› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura fíjate si eres fanboy del sistema que pones en Google "SNEs HDMA gifs" y salen tus GIFs de los primeros
La realidad dice que la paleta de Megadrive es más que suficiente para que la consola siga viva 30 años después
titorino escribió:Tu comentario final te delata, hace poco me decías que tu no elegías
Todos elegimos y todos tenemos nuestros gustos
Sexy MotherFucker escribió:@gynionLa realidad dice que la paleta de Megadrive es más que suficiente para que la consola siga viva 30 años después
Pero eso no es por la paleta de color, sino por la suma de todas sus virtudes, las cuales no invalidan su debilidad cromática, sino que más bien logran que la pasemos por alto. Debilidad que por otra parte no dudo que mucha gente considerará uno de sus encantos, forma parte de su personalidad después de todo, como por ejemplo a mí me conmueve ver como la PS2 con sus "tripas rotas" logra pegarle alguna colleja a la Xbox y GC en ocasiones, pero al final del día la realidad se impone, y las consolas de Nintendo y Microsoft se ven en líneas generales mucho mejor.
Ciertamente Megadrive no necesita una paleta cómo la de SNES para brillar con luz propia, pero sin duda le hubiese ido mucho mejor artisticamente simplemente con una distribución más inteligente como la de por ejemplo la de PC-Engine; con los mismos 512 colores logra mejores resultados.
titorino escribió:@gynion más que tu comentario final todo el post
Porque aunque hace días me decías que eras neutral y te gustaban las dos y no comprendias el tener que elegir una, pues se te ve que no.
Y ojo no pasa nada, pero es mejor no intentar disimular lo evidente porque al final se nota y para mi eso queda peor.
gynion escribió:Mi pregunta es por qué Megadrive necesita igualar en la paleta a SNES solo porque los fans de SNES o fans de la polémica y el protagonismo (ninguno de los cuales nunca serán fans de Megadrive) dicen que debe ser así.
.
titorino escribió:@gynion no miento hombre y menos en estos temas entre colegas de hobby.
Hace no mucho te sorprendias y tachabas de infantil el tener que elegir o pelear te por una..
gynion escribió:De todos modos, no creo que nadie te esté diciendo que no tenías derecho a elegir, e incluso respeto tu derecho a elegir hoy día, si es que tienes algún problema de espacio, económico o lo que sea, que te impida tener las dos y te tienes que quedar con una sola.
Luego, sobre lo de pelear, se supone que nos referimos a eso, a pelearse, y no a hablar sin más, que es sano. Supongo que estarás conmigo en que las peleas o tomarse como ataques personales críticas a un aparato es una actitud demasiado infantil, incluso para este hilo.
titorino escribió:EPSYLON EAGLE escribió:@titorino
Que el Super Nintendo sea considerado la mejor consola de todos los tiempos, para mí totalmente normal, cualidades para eso tiene que sobra.
Sin embargo, no puedo entender bien, porque algunos hacen tanta cuestión de infravalorar la biblioteca fantástica que tuvo el Mega Drive a su tiempo.
Lo digo sin ánimo de ofender.
Si para ti que alguien exprese sus gustos quiere decir que lo contrario es basura estás un poco desorientado.
titorino escribió:@gynion eso no lo dice ningún fan de snes, entre los que me incluyo.
Son los fan de megadrive los que pretenden igualar esa característica a la megadrive y se sabe que no, que en otras cosas si, pero en el color precisamente no.
Primero fue que un mayor colorido no era una ventaja técnica,bueno depende, si es para comparar máster system con nes si que lo es.
Mi pregunta es
¿De verdad importa tanto la opinión de alguien que guste mas snes para disfrutar plenamente de megadrive?
Ese es un gran problema que siempre tenéis algunos el espíritu snes detrás,esa espina clavada por el supuesto menosprecio a la consola en los 90.
