Encuesta: ¿De qué religión eres?

Encuesta
¿De qué religión eres?
6%
30
22%
117
2%
9
3%
19
1%
5
1%
4
15%
84
19%
104
32%
172
Hay 544 votos.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
alpha_19_ escribió:1.-¿Existen pruebas racionales de la existencia de Dios?(racionales subrayado)
2.-¿Porque sabeis que vuestro Dios es el verdadero y el Dios de otras religiones distintas no?¿No crees que el de la otra religión también dirá que tu Dios es falso, y el suyo verdadero?¿Como se puede saber quien tiene razón?
3.-¿No creeis que "Dios" ha sido inventado por los hombres para dar respuesta a cosas que no se conocen y que desconciertan a la humanidad y ahora con el progreso de la ciencia ya no hace falta para explicarlas?

En mi opinión el ateismo es una evolución y la liberación del hombre. También destacar que el comentario de la "moda" es ridículo.

Saludos y respeto a todos.


1 - No hay pruebas que justifiquen su existencia, como tampoco las hay que prueben su No existencia.

2 - Jesucristo existió, y con eso me vale. Tampoco sé si el resto de dioses de otras religiones existieron.

3 - Respuesta a cosas que no se conocen ? como cuáles.

Esto es muy simple. Crees en la existencia de extraterrestres ? Inevitablemente dirás que sí, el universo es infinito para decir que estamos solos. Pero sin embargo, nunca has visto a uno de ellos.

Pues con Dios pasa igual. Nunca le has visto, pero sabes que anda por ahí.

También depende de la fe de cada uno. Yo sólo sé ,que la vida tal y como la conocemos, es una mentira. Y al menos en esta vida no sabremos la verdad (quizás en otra sí, o tal vez no haya más vidas)
La moda son la cienciologia y sectas de esas, el ateismo no es moda, sino sentido común.

Yo de pequeño si creia en dios, es lo que me decian mis padres y lo que me decia todo el mundo, pues pensaba que era verdad, y cuando estaba en el colegio, cuando se explica el bigbang y la evolución.... yo estuve por levantar la mano y decir que eso era mentira, que nos habia creado dios.... y es cuando uno se da cuenta que ha vivido en la ignorancia, yo me niego a que eso siga pasando, que se meta a los niños historias de ficción como si fueran real, vamos, es como la historia de que a los niños los trae la cigüeña, hay niños que les confunden con esas historias absurdas, y luego cuando descubren la verdad ya no saben que demonios pinta una cigüeña, vamos, es como el capitulo de los simpsons, que los hijos de flanders debido a esas historias, cuando preguntan como nació Jesús, les dicen que lo llevó la cigüeña... y el niño acaba rezando a la cigüeña

Imagen

No se puede ocultar la verdad con historias de ficción, el ser humano, pues de siempre ha tenido miedo a la muerte, por eso alguien se inventaria que existe el cielo y todas esas cosas, para no aceptar la cruda realidad.

La vida es para disfrutarla, no para pensar que hay un ente mágico que nos vigila o que hace cosas, porque esa es otra, si pasa algo bueno "es gracias a dios" si pasa algo malo "son cosas que pasan"... vamos que dios existe e interviene cuando interesa
DeNiro525 escribió:Esto es muy simple. Crees en la existencia de extraterrestres ? Inevitablemente dirás que sí, el universo es infinito para decir que estamos solos. Pero sin embargo, nunca has visto a uno de ellos.

Pues con Dios pasa igual. Nunca le has visto, pero sabes que anda por ahí.

También depende de la fe de cada uno. Yo sólo sé ,que la vida tal y como la conocemos, es una mentira. Y al menos en esta vida no sabremos la verdad (quizás en otra sí, o tal vez no haya más vidas)

El universo no es infinito.
El ateismo no niega la existencia de Dios, niega la creencia en Dios, al igual que yo puedo decir que no creo que existan extraterrestres puedo decir que no creo que exista dios, pero no puedo negar su existencia.
En lo de los extraterrestres, un ateo sería el que dijera "NO existen extraterrestres".

Lo de "Dios sabes que esta ahí" Es una animalada. En realidad es que crees que está ahí. Pasar a afirmar lo que crees, afirmar lo que no sabes que es cierto, es una animalada.
bregan90 escribió:En lo de los extraterrestres, un ateo sería el que dijera "NO existen extraterrestres".

Más bien, un ateo diría "no CREO que existan extraterrestres".
josemurcia escribió:
bregan90 escribió:En lo de los extraterrestres, un ateo sería el que dijera "NO existen extraterrestres".

Más bien, un ateo diría "no CREO que existan extraterrestres".

Entonces un católico no diría "EXISTEN extraterrestres" sino "CREO que existen extraterrestres". Es irrelevante en este caso, desde el principio suponemos que hablamos siempre de creencias.
josemurcia escribió:El universo no es infinito.

Según me han explicado a mi en el instituto, el universo no tiene fin.

A quién hago caso? :(
CrazyJapan escribió:Demostrar la no existencia de dios es sencillo, según dicen, dios es todopoderoso, está en todas partes y lo ve todo, y luego con la biblia ya tenemos la palabra de dios o historias de esas.


Una demostración que empieza con un "según dicen"... entenderás que no sea muy sólida, ¿verdad?.

CrazyJapan escribió:Adán y Eva, demostrado que es falso y reconocido por la iglesia, porque entonces todos vendriamos del incesto, Adán, Eva, Caín y Abel.... vamos, para seguir procreando habria que hacer todas las combinaciones, incluidas madre-hijo....


Y la relación entre la literatura fantástica humana y la figura de dios existe... ¿por?

CrazyJapan escribió:El cuento del arca de noé, pues lo mismo, demostrado que no es cierto.


Mismo caso que antes...

CrazyJapan escribió:Si la biblia miente en cosas..... ¿porque en otras va a decir la verdad?


¿Mentir?, yo no sé si miente o no, imprecisa seguro, e incluso al 200%, pero la gente no escribe según qué cosas porque sí, todo suele tener una base para pensar, pongo un ejemplo, las auroras boreales se creía que era un zorro mitológico que las provocaba al ondear su cola en el firmamento... hoy sabemos que son perturbaciones magnéticas que se causan por la interacción de las partículas lanzadas con carga desde el sol al campo de la tierra (y aún desconocemos mucho de su funcionamiento), hemos cambiado mitología por certeza sí, y un "ser" por un astro mucho menos carismático eso sí, ¿significa que los antigüos MINTIERAN y no existan las auroras boreales?, no, sencillamente era la explicación que podían dar en su momento con los medios que tenían... y muchas veces esa explicación era un cuento para los críos, una medida aleccionadora o algo similar.

Pero volviendo a lo mismo... ¿qué tiene que ver la literatura fantástica de UNA sola religión, con la creencia de MUCHAS en un creador?.

CrazyJapan escribió:Y si dios es todopoderoso y nos ha creado.... ¿porque no hace nada por nosotros?


Puf, no tengo ni idea, ya me cuesta pensar en la posibilidad de que exista como para ponerme a pensar en eso... pero sírvase como explicación el que si yo fuera todopoderoso y os hubiera creado, casi con toda seguridad TAMPOCO haría nada por vosotros [sonrisa] ... ¿quién dijo que tuviera que ser magnánimo?, eso es una vil falacia inventada por vosotros [+risas]

CrazyJapan escribió:¿porque permite que delincuentes estén en la calle y que haya niños muriendo de hambre? ahora dirán, es que eso no es cosa de dios y no puede estar en todo.... ¿no era todopoderoso?


