Amiga 500 VS Mega Drive (hilo buen rollito)

18, 9, 10, 11, 12
Encuesta
¿Cual versión es mejor?
38%
5
62%
8
Hay 13 votos.
@VEGASFII

https://amiga.abime.net/games/list/?vie ... &machine=8

Fatal Rewind aparece pero por la K. Me extrañaba que se olvidaran de él.

En cuanto al FIFA el de Amiga en video se ve y se escucha estupendo. Pero claro, hay que probarlo.
gaditanomania escribió:@VEGASFII

https://amiga.abime.net/games/list/?vie ... &machine=8

Fatal Rewind aparece pero por la K. Me extrañaba que se olvidaran de él.

En cuanto al FIFA el de Amiga en video se ve y se escucha estupendo. Pero claro, hay que probarlo.


De lo que se quejan es de la jugabilidad, como que no es tan fluido como en Mega Drive.

En Japón parece que salió después manteniendo el nombre original de The Killing Game Show pero en Europa y Estados Unidos se le cambió a Fatal Rewind.





PD: Aquí se puede comprobar también si un juego salió en Amiga.
https://openretro.org/browse/amiga/
sobre el fifa, lógicamente la versión megadrive es la mejor con diferencia, ya recuerdo en la época las quejas de las versiones de super nintendo de los juegos de EA que siempre salían peores, y en snes al menos intentarían dejarlas decentes, imaginaos el presupuesto que tuvo la versión amiga del fifa que debió venderse únicamente en UK (o quizás también en alemania)
el problema es que la jugabilidad parece resentirse mucho por el control con un solo botón que limita el juego totalmente y aparte va muy brusco de fps, encima con una resolución muy baja pero esto era algo común en el sistema
la empresa "visual sciences" es inglesa por supuesto, y supongo que debía haber bastante mercado en UK de amiga en aquellos años porque prácticamente todas las compañáis de UK apoyaron al amiga hasta 1994 1995
por una parte me parece increible lo amigueros que eran los ingleses y el empeño que le ponían en sacar cosas para el sistema, pero por otra nunca llegaron a sacar nada realmente bueno (aqui no hablo de los juegos de amiga, hablo en general de lo que sacaban para 16 bits)

por otra parte tengo curiosidad por como le fué al amiga en USA, de donde proviene, debió ser un fracaso total teniendo en cuenta que casi todos los juegos de amiga importantes están programados en europa (sean própios o ports de juegos japos o americanos, como este fifa del que estamos hablando)
magrosomohoso escribió:la jugabilidad parece resentirse mucho por el control con un solo botón que limita el juego totalmente


Ojo, que el Kick Off 2 y el Sensible Soccer también tenían solo un botón y eran DIOS... Si bien es cierto que, estos dos, nacieron así, y el Fifa fue una conversión y los jugadores entiendo que deberían ir con el chip "mando de 3 botones".
danichan escribió:
magrosomohoso escribió:la jugabilidad parece resentirse mucho por el control con un solo botón que limita el juego totalmente


Ojo, que el Kick Off 2 y el Sensible Soccer también tenían solo un botón y eran DIOS... Si bien es cierto que, estos dos, nacieron así, y el Fifa fue una conversión y los jugadores entiendo que deberían ir con el chip "mando de 3 botones".


Hombre donde esté un Kick Off, un sensible soccer o un Goal que se quiten fifas y demás.
Ha estado reñido el versus del FIFA hasta casi el final. Ahora toca el Final Blow, juego que no tengo ni idea de que va. Primero lo miraré y a ver si mañana lo juego.

EDITO: Es el Buster Douglas Boxing [+risas] . Menuda castaña ortopédica parece [+risas] . Otro versus a ver cuál es el menos malo.

@VEGASFII

No me olvidé de los juegos que faltan. De momento seguiré con la lista con cuidado de que no me vuelvan a colar juegos distintos pero con el mismo nombre. Pero los que faltan también saldrán en encuesta [oki]
gaditanomania escribió:Ha estado reñido el versus del FIFA hasta casi el final. Ahora toca el Final Blow, juego que no tengo ni idea de que va. Primero lo miraré y a ver si mañana lo juego.

EDITO: Es el Buster Douglas Boxing [+risas] . Menuda castaña ortopédica parece [+risas] . Otro versus a ver cuál es el menos malo.