Tu comentario final te delata, hace poco me decías que tu no elegías
Todos elegimos y todos tenemos nuestros gustos
Eddibain escribió:No hay que darle tantas vueltas a lo mismo...Está claro que la paleta de colores es mejor la de la Snes. ¿Eso es mejor? Pues técnicamente sí, pero cada una tiene su encanto, Megadrive salió antes, es una consola más antigua...
PitiDeivis escribió:Eddibain escribió:No hay que darle tantas vueltas a lo mismo...Está claro que la paleta de colores es mejor la de la Snes. ¿Eso es mejor? Pues técnicamente sí, pero cada una tiene su encanto, Megadrive salió antes, es una consola más antigua...
pues algo tan sencillo y evidente hay gente que moriria antes de reconocerlo.
Szasz escribió:PitiDeivis escribió:Eddibain escribió:No hay que darle tantas vueltas a lo mismo...Está claro que la paleta de colores es mejor la de la Snes. ¿Eso es mejor? Pues técnicamente sí, pero cada una tiene su encanto, Megadrive salió antes, es una consola más antigua...
pues algo tan sencillo y evidente hay gente que moriria antes de reconocerlo.
También hay gente q le cuesta reconocer q los juegos de MD suelen ser más dinámicos y con más elementos en pantalla.
Szasz escribió:También hay gente q le cuesta reconocer q los juegos de MD suelen ser más dinámicos y con más elementos en pantalla.
Naitguolf escribió:Y si quieres mas colores para la Mega, metele una 32X. Si quieres aun mejor sonido, metele un MegaCD. Sigue siendo una Megadrive, pero mas chetada. Que quieres mas botones, le metes un mando de 6 botones.!Si es que SEGA estaba en todo!
Eddibain escribió:Lo importante son los juegos y eso también depende mucho de la consola que tuviste de niño...A mi que no me quiten Streets of Rage o Golden Axe y toda su saga...así como Sonic, Comix Zone,Gunstar Heroes, Shinobi, Kid Chameleon, Quackshot, ThunderForce IV, Castle of illusion...
Sobre gustos no hay nada escrito (aunque en paletas de colores ya sabemos que si)
Señor Ventura escribió:Szasz escribió:También hay gente q le cuesta reconocer q los juegos de MD suelen ser más dinámicos y con más elementos en pantalla.
Aviador Dyango escribió:Pues en mi opinión muchos están convirtiendo una virtud en un defecto y me explico; lo que para mi tiene mérito es que, siendo la Megadrive técnicamente inferior a la SNES, haya sido capaz de competir con una consola superior y más moderna. Los programadores han suplido las carencias técnicas con talento y originalidad. Y luego el debate es similar al tema de FPS vs RESOLUCION, ya que en los juegos que hay más frenetismo, yo creo que megadrive se lleva la palma. Haber nacido más "guapo" no tiene mérito; lo que para mi tiene mérito es currárselo para que el "feo" llegue a poder competir con el "guapo" venciendo un handicap inicial, por eso creo que vender la inferioridad de megadrive como un defecto es un error, ya que desde mi punto de vista es una virtud que le da valor, puesto que hay que suplir estas carencias con una jugabilidad a prueba de bomba. Al final lo importante es jugar, y vaya que si se puede jugar en la mega!
NOTA: lo dice alguien que considera el Zelda Link to the Past, como posiblemente el mejor juego de 16 bits.
Naitguolf escribió:Y si quieres mas colores para la Mega, metele una 32X. Si quieres aun mejor sonido, metele un MegaCD. Sigue siendo una Megadrive, pero mas chetada. Que quieres mas botones, le metes un mando de 6 botones.!Si es que SEGA estaba en todo!
EPSYLON EAGLE escribió:@titorino
La versión hack de Mega logró alcanzar un óptimo nivel de fidelidad, arriesgo decir que si estuviera en la resolución estándar 320 x 240 en una cabina arcade, podría pasar por la recreativa a los ojos no entrenados.