Aún con el detalle de que fuera todopoderoso, que ya es ponerse a imaginar y dar por sentado una preconcepción de esa figura... ¿quién dice que quisiera pararse a ello o siquiera le IMPORTE?... vamos, si yo soy creador del universo me iba a pasar por donde yo te diga lo que le pase a uno de los 6000 millones de bacterias de que residen en uno de los millones de planetas de una de las millones de galaxias de uno de los ... ¿millones de universos?... y así podemos seguir.

CrazyJapan escribió:Y ¿quien creó a dios? se creó él mismo? tiene padres? los padres saben la que ha liado? quienes eran sus abuelos?


¿Quién creó el big bang? ¿se creó él mismo?, ¿tiene padres?, ¿los padres saben la que ha liado? ¿quienes eran sus abuelos?... y sin embargo no tenemos problema alguno en aceptar el big bang como hecho consumado, pero la imposibilidad de demostrar su creación no resta puntos a la aceptación de su existencia posterior, ¿cierto?... sin embargo hasta hace 100 años no teníamos un sólo elemento capaz de detectar un rastro de su origen ;)

CrazyJapan escribió:Si dios existe porque no deja afonico a Justin Biever?


Mira, este es sin duda el argumento más sólido de todos los que has dado [carcajad]

CrazyJapan escribió:Demostrar la no existencia de un ser mágico e imaginario, es fácil, es sacado de un libro de ficción, se ha reconocido que ese libro miente, no hay pruebas de su existencia.... ¿que mas hace falta para saber que no existe?


Es jodidamente complicado, porque el problema es que el ser humano tiene la costumbre de mezclar imaginación con realidad, y viceversa, por lo que no hay nada en la ficción 100% real pero tampoco nada real que no haya estado en parte en la ficción por el mero hecho de sospecharse su existencia...
De todas formas, insisto que reduces su ámbito de aplicación a sólo UNA (de cientos) de religiones monoteístas, y basas la demostración de tu teoría en la ausencia de pruebas... imagina que voy a un congreso de física diciendo que tengo una nueva teoría que demuestra que las partículas con masa negativa no existen... pero que no tengo pruebas de ello porque no tengo pruebas de una partícula de masa negativa... ¿imaginas a dónde me mandan no?.

CrazyJapan escribió:¿Alguien me puede demostrar que no existe el ratoncito perez, o los unicornios, o Mickey Mouse? ¿por no poder demostrarlo significaria que existen?


¿Y si el día de mañana encuentras una mutación en un caballo que le hace salir un cuerno en dicha parte?, ¿y si eso ya exisitió en su momento y fue el origen de los cuentos sobre el mismo pero, como mutación que fue, ya no lo tenemos entre nosotros?... las cosas no son blancas o negras, como digo, toda "fantasía" humana cumple una función, bien para contar una historia (generalmente deformándola) bien como elemento educador y aleccionador, es mucho más fácil hacer que las leyes se cumplan si los que las tienen que cumplir temen "la ira divina"... pero esto no quiere decir que TODA fantasía humana no tenga base, es más, puede que cosas que existen en la rumorología popular nos hayan convencido de forma SITEMÁTICA de que no son ciertas... como los extraterrestres, o los políticos honrrados :)

En resumen, no, los argumentos que esgrimes como "fácil demostración de la no-existencia de algo" son circunstanciales y no demuestran absolutamente nada a nivel físico, atómico, cuántico... o lo que sea que estemos capacitados para estudiar con los medios de los que disponemos.

josemurcia escribió:A ver, no tiene nada que ver con los medios para demostrar que algo no existe, es una cuestión de lógica formal, no se puede demostrar una negación. Te digo ya que es imposible demostrar la inexistencia de humanos que corran a la velocidad de la luz, sin entrar en lo que nuestros conocimientos digan, solo podrías demostrarme que no hay humanos que corren a la velocidad de la luz en la porción de espacio que observaras y en una franja de tiempo limitada.
Es una cuestión filosófica, no física, al igual que Dios.


Volvemos a fallar en la misma premisa, estás haciendo las suposiciones basándote en los medios y herramientas actuales, y eso incluye todas las ramas de conocimiento humano actuales, incluída la filosofía... ¿quién dice que el día de mañana no salga OTRA herramienta que demuestre que no sólo es posible perfectamente (de hecho lo es a nivel de física cuántica sin problema ninguno, lástima que de momento pocas acepciones prácticas tiene) demostrar una negación, sino que toda la lógica formal hasta la fecha tiene tanto valor como un rollo de papel de wáter mojado (cosa que yo SOSPECHO ojo, pero no me atrevo a afirmar XD)
Dejando a un lado el hecho de que a la filosofía no sabría si categorizarla como herramienta demostrativa de nada, opino que cuando lleguemos un poco más allá en la evolución de abrir cocos con dos piedras seguramente podamos explicar TODO con física... vamos, que si llevamos los últimos 200 años viendo cómo cada vez más cosas que anteriormente sólo se explicaban con ramas "oscuras" del conocimiento [sonrisa] van explicándose a través de la física, no veo por qué la tendencia tendría que cambiar... salvo que se invente una herramienta mejor por supuesto.

zecs escribió:DNKROZ, tío eso de que "conocemos" el 0.3 del total de todas las cosas te ha molado eeh. Lo llevas utilizando en casi cada línea


No me mola, de hecho me deprime un poco que siendo tan ignorantes vayamos por el universo de sobrados y de sabelotodos, pero me parece el dato más relevante con respecto a la discusión.

Un saludo.

PD:
josemurcia escribió:Más bien, un ateo diría "no CREO que existan extraterrestres".


Un ateo (según la definición de la RAE) es el que "niega la existencia de dios", por lo que si trasladamos eso a un extraterrestre sería el que "niega la existencia de extraterrestres", no otra cosa.
DeNiro525 escribió:
alpha_19_ escribió:1.-¿Existen pruebas racionales de la existencia de Dios?(racionales subrayado)
2.-¿Porque sabeis que vuestro Dios es el verdadero y el Dios de otras religiones distintas no?¿No crees que el de la otra religión también dirá que tu Dios es falso, y el suyo verdadero?¿Como se puede saber quien tiene razón?
3.-¿No creeis que "Dios" ha sido inventado por los hombres para dar respuesta a cosas que no se conocen y que desconciertan a la humanidad y ahora con el progreso de la ciencia ya no hace falta para explicarlas?

En mi opinión el ateismo es una evolución y la liberación del hombre. También destacar que el comentario de la "moda" es ridículo.

Saludos y respeto a todos.


1 - No hay pruebas que justifiquen su existencia, como tampoco las hay que prueben su No existencia.

2 - Jesucristo existió, y con eso me vale. Tampoco sé si el resto de dioses de otras religiones existieron.

3 - Respuesta a cosas que no se conocen ? como cuáles.

Esto es muy simple. Crees en la existencia de extraterrestres ? Inevitablemente dirás que sí, el universo es infinito para decir que estamos solos. Pero sin embargo, nunca has visto a uno de ellos.

Pues con Dios pasa igual. Nunca le has visto, pero sabes que anda por ahí.

También depende de la fe de cada uno. Yo sólo sé ,que la vida tal y como la conocemos, es una mentira. Y al menos en esta vida no sabremos la verdad (quizás en otra sí, o tal vez no haya más vidas)


1.-Si las hay. Ya que no pueden existir dos o más explicaciones para la creación del universo, solo existe una. Existen diversas, pero ahora mismo tenemos dos en la mesa: big bang y la de dios. La del big bang esta basada en la ciencia, en la razón, en cosas demostrables que se ven. Por otra parte la explicación divina no tiene ninguna base real. Por lo tanto Dios no existe.

