› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
SuperPadLand escribió:Una duda que leyendo este hilo me ha surgido. El Amiga 500 era mejor que el PC de la época en el tema de gráficos, colores soportados, etc? Es que creo que se ha hablado de juegos cuya versión de PC era mucho peor o algo así.
SuperPadLand escribió:Una duda que leyendo este hilo me ha surgido. El Amiga 500 era mejor que el PC de la época en el tema de gráficos, colores soportados, etc? Es que creo que se ha hablado de juegos cuya versión de PC era mucho peor o algo así.
SuperPadLand escribió:Una duda que leyendo este hilo me ha surgido. El Amiga 500 era mejor que el PC de la época en el tema de gráficos, colores soportados, etc? Es que creo que se ha hablado de juegos cuya versión de PC era mucho peor o algo así.
gaditanomania escribió:@magrosomohoso
Los mismos que poco después realizaron Flashback. Solo se parece en la estética y el género, porque jugablamente media un abismo. La cosa mejoró una barbaridad. Aunque tengo que reconocer que el Flashback no es que sea muy intuitivo al control, a poco que te haces con él es muy disfrutable.
@VEGASFII
La fórmula Prince of Persia pero involucionada, en mi opinión. Mejorada en el caso de Flashback.
Muy interesante los usos del Amiga en cine y TV. Algo he escuchado al respecto en el pasado pero sin mucho detalle.
AxelStone escribió:@rafa-lito @ñofi Cierto, pero tenían precios desorbitados. Un Amiga superior al 500 era muy caro, a menudo más caro que el propio PC. A veces se habla de que el PC era caro, pero lo era el conjunto, un ST o Amiga "equivalente" no costaba menos. Si miramos catálogos de la época, finales de los 80 principios de los 90, un A2000 (y hablo del 2000, que no deja de ser un 500) con su monitor color, caja, teclado y HDD de 20Mb costaba exactamente lo mismo que un PC de configuración similar. El monitor y el HDD sumaban obviamente mucho.
El ST y el Amiga fueron inteligentes creando modelos asequibles todo en el teclado, y en el caso del ST ecnhufable directamente a la TV. El A1200 mejor ni hablar, llegó tarde y mal. Vender en el 92 un equipo cuyo soporte principal eran los disquetes de 3,5" no iba a ninguna parte, además que un 68EC020@14 era una CPU más que obsoleta, con los 486 ya ganando terreno.
magrosomohoso escribió:aqui lo que interesa son los videojuegos
¿estos amiga 2000 o 3000 tenían juegos exclusivos que no pudieran jugarse en un amiga 500? porque tengo entendido que sus ventas fueron mas bien anecdóticas comparadas con el 500
magrosomohoso escribió:aqui lo que interesa son los videojuegos
¿estos amiga 2000 o 3000 tenían juegos exclusivos que no pudieran jugarse en un amiga 500? porque tengo entendido que sus ventas fueron mas bien anecdóticas comparadas con el 500
magrosomohoso escribió:SuperPadLand escribió:Una duda que leyendo este hilo me ha surgido. El Amiga 500 era mejor que el PC de la época en el tema de gráficos, colores soportados, etc? Es que creo que se ha hablado de juegos cuya versión de PC era mucho peor o algo así.
en los 80, hasta la llegada del VGA el pc estaba bastante por detrás del amiga
esto cambió a principios de los 90, conforme los juegos empezaron a utilizar las capacidades de las tarjetas VGA el pc dejó atrás a la competencia, incluido al amiga, que fué incapaz de evolucionar de manera notoria sus capacidades, sacando en 1992 el chipset AGA con unas características ridículas para ese momento, y cuyos juegos eran básicamente iguales a los del amiga 500 pero con mas colores y fondos mas detallados
en cualquier caso el amiga 1200 dudo que hubiera triunfado aun con mejor hardware, en el 92 el futuro eran ya las consolas y el pc
cegador escribió:Gráficos: El Amiga 1200 tenía capacidades gráficas superiores gracias a su chipset AGA, que podía mostrar más colores y tenía mejor rendimiento gráfico que las tarjetas VGA estándar de los PCs.
cegador escribió:1.-El Amiga 1200 salió en octubre de 1992, la revista que me pones de Marzo de 1993... a partir de la salida de AMIGA 1200 el PC compatible ya empezó a escaparse en temas de precios y competencia y (si lo pagabas) te montabas un ordenador que se follaba al AMIGA 1200 por todos lados.
ñofi escribió:Lo primero que lo del disco duro de 8mb casi Seguro que es una errata y sea de 80. Lo mínimo que traía el A600 eran 20 mb. Además son discos IDE te podías comprar el que quieras.
Y ese 386 del catálogo es un cyrix con una vga que no pasa 512k de video ram, lo mas seguro que sean 256k y sin tarjeta de sonido ni sistema operativo. Ni de coña ese ordenador humilla a un A1200.
Tú puedes jugar al Aladín o al the lion king en un A1200 de 70.000 pesetas. Pero esos juegos en versión ms dos ni funcionarán en ninguno de los pcs de ese catálogo porque requieren VGA con 1mb de video ram y 4 mb de ram y ya te digo yo que ninguno de esos cyrix 386 llevan VGA de 1 mega por ese precio. Dudo incluso que los 486 de ese catalogo la lleven.