El parche de voces + canciones cercanas al arcade + gameplay más acurado y mejores colores, hacen de ésta con sobras la mejor versión en 16 bits, y todo esto logro en Mega Drive stock.
Pero claro, me alegro que hay la versión SNES con hardware adicional de MSU para su diversión, que es lo que de hecho importa.
Aviador Dyango escribió:Pues en mi opinión muchos están convirtiendo una virtud en un defecto y me explico; lo que para mi tiene mérito es que, siendo la Megadrive técnicamente inferior a la SNES, haya sido capaz de competir con una consola superior y más moderna. Los programadores han suplido las carencias técnicas con talento y originalidad. Y luego el debate es similar al tema de FPS vs RESOLUCION, ya que en los juegos que hay más frenetismo, yo creo que megadrive se lleva la palma. Haber nacido más "guapo" no tiene mérito; lo que para mi tiene mérito es currárselo para que el "feo" llegue a poder competir con el "guapo" venciendo un handicap inicial, por eso creo que vender la inferioridad de megadrive como un defecto es un error, ya que desde mi punto de vista es una virtud que le da valor, puesto que hay que suplir estas carencias con una jugabilidad a prueba de bomba. Al final lo importante es jugar, y vaya que si se puede jugar en la mega!
NOTA: lo dice alguien que considera el Zelda Link to the Past, como posiblemente el mejor juego de 16 bits.
Dio_Brand escribió:Naitguolf escribió:Y si quieres mas colores para la Mega, metele una 32X. Si quieres aun mejor sonido, metele un MegaCD. Sigue siendo una Megadrive, pero mas chetada. Que quieres mas botones, le metes un mando de 6 botones.!Si es que SEGA estaba en todo!
¿La 32x le mete más colores a Sonic 1, 2 y 3 por ejemplo? ¿Y el MegaCD les mete banda sonora en calidad CD?
Naitguolf escribió:Dio_Brand escribió:Naitguolf escribió:Y si quieres mas colores para la Mega, metele una 32X. Si quieres aun mejor sonido, metele un MegaCD. Sigue siendo una Megadrive, pero mas chetada. Que quieres mas botones, le metes un mando de 6 botones.!Si es que SEGA estaba en todo!
¿La 32x le mete más colores a Sonic 1, 2 y 3 por ejemplo? ¿Y el MegaCD les mete banda sonora en calidad CD?
El chip FX no have que el Flashback de snes vaya mas rapido? En serio comentas para decir esa obviedad? Pues si, hay hacks que por ejemplo puedes jugar al Sonic 1 con la musica CD... puedes jugar al Golden Axe de mega con musica de CD.
ziu escribió:Los que habéis podido jugar al ThunderForce IV y Sonic JAM (1,2,3) en la sega saturn...
¿metieron mas colores en pantalla y mejoras en el sonido?
(... en la saturn en principio no hay nada emulado)
The MSU-1 chip is a Super Nintendo Entertainment System expansion chip that allows ROM files up to 4 gigabytes to be put into a Super Nintendo cartridge, and can also play CD-quality audio files over gameplay, freeing up extra audio channels for sound effects. The extra space on the cartridge can also be used for Full motion video and high quality pre-rendered images.
Hola Men escribió:@Sexy MotherFucker Snes tiene una paleta más amplia y muestra más colores que Mega Drive, eso son datos fríos, no hay duda ni se puede discutir.
Yo sólo digo, que si en Mega Drive, se utiliza como se debe, no sientes que los juegos estén carentes de colorido.
Es que si no ponemos así, podemos decir que SNES tiene carencia de colores porque sólo muestra 256 en pantalla con respecto a los 4000 que muestra NEO-GEO.
No sé si me explico...
Y bueno, también entran los gustos de cada uno, el otro día me puse el Super Mario World 2, por decir "vamos a jugar a algo potente en Snes" y no puedo con él, con esos colores pastel y con esa melodía tampoco, bufff tanto azúcar me mata...![]()