La ESA advierte del impacto negativo que tendrían los aranceles de Trump en la industria y jugadores estadounidenses

Benzo
La Entertainment Software Association (ESA) ha enviado a medios como IGN una declaración donde alerta sobre el impacto negativo que tendrán para la industria del videojuego y los jugadores estadounidenses los aranceles que el presidente Donald Trump quiere aplicar a las importaciones de México, Canadá y China. Durante la primera presidencia de Trump la ESA ya se las vio con la administración estadounidense, que en su momento llegó a relacionar a los videojuegos con los tiroteos masivos. Por ahora los europeos miramos esta función de reojo.

"Los videojuegos son una de las formas de entretenimiento más populares y queridas por los estadounidenses de todas las edades", dice el comunicado de la ESA. "Los aranceles sobre consolas de videojuegos y otros productos relacionados afectarían negativamente a cientos de millones de estadounidenses y perjudicarían las importantes contribuciones del sector a la economía de Estados Unidos. Esperamos trabajar con la Administración y el Congreso para encontrar formas de sostener el crecimiento económico de nuestro sector".

La ESA es la patronal del videojuego en Estados Unidos y además de tener como miembros a los tres fabricantes de consolas, Nintendo, Microsoft y Sony, representa a editores como Square Enix, Ubisoft, Electronic Arts, Capcom, Bandai Namco, Take-Two, Warner Bros. Games y Tencent.

Durante los últimos días Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos (que ya tienen una tasa del 15 %). Hace pocas horas México ha informado que Trump ha pausado la aplicación de aranceles durante un mes tras un acuerdo fronterizo para detener el flujo de inmigrantes ilegales y drogas. Sobre Canadá y China no hay novedades, así que en principio los aranceles para estos dos países se aplicarán a partir del martes.

¿Cómo afectarían los aranceles a los jugadores estadounidenses? Si el arancel del 25 % sobre las importaciones de México se hubiera aplicado (o entra en vigor dentro de un mes), analistas como Mat Piscatell de Circana prevén una disminución de los lanzamientos en formato físico debido a que gran parte de la producción se realiza en ese país. En caso de lanzar un juego en formato físico su precio de venta aumentaría, y Piscatell sostiene que los editores podrían incrementar el precio del formato digital para que fueran a la par.

Respecto a China, todo parece indicar que los aranceles no afectarán al lanzamiento de Nintendo Switch 2. Como explica el analista David Gibson, durante el primer mandato de Trump, Nintendo y el fabricante de componentes Hosiden maniobraron para conseguir que el 50 % de su producción se realizase en Vietnam. En caso de que se aumente el arancel sobre los productos chinos bastaría con alimentar a Estados Unidos con consolas fabricadas en Vietnam, mientras que al resto del mundo se enviarían las consolas hechas en China. Respecto a Sony, Gibson dice que podría aumentar la producción de PlayStation fuera de China para abastecer Estados Unidos y evitar los aranceles.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en