AxelStone escribió:@VEGASFII De hecho si te fijas, sale incluso más caro el A2000 que el PC. Esas 225.000 pts son el modelo base, sin disco duro. El modelo que lleva disco duro y un pack de software se dispara a las 299.000pts. A su lado tienes ese 286 VGA con HDD de 30Mb, impresora y Lotus por 179.000pts. Y el monitor color no cuesta otras 120.000 pts te lo aseguro, llevándote además una impresora.
La memoria suele jugar en contra y en el colectivo está que el PC era caro y los otros eran baratos porque siempre tenemos en mente los modelos base, pero en igualdad de condiciones llegaban a ser más caros que el PC.
cegador escribió:A ver, AGA era una bestia que se follaba al VGA
Señor Ventura escribió:cegador escribió:A ver, AGA era una bestia que se follaba al VGA
Que no.
https://www.youtube.com/watch?v=GFtXrGYWeQg
rafa-lito escribió:Señor Ventura escribió:cegador escribió:A ver, AGA era una bestia que se follaba al VGA
Que no.
https://www.youtube.com/watch?v=GFtXrGYWeQg
No entiendo la referencia a este video. Es de vga VS amiga 500 (no AGA)
Eil escribió:
Y encima pese a ser algo inferior, la versión de Amiga 500 mantiene el tipo bastante bien con 32 colores en pantalla contra los 256 de la versión VGA de PC. ;DD
VEGASFII escribió:Eil escribió:
Y encima pese a ser algo inferior, la versión de Amiga 500 mantiene el tipo bastante bien con 32 colores en pantalla contra los 256 de la versión VGA de PC. ;DD
Tú que supongo conoces bien el catálogo de Amiga sabrás que la paleta se veía mejor y con colores más vibrantes que en Pc VGA. Y lo digo yo que jamás toqué un Amiga y siempre he jugado en Pc.
@rafa-lito
El caso de Monkey Island 2 se refiere a que en la fogata tiene efectos de iluminación en VGA en los personajes que no están presentes en la versión (o versiones) Amiga.
Pero bueno. El hilo es de comparativas con Mega Drive no con Pc.
magrosomohoso escribió:ñofi escribió:Lo primero que lo del disco duro de 8mb casi Seguro que es una errata y sea de 80. Lo mínimo que traía el A600 eran 20 mb. Además son discos IDE te podías comprar el que quieras.
Y ese 386 del catálogo es un cyrix con una vga que no pasa 512k de video ram, lo mas seguro que sean 256k y sin tarjeta de sonido ni sistema operativo. Ni de coña ese ordenador humilla a un A1200.
Tú puedes jugar al Aladín o al the lion king en un A1200 de 70.000 pesetas. Pero esos juegos en versión ms dos ni funcionarán en ninguno de los pcs de ese catálogo porque requieren VGA con 1mb de video ram y 4 mb de ram y ya te digo yo que ninguno de esos cyrix 386 llevan VGA de 1 mega por ese precio. Dudo incluso que los 486 de ese catalogo la lleven.
tienes razón, estoy mirando el número 60 de micromanía (2 meses después) y aparece disco duro de 85Mb por 56900 pts, asi que si, es una errata, se les olvidó poner el 5
sobre los juegos, ya podrías haber puesto otros ejemplos, aladdin y el rey león salieron a finales de 1994 para amiga y pc, mas de un año después de todo esto, en esa época el amiga ni existía en españa y el pc había evolucionado bastante (imagino que a finales de 1994 ya no habría 386 a la venta)
ñofi escribió:magrosomohoso escribió:ñofi escribió:Lo primero que lo del disco duro de 8mb casi Seguro que es una errata y sea de 80. Lo mínimo que traía el A600 eran 20 mb. Además son discos IDE te podías comprar el que quieras.
Y ese 386 del catálogo es un cyrix con una vga que no pasa 512k de video ram, lo mas seguro que sean 256k y sin tarjeta de sonido ni sistema operativo. Ni de coña ese ordenador humilla a un A1200.
Tú puedes jugar al Aladín o al the lion king en un A1200 de 70.000 pesetas. Pero esos juegos en versión ms dos ni funcionarán en ninguno de los pcs de ese catálogo porque requieren VGA con 1mb de video ram y 4 mb de ram y ya te digo yo que ninguno de esos cyrix 386 llevan VGA de 1 mega por ese precio. Dudo incluso que los 486 de ese catalogo la lleven.
tienes razón, estoy mirando el número 60 de micromanía (2 meses después) y aparece disco duro de 85Mb por 56900 pts, asi que si, es una errata, se les olvidó poner el 5
sobre los juegos, ya podrías haber puesto otros ejemplos, aladdin y el rey león salieron a finales de 1994 para amiga y pc, mas de un año después de todo esto, en esa época el amiga ni existía en españa y el pc había evolucionado bastante (imagino que a finales de 1994 ya no habría 386 a la venta)
Osea que según tú el pc que has puesto humilla al 1200 por el mismo precio y lo hace obsoleto. Te pongo dos juegos que corren en el 1200 y en ese pc no es que fueran peores es que ni arrancarían y tú argumento es que cuando salieron esos juegos había pcs mejores y el amiga no se distribuía en España. ¿Y eso que tiene que ver con el pc que has puesto?