2.-¿Como estás tan seguro de que existió Jesucristo? ¿Te lo ha dicho la prima de la hermana de nosequien...? ¿Lo ha "visto" alguien como cuando alguien ve fantasmas? ¿Se cuenta en un libro de a saber su procedencia? ¿Lo rumorean las viejas del pueblo?(No te ofendas, lo expongo así para que se me entienda)

3.-Con esta tercera pregunta me refería a preguntas como: "porque existimos" "a donde vamos" "cual es el objetivo de la vida" "cual es nuestro origen y nuestro fin".

Saludos desde el respeto.

________

@Mercuren: Según tengo entendido, el universo no es infinito porque la velocidad no es infinita, y por lo tanto el universo no se ha expandido infinitamente alcanzando un espacio infinito.
Relacionar "Religión <-> Deidades" es un error que por lo que veo es muy común...

Ser ateo, significa no creer en ninguna deidad, no en ninguna religión...

Por eso mismo digo, que esta de moda decir que se es ateo.

Yo por ejemplo, puedo considerarme Budista. ¿También soy ateo?
Mercuren escribió:
josemurcia escribió:El universo no es infinito.

Según me han explicado a mi en el instituto, el universo no tiene fin.

A quién hago caso? :(

Seguramente te dirían que era ilimitado, no infinito.
DNKROZ escribió:
josemurcia escribió:A ver, no tiene nada que ver con los medios para demostrar que algo no existe, es una cuestión de lógica formal, no se puede demostrar una negación. Te digo ya que es imposible demostrar la inexistencia de humanos que corran a la velocidad de la luz, sin entrar en lo que nuestros conocimientos digan, solo podrías demostrarme que no hay humanos que corren a la velocidad de la luz en la porción de espacio que observaras y en una franja de tiempo limitada.
Es una cuestión filosófica, no física, al igual que Dios.


Volvemos a fallar en la misma premisa, estás haciendo las suposiciones basándote en los medios y herramientas actuales, y eso incluye todas las ramas de conocimiento humano actuales, incluída la filosofía... ¿quién dice que el día de mañana no salga OTRA herramienta que demuestre que no sólo es posible perfectamente (de hecho lo es a nivel de física cuántica sin problema ninguno, lástima que de momento pocas acepciones prácticas tiene) demostrar una negación, sino que toda la lógica formal hasta la fecha tiene tanto valor como un rollo de papel de wáter mojado (cosa que yo SOSPECHO ojo, pero no me atrevo a afirmar XD)
Dejando a un lado el hecho de que a la filosofía no sabría si categorizarla como herramienta demostrativa de nada, opino que cuando lleguemos un poco más allá en la evolución de abrir cocos con dos piedras seguramente podamos explicar TODO con física... vamos, que si llevamos los últimos 200 años viendo cómo cada vez más cosas que anteriormente sólo se explicaban con ramas "oscuras" del conocimiento [sonrisa] van explicándose a través de la física, no veo por qué la tendencia tendría que cambiar... salvo que se invente una herramienta mejor por supuesto.


Vamos a ver, la lógica formal es algo universal, es algo totalmente abstracto e independiente de nuestros conocimientos, no lo entiendes, no es una cuestión física.
Si A --> B
Y A
B
Eso es así, y punto pelota, y no tiene sentido meter a la física de por medio.

4ingeru escribió:Relacionar "Religión <-> Deidades" es un error que por lo que veo es muy común...

Ser ateo, significa no creer en ninguna deidad, no en ninguna religión...

Por eso mismo digo, que esta de moda decir que se es ateo.

Yo por ejemplo, puedo considerarme Budista. ¿También soy ateo?

En el sentido estricto ateismo es lo opuesto a teismo, y es la no creencia en divinidades, pero en el sentido al cual nos estamos refiriendo es la no creencia de cualquier cosa sobrenatural.
Desconozco si hay un término que sea opuesto a la creencia en una religión.
josemurcia escribió:Vamos a ver, la lógica formal es algo universal, es algo totalmente abstracto e independiente de nuestros conocimientos, no lo entiendes, no es una cuestión física.
Si A --> B
Y A
B
Eso es así, y punto pelota, y no tiene sentido meter a la física de por medio.


Eso es así, según tu percepción, cosa que no es universal.

Puede que para ti 1+1 sean 2, pero el día de mañana algo puede romperte los esquemas y demostrarte que 1+1 son -54654769. Simplemente son percepciones, la "realidad" como tal no existe.
alpha_19_ escribió:1.-Si las hay. Ya que no pueden existir dos o más explicaciones para la creación del universo, solo existe una. Existen diversas, pero ahora mismo tenemos dos en la mesa: big bang y la de dios. La del big bang esta basada en la ciencia, en la razón, en cosas demostrables que se ven. Por otra parte la explicación divina no tiene ninguna base real. Por lo tanto Dios no existe.

2.-¿Como estás tan seguro de que existió Jesucristo? ¿Te lo ha dicho la prima de la hermana de nosequien...? ¿Lo ha "visto" alguien como cuando alguien ve fantasmas? ¿Se cuenta en un libro de a saber su procedencia? ¿Lo rumorean las viejas del pueblo?(No te ofendas, lo expongo así para que se me entienda)

3.-Con esta tercera pregunta me refería a preguntas como: "porque existimos" "a donde vamos" "cual es el objetivo de la vida" "cual es nuestro origen y nuestro fin".

Saludos desde el respeto.

________

@Mercuren: Según tengo entendido, el universo no es infinito porque la velocidad no es infinita, y por lo tanto el universo no se ha expandido infinitamente alcanzando un espacio infinito.

1. De momento NO existe una explicación por la creación del universo. La del LHC, es una SUPOSICIÓN en todo caso, que no ha sido demostrada. Por lo tanto, no puedes decir sin más que "Dios" no existe, porque los del LHC hayan sacado una SUPOSICIÓN de que esa es la creación del universo. En todo caso, otra vez, aunque se demuestre, por muy verdad que resulte, se pueden equivocar, ya que no es la 1ª vez que lo hacen. Antes se creía que era el Sol quien giraba en torno a la Tierra, con cálculos muy verdaderos, exactos, y todo lo que quieras, y luego se demostró todo lo contrario.

2. Porque hay libros sobre eso. No creo que se haya hecho tanto "jaleo" simplemente por un rumor/mentira/lo que sea.

Respecto al universo, ni idea, aunque me da bastante igual XD
Mercuren escribió:1. De momento NO existe una explicación por la creación del universo. La del LHC, es una SUPOSICIÓN en todo caso, que no ha sido demostrada. Por lo tanto, no puedes decir sin más que "Dios" no existe, porque los del LHC hayan sacado una SUPOSICIÓN de que esa es la creación del universo. En todo caso, otra vez, aunque se demuestre, por muy verdad que resulte, se pueden equivocar, ya que no es la 1ª vez que lo hacen. Antes se creía que era el Sol quien giraba en torno a la Tierra, con cálculos muy verdaderos, exactos, y todo lo que quieras, y luego se demostró todo lo contrario.



+1. Mucha sensatez en este comentario

Las teorías, teorías son, y darlas por validas o veraces al 100% es ignorancia. Al igual que lo es darle el 100% de validez al creacionismo.

