› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
usuariops4 escribió:@hyrulen
¿El banjo-tooie no te gustó mucho? ¿Cual sería tu top de esos 3 juegos?
@Kafkan5
Si me encantó Banjo kazooie, ¿Merecerá la pena hacerme a éstas alturas con el Banjo Tooie? El DK 64 lo he conseguido por buen precio, ahora estoy a la espera de que cable pillarme para jugar en una TV LCD.
usuariops4 escribió:@Sexy MotherFucker
Si, te entiendo perfectamente, te refieres a lo que es un plataforma puro, de saltos como Crash Bandicoot. Yo como jugué primero a los de la N64, y después a los de Crash Bandicoot, los vi muy simples, con mucho saltos y todo se reducía a lo mismo, camino lineal y recto hacia adelante, recogiendo frutas, vidas y demás y luego la típica fase en la que te montabas en la mascota y a dar saltos. Para mí no tenían comparación con lo que supuso SM 64 en su salida ni con Banjo kazooie, y todo sin mencionar el apartado gráfico.
Eso sí, a pesar de ser Nintendero en su época, en cuanto probé los juegos de psx tales como los Resident evil 1,2 y 3, los Tomb Raider clásicos, el Soul Reaver, Tekken 3, Metal Gear solid, Silent hill, enseguida entendí porqué esa consola fue tan vendida, y es que tuvo un catálogo de juegos muy bueno y variado.
@Kafkan5
Si me encantó Banjo kazooie, ¿Merecerá la pena hacerme a éstas alturas con el Banjo Tooie? El DK 64 lo he conseguido por buen precio, ahora estoy a la espera de que cable pillarme para jugar en una TV LCD.
usuariops4 escribió:@its87
De emulación no tengo ni idea, pero tenía entendido que la emulación en N64 no era nada buena en comparación a otras consolas.
GUSMAY escribió:Yo estoy descubriendo ahora el catálogo de la consola, no la tuve en su momento, y es una consola que me está enamorando, primero por cómo está hecha, ese mando tan especial y tan atrevido, por ser la última sobremesa de cartucho y apostó por ser de 64bits, el Rumble Pak y su tarjeta de memoria, su entrada de 4 mandos y la compatibilidad con los periféricos entre consolas de diferentes regiones.
Me encanta.
Sogun escribió:Respecto a la conversación de los plataformas de Nintendo 64.
La vertiente 3D de exploración con escenarios grandes y abiertos se adaptaba muy bien a las capacidades técnicas de la consola respecto a la competencia. Si además añadimos una estética desenfadada de dibujo animado pues todavía mejor, porque se puede simplificar el diseño de las texturas o crear personajes únicamente con goraud shading, disimulando las áreas donde la Nintendo 64 flaqueaba.
En esta variante pondría a Super Mario 64 como el mejor. Tiene un control delicioso, ágil y rápido; y una vez dentro de los mundos apenas hay interrupciones con diálogos, scripts o escenas cinemáticas. Es el más sencillo de todos pero quizás precisamente por eso lo más importante lo tiene pulido hasta el extremo.
Es algo que me tira para atrás en el Banjo-Kazzoie, del que sólo he jugado los primeros mundos. El juego de Rare es de movimientos más lentos, con muchos diálogos corta-rollos y la guarida de Gruntilda para acceder a los mundos me parece demasiado compleja para lo que se supone que es. Seguramente por variedad de situaciones supere a Mario 64, que muchos objetivos eran repetitivos, pero no me terminó de enganchar.
Banjo-Tooie tiene otro enfoque más aventurero. Técnicamente es una bestia: mundos abiertos con una cantidad de polígonos y una calidad en las texturas que hacen a la N64 sudar sangre. No le he dedicado mucho tiempo tampoco, pero creo mantiene las cosas que no me gustan de Banjo-Kazooie y además hay demasiada travesía entre áreas según vas adquiriendo nuevas habilidades o provocas cosas de un mundo a otro. Por variedad de situaciones parece todavía más completo.
Donkey Kong 64 sí que lo completé (aunque no al 101%) y me dejó un saber agridulce. Técnicamente también es sobresaliente, con unos modelos de personajes y efectos de luces soberbios y también una calidad en las texturas destacable. Es un juego que yo lo veo muy nítido, seguramente por la elección de la paleta de colores. Empieza bastante bien cuando tiene pocos personajes y habilidades y te sorprende con la factura técnica, pero pronto empiezas a ver que es todo demasiado complicado, con mundos enormes y liosos con cantidad de caminos cortados si no tiene al personaje o la habilidad correcta. Te pasas la mayor parte del tiempo haciendo los mismos recorridos una y otra vez. Se me hizo bastante aburrido.
