en PS5 empiecen a publicar juegos con su formato físico y en Xbox solo en digital. Ahí si que abandonaría para siempre Xbox.

Yo creo que eso ya lo puedes dar por hecho. Sin ir más lejos, el hecho de que los Bluray de Xbox sean de una capa obliga a que muchos juegos ni siquiera vengan enteros en el disto ya esta generación, al contrario que los de PS5. A mi un juego físico que no está completo en el disco no me vale. Igualmente Sony igual estira el formato físico con lector opcional en PS6, pero dudo mucho que lo mantengan más allá.

Sobre el gamepass, la mayoría de suscriptores están en consola, por lo que por cojones van a tener que sacar otra si quieren mantener ese servicio.
COCONUTGUN escribió:Yo leo mucho que la suscripción es el futuro. Pero ese argumento lo llevo leyendo desde 2018 y veo a Nintendo por ejemplo o a Play vendiendo como bestias sus consolas y juegos. Yo creo que la gente no es tonta y quiere comprar su caja y su cartucho o disco, no complicarse la vida con cosas ficticias o temporales.


Bueno, gueimpas tiene 40 millones de suscriptores y Astrogoty ha vendido 1,5 millones. Qué es para ti vender como bestias?
Mare meua... Entro al subforo de juegos de Xbox y está plagado de saludadores repitiendo el mismo mantra catastrofista que se lee en este mismo foro [facepalm]
Lo han infectado todo.
Chuckilin escribió:
LifeWeaver escribió:
Chuckilin escribió:Me lo pillé cuando lo de Bethesda, pero después de lo de Activision, lo único que había firmado Microsoft con Sony y Nintendo era el Call of Duty. Todo lo demás, todo lo que abarca Activision y Blizzard, lo esperaba para Xbox o PC.


Por eso te decía, lo de Bethesda te lo puedo llegar a comprar, por qué en el caso de ellos me suena que si hablaron de exclusiva, pero con ABK? No me suena que se hablase abiertamente de exclusividades, siempre se dijo que querían mantener el mismo camino que hasta ahora, con lo que al final habrá sido una interpretación personal, más que algo que se sustente en datos, no? Al menos es lo que deduzco de tu comentario.

Pero es que tampoco se esperaba lo contrario. Es decir, Call of Duty se sabía por toda la presión de mierda a la que fue sometida por Sony y la FTC. Prácticamente los obligaron a ello. La noticia vino porque fue una excepción a la regla, una condición de la compra. Pero solo con Call of Duty. Sino, lo suyo es que hubieran firmado por más franquicias, y no fue el caso.

De todas formas, tampoco hay que irse tan lejos como "¿Acaso dijo Phil que no llegarían más juegos aparte de COD?" No, pero tampoco dijo lo contrario. Simplemente, se intuía que Xbox apostaría por las exclusividades. De hecho, los motivos de las compras eran para fortalecer el catálogo de exclusivos, y eso, sí que lo dijo el propio Phil.

¿Alguna vez ha dicho Nintendo que no llevaría algún juego suyo a Sony? No, pero es que tampoco ha dicho nunca lo contrario. Por qué. Porque se da por hecho. Con Xbox, más de lo mismo.

El cambio, y el shock para toda la industria, vino a raíz de esto.



Hace 11 meses. Ni si quiera ha pasado un año desde aquel cambio de rumbo.


Sigo sin verlo así, en el sentido que, una compra de 70B no hay negocio que te lo aguante solo en un periférico. Es que aún que la compra la hubiese hecho PlayStation, y con el parqué de consolas que tienen, hacer COD exclusivo habría sido un suicidio. Los demás juegos... pues eso ya entra a interpretación.

Y que lo que dices no es excluyente, es decir, yo también opino parecido en el sentido de que han cambiado el mensaje mucho, en direcciones opuestas en muy poco tiempo, y que, si hubiesen sido claro 100% desde el inicio, la sensación de "chasco" que tenemos algunos no habría sido tal, pues, habrían dicho sus planes y entones tú eliges si quieres, o no, seguir con su modelo de negocio.