Una cosa esta clara. La ciencia del siglo XXI es un dogma al igual que lo era el catolicismo en el siglo XIX
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:Vamos a ver, la lógica formal es algo universal, es algo totalmente abstracto e independiente de nuestros conocimientos, no lo entiendes, no es una cuestión física.
Si A --> B
Y A
B
Eso es así, y punto pelota, y no tiene sentido meter a la física de por medio.


Eso es así, según tu percepción, cosa que no es universal.

Puede que para ti 1+1 sean 2, pero el día de mañana algo puede romperte los esquemas y demostrarte que 1+1 son -54654769. Simplemente son percepciones, la "realidad" como tal no existe.

La lógica formal no habla de números y no es ninguna percepción, lo siento si no te enseñaron lógica en el instituto y no eres capaz de entenderlo.
Mercuren escribió:1. De momento NO existe una explicación por la creación del universo. La del LHC, es una SUPOSICIÓN en todo caso, que no ha sido demostrada. Por lo tanto, no puedes decir sin más que "Dios" no existe, porque los del LHC hayan sacado una SUPOSICIÓN de que esa es la creación del universo. En todo caso, otra vez, aunque se demuestre, por muy verdad que resulte, se pueden equivocar, ya que no es la 1ª vez que lo hacen. Antes se creía que era el Sol quien giraba en torno a la Tierra, con cálculos muy verdaderos, exactos, y todo lo que quieras, y luego se demostró todo lo contrario.

Si existe una explicación, otra cosa es que se haya demostrado que es correcta, pero la física actual es capaz de explicar el origen del universo, por lo tanto tenemos 2 posibles orígenes, Dios o la explicación científica, y cada uno puede creer en cualquiera de las dos.
EDITO: Nunca ha habido cálculos verdaderos ni exactos de que el sol giraba alrededor de la tierra, los griegos ya se dieron cuenta de que la Tierra giraba alrededor del Sol.
alpha_19_ escribió:1.-Si las hay. Ya que no pueden existir dos o más explicaciones para la creación del universo, solo existe una. Existen diversas, pero ahora mismo tenemos dos en la mesa: big bang y la de dios. La del big bang esta basada en la ciencia, en la razón, en cosas demostrables que se ven. Por otra parte la explicación divina no tiene ninguna base real. Por lo tanto Dios no existe.


Uy, dos dice... incluso sin salirnos de la física hay bastantes más que dos... de hecho la misma del big bang no es algo "consumado" es una TEORÍA y como tal es sólo un conjunto de suposiciones (más o menos demostrables) hasta que podamos SABER a ciencia cierta... y no hace mucho que podemos "ver" eso que de no haber sido así probablemente diríamos que "no existe" ... por otro lado ¿quién creó el big bang?... aún tenemos que investigar mucho más ¿cierto? ;)

alpha_19_ escribió:2.-¿Como estás tan seguro de que existió Jesucristo? ¿Te lo ha dicho la prima de la hermana de nosequien...? ¿Lo ha "visto" alguien como cuando alguien ve fantasmas? ¿Se cuenta en un libro de a saber su procedencia? ¿Lo rumorean las viejas del pueblo?(No te ofendas, lo expongo así para que se me entienda)


Hombre, vamos a ver, que puede que te creas los cuentos sobre su persona o no, pero existir, existió el tipo, hay pruebas, escritos, censos, registros... vamos, que eso sí que es fácilmente comprobable XD, no es que salga "sólo" en la biblia :D

josemurcia escribió:Vamos a ver, la lógica formal es algo universal, es algo totalmente abstracto e independiente de nuestros conocimientos, no lo entiendes, no es una cuestión física.
Si A --> B
Y A
B
Eso es así, y punto pelota, y no tiene sentido meter a la física de por medio.


Vamos a ver, la lógica forma (que he estudiado cinco años por cierto) es algo UNIVERSAL porque... ¿lo has podido discutir mucho con el resto del universo, verdad?. Es justo ESTE tipo de actitud del ser humano la que me deja ojiplático, al nivel de cuando se creía que la tierra era el centro del universo, sólo que ahora se pone la misma "fe" en sus herramientas de conocimiento.
SE PERFECTAMENTE lo que postula la lógica formal, tengo 5 años de ella a mis espaldas y 4 de verificación formal en toda regla, que por cierto me gustaba tanto como que me afeitaran las pelotas en seco, pero NO se trata de eso y por supuesto que se trata de meter la física de por medio (que llevaré algunos añitos más de estudio sobre ella), entre otras cosas porque en los últimos tiempos está mandando varios de esos "dogmas" de la lógica formal a tomar por el mismísimo saco.. eso es así, y punto pelota, pero aún cuando no lo fuera, y usando tu misma filosofía sólo puedes afirmar que dicha lógica formal es correcta en el espacio y tiempo que corresponden a tu observación, no puedes estar seguro de que sean así por siempre ni en cualquier lugar del universo... en resumen, universal será cuando el universo lo establezca como tal, y teniendo en cuenta que no hay una sola herramienta de conocimiento que haya sobrevivido al pasar del tiempo... lo veo poco probable.

Un saludo.
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:Vamos a ver, la lógica formal es algo universal, es algo totalmente abstracto e independiente de nuestros conocimientos, no lo entiendes, no es una cuestión física.
Si A --> B
Y A
B
Eso es así, y punto pelota, y no tiene sentido meter a la física de por medio.


Eso es así, según tu percepción, cosa que no es universal.

Puede que para ti 1+1 sean 2, pero el día de mañana algo puede romperte los esquemas y demostrarte que 1+1 son -54654769. Simplemente son percepciones, la "realidad" como tal no existe.


Es imposible que 1+1 sea -54654769, 1+1 es 2, y siempre será así.
seaman escribió:
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:Vamos a ver, la lógica formal es algo universal, es algo totalmente abstracto e independiente de nuestros conocimientos, no lo entiendes, no es una cuestión física.
Si A --> B
Y A
B
Eso es así, y punto pelota, y no tiene sentido meter a la física de por medio.


Eso es así, según tu percepción, cosa que no es universal.

Puede que para ti 1+1 sean 2, pero el día de mañana algo puede romperte los esquemas y demostrarte que 1+1 son -54654769. Simplemente son percepciones, la "realidad" como tal no existe.


Es imposible que 1+1 sea -54654769, 1+1 es 2, y siempre será así.


Siempre bajo tu percepción, la cual no es absoluta ni universal.
seaman escribió:Es imposible que 1+1 sea -54654769, 1+1 es 2, y siempre será así.


Y como intento de que compendáis el asunto... ¿y su tu eres un ser de otro sistema solar y vives en un planeta donde el sistema de numeración es diferente y 1+1 es eso?...
¿Y si yo, que no soy humano sino un ordenador, te digo que 1+1 son 10?
¿Y si además soy cuántico y te digo que son cuatro númetros y ninguno al mismo tiempo y todos a la vez?

Un saludo.
josemurcia escribió:La lógica formal no habla de números y no es ninguna percepción, lo siento si no te enseñaron lógica en el instituto y no eres capaz de entenderlo.

xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

La Matemática es una ciencia formal que se basa en el razonamiento lógico. Así que el que no se a enterado de la mitad parece ser que no soy yo...
Mercuren escribió:1. De momento NO existe una explicación por la creación del universo. La del LHC, es una SUPOSICIÓN en todo caso, que no ha sido demostrada. Por lo tanto, no puedes decir sin más que "Dios" no existe, porque los del LHC hayan sacado una SUPOSICIÓN de que esa es la creación del universo. En todo caso, otra vez, aunque se demuestre, por muy verdad que resulte, se pueden equivocar, ya que no es la 1ª vez que lo hacen. Antes se creía que era el Sol quien giraba en torno a la Tierra, con cálculos muy verdaderos, exactos, y todo lo que quieras, y luego se demostró todo lo contrario.


