¿ A qué estáis jugando en Ps4 ?

Ahora estoy con 2 juegos, The Outer Worlds y Biomutant.

El primero un shooter interesante, el segundo un poco chustero.
Yo sigo con el Cyberpunk 2077, llevo un poco más de 2 meses, y no voy a dejarlo hasta que no alcancé el trofeo de platino, por ahora llevo casi la mitad de los trofeos, llevo 120 horas, y le calculo como mínimo 1 mes más, o incluso algo más.

El juego me parece bueno, pero no es un juegazo por como salió de mal en el día 1, y aunque más de 4 años después lo han arreglado, pero no del todo, en PS4 PRO tiene errores bastante graves y muy molestos, se me ha cerrado la aplicación unas 12 veces, y otros errores algo menores pero también bastante molestos, a ver se puede jugar pero el juego no está bien, yo voy guardando partida cada pocos minutos porque suele petar y se cierra a lo bestia, también menos mal que el juego hace muchos autoguardados cada pocos minutos, pero en fin.... el juego es muy ambicioso y tiene muchísimos detallazos, pero lo podían haber pulido mucho más, y que hubiera salido 2 años como mínimo bien hecho ostras tío.

Me temo que me va a quedar un trofeo de camino al platino y me va a fastidiar mucho tener que empezar una segunda partida que es lo que quiero evitar a toda costa, y más en un juego tan mega extenso.
De momento estoy con otras cosas pero en breve comenzaré el Detroit
Ahora estoy empezando el Mafia, pero ya estoy atascado en la famosa fase de la carrera 😅😅
Nilin escribió:Es que es un juego muy adictivo.


Bien bueno [beer]
Finiquitada la trilogía de Uncharted. A ver si consigo el 4to y el spin-off bajo de precio/2da mano.

Sinceramente me gustó la saga, a pesar que muchos piensan que el 2 es el mejor, yo creo que el 3 es mejor en puzzles y plataformeo, ambos están ahí.

Ahora estoy con Crash Team Racing, reviviendo la nostalgia junto con Spyro 1 ( @Nilin al fin pasé el nivel de las copas de árbol, tuve que ver el video [tomaaa] )

Voy dosificandolo poco a poco, intentado relajarme (salvo niveles como el rey mencioné [+furioso] )

Creo que el próximo a darle oportunidad sería el Horizon.

A penas he rasgado el catálogo de PS4, me faltan muuuuuuuchos por jugar y falta de tiempo [+risas]
pipex55 escribió: @Nilin al fin pasé el nivel de las copas de árbol, tuve que ver el video

Es que esa parte es innecesariamente complicada y rebuscada en comparación con el resto del juego.
Aunque creo recordar que hay otra más adelante que también tiene su complejidad.
He pasado de tener un PC gaming de gama baja, a no tener nada por tanto estoy dedicando toda mi atención a la PS4. He montado un rincón en el dormitorio con un monitor y es donde juego ahora.

Tras dedicar una hora a estos dos en PC y viendo que no los podré jugar en el escritorio, los he reiniciado en la consola:
Hell Pie - Genial plataformas inspirado en los mejores de PS2, sobre todo por el desconocido Whiplash. Hay unos truños vestidos de nazis. No se puede pedir mucho más.
Stray - Llegué hasta la puerta de 'la ciudad' la última vez. En general no veo mucho sacrifico gráfico respecto lo que ya vi en un PC lento. Quizás en un ordenador mucho más potente se puede exprimir al máximo.
Dym escribió:Stray - Llegué hasta la puerta de 'la ciudad' la última vez. En general no veo mucho sacrifico gráfico respecto lo que ya vi en un PC lento. Quizás en un ordenador mucho más potente se puede exprimir al máximo.


A mí me gustó un montón, y sudé un poco para sacar el trofeo de los zurk del capítulo 2, cierto es que en la versión de PS4 al ir a 30fps se esquivaban mejor, en la de PS5 que va a 60fps me costó unos cuantos intentos porque si no me cazaba uno me cazaba el otro, parecían drones teledirigidos jajajajaja.
Epethe Khan escribió:
Dym escribió:Stray - Llegué hasta la puerta de 'la ciudad' la última vez. En general no veo mucho sacrifico gráfico respecto lo que ya vi en un PC lento. Quizás en un ordenador mucho más potente se puede exprimir al máximo.


