ROG lanza su nuevo monitor OLED de 27 pulgadas 4K a 240 Hz, que estará disponible por 1.500 euros

Alejo I
Asus ha tenido el agradable de no hacernos esperar demasiado para lanzar al mercado la nueva estrella de su catálogo de monitores para juegos. Tras debutar a comienzos de año en Las Vegas, su filial gaming ROG ha lanzado en Europa el Swift OLED PG27UCDM, una pantalla QD-OLED (OLED con filtro quantum dot) de 27 pulgadas con unas especificaciones ciertamente interesantes.

Dotado con un panel de 3840 × 2160 capaz de funcionar a un máximo de 240 Hz, este monitor utiliza un panel orgánico de cuarta generación, situándose como alternativa de menor tamaño al Swift OLED PG32UCDM, algo más antiguo.

Imagen

Entre las mejoras introducidas frente a su predecesor de 32 pulgadas encontramos un nuevo sistema antiparpadeo que incrementa el brillo de cada píxel de forma dinámica para mitigar este problema que afecta a las pantallas OLED cuando hay una diferencia de frame rates muy elevada. Según Asus, el parpadeo se reduce hasta un 20 % frente a sus anteriores pantallas con Anti Flicker y la luminosidad se homologa a nivel VESA DisplayHDR 400 True Black.

El resto de las características técnicas del ROG Swift OLED PG27UCDM están a buen nivel, con un conector DisplayPort 2.1a HBR20 (80 Gbit/s) y un HDMI 2.1. También hay un concentrador USB y un puerto Type-C capaz de proporcionar hasta 90 W.

Imagen

Como el resto de los últimos monitores OLED de Asus, su último modelo viene con tres años de garantía frente a quemados, que evita en parte usando un sensor de presencia para apagar la pantalla cuando detecta que no hay nadie delante. No es la única medida al respecto, puesto que también reduce el brillo de forma selectiva en las partes de la pantalla que permanecen estáticas durante mucho tiempo.

Según señala Computerbase, el precio para Alemania se sitúa en los 1.500 euros y debería estar a la venta dentro de muy poco, aunque todavía no aparece como disponible en las tiendas del país. Asus no ha facilitado el precio para España, que en cualquier caso debería ser idéntico o muy ligeramente superior debido a los impuestos.


Fuente: Computerbase
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I