En la lista que he puesto de reddit en la página anterior venía en paréntesis que era el Buster Douglas. El nombre original siempre fue Final Blow pero se ve que para el público americano le dieron el nombre de una de sus estrellas para vender más. Y de paso nos lo comimos nosotros. Ojo que recuerdo que en su día los gráficos del de Mega Drive estaban muy bien considerados. Y de hecho lo comparaban con el Legend of Success Joe de Neo Geo para dejar a éste en ridículo.



menudo truñaco el final glow, y este es japo, pero aun asi su jugabilidad es muy mala, es un machacabotones de manual sin ninguna profundidad por mucho que tenga graficazos para la época, porque eso si, en las capturas lucía espectacular con esos personajes tan grandotes

el punch out de NES es millones de veces mejor y sobretodo mas divertido por aquello de sacar la estrategia para vencer a cada oponente

sobre las versiones, la de megadrive es la mas cercana al arcade y muy por encima de las otras, por lo que veo me quedo después con la de atari st, que se muestra a pantalla completa al contrario que la de amiga, por lo demás parece ser una un port de la otra, imagino que la versión base será la de atari
la de commodore 64 me parece bastante meritoria para ese sistema
Uf, va empatado el final blow. Voy a ver unos videos a ver.

Edit: Joder, malo, malo. En Amiga el sonido es una mierda, pero es que en Megadrive es aún peor.

En Megadrive los personajes se ven mejor hechos y más diferenciados y el escenario y arbitro son mejores.

Voto para Megadrive.
Finalmente empate con el Final Blow. Ninguno se come el truño [+risas]

Ahora toca un peso pesado de ambos sistemas. El glorioso Flashback. Debe ser el juego que me he pasado en más sistemas diferentes; Mega Drive, Amiga, SNES, Saturn... Lo tuve original el MD pero diría que al versión Amiga me pareció mejor en el sonido.

Por cierto, ¿el FIFA de Amiga ganó o me he equivocado yo? Es que he repasado la lista y lo veo en el de Amiga cuando yo recuerdo lo contrario. No sé si me equivoqué. Y a todo esto, ayer probé la versión Amiga y no entiendo cómo la pusieron a parir. A mí me parece magnífica. Conserva todo lo bueno del original e incluso diría que los FX mejoran (la música es sello Amiga pero no me decantaría claramente ya que la de MD está genial también). Pero el juego se siente fluido. Se juega con dos botones pero uno de ellos sirve para pase corto y largo (dependiendo de la intensidad) y se me hizo tan jugable como siempre. El de MD lo tengo desde niño y lo he jugado un millón de veces. Jugué un Italia - Ucrania y gane 7-1 (repoquer de Roberto Baggio jeje). Sigo en forma :)
Flashback (como en el caso de Turrican III) se diseñó primero teniendo en mente Mega Drive. Pero curiosamente la versión Amiga fue la primera saliendo un año antes. El de Amiga tenía un zoom que fue eliminado en las versiones de las consolas aunque me suena que la de Pc mantiene la opción de zoom. Su creador, Paul Cuiset, dijo que la mejor versión era la de Mega Drive.

Yo recuerdo fliparme con este juego en 1993 en la sección de informática del ECI que tenían este juego puesto en modo demostración en varios ordenadores (Pc's, Amigas ya no vendían). Y cómo no olvidar la portada de la Micromanía 61 2ª época de junio de 1993. En la página 40 analizan la de Pc y resaltan el problema en una columna de la página 42 de las tediosas cargas de disco en Amiga, en el caso de carecer de disco duro.

https://archive.org/details/micromania- ... 1/mode/1up







Es una lástima como se han cargado esta saga. Primero Ubisoft con el "remake" de 2013 y luego con la segunda parte (precuela) de Microids de 2023.
@VEGASFII

¿Te refieres a un zoom dentro del juego? No recuerdo haber visto ninguna diferencia gráfica jugando al de Amiga.

Yo el que tuve físico fue el de MD. Lo compré ya descatalogado a una tienda de Valencia (publicitada en Hobby Consolas) que me tomaron ya que el juego estaba usado, sucio y con la caja rota. De nada sirvió reclamar. Pero puedo jugarlo y disfrutarlo.

Luego yo pensaba que el juego había sido diseñado para el Amiga ya que salió antes. Es un caso curioso que la versión original saliera más tarde.