A mí me gustó un montón, y sudé un poco para sacar el trofeo de los zurk del capítulo 2, cierto es que en la versión de PS4 al ir a 30fps se esquivaban mejor, en la de PS5 que va a 60fps me costó unos cuantos intentos porque si no me cazaba uno me cazaba el otro, parecían drones teledirigidos jajajajaja.


Yo este juego lo estaba anticipando desde que salió el primer trailer. Cuando salió en PC, mi equipo no podía correrlo así que estuve explorando cómo jugarlo en la nube. En verano de 2023 conseguí una PS4 Slim por piezas (compré consola con fuente quemada y le puse otra fuente, adaptando el conector) y a finales de ese año cogí prestado un PC gaming, así que ya tenía donde jugarlo. En el poco tiempo de juego que tengo, se empiezan a ver algunas carencias. Los saltos pre-definidos no siempre funcionan bien y no sé cómo serán unos posibles combates, porque de momento puedes huír. Todo lo demás lo hace bastante mejor que los juegos AAA. Tiene una ambientación muy lograda, que realmente te hace sentir como si estuvieras explorando un guetto controlando un gato. Como 'juego de caminar' funciona bien. Me falta conocer más.
Dym escribió:
Epethe Khan escribió:
Dym escribió:Stray - Llegué hasta la puerta de 'la ciudad' la última vez. En general no veo mucho sacrifico gráfico respecto lo que ya vi en un PC lento. Quizás en un ordenador mucho más potente se puede exprimir al máximo.


A mí me gustó un montón, y sudé un poco para sacar el trofeo de los zurk del capítulo 2, cierto es que en la versión de PS4 al ir a 30fps se esquivaban mejor, en la de PS5 que va a 60fps me costó unos cuantos intentos porque si no me cazaba uno me cazaba el otro, parecían drones teledirigidos jajajajaja.


Yo este juego lo estaba anticipando desde que salió el primer trailer. Cuando salió en PC, mi equipo no podía correrlo así que estuve explorando cómo jugarlo en la nube. En verano de 2023 conseguí una PS4 Slim por piezas (compré consola con fuente quemada y le puse otra fuente, adaptando el conector) y a finales de ese año cogí prestado un PC gaming, así que ya tenía donde jugarlo. En el poco tiempo de juego que tengo, se empiezan a ver algunas carencias. Los saltos pre-definidos no siempre funcionan bien y no sé cómo serán unos posibles combates, porque de momento puedes huír. Todo lo demás lo hace bastante mejor que los juegos AAA. Tiene una ambientación muy lograda, que realmente te hace sentir como si estuvieras explorando un guetto controlando un gato. Como 'juego de caminar' funciona bien. Me falta conocer más.


Combate en si no hay, es todo explorar y algún encuentro con los zurks, tiene un trofeo de pasar la primera “carrera” sin que te toquen, si te saltan reinicias punto hasta que pases (dura sobre un minuto), y otro de hacer el juego entero en menos de 2 horas pero es incompatible con otro que hay que dejar durmiendo al gato 1 hora de reloj en un cojín. [jaja]

Te lo comento si quieres sacar el platino, sino no he dicho nada jejeje.
Epethe Khan escribió:
Dym escribió:
Epethe Khan escribió:
A mí me gustó un montón, y sudé un poco para sacar el trofeo de los zurk del capítulo 2, cierto es que en la versión de PS4 al ir a 30fps se esquivaban mejor, en la de PS5 que va a 60fps me costó unos cuantos intentos porque si no me cazaba uno me cazaba el otro, parecían drones teledirigidos jajajajaja.