@gicafa De donde salen lo de los 40 millones de GamePass ? Lo último que se dijo no fueron 34 una vez sumados los antiguos gold?
COCONUTGUN escribió:Yo leo mucho que la suscripción es el futuro. Pero ese argumento lo llevo leyendo desde 2018 y veo a Nintendo por ejemplo o a Play vendiendo como bestias sus consolas y juegos. Yo creo que la gente no es tonta y quiere comprar su caja y su cartucho o disco, no complicarse la vida con cosas ficticias o temporales.


La mayoría de la gente ya prefiere digital, mírate las estadísticas de ventas

Microsoft tomó el rumbo digital hace ya tiempo, no es de ahora, lo que pasa que las bajas ventas de hardware han propiciado que el giro haya sido mucho más brusco y tengan que vender el software en otras plataformas
@COCONUTGUN Ya, por eso justamente el mercado digital es del 80% y el 20% es en físico, y gracias a Nintendo que si no la diferencia sería mucho mayor.
gjazz escribió:
COCONUTGUN escribió:Yo leo mucho que la suscripción es el futuro. Pero ese argumento lo llevo leyendo desde 2018 y veo a Nintendo por ejemplo o a Play vendiendo como bestias sus consolas y juegos. Yo creo que la gente no es tonta y quiere comprar su caja y su cartucho o disco, no complicarse la vida con cosas ficticias o temporales.


La mayoría de la gente ya prefiere digital, mírate las estadísticas de ventas

Microsoft tomó el rumbo digital hace ya tiempo, no es de ahora, lo que pasa que las bajas ventas de hardware han propiciado que el giro haya sido mucho más brusco y tengan que vender el software en otras plataformas

En PC solo hay formato digital, y desde hace bastante tiempo. En consolas pasará lo mismo. Nos guste o no. Incluso en Nintendo, lo normal es que con la Switch2 los juegos sean más tochos y les salga más a cuenta la descarga digital que el formato físico.

PD: te lo dice un coleccionista de vinilos.
A mi me parece de 10, señores si van a calzón quitado sacando todos en todos lados, la mayor publisher del mundo no debería tener ningún problema en pescar en mar revuelto, hola Warner.
maximaxi escribió:
fraku escribió:
maximaxi escribió:Visitante que lleva desde 2009 en Xbox. Sí quieres te mando una foto de mi colección o de mi gamertag.
Y por cierto, lo que tú dices no tiene nada que ver con lo que yo digo. Así que vuelve a leer los mensajes anteriores.

si claro, y otra del carnet de gamer a color y por los dos lados por favor [facepalm]

Sí así te enteras mejor, te las hago.

Os veo totalmente capaces de fabricaros un carnet gamer solo para poder presumir ante los demas de creeros superiores [qmparto] [qmparto] [qmparto]Imagen
@antoito2002 Alguna compra va a haber, no es pq lo piense si no pq lo ha dicho abiertamente tanto Spencer como Nadella. Añadir que ahora con Trump es el momento adecuado, que ganariasmos con esto si "todo" va a ser multi? Pues más juegos día 1 en GP.
Milik escribió:@antoito2002 Alguna compra va a haber, no es pq lo piense si no pq lo ha dicho abiertamente tanto Spencer como Nadella. Añadir que ahora con Trump es el momento adecuado, que ganariasmos con esto si "todo" va a ser multi? Pues más juegos día 1 en GP.


Hay alguna comprable?
Santi RC escribió:
Milik escribió:@antoito2002 Alguna compra va a haber, no es pq lo piense si no pq lo ha dicho abiertamente tanto Spencer como Nadella. Añadir que ahora con Trump es el momento adecuado, que ganariasmos con esto si "todo" va a ser multi? Pues más juegos día 1 en GP.


Hay alguna comprable?


