mogurito escribió:batuka escribió:mogurito escribió:Al final lo mejor del catálogo de la Play 5 serán juegos de Microsoft, me alegro mucho por esta empresa que está sacando juegos en otras plataformas para que todo el mundo pueda jugar.
Las batallas de consolas no benefician al consumidor
Completamente de acuerdo, pero Mircosoft no los saca para que todo el mundo pueda jugar o de pronto sean bondadosos (siguen siendo una empresa). Los saca porque no venden en su consola y necesitan rentabilizar sus juegos.
Ya te digo yo que si vendieran como debían no lo sacarían en Playstation (como han hecho siempre), pero ellos mismos han devaluado el valor de sus juegos con Gamepass y ahora las ventas reales en Xbox son marginales. Insostenible.
Los saca porque es una empresa que quiere ganar dinero y por mucho que se vendiera Xbox ganaría más dinero si también vendiera a otras plataformas, el caso es vender.
Eso sería verdad si Xbox viviese de sus exclusivos, pero vive, como PlayStation, de los third que venden en sus tiendas, y si vendes mucho tus exclusivos en tu consola no lo sacas en otras para no perder posibles usuarios que comprarían otros juegos en tu tienda con sus royalties. Y si encima tienes que pagar a las thirds para surtir el gamepass de catálogo...
Esto es porque no es sostenible hacer juegos first que no te compran porque los tienes en gamepass. Que sí, que algunos compran el juego también pero si tienes gamepass es una minoría que solo encuentras en las noticias de eol.
Y no lo veo mal, la cuestión es buscar fórmulas para ganar dinero y seguir haciendo juegos, y tal y como han concebido el gamepass no veo otra manera, que tampoco sé si será suficiente o vendrá un futuro con limitaciones y/o subidas de precio (más).
Cómo hacen todos los servicios, ya sea de software o de video? Quién puede decir que es súper guay ahora el Office 365 o el paquete adobe o cualquier otro cuando antes comprabas lo que querías y ya, ahora pagas toda las vida y por cosas que no te interesan, como Movistar o dazn que meten más cosas que nadie pide y suben más el precio... O las Netflix/hbo/primevideo etc que suben de precios, reducen calidad y meten anuncios.... Los servicios siempre siempre van a peor pero ya te tienen cogido por los huevos y si quieres seguir teniendo lo que quieres pues o pasas por el aro o...
La primera papelina es gratis.