Yo este juego lo estaba anticipando desde que salió el primer trailer. Cuando salió en PC, mi equipo no podía correrlo así que estuve explorando cómo jugarlo en la nube. En verano de 2023 conseguí una PS4 Slim por piezas (compré consola con fuente quemada y le puse otra fuente, adaptando el conector) y a finales de ese año cogí prestado un PC gaming, así que ya tenía donde jugarlo. En el poco tiempo de juego que tengo, se empiezan a ver algunas carencias. Los saltos pre-definidos no siempre funcionan bien y no sé cómo serán unos posibles combates, porque de momento puedes huír. Todo lo demás lo hace bastante mejor que los juegos AAA. Tiene una ambientación muy lograda, que realmente te hace sentir como si estuvieras explorando un guetto controlando un gato. Como 'juego de caminar' funciona bien. Me falta conocer más.


Combate en si no hay, es todo explorar y algún encuentro con los zurks, tiene un trofeo de pasar la primera “carrera” sin que te toquen, si te saltan reinicias punto hasta que pases (dura sobre un minuto), y otro de hacer el juego entero en menos de 2 horas pero es incompatible con otro que hay que dejar durmiendo al gato 1 hora de reloj en un cojín. [jaja]

Te lo comento si quieres sacar el platino, sino no he dicho nada jejeje.


Gracias por la info, pero yo no juego así. Me gusta acabar la historia, sin trofeos, sin DLCs de expansión y pasarme a otro juego. De hecho no entiendo el sistema. Algunos trofeos funcionan como 'comentarios del director' porque no aportan nada, todo el mundo los consigue. Puedo entender en Limbo cuando encontré una zona secreta que me haya salido un trofeo porque es un secreto, pero cosas que todo el mundo ve, no veo necesario hacer tanto spam.
De ahí la última línea así que no he dicho nada jajajaja.
sherlock holmes chapter one, pero va como el culo en el mundo abierto , de todas formas me está gustando bastante

y al toki , que recuerdos de la recreativa de los 90, en 1 hora te lo pasas
Dym escribió:
Epethe Khan escribió:
Dym escribió:
Yo este juego lo estaba anticipando desde que salió el primer trailer. Cuando salió en PC, mi equipo no podía correrlo así que estuve explorando cómo jugarlo en la nube. En verano de 2023 conseguí una PS4 Slim por piezas (compré consola con fuente quemada y le puse otra fuente, adaptando el conector) y a finales de ese año cogí prestado un PC gaming, así que ya tenía donde jugarlo. En el poco tiempo de juego que tengo, se empiezan a ver algunas carencias. Los saltos pre-definidos no siempre funcionan bien y no sé cómo serán unos posibles combates, porque de momento puedes huír. Todo lo demás lo hace bastante mejor que los juegos AAA. Tiene una ambientación muy lograda, que realmente te hace sentir como si estuvieras explorando un guetto controlando un gato. Como 'juego de caminar' funciona bien. Me falta conocer más.


Combate en si no hay, es todo explorar y algún encuentro con los zurks, tiene un trofeo de pasar la primera “carrera” sin que te toquen, si te saltan reinicias punto hasta que pases (dura sobre un minuto), y otro de hacer el juego entero en menos de 2 horas pero es incompatible con otro que hay que dejar durmiendo al gato 1 hora de reloj en un cojín. [jaja]

Te lo comento si quieres sacar el platino, sino no he dicho nada jejeje.


Gracias por la info, pero yo no juego así. Me gusta acabar la historia, sin trofeos, sin DLCs de expansión y pasarme a otro juego. De hecho no entiendo el sistema. Algunos trofeos funcionan como 'comentarios del director' porque no aportan nada, todo el mundo los consigue. Puedo entender en Limbo cuando encontré una zona secreta que me haya salido un trofeo porque es un secreto, pero cosas que todo el mundo ve, no veo necesario hacer tanto spam.