Warner? Ubi? Estudios sueltos??
@Santi RC Comprables son todas si pones la pasta adecuada, salvo Ubi que Ms no la puede comprar por el acuerdo de A/B durante 15 años. Según Nadella, están poniendo sus ojos en el mercado Asiático (excluiría china sobre todo por temas de espionaje industrial), ahora, si son grandes, medianas o pequeñas, ni idea (Japo grande solo se me ocurre Bandai Namco, el resto son "baratas" tipo Zenimax).
No tienen medios ni para gestionar bien Activision, van a ponerse a comprar otra... [facepalm]
LifeWeaver escribió:Y que lo que dices no es excluyente, es decir, yo también opino parecido en el sentido de que han cambiado el mensaje mucho, en direcciones opuestas en muy poco tiempo, y que, si hubiesen sido claro 100% desde el inicio, la sensación de "chasco" que tenemos algunos no habría sido tal, pues, habrían dicho sus planes y entones tú eliges si quieres, o no, seguir con su modelo de negocio.

Claro, mi crítica va también a esto. No solo la marca se ve afectada, porque ahora todo es una Xbox y a la vez, nada lo es. Sino que encima mintieron. Ocultar la verdad es sinónimo de mentir, y cuando se les preguntó si Indiana Jones o Starfield llegarían a PS5, dijeron que no, cuando lo sabían desde el principio.

Han cambiado de estrategia cuando las Series todavía no habían ni despegado, teniendo un par de juego únicamente. Todo ha sido muy repentino, y ahora a gente como yo se nos ha quedado cara de idiotas, pudiendo haber elegido la PS5 de haberlo sabido antes.
@gjazz Pues apuesta por ello, y más pronto de lo que crees, en definitiva, el plazo para el cierre del acuerdo (no su anuncio) debería ser antes de la salida de Trump de la Casa Blanca. Trump quiere potenciar la fusiones/adquisiciones de las compañías americanas como ya dijo el CEO (o dueño) de WB.

https://www.theverge.com/2024/11/7/24290627/david-zaslav-trump-big-media-mergers-warner-bros-discovery
Como yo lo veo. A mi lo que esta pasando me gusta. Odio el rollo exclusivas, creo que van en contra del usuario, de unas te ríes y de otras te fastidias. Que empiece xbox me es indiferente, puesto que las ips de sony me dan igual, tendría una ps si me interesaran o compraría sus juegos en steam y tampoco lo hago.

Este concepto de consola es antiguo y lleno de restricciones. Para mi, lo mas importante y en torno a lo que debe de girar todo, son los juegos. Mi máximo deseo, no es una maquina x, sino tener una ecosistema en donde estén mis juegos ya decida yo donde quiero jugarlos sin ataduras. Tengo mi biblioteca y accedo a ella desde una portátil, un pc, consola o streaming. Esto es lo mas pro usuario que puede haber. Y por supuesto, yo pago por un juego y lo tengo en todas partes, eso de repetir compra es una burrada, lo vemos normal pero no debería de serlo. Yo pago x juego y no le veo mucho sentido tener que volver a comprarlo para otro dispositivo.

Y esta es la linea que se esta llevando o eso parece. Doloroso pues tienes que romper con el sistema anterior, pero muy atractivo a largo plazo.

Empecemos, una xbox PC, te va a importar poco si este estudio le interesa o no sacar un juego, si lo quieres vender en PC, ya lo tienes disponible. De sopetón, tienes todo a tu disposición. El precio a pagar. Al correr la versión PC de un juego, lo mismo que tienes la ventaja de acceder a todo, pues compites contra todos, como un dispositivo mas, que corre juegos en PC. Puede ser un hard no mayoritario, pero por lo expuesto anteriormente, debería de darte igual, que solo vendan 10 millones, es un PC y correrá todo. Los juegos pueden estar certificados lo mismo que lo están para la de valve. En este caso, sabemos que hay un Windows en camino, para unificar a todos estos dispositivos. Si alguien puede hacer esto es la dueña de Windows. Aqui xbox ofrece cosas que las demás no pueden, como es el caso de streaming.