El remake de 2013 me tira bastante para atrás. De hecho me apetece mucho más darle caña a la versión definitiva que salió en consolas actuales. La precuela de 2023 la desconocía. ¿Tan mala es? He visto algún vídeo y lo pinta mal. Y la gente en comentario suele opinar positivamente.

Como punto de nostalgia dejo el vídeo promocional de la época:

https://youtu.be/WgWk4YvU2JY?si=k3q5Nt-hvzNbTxw-
Sobre el Flashback, me parece idéntico en jugabilidad en ambas versiones... pero la música, ay la música... está a años luz en Amiga con respecto a la versión de Megadrive. Y en esto no hay discusión posible.

Le pegué fuego en su momento a ambas versiones. Un juegazo impresionante... pero me quedo con la versión de Amiga incluso por encima de la versión de PC por la música.

Los Mods de Amiga de Raphael Gesqua para Flashback son increibles. La música Midi de PC era cutre en comparación, así como la música FM de Megadrive.
gaditanomania escribió:@VEGASFII

¿Te refieres a un zoom dentro del juego? No recuerdo haber visto ninguna diferencia gráfica jugando al de Amiga.

Según Wikipedia:

La versión para PC tiene una secuencia introductoria extendida y más escenas de corte menores que la versión de Amiga, como cuando se recogen elementos. En la versión de Amiga, el usuario puede ver estas escenas activándolas (aunque con unos segundos de retraso cada vez que se cargan las animaciones) o jugando el juego íntegramente desde el disco duro. La versión de Amiga también tenía una opción para acercarse a la acción cada vez que Conrad abría fuego. Debido a las críticas sobre el aspecto, se eliminó de todas las demás versiones, aunque una opción para jugar el juego ampliada permaneció en la versión para PC. El mensaje que Conrad escribe en el final también fue diferente en esta versión.
VEGASFII escribió: La versión de Amiga también tenía una opción para acercarse a la acción cada vez que Conrad abría fuego.


¿Que es esto?.
Señor Ventura escribió:
VEGASFII escribió: La versión de Amiga también tenía una opción para acercarse a la acción cada vez que Conrad abría fuego.


¿Que es esto?.


Un zoom. No tengo la versión Amiga a mano. Voy a ver si la de Pc lo tiene.

Edit: Tengo el manual de Dro Soft que es igual para Amiga y Pc. En la página 37 te dice que si se pulsa Esc durante el juego aparece la opción zoom activado/ desactivado/ automático (entre otras opciones).

Vale. Probada la versión Amiga en Retrobat. Para Amiga el zoom se activa pulsando F8 y se quita pulsando F10. En Pc se pulsa escape y luego se selecciona zoom activado/ desactivado/ automático.

gaditanomania escribió:@VEGASFII

En cuanto al FIFA el de Amiga en video se ve y se escucha estupendo. Pero claro, hay que probarlo.


Pues he probado el FIFA en Retroarch con el core de PUAE y la jugabilidad no va mal en absoluto como en el vídeo que parece que fuese a 10 fps, en ese supuesto Amiga 500 real. Lo malo es que no permite los textos en español. Se nota que no salió aquí. Qué cosa más rara...

https://www.youtube.com/watch?v=SsNQeD9xItM

Edit: Viendo otros vídeos pudiera ser que aprovechara la mayor potencia de los Amiga 1200 AGA y que quizás en Amiga 500 se laguera como se ve abajo. Un comentario de este vídeo afirma que el juego corría más lento en Amiga 500. Y los de lemon amiga parecen reiterar esto: Que hacía falta un A1200 con disco duro para que el juego fuera mínimamente jugable.

https://www.lemonamiga.com/games/details.php?id=1400

https://www.youtube.com/watch?v=g5oer8mqEJ4
@VEGASFII es lo que había pensado, pero me sonaba tan aparatoso que no podía ser.

Creo haber visto algún video en youtube de todas las versiones, y no me sonaba nada así.


edit: ¿Seguro que hay zoom en el flashback?, no consigo averiguar nada.
Señor Ventura escribió:
edit: ¿Seguro que hay zoom en el flashback?, no consigo averiguar nada.


Emula el juego de Pc si no encuentras el de Amiga y dale a escape cuando empieces a jugar. Mira te lo pongo a huevo para que lo pruebes.

https://www.retrogames.cz/play_343-DOS.php
Señor Ventura escribió:@VEGASFII es lo que había pensado, pero me sonaba tan aparatoso que no podía ser.