Yo es que el historial de trofeos lo tengo como un "diario" de mi vida de jugador, recordar todo lo que he pasado. Nunca lo he entendido como un medio para medirme la polla con nadie, aunque mucha gente lo vea así.
Odin Sphere, que he platineado el MH world, pero no me da tiempo el iceborn antes de la salida de Wilds.
Metaphor: ReFantazio, lo empecé hoy, pero mas por el susto, como no había versión física occidental (que yo sepa) pedi la versión de ASIA y me llega hoy y cuando veo japones y ingles voces y subtítulos en japones ,chino y chino tradicional (vale que sou descendiente pero no lo hablo y menos aún lo escribo) así desprecinto el juego lo pongo en la consola y .... subtítulos en español XD XD vamos que conque tuviera subtítulos en ingles me las arreglaba. Obvio previamente había investigado pero aún así me entró el susto [360º]
Pues pillé God of War y el Ragnarok prácticamente regalados de 2da mano. Vamos a ver cómo me va en esta nueva aventura de Kratos.
Yo estoy con el Days Gone, el último o uno de los últimos juegos no woke que hizo Sony. De momento está muy guapo.
Estoy explorando todo el catálogo que conocí antes de que tuviera la consola, para ver si hay algún juego que me enganche de verdad.

Ayer jugué a Hogwarts Legacy. El juego se ve realmente bien y la historia empieza fuerte. Jugué a Harry Potter 1 y 2 en PC cuando era pequeño, y echo en falta este tipo de juegos donde utilizas magia en un entorno de acción.

Después Gylt del difunto estudio español Tequila Works. Este juego salió como exclusivo de Stadia pero después lo llevaron al resto de consolas. Tiene un estilo muy bonito. Es como un juego de aventuras con sigilo más 'cartoon'. Es una pena que hayan tenido que ubicar el juego en EEUU para vender. Si tiene misterio y un poco de terror lo podían haber ubicado en Vallecas o en Santa Coloma de Gramenet. Dan bastante más miedo que el midwest. El juego parece muy corto, alrededor de 3 horas por eso intentaré completarlo.
Hoy empiezo: The First Tree.
En PS5, pero hace unos días me pasé el God of War de 2018. Alucinante cómo se ve. Gran juego.

Ahora quiero rematar Dragon Quest XI S.
@kaironman Yo lo puse hara dos días y flipé. Qué bien se ve y cómo empieza la historia, parece una película de alto presupuesto. Lo empecé hará un año prestado de un amigo y llegué al segundo jefe, ese que te enseña a usar el bloqueao. Intentaré avanzar de nuevo, aunque en el nivel de dificultad más bajo sigue siendo bastante difícil.

Tambiém puse el Firewatch. Quiero explorar otros walking simulators como Dear Esther, pero este no me acaba de entrar. La historia empieza bien pintando el trasfondo. El juego sólo dura 4 horas pero he decidido que no es para mí así que me leí la historia y me centraré en terminar otros juegos abiertos como Hell Pie.

Edit:
He ido probando juegos, muchos sé que no voy a completar porque no son mi rollo y sólo quería ver como son.

Sekiro y Bloodborne
Ambos se ven de lujo y tienen una estética/ambientación geniales. El creador de personajes sí me pareció bastante sacado de 1999, pero por lo demás es fácil meterte en el juego. En los dos morí en el primer encuentro con un enemigo. En Sekiro sales del pozo y hay una pequeña sección de sigilo donde los enemigos son de Far Cry 1 y te detectan a cien kilómetros. En Bloodborne bajas unas escaleras y hay un monstruo gigante, pegarle con los puños no hace mucho y te mata. Hay que repetir varias veces para dar con la combinación de habilidad y buena suerte. Si tengo que repetir tantas veces, prefiero seguir con algo más light. Ya lo sabía antes de descargarlos, así que a otra cosa.

GTA Trilogy - San Andreas
Me encanta GTA IV pero de los antiguos sólo jugué Liberty City Stories. Hacía mucho que quería jugar a SA. Lo empecé en PS3 (parece ser un port de Android mal hecho). Volviendo a empezar en esta versión mejorada, noto que tiene gráficos más detallados conservando el estilo de PS2 (ojo es versión 1.07 que devuelve la iluminación original). Es algo entre remaster y remake, pero tirando a lo fácil. Parece que han reutilizado las voces y en jugabilidad lo noto bastante anticuado. Seguiré jugando a ver qué me encuentro. El LCS lo jugué en su momento y ahora tras los juegos modernos los juegos clásicos ya no me transmiten tanto.