No está confirmado desde luego, pero es la explicación más racional y sensata que existe hasta la fecha. La explicación divina solo se basa en un libro de dudosa procedencia y poco más.

¿En que se bases solidas, racionales y demostrables se basa la religión?

Saludos.
Mercuren escribió:1. De momento NO existe una explicación por la creación del universo. La del LHC, es una SUPOSICIÓN en todo caso, que no ha sido demostrada. Por lo tanto, no puedes decir sin más que "Dios" no existe, porque los del LHC hayan sacado una SUPOSICIÓN de que esa es la creación del universo. En todo caso, otra vez, aunque se demuestre, por muy verdad que resulte, se pueden equivocar, ya que no es la 1ª vez que lo hacen. Antes se creía que era el Sol quien giraba en torno a la Tierra, con cálculos muy verdaderos, exactos, y todo lo que quieras, y luego se demostró todo lo contrario.


1. No existe una explicación exacta, pero poco a poco lo vamos conociendo y lo de "lo hizo un mago" se está demostrando que no fue asi.

Antes se creia que el sol giraba alrededor de la tierra, sin calculos verdaderos ni exactos, sino por la limitación de lo que se veia, y porque el hombre se pensaba que era el centro del universo, y en cuanto se descubrió que no era asi, debido a la ignorancia y a no querer reconocer que se estaba equivocado, la iglesia fue la que obligó a tapar ese descubrimiento.
DNKROZ escribió:Vamos a ver, la lógica forma (que he estudiado cinco años por cierto) es algo UNIVERSAL porque... ¿lo has podido discutir mucho con el resto del universo, verdad?. Es justo ESTE tipo de actitud del ser humano la que me deja ojiplático, al nivel de cuando se creía que la tierra era el centro del universo, sólo que ahora se pone la misma "fe" en sus herramientas de conocimiento.
SE PERFECTAMENTE lo que postula la lógica formal, tengo 5 años de ella a mis espaldas y 4 de verificación formal en toda regla, que por cierto me gustaba tanto como que me afeitaran las pelotas en seco, pero NO se trata de eso y por supuesto que se trata de meter la física de por medio (que llevaré algunos añitos más de estudio sobre ella), entre otras cosas porque en los últimos tiempos está mandando varios de esos "dogmas" de la lógica formal a tomar por el mismísimo saco.. eso es así, y punto pelota, pero aún cuando no lo fuera, y usando tu misma filosofía sólo puedes afirmar que dicha lógica formal es correcta en el espacio y tiempo que corresponden a tu observación, no puedes estar seguro de que sean así por siempre ni en cualquier lugar del universo... en resumen, universal será cuando el universo lo establezca como tal, y teniendo en cuenta que no hay una sola herramienta de conocimiento que haya sobrevivido al pasar del tiempo... lo veo poco probable.

Un saludo.

Venga, estudioso de la lógica formal y la física, dime un solo caso en el que la lógica formal se vea contradicha por lo observado o lo físico. Ya te digo yo que es imposible porque la lógica formal es ABSTRACTA, y algo abstracto no depende de percepciones, por mucho que te empeñes.

DNKROZ escribió:
seaman escribió:Es imposible que 1+1 sea -54654769, 1+1 es 2, y siempre será así.


Y como intento de que compendáis el asunto... ¿y su tu eres un ser de otro sistema solar y vives en un planeta donde el sistema de numeración es diferente y 1+1 es eso?...
¿Y si yo, que no soy humano sino un ordenador, te digo que 1+1 son 10?
¿Y si además soy cuántico y te digo que son cuatro númetros y ninguno al mismo tiempo y todos a la vez?

Un saludo.

1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.
Y si eres cuántico ya estás hablando de física, no de matemáticas, lo cual ya no es abstracto.

4ingeru escribió:
josemurcia escribió:La lógica formal no habla de números y no es ninguna percepción, lo siento si no te enseñaron lógica en el instituto y no eres capaz de entenderlo.

xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

La Matemática es una ciencia formal que se basa en el razonamiento lógico. Así que el que no se a enterado de la mitad parece ser que no soy yo...

Si me hablas de matemáticas claro que sí, y que 1 + 1 siempre van a ser 2 en el sistema decimal.EDITO: Y en los números reales, que seguro que ya ibamos a empezar a tirar por los cerros de úbeda.
josemurcia escribió:1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.


Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 resultados diferentes, así que donde esta tu lógica absoluta de que 1+1 son 2?
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.


Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 resultados diferentes, así que donde esta tu lógica absoluta de que 1+1 son 2?

Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 representaciones diferentes del mismo resultado.
josemurcia escribió:
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.


Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 resultados diferentes, así que donde esta tu lógica absoluta de que 1+1 son 2?

Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 representaciones diferentes del mismo resultado.


Estoy deacuerdo.
josemurcia escribió:
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.


Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 resultados diferentes, así que donde esta tu lógica absoluta de que 1+1 son 2?

Amigo, 2 sistemas diferentes, 2 representaciones diferentes del mismo resultado.


Por eso mismo, no se puede negar que tu lógica sea la correcta. Que sea valida siempre y cuando no se demuestre que es errónea es correcto, pero decir que es la verdad absoluta e irrebatible no, ya que nuestra percepción no es la universal.

DNKROZ escribió:
seaman escribió:Es imposible que 1+1 sea -54654769, 1+1 es 2, y siempre será así.


Y como intento de que compendáis el asunto... ¿y su tu eres un ser de otro sistema solar y vives en un planeta donde el sistema de numeración es diferente y 1+1 es eso?...
¿Y si yo, que no soy humano sino un ordenador, te digo que 1+1 son 10?
¿Y si además soy cuántico y te digo que son cuatro númetros y ninguno al mismo tiempo y todos a la vez?

Un saludo.


A esto es a lo que quiero llegar.
4ingeru escribió:Por eso mismo, no se puede negar que tu lógica sea la correcta. Que sea valida siempre y cuando no se demuestre que es errónea es correcto, pero decir que es la verdad absoluta e irrebatible no, ya que nuestra percepción no es la universal.

Vaya forma de salir del paso sin decir nada que tenga que ver con lo que estabamos hablando.
josemurcia escribió:
4ingeru escribió:Por eso mismo, no se puede negar que tu lógica sea la correcta. Que sea valida siempre y cuando no se demuestre que es errónea es correcto, pero decir que es la verdad absoluta e irrebatible no, ya que nuestra percepción no es la universal.

Vaya forma de salir del paso sin decir nada que tenga que ver con lo que estabamos hablando.


De salir del paso nada, es lo que vengo rebatiendo desde que a salido el tema, simplemente hemos llegado a la conclusión de lo mismo, solo que desde diferentes puntos de vista.
alpha_19_ escribió:
Mercuren escribió:1. De momento NO existe una explicación por la creación del universo. La del LHC, es una SUPOSICIÓN en todo caso, que no ha sido demostrada. Por lo tanto, no puedes decir sin más que "Dios" no existe, porque los del LHC hayan sacado una SUPOSICIÓN de que esa es la creación del universo. En todo caso, otra vez, aunque se demuestre, por muy verdad que resulte, se pueden equivocar, ya que no es la 1ª vez que lo hacen. Antes se creía que era el Sol quien giraba en torno a la Tierra, con cálculos muy verdaderos, exactos, y todo lo que quieras, y luego se demostró todo lo contrario.