De modo que si tu compras un juego, puedas jugarlo en una xbox portatil, desde pc, desde streaming o desde una xbox pc, lógicamente todas estas posibilidades pro usuario, restan a la hora de publicar números de ventas, porque cada una de estas plataformas resta a la anterior. Si tu un tio solo quiere xbox portatil, este usuario que quiere este ecosistema, no cuenta en una xbox normal de sobremesa. Pero en total serán muchas las personas que accedan a este ecosistema desde diferentes dispositivos.

Asi que tenemos este ecosistema, en el que te puedes encontrar que una de las plataformas, por ejemplo PC sea la mayoritaria, por el motivo x y reste números a las otras, pero en total, será la suma de todas la que lo conforman.
Fuera de esto, Nintendo y PS, a las que les vendes tu producto sin las ventajas de ese ecosistema. Tu compras en ps, perfecto, el día que compres PC ese juego no lo tienes, al haberlo comprado en esa plataforma.

En esto que os hablo, el centro de todo son los juegos, el contenido, que es lo que debe competir, siendo el pastico algo secundario.

A mi este tipo de avance me encanta, que lo llamen thirth o como les de la gana, pero estoy probando sus inicios y es la polla. Juego en streaming, continuo mi partida en PC o xbox. Sino compro mas juegos es porque estoy esperando a ver que pasa, ya que vista mi intención es que todo lo que compre debe ser any where, que yo creo que esto ha sido el principio, del lugar a donde nos dirigimos.

Pero para ver las cosas de esta manera, hay que verlas desde otras perspectiva, una diferente a la que tiene un consolero de toda la vida. Yo lo veo porque no soy consolero y sinceramente, llevo en esto desde los 8bits y nunca he visto jugar a tanto por tan poco y darte las posibilidades de las que hablo. He pasado por muchas generaciones y lo que esta iniciando esta gente y con esta cantidad de ips y al precio que lo hacen es increíble, pero hoy en día las cosas se miden como otros les interesa. Ya lo dije antes, en vez de comparar consolas a diario, porque la prensa no explica como es posible que xbox y sony están empatadas en ingresos y xbox tenga la mitad de consolas? estaría bien leer a diario que una empresa de videojuegos vende muchísimos mas que la otra, que parece que viviera de royalties.

Ejem de todo esto, un tio de ps se pasa a PC y pierde todo, estas atado de por vida. Aquí va a ser que no y lo veréis. Mas que nada porque la siguiente xbox no va a ser un sistema cerrado, visto lo visto. No puedes competir como plataforma cerrada, cuando tus juegos salen en otras partes y corres el riesgo de que no saquen juegos para esa plataforma cerrada. Ahora, si es PC la historia cambia.

Todos estos cambios son apasionantes, son avances que siempre encuentran resistencia en sus inicios. Yo ya se lo que va a hacer sony con su ps6, sacar la maquina y hacer lo mismo que ha hecho todas las generaciones. Y eso es algo obsoleto, pero la gente tiene que verlo y para eso tiene que saber. Poco a poco.
gjazz escribió:No tienen medios ni para gestionar bien Activision, van a ponerse a comprar otra... [facepalm]

A mí la adquisición de ABK no me acabó de convencer. Demasiado mastodóntica. Pero a estas alturas cuando MS va a por todas como publisher para hacerse fuertes de cara al futuro no me extrañaría que continuara su plan de adquisiciones. De hecho, está en los planes de MS.
fraku escribió:
maximaxi escribió:
fraku escribió:si claro, y otra del carnet de gamer a color y por los dos lados por favor [facepalm]

Sí así te enteras mejor, te las hago.

Os veo totalmente capaces de fabricaros un carnet gamer solo para poder presumir ante los demas de creeros superiores [qmparto] [qmparto] [qmparto]Imagen

Qué bien sales en la foto de ese carnet. Pero vamos, eres tú el que llama visitantes a los que opinan distinto . ¿Hay que tener ese mismo carnet que enseñas para opinar aquí?
No sabía que aquí había gente con más o menos derechos, aunque viendo lo que hacen los moderadores no me extraña.
212084 respuestas