Fez
Simpático plataformas donde puedes rotar la perspectiva para descubrir objetos escondidos. Es 2D pero el motor funciona como uno 3D con efectos bastante resultones. Parece bastante sencillo de manejar. Lo iré jugando a ratos para desconectar de juegos más pesados.

Machinarium
Aventura gráfica dibujada a mano, con una dedicación y cariño poco comunes en la industria. Humor amable y puzzles divertidos. Este juego quizás funciona mejor en PC, aquí mueves el cursos con el joystick. Igual que Fez lo jugaré a ratos cuando no quiera jugar a otra cosa.

Y ahora me quedan otros 10 indies que no pude jugar en PC y algún AAA. Me quedan aún algunos tochos por probar como Horizon Zero Dawn.
Dym escribió:
Después Gylt del difunto estudio español Tequila Works. Este juego salió como exclusivo de Stadia pero después lo llevaron al resto de consolas. Tiene un estilo muy bonito. Es como un juego de aventuras con sigilo más 'cartoon'. Es una pena que hayan tenido que ubicar el juego en EEUU para vender. Si tiene misterio y un poco de terror lo podían haber ubicado en Vallecas o en Santa Coloma de Gramenet. Dan bastante más miedo que el midwest. El juego parece muy corto, alrededor de 3 horas por eso intentaré completarlo.


Pues el Gylt y el Firewatch que comentas más bajo me llaman la atención. Ahora mismo me apetecen juegos cortitos de unas 10h máximo que se me hagan amenos. El Firewatch lo compré el otro día y al Gylt le tengo ganas porque el Rime de Tequila me gustó bastante.

Ahora mismo estoy con el Endling Extinction is Forever también de otro estudio español y de momento muy bien.
@KIT_21 Stray, Gylt y Firewatch son muy cortos y se pueden pasar en 4 horas. Stray me ha enganchado muchísimo sobre todo una nueva zona que he abierto. Quizás no sea tan interactivo, pero me gusta mucho. Gylt tiene aires de terror pero es bastante ameno, lo voy a continuar. Firewatch lo mejor es la historia que se va desvelando. Como jugabilidad diria que tienes que caminar bastante e interactuar con objetos pero no tiene el ritmo de otros juegos.
Después de un receso de unos años, he regrasado a Kamurocho con Yakuza 4. No voy a tardar mucho en empezar el 5 y seguir con esta maravillosa saga.
Sigo explorando indies que conocía solo de nombre y que siempre quise probar.

Gone Home es un juego de exploración/misterio donde una chica vuelve a casa de sus padres del aeropuerto y encuentra la casa vacía. Tiene que buscar pistas para saber qué ha ocurrido. Tiene gráficos bastante simples pero no son un impedimento para seguir investigando y ver qué ha pasado. Diria que es muy corto, intentaré acabarlo.

GRIS es un juego de plataformas estilizado como 'juegos como arte'. De momento no me ha producido ninguna sensación. Me gusta el control rígido y sensible, aquí parece más como si estuvieras flotando. Si el estilo supera la diversión, tendré que aparcarlo.

Owlboy es un juego de plataformas 2D con alucinantes gráficos pixel art que recuerdan algo entre lo mejor de SNES y la Neo Geo. Eres un especie de mutante mezcla entre humano y buho. No puedes llevar armas pero puedes agarrar un tipo con una pistola y usas esa habilidad. De momento la impresión es muy buena.

Rime es un juego de acción-aventuras del estudio Español Tequila Works, quienes también hicieron Gylt. Está muy inspirado en el trabajo de Fumito Ueda y juegos como Journey. Eres un chaval que llega a una isla y tiene que buscar el camino. De momento no tiene diálogos ni más personajes, así que habrá que ver cómo desarrolla la historia.

The Last Tinker City of Colors es un plataformas 3D de la vieja escuela. Este género ya es bastante infantil, pero aquí algunas de las acciones están automatizadas, haciendo la jugabilidad más fácil. Tiene un estilo bonito. Estoy dejando los juegos donde recoges monedas a favor de juego de acción aventuras más maduros, así que no sé donde quiero llevar esto.