Rocket Robot on Wheels me parece muy fresco y recomendable. Tiene mundos no demasiado grandes como en Mario 64 y también se van ganando habilidades según progresas como en los Banjo. Las pruebas para conseguir los coleccionables son muy inteligentes y variadas; y hace un uso de las físicas muy sorprendentes para una consola de esa generación. Gráficamente es agradable y tiene un rendimiento excelente. Es una gran tapado.
El Glover lo he jugado poco. Me hacía mucha gracia las distintas formas de interactuar con la pelota, pero no conseguía aclararme con el control. Parece que está mucho más enfocado en los puzzles que el resto de juegos. Técnicamente es bastante simple y no destaca, pero quiero darle más oportunidades.
No he probado más juegos, al menos más de una partida para probar y ya. Pero siempre se pasa por alto el Rayman 2 en Nintendo 64, cuando creo que la opinión generalizada es excelente.
Como vertiente 2.5 D, similar a los Crash Bandicoot, creo que sólo tenemos el juego ese de Donald y no parece que sea muy destacable. En aquella época eran más populares los mundos grandes y explorables en todas direcciones.
Como vertiente puramente 2.D están el Yoshi's Story (inferior a la pre-cuela en Super Nintendo) y el segundo Goemon, que a parte tener gráficos poligonales permite juego cooperativo y recibió muy buenas críticas en su momento. Por lo que tengo entendido, este Goemon 2 tiene la posibilidad oculta de cooperativo a 4 jugadores (pero ya no recuerdo si como truco o si se desbloquea).
También está Mischief Makers, pero es más una rareza y no termina de encajar en esta categoría. Juego muy recomendable en cualquier caso.
SuperPadLand escribió:@hyrulen ¿le recomendamos Superman 64 y Carmaggedon 64? A partir de aquí ya todo sería subir para arriba
GUSMAY escribió:Yo estoy descubriendo ahora el catálogo de la consola, no la tuve en su momento, y es una consola que me está enamorando, primero por cómo está hecha, ese mando tan especial y tan atrevido, por ser la última sobremesa de cartucho y apostó por ser de 64bits, el Rumble Pak y su tarjeta de memoria, su entrada de 4 mandos y la compatibilidad con los periféricos entre consolas de diferentes regiones.
Me encanta.
usuariops4 escribió:GUSMAY escribió:Yo estoy descubriendo ahora el catálogo de la consola, no la tuve en su momento, y es una consola que me está enamorando, primero por cómo está hecha, ese mando tan especial y tan atrevido, por ser la última sobremesa de cartucho y apostó por ser de 64bits, el Rumble Pak y su tarjeta de memoria, su entrada de 4 mandos y la compatibilidad con los periféricos entre consolas de diferentes regiones.
Me encanta.
Me alegra saber eso. ¿Fuiste de los que tuviste la Psx en su día en lugar de la N64?
SuperPadLand escribió:@Kafkan5 pues en total andaré sobré el par de horas ¿Hay premio por ser masoca? Jaja
SuperPadLand escribió:@hyrulen ¿le recomendamos Superman 64 y Carmaggedon 64? A partir de aquí ya todo sería subir para arriba
usuariops4 escribió:@GUSMAY
Así es, por un juego de N64 te comprabas 2 o hasta 3 de psx gracias a la serie platinum. Y eso por no decir, cuando salió en su día el chip xplorer.
@thespriggan2009
Recuerdo que la mayoría de mis amigos tenían la psx, con los juegos de Resident Evil, Tomb Raider, Dino Crisis, Soul Reaver, MGS, FF, y tachaban a la N64 de infantil e incluso se reían un día que les enseñé Banjo Kazooie y SM 64.
Tras la salida de Zelda OoT, y la fama que cogió ese juego, a un amigo (el que decía que N64 era infantil) se le ocurrió pedirme prestada la N64 con el Zelda OoT y el Goldeneye por la Psx. Tras jugar a esos juegos flipó y enseguida reconoció la calidad de N64 y llevaba tiempo diciendo que FFVII era su juego favorito, pero tras jugar a Zelda Ocarina of time, su opinión cambió por completo. Un verano después me volvió a pedir la N64 para pasarse el Zelda OoT por segunda vez y engancharse a Goldeneye 007.
Sin embargo, yo también flipé con los juegos de Psx. Recuerdo pasarme el Resident Evil 2, y el Metal Gear solid y a día de hoy siguen en mi top personal de mis juegos favoritos de todos los tiempos. Así que para mí ambas consolas tuvieron juegos increíbles y de gran calidad, muchos de ellos insuperables a día de hoy.