No está confirmado desde luego, pero es la explicación más racional y sensata que existe hasta la fecha. La explicación divina solo se basa en un libro de dudosa procedencia y poco más.

¿En que se bases solidas, racionales y demostrables se basa la religión?

Saludos.

Es la explicación más racional debido a que eso es a lo único que el humano ha llegado, con sus explicaciones basadas en la física y demás, pero no demuestra que eso sea así, por muy lógico que parezcan los cálculos que ha hecho. Esto es difícil de explicar. Pueden haber 99999999 maneras de que se haya creado el universo, de las cuales esas 2 pueden ser las más probables. Ninguna teoría ha sido demostrada por completo, de modo que para mi sigue siendo un misterio.

Del mismo modo, podría pensar que la la teoría mediante el LHC se explica mediante unas fórmulas de dudosa procedencia. Quién te asegura a ti que lo de jesucristo sea verdad?
Quién me asegura a mi que las fórmulas que utilizaron en el LHC, provengan de científicos como Einstein, y no de uno que se puso a escribir y la fórmula que más creíble le parecía se la enseñó a los otros y ha colado todo?

Bueno, yo me retiro del tema, que ya he escrito bastante.
Decimal; Binario;

1 + 1 = 2 = 10

Es lo mismo.
4ingeru escribió:
josemurcia escribió:
4ingeru escribió:Por eso mismo, no se puede negar que tu lógica sea la correcta. Que sea valida siempre y cuando no se demuestre que es errónea es correcto, pero decir que es la verdad absoluta e irrebatible no, ya que nuestra percepción no es la universal.

Vaya forma de salir del paso sin decir nada que tenga que ver con lo que estabamos hablando.


De salir del paso nada, es lo que vengo rebatiendo desde que a salido el tema, simplemente hemos llegado a la conclusión de lo mismo, solo que desde diferentes puntos de vista.

Si la conclusión es la misma entonces no me podrás negar que 1 + 1, en el sistema decimal y en el conjunto de los números reales es 2 y no hay otro resultado posible, y no depende de nuestra perfección.
Al igual que las reglas de inferencia en la lógica.
4ingeru escribió:Se ve que hoy en día esta de moda ser ateo... (ojo, que lo respeto).

Siempre ha estado de moda, veremos cuando seamos mayores.
alpha_19_ escribió:Decimal; Binario;

1 + 1 = 2 = 10

Es lo mismo.


Si, representado de diferente forma. Ahora, el Sistema binario, al igual que el decimal, son creaciones del ser humano desde su lógica y su percepción. Pero eso no quiere decir que sea una ciencia exacta e irrebatible. Porque lo que hoy es Ciencia mañana puede ser un Mito, y eso a sido así siempre.

josemurcia escribió:Si la conclusión es la misma entonces no me podrás negar que 1 + 1, en el sistema decimal y en el conjunto de los números reales es 2 y no hay otro resultado posible, y no depende de nuestra perfección.Al igual que las reglas de inferencia en la lógica.

Depende. Según nuestra lógica actual 1+1 son 2, pero eso no quiere decir que no haya otro resultado posible, ya que tampoco podemos negar que no lo haya. Según nuestra percepción actual, NO CONOCEMOS OTRO RESULTADO POSIBLE.
@4ingeru

Son cosas abstractas, eso es así bajo cualquier perspectiva. Otra cosa es que se exprese de diferente forma.

Saludos.
alpha_19_ escribió:@4ingeru

Son cosas abstractas, eso será así bajo cualquier perspectiva. Otra cosa es que se exprese de diferente forma.

Saludos.


No del todo. Nuestra verdad no es la verdad universal, simplemente es nuestra percepción de la realidad. En ningún momento digo que sea errónea, simplemente que no podemos negar la existencia de otras perspectivas porque tampoco podemos demostrar su inexistencia.
josemurcia escribió:Venga, estudioso de la lógica formal y la física, dime un solo caso en el que la lógica formal se vea contradicha por lo observado o lo físico. Ya te digo yo que es imposible porque la lógica formal es ABSTRACTA, y algo abstracto no depende de percepciones, por mucho que te empeñes.


Bastante tiempo estoy perdiendo ya intentando que se me entienda, como para ponerme a hablar de la imposibilidad de establecer relaciones lógicas formales para los estados cuánticos que conocemos, estoy intentando explicar algo MUCHO más sencillo que todo eso y no se me entiende... imagínate el percal, pero vamos, hay bastantes casos que demuestran que es cuanto menos incompleta e imprecisa y siendo serios, si bien es una herramienta muy útil para verificación, es altamente ineficaz por lo lento de su desarrollo para los tiempos que corren.
De todas formas, sigues quedándote en lo accesorio y obviando el fondo de la cuestión... igual es que la religión que profesas es la del "lógico-formalismo", coñas aparte, intentaré simplificarlo.

Voy a llevarlo más allá y seguir con tu argumento inicial, aún cuando no hubiera a día de hoy NADA que contradijera la lógica formal con respecto a lo observado por lo físico, y partimos de la base de que con nuestra observación la lógica formal es 100% veraz... teniendo en cuenta que aún me falta el 99.7% por analizar, ¿tengo los santos huevos de afirmar que voy a tener éxito cuando explique todo eso sólo porque lo he tenido en un 0.3% de mis observaciones?.

La lógica formal es algo útil, no lo niego, pero es una herramienta que ha sido "parida" por el ser humano, puede que NO sea correcta aún cuando explique el 100% de las iteraciones lógicas de nuestro simiesco intelecto, pero que a ojos de otro "ser" más evolucionado no vaya más allá de la sensación que tenemos nosotros cuando un mono, jugando con el cubo ese donde se meten las piezas con formas, mete el círculo en el hueco que deja el cuadrado... sí, es "viable" pero no significa que sea correcto. NO sé si se me entiende mejor así, francamente tampoco lo quiero elaborar más, si uno no tiene interés por intentar ir "más allá" del conocimiento que le ha sido concedido e imaginar lo que sería tener MUCHO (pero mucho) más... yo no soy ni su profe, ni su papi... no voy a dar clase ni lecciones de moral.

josemurcia escribió:1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.
Y si eres cuántico ya estás hablando de física, no de matemáticas, lo cual ya no es abstracto.


¡Correcto!, salvo en el último punto y en la premisa inicial, verás, la afirmación era incompleta... por lo que no se disponían de datos completos para una respuesta específica por lo que elaborar una afirmación al respecto era, de base, un error. Y si uno falla en algo TAN elemental... imagina cuán errados podemos estar en tantas y tantas cosas.
Con respecto al tema cuántico... tenemos que poder "contar" con los estados cuánticos para elaborar mecanismos que nos permitan aplicar dicha física a la tecnología, de la misma forma que para los procesadores convencionales usamos el "binario" (Dos estados y ya lo teníamos inventado), para los procesadores cuánticos tenemos que ampliar un poco más los estados y entender que no siempre los mismos suman igual... y sí, sigue siendo factible el abstraerlo y poder hacerlo porque si no ya me dirás tu cómo narices hacemos nada con ello... y ya se ha hecho (un poco inestable las cosas como son, pero es más fruto de la torpeza en la implementación que de las matemáticas o la física del asunto).

NO olvides que todas las abstracciones suelen ser fruto de simplificar conceptos físicos para que nuestro cerebro pueda procesar la realidad de una forma más efectiva... el sistema de numeración cuenta elementos de nuestro entorno... las matemáticas suman esos elementos... etc etc etc... al final... TODO es física ;)... incluso lo "abstracto" [carcajad]

Un saludo.
4ingeru escribió:Se ve que hoy en día esta de moda ser ateo... (ojo, que lo respeto).