Unravel es un juego de plataformas 2.5d donde eres un muñeco de hilo con algunas limitaciones originales impuestas. Si te alejas mucho de tu punto de partida, te quedas sin hilo y tienes que conseguir más. Puedes usar tu hilo para mover objetos y alcanzar lugares más altos. Está también la secuela pero no sé en qué mejora.

Webbed es un juego de plataformas 2d de bastante bajo presupuesto. Eres una araña y tienes que usar tu telaraña para llegar a lugares altos y mover objetos. Como Unravel pero sin el maletín de dólares de EA.

Edit:

What Remains of Edith Finch es un juego como Gone Home donde juegas como la última superviviente de una familia. Llegas a su casa abandonada en una isla y exploras para conocer el pasado. Los gráficos son mucho mejores que el otro juego pero funcionan igual. Más adelante entiendo que la historia se desbloquea mediante minijuegos.

Everybody's Gone to the Rapture es otro juego como el anterior, y sucesor espiritual de Dear Esther. El juego anterior era un 'walking simulator' en toda regla con nula interacción y requería caminar para ir desbloqueando la historia con una música fantástica. En este nuevo capítulo hay un poco más de jugabilidad. Llegas a un pequeño pueblo de la provincia donde ha ocurrido algún tipo de accidente haciendo desaparecer a toda al población. Hay bastantes exposición de momento y me gusta la premisa.
Yo estoy alternando el Lake de PS4 con el Astrobot de PS5
Actualmente estoy jugando a God of War. Después, tengo pendiente jugar a God of War Ragnarök
Unmetal...Dios,...que parodia tan buena al metal Gear y guiños a otro juegoS
Que risas tan buenas
Saludos
Algunos más.

Disco Elysium
No me gustan los RPG o las aventuras de texto. He decidido probar éste porque fue un éxito colosal y lo jugó un amigo. Todo mal. Al principio tienes que elegir como 7 cosas. Entra un texto filosófico del que no entiendo nada. Cuando después de una hora empiezas a jugar, Tiene un control extraño donde el joystick derecho apunta al item para recogerlo en lugar de acercarte y pulsar X. Esto es como una competición de batería y soy un manco. No es para mí pero ahora sé como es este juego.

Submerged: Hidden Depths
Secuela de un juego que tuvo un éxito algo moderado. Aquí han mejorado mucho los gráficos y la banda sonora. Son dos hermanos que atraviesan un mundo inundado en el fin del mundo. Puzzles super simples y caminar mucho, un walking simulator con pasos añadidos. Está bien para relajarme después de una sección estresante de Stray.

Sea of Solitude
No lo he jugado pero la premisa es la misma que Submerged, tienes que atravesar un mundo inundado. Lo probaré pronto. Dicen que tiene buena historia.

Twelve Minuites
Un juego donde la partida dura 12 minutos y se reinicia. El personaje principal está atascado en este bucle donde tiene que ir probando cosas distintas para avanzar la historia. Los personajes son doblados por actores de Hollywood.

The Sinking City
Juego neo-noire donde llegas a una extraña ciudad inundada para invesitgar unas visiones. Inspirado en Lovecraft. De momento hay unos diálogos, luego entiendo que empiezan los combates. Recordaba este juego de YouTube y al ponerlo me sorprendió lo bien que se ve. No es un AAA de los grandes pero tiene bastante calidad. La historia es interesante, veré si se me da bien el juego más adelante.

Tunic
Al mismo tiempo parece un Zelda pero también es bastante distinto. Gráficos muy estilizados y muy 2010. Tuvo bastene éxito en su momento así que decidí probarlo.

De los que me quedan de momento está el Session Skate Sim (como la saga Skate), Undertale (que es como un Earthbound), Spirit of the North (no sé si tiene en común más con Okami o con un walking simulator), Okami HD (salió en varias consolas, espero que la versión de PS4 sea decente), Untitled Goose Game (lo empecé en Steam hace tiempo, a ver si lo acabo aquí), Death's Door (no recuerdo si era acción aventura o tipo Zelda) y Coccoon (del creador de Limbo, no sé si es un especie de RPG o qué es).
8580 respuestas
1168, 169, 170, 171, 172