La lucha de LaLiga y Telefónica contra las IPTV de fútbol pirata vuelve a provocar problemas para acceder a webs

Benzo
Desde principios de febrero los clientes de Movistar y O2 experimentan problemas a la hora de acceder a ciertas páginas web. Lo que al principio podría ser un incidente de conectividad puntual con ciertos sitios ha resultado ser un episodio mucho más preocupante, ya que todo parece estar relacionado con una zafia operación para impedir el acceso a plataformas de IPTV piratas de fútbol. Se trata de un capítulo que en cierta manera recuerda al bloqueo por mandato judicial de Twitch de 2021 tras una petición errónea de Telefónica.

Como detallan en Bandaancha, los problemas a la hora de acceder a algunas páginas web que durante las dos últimas semanas han experimentado los clientes de Movistar y O2 se deben al bloqueo por parte de Telefónica de determinadas IPs de la red de Cloudflare. Cloudflare es una plataforma de servicios en la nube que mejora la seguridad de los sitios web que puede ser usado por cualquiera, incluyendo IPTVs. El bloqueo es contra IPs muy concretas y todas propiedad de Cloudflare, de ahí que se haya llegado a la conclusión que es intencional.

El problema es que Cloudflare utiliza una misma IP para servir a cientos de páginas web, y si Telefónica la bloquea sus clientes no pueden acceder a ninguna de ellas ¿No se puede ser más selectivo? Sí, pero Telefónica no parece estar por la labor.

Desde el año pasado Cloudflare tiene activado el ECH, una extensión del protocolo TLS que cifra los metadatos para que un observador de la red como puede ser Telefónica no sepa realmente qué web está visitando el usuario. La respuesta de Telefónica ha sido bloquear de forma burda las IPs, cortado el acceso a los servicios de IPTV a los que realmente apuntaba y a cualquier otra web protegida por Cloudflare. Dicho de otra forma, matar moscas a cañonazos.

En caso de acceder a esa misma IP desde Orange o Vodafone, tampoco es posible entrar en la web señalada, lo que nos lleva a la conclusión de que las IPs han sido introducidas en el listado de bloqueos que gestionan entre Telefónica y LaLiga. La diferencia entre Movistar, Orange y Vodafone, es que estas dos últimas han sido mucho más cuidadosas y solo bloquean a nivel de encabezado, así que si el nombre del host no está en la lista se puede acceder a la web aunque use la misma IP de Cloudflare que la IPTV.

A Telefónica y la LaLiga parece importarles entre poco y nada los problemas de navegación de los usuarios. Movistar solo habla de una incidencia ya solucionada, mientras que LaLiga saca pecho por la desactivación de DuckVision, "una plataforma pirata que ofrecía acceso ilegal a contenido deportivo en vivo", antes del partido que el pasado fin de semana enfrentó a Real Madrid y Atlético de Madrid. Según LaLiga, DuckVision era usada por más de 200.000 personas en España y estaba "encubierta" por Cloudflare, "que protege a organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse".
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en