Steam prohíbe los juegos que obligan a ver o interactuar con publicidad para poder jugar

Benzo
El apartado dedicado a la publicidad de la documentación de Steamworks ha sido actualizado para que los desarrolladores tengan claro qué tipo de anuncios y promociones pueden tener los juegos que se venden en Steam. La página también indica todo lo que se prohíbe, y aquí es donde entra el uso de modelos de publicidad que obligan a ver anuncios o interactuar con ellos dentro del juego o que limitan la jugabilidad.

"Steam no contiene publicidad de pago ni se admiten modelos de publicidad en los juegos que se distribuyen en Steam", dice Valve. La compañía reconoce que existen distintas interpretaciones sobre lo que constituye publicidad en un juego, así que ofrece algunos ejemplos que "tienen como objetivo ayudar a orientar a los desarrolladores sobre lo que se permite y no se permite en Steam".

Lo que no permite Steam a los desarrolladores es usar la publicidad de pago como modelo de negocio en sus juegos, por ejemplo, "obligando a los jugadores a ver o a interactuar con la publicidad para poder jugar", o limitando la jugabilidad mediante anuncios. Si el modelo de negocio del juego se basa en la publicidad en otras plataformas, se tendrán que eliminar esos elementos para poder publicarlo en Steam. Además, tampoco se admite el uso de publicidad "como una forma de proporcionar valor a los jugadores". En este sentido, no se puede dar a los jugadores recompensas por ver o interactuar con la publicidad en un juego.

En el apartado "qué se permite" tenemos la publicidad por emplazamiento, que se resume en la aparición de marcas, productos y personalidades de la vida real como parte de la jugabilidad, "siempre que dichas representaciones no sean molestas y sean apropiadas dentro del contexto del juego". En otras palabras, EA Sports FC puede incluir logotipos de patrocinadores y Assetto Corsa marcas de coches. Eso sí, hay que tener permiso o la correspondiente licencia. También se admiten promociones cruzadas con otros productos de Steam o marcas ajenas a la tienda. "Este tipo de promociones se suele fomentar y muchos clientes las valoran", dice Valve.

En tercer y último lugar, Valve admite campañas publicitarias de pago fuera de Steam para atraer tráfico a la página de un producto disponible en la tienda.

A día de hoy no parece que la publicidad en los juegos sea un problema en Steam, pero en otras plataformas como el móvil no es extraño encontrar títulos donde hay que ver o interactuar con anuncios para acceder a contenido, recompensas u opciones de jugabilidad. En este caso Valve ha actuado de forma preventiva. En el pasado también ha tomado medidas para prohibir los juegos con NFTs o criptomonedas y actualizado su política sobre el contenido generado por IA para “lanzar la gran mayoría de los juegos que la usan".
Fuente: PC Gamer
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en