Creo haber visto algún video en youtube de todas las versiones, y no me sonaba nada así.


edit: ¿Seguro que hay zoom en el flashback?, no consigo averiguar nada.


Si, yo recuerdo el zoom en el de PC, en la demo.
VEGASFII escribió:
Señor Ventura escribió:
edit: ¿Seguro que hay zoom en el flashback?, no consigo averiguar nada.


Emula el juego de Pc si no encuentras el de Amiga y dale a escape cuando empieces a jugar. Mira te lo pongo a huevo para que lo pruebes.

https://www.retrogames.cz/play_343-DOS.php


Gracias, he podido ver algo, y efectivamente si que hay zoom. Luego tienes una opción para zoom automático, que debe ser eso de que se activa cuando vas a disparar, pero la emulación tiende a congelarse y no he podido ver mucho mas.


edit: ya está, he podido probar el zoom automático, parece que solo sucede cuando se produce algún daño, ya sea de los enemigos a ti, o de ti a los enemigos, pero no solo por desenfundar el arma. Por eso si desenfundas por las buenas y disparas a la nada cuando no hay enemigos no sucede nada.
Lo del zoom no lo sabía porque supongo que la opción está desactivada por defecto ya que cuando lo jugué no recuerdo nada así. Lo miraré el martes por curiosidad.

Forgotten Worlds. Si mal no recuerdo el primer juego que salió en CPS. Shooter un tanto peculiar por el manejo del arcade. En MD pertenece a esa hornada de juegos Capcom que Sega convirtió de manera brillante. Aunque este no diría que es de los mejores si que está muy bien. El de Amiga no recuerdo si lo probé.
La versión de Amiga a priori no se ve para nada mal. Esperaba algo como la bazofia del de Pc y para nada. Lo malo es que no hay sonido y música simultáneos. He buscado dos vídeos con las máquinas reales, nada de emulación. El sello de US Gold no presagiaba nada bueno pero los desarrolladores son los británicos (cómo no) de Arc Developments, exmiembros de Elite. Al menos no fueron Tiertex ni Probe...

https://en.wikipedia.org/wiki/Arc_Developments



El de Mega Drive evidentemente considero que está mejor pero tampoco veo que humille al de Amiga como en otros casos. Faltan detalles en los fondos en la versión Amiga y se ve más lenta pero tiene las voces digitalizadas del arcade de las escenas intermedias cosa que Mega Drive no.



Curiosamente la versión de Amiga aquí abajo no se ve tan fluida al ser emulación mientras que en el vídeo de arriba que se trata del juego real va bien (aunque más lenta que la versión Mega Drive). Como para fiarse de los vídeos de emuladores de Amiga...

Estos sí son todos emulación:

Forgotten Worlds en Megadrive es un juegazo.

A mi me gusta incluso más que el arcade original, ya que cuenta más tu habilidad a la hora de esquivar que el tener que tirar de tienda para curarte, por que hay situaciones -en el arcade- que vas a comer daño siempre sí o sí.

Y la música es la hostia.
VEGASFII escribió:Es una lástima como se han cargado esta saga. Primero Ubisoft con el "remake" de 2013 y luego con la segunda parte (precuela) de Microids de 2023.


Ahem... la primera violacion anal sin vaselina a la franquicia, fue la secuela oficial que salio muchos años antes que el remake de 2013.

FADE TO BLACK es la segunda parte canonica de Flashback, e hizo llorar al niño Jesus.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fade_to_Black_(videojuego)

Freestate escribió:
VEGASFII escribió:Es una lástima como se han cargado esta saga. Primero Ubisoft con el "remake" de 2013 y luego con la segunda parte (precuela) de Microids de 2023.


Ahem... la primera violacion anal sin vaselina a la franquicia, fue la secuela oficial que salio muchos años antes que el remake de 2013.

FADE TO BLACK es la segunda parte canonica de Flashback, e hizo llorar al niño Jesus.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fade_to_Black_(videojuego)



Sí hombre. Eso ya lo sabe todo el mundo que aquí no somos nuevos. Pero en 1995 y para la primera Playstation se podría perdonar. Pero que en 2013 Ubisoft sacara aquello perpetrado por VectorCell pues era como para meterle fuego a sus oficinas como poco.
574 respuestas
18, 9, 10, 11, 12