No se si sera moda o no , pero la religion es la causa que mas muertes acumula tras el paso de los siglos .... Cada uno que piense en lo que quiera.

Una vez leí que el negar algo/alguien es aceptar su existencia.
snock escribió:
4ingeru escribió:Se ve que hoy en día esta de moda ser ateo... (ojo, que lo respeto).


No se si sera moda o no , pero la religion es la causa que mas muertes acumula tras el paso de los siglos .... Cada uno que piense en lo que quiera.

Una vez leí que el negar algo/alguien es aceptar su existencia.


4ingeru escribió:Relacionar "Religión <-> Deidades" es un error que por lo que veo es muy común...

Ser ateo, significa no creer en ninguna deidad, no en ninguna religión...

Por eso mismo digo, que esta de moda decir que se es ateo.

Yo por ejemplo, puedo considerarme Budista. ¿También soy ateo?
DNKROZ escribió:
josemurcia escribió:Venga, estudioso de la lógica formal y la física, dime un solo caso en el que la lógica formal se vea contradicha por lo observado o lo físico. Ya te digo yo que es imposible porque la lógica formal es ABSTRACTA, y algo abstracto no depende de percepciones, por mucho que te empeñes.


Bastante tiempo estoy perdiendo ya intentando que se me entienda, como para ponerme a hablar de la imposibilidad de establecer relaciones lógicas formales para los estados cuánticos que conocemos, estoy intentando explicar algo MUCHO más sencillo que todo eso y no se me entiende... imagínate el percal, pero vamos, hay bastantes casos que demuestran que es cuanto menos incompleta e imprecisa y siendo serios, si bien es una herramienta muy útil para verificación, es altamente ineficaz por lo lento de su desarrollo para los tiempos que corren.
De todas formas, sigues quedándote en lo accesorio y obviando el fondo de la cuestión... igual es que la religión que profesas es la del "lógico-formalismo", coñas aparte, intentaré simplificarlo.

Voy a llevarlo más allá y seguir con tu argumento inicial, aún cuando no hubiera a día de hoy NADA que contradijera la lógica formal con respecto a lo observado por lo físico, y partimos de la base de que con nuestra observación la lógica formal es 100% veraz... teniendo en cuenta que aún me falta el 99.7% por analizar, ¿tengo los santos huevos de afirmar que voy a tener éxito cuando explique todo eso sólo porque lo he tenido en un 0.3% de mis observaciones?.

La lógica formal es algo útil, no lo niego, pero es una herramienta que ha sido "parida" por el ser humano, puede que NO sea correcta aún cuando explique el 100% de las iteraciones lógicas de nuestro simiesco intelecto, pero que a ojos de otro "ser" más evolucionado no vaya más allá de la sensación que tenemos nosotros cuando un mono, jugando con el cubo ese donde se meten las piezas con formas, mete el círculo en el hueco que deja el cuadrado... sí, es "viable" pero no significa que sea correcto. NO sé si se me entiende mejor así, francamente tampoco lo quiero elaborar más, si uno no tiene interés por intentar ir "más allá" del conocimiento que le ha sido concedido e imaginar lo que sería tener MUCHO (pero mucho) más... yo no soy ni su profe, ni su papi... no voy a dar clase ni lecciones de moral.

Si si, pero no me has puesto ni un solo ejemplo que contradiga a la lógica formal y matemática.

DNKROZ escribió:
josemurcia escribió:1 + 1, matemáticamente, y en el sistema decimal siempre va a ser 2.
1 + 1 en el sistema binario siempre va a ser 10.
Y si eres cuántico ya estás hablando de física, no de matemáticas, lo cual ya no es abstracto.


¡Correcto!, salvo en el último punto y en la premisa inicial, verás, la afirmación era incompleta... por lo que no se disponían de datos completos para una respuesta específica por lo que elaborar una afirmación al respecto era, de base, un error. Y si uno falla en algo TAN elemental... imagina cuán errados podemos estar en tantas y tantas cosas.
Con respecto al tema cuántico... tenemos que poder "contar" con los estados cuánticos para elaborar mecanismos que nos permitan aplicar dicha física a la tecnología, de la misma forma que para los procesadores convencionales usamos el "binario" (Dos estados y ya lo teníamos inventado), para los procesadores cuánticos tenemos que ampliar un poco más los estados y entender que no siempre los mismos suman igual... y sí, sigue siendo factible el abstraerlo y poder hacerlo porque si no ya me dirás tu cómo narices hacemos nada con ello... y ya se ha hecho (un poco inestable las cosas como son, pero es más fruto de la torpeza en la implementación que de las matemáticas o la física del asunto).

Un saludo.

Incompleta no, simplemente se daba por supuesto, era incompleta si lo que quieres es liar la perdiz, para alguien que entendiera perfectamente de lo que estaba hablando iba implicito el sistema en el que se trabajaba.
El tema cuántico no se puede igualar porque no podemos observar las cosas sin modificarlas, lo cual no quiere decir que ignorando ese problema y abstrayéndose encaje perfectamente en el resto de la lógica.
EDITO: De hecho la computación cuántica se basa en qbits, que no dejan de tener 2 posibles estados, o 0 o 1.
Pastafari, quien puede competir con un volcán de cerveza y una fabrica de stripers, quien?

Aunque para Roucco soy uno de los suyos, ya que consto en sus papeles
josemurcia escribió:Si si, pero no me has puesto ni un solo ejemplo que contradiga a la lógica formal y matemática.


Ni lo voy a poner, primero porque no hablo de contradecir la lógica formal con la matemática (lee bien) y segundo y más importante, porque es como si intentase que vieras el enorme Boeing 747 que tienes encima y tu estuvieras demasiado distraído porque mi camisa es de rayas... sinceramente creo que no sólo perdería el tiempo, sino que ibas a hacer como en este último post... pasártelo por el forro de los huevos sin hacer comentario alguno.

josemurcia escribió:Incompleta no, simplemente se daba por supuesto,


Uno no da por supuesto nada, no lo da en una afirmación en lógica formal no lo da en ninguna otra cosa. Y ahí está el error, en dar "por supuesto" que mis herramientas actuales me permiten elaborar una respuesta 100% correcta "universalmente" hablando.

josemurcia escribió:era incompleta si lo que quieres es liar la perdiz, para alguien que entendiera perfectamente de lo que estaba hablando iba implicito el sistema en el que se trabajaba.


Alguien... por supuesto que humano... que trabajamos en base 10 sólo por fruto del azar y de la historia, ¿verdad?, valiente "universalidad" de las narices [sonrisa]
Vuelvo a lo mismo, elabora la pregunta haciéndola "universal", intenta ir más allá del conocimiento que tienes AHORA, duda que las herramientas que tienes sean correctas... porque puede que no lo sean, hoy te son útiles, mañana pueden tener tanta exactitud y validez como los oráculos romanos prediciendo el futuro matando un palomo.
Quien sabe, lo mismo la física que hoy conocemos dentro de 200 años se parten el ojete con nuestros escritos porque aún no habíamos visto la relación entre partícula y onda y unificado todas las fuerzas del universo... algo TAN elemental.

josemurcia escribió:El tema cuántico no se puede igualar porque no podemos observar las cosas sin modificarlas, lo cual no quiere decir que ignorando ese problema y abstrayéndose encaje perfectamente en el resto de la lógica.


NUNCA hemos podido observar las cosas sin modificarlas (no obstante cada vez las observamos más "delicadamente"), pero nunca, de ahí que todo experimento físico se realize miles de veces estableciendo el delta del error observado, pero eso es irrelevante en este caso porque sí hemos podido ya a día de hoy construir rudimentarios elementos que usan estados cuánticos para cálculos matemáticos... no es una "abstracción" (esa fue la que se usó en las ecuaciones para diseñarlos) sino una realidad, más o menos precisa (la verdad es que aún "cuentan" muy mal [+risas] ) pero 100% tangible.

Y dicho esto, tengo que dejaros, que tengo que cenar, hacer vida, y levantarme mañana a las 7:00 para irme a ganar las habichuelas, que uds. lo pasen bien ;)

Salu2.
4ingeru escribió:Relacionar "Religión <-> Deidades" es un error que por lo que veo es muy común...

Ser ateo, significa no creer en ninguna deidad, no en ninguna religión...

Por eso mismo digo, que esta de moda decir que se es ateo.

Yo por ejemplo, puedo considerarme Budista. ¿También soy ateo?


Al final todos somos unos sucios infieles capitalistas , segun los chicos de los turbantes [+risas]

La religion como tal nacio del miedo del ser humano de estar mas solo que la una, a veces no creo ni en mi como para creer en otro ....
mi religion es la naturaleza
y mi teologia la ciencia
Aparte de que faltan opciones....La opcion de "Católico practicante. VIVA DIOS xD." Alomejor resulta ofensivo para alguien... Las encuestas tienen que tener un minimo de seriedad o no sirven para nada.
DNKROZ escribió:Ni lo voy a poner, primero porque no hablo de contradecir la lógica formal con la matemática (lee bien) y segundo y más importante, porque es como si intentase que vieras el enorme Boeing 747 que tienes encima y tu estuvieras demasiado distraído porque mi camisa es de rayas... sinceramente creo que no sólo perdería el tiempo, sino que ibas a hacer como en este último post... pasártelo por el forro de los huevos sin hacer comentario alguno.

No he dicho contradecir la lógica formal con la mátematica, hablo de contradecir la lógica formal o la lógica matemática, pero si te niegas pues nada.

DNKROZ escribió:Uno no da por supuesto nada, no lo da en una afirmación en lógica formal no lo da en ninguna otra cosa. Y ahí está el error, en dar "por supuesto" que mis herramientas actuales me permiten elaborar una respuesta 100% correcta "universalmente" hablando.

La lógica formal no tiene más misterio, no hay que especificar sistemas ni nada como en las matemáticas, el modus ponens es una regla universal.

DNKROZ escribió:Alguien... por supuesto que humano... que trabajamos en base 10 sólo por fruto del azar y de la historia, ¿verdad?, valiente "universalidad" de las narices [sonrisa]
Vuelvo a lo mismo, elabora la pregunta haciéndola "universal", intenta ir más allá del conocimiento que tienes AHORA, duda que las herramientas que tienes sean correctas... porque puede que no lo sean, hoy te son útiles, mañana pueden tener tanta exactitud y validez como los oráculos romanos prediciendo el futuro matando un palomo.
Quien sabe, lo mismo la física que hoy conocemos dentro de 200 años se parten el ojete con nuestros escritos porque aún no habíamos visto la relación entre partícula y onda y unificado todas las fuerzas del universo... algo TAN elemental.

No intentes arreglarlo ahora con palabrería, todo el mundo tenía muy clarito que la posibilidad de que 1 + 1 fuera distinto de 2 no tenía nada que ver con el sistema de representación, pero como ha sido una cagada afirmar tal desfachatez ahora intentas arreglarlo centrándote en eso, cuando 2 en decimal es 10 en binario, es lo mismo, y eso no tiene discusión.
Y no me nombres la física porque yo no he hablado de física, la física no es una ciencia exacta, es una ciencia experimental.

DNKROZ escribió:NUNCA hemos podido observar las cosas sin modificarlas (no obstante cada vez las observamos más "delicadamente"), pero nunca, de ahí que todo experimento físico se realize miles de veces estableciendo el delta del error observado, pero eso es irrelevante en este caso porque sí hemos podido ya a día de hoy construir rudimentarios elementos que usan estados cuánticos para cálculos matemáticos... no es una "abstracción" (esa fue la que se usó en las ecuaciones para diseñarlos) sino una realidad, más o menos precisa (la verdad es que aún "cuentan" muy mal [+risas] ) pero 100% tangible.

Y dicho esto, tengo que dejaros, que tengo que cenar, hacer vida, y levantarme mañana a las 7:00 para irme a ganar las habichuelas, que uds. lo pasen bien ;)

Salu2.

Realizar un experimento mil veces no es porque al observarlo se modifique, es porque nunca se puede reproducir con total exactitud, eso no tiene nada que ver con el principio de incertidumbre.
Repito, la computación cuántica no deja de basarse en bits cuánticos, que solo pueden tener 2 valores, o 0 o 1, la matemática que hay detrás es abstracta, la física no.

Tu problema es que tomas las matemáticas(incluyo aquí la lógica) y la física como si ambas fueran lo mismo y ambas fueran experimentales, cuando la matemática es una ciencia exacta y la física está en constante cambio y evolución, ya que no es exacta.
Mercuren escribió:Sigo empeñado en que estás equivocado con esto de la religion, pero para serte breve te explicare que trae mi religion, que no es la catolica:
esperanza de que no estarás sol@, al creer en alguien, el poder hablar con "tu pensamiento" y saber que "alguien" te escucha.

y cuando tienes un problema, al creer en alguien, ya tienes -50% del problema.

no te molestes en rebatir eso, que sino no acabamos nunca ceñor!


pues perdona que te diga pero es absurdo. es como si me pongo a hablarle a la pared, creyendo en mi mente que la pared esta viva y me escucha.

que a mi mañana me de un cancer en el pancreas y se lo comente a mi dios no me va a solucionar ni un 1% del problema, ni con ningun otro que me surja.

DeNiro525 escribió:Que yo sepa, a nadie le apuntan con una pipa para ir a la Iglesia o hacer que donen su dinero. La religión cristiana te inculca valores, valores de respeto, valores de lealtad, tener unos principios y actuar en concordancia contigo mismo y con los demás.

En definitiva, ser una buena persona.


cuando haya transparencia hablamos. yo tambien puedo ser muy solidario y destinar 5.000 euros al mes en caridad, siempre y cuando tu me des 10.000.

yo soy buena persona, muy buena, y soy ateo. y muchisima gente creyente, ahora ya menos segun avanzan los tiempos, era buena por el temor a ir al infierno. yo tengo el convencimiento de que no hay nada despues de la muerte, ninguna recompensa a mis buenos actos y, sin embargo, soy incapaz de hacer daño gratuitamente a alguien
Catolico practicante. viva dios xd .
Los que sean catolicos practicantes no pueden poner esa opcion por que uno de los mandamiento dice que no usaras el nobre de dios en vano .

Yo no puedo poner ninguna respuesta por que no soy de ninguna religion y esa opcion no esta xd (yo si puedo usar el nombre de dios en vano) xd xd y xd [qmparto] .
La especie humana somos el gran parasito de la tierra. Egolatras, crueles, camino de la destruccion. No hay dios salvo para aquellos que fantasean presas del miedo y faltos de la razon.
Saludos!
Agnóstico en creencias, nada en religión. Ni bautizado hoyga, y que así siga.
524 respuestas
13, 4, 5, 6, 711