[Hilo Oficial] PS5 Pro

Encuesta
¿Que Tv usais ( normalmente) con la Ps5 pro ? Teneis 3 votos para tamaño, pantalla y Vrr
3%
45
 0%
4
2%
37
 0%
5
3%
44
1%
14
13%
208
 0%
1
10%
160
 0%
1
5%
80
22%
353
5%
72
4%
56
25%
391
4%
67
2%
38
Hay 1576 votos.
batuka escribió:


Las diferencias son mínimas. Y las mismas que han estado teniendo hasta ahora todos los títulos

La trampa la cual engañas a los usuarios es cuando tomas el modo rendimiento.

En PS5 Base hay 3 modos, del rendimiento al modo calidad la diferencia es abismal por el raytracing, que es exactamente la imagen comparativa que has puesto.

Por eso digo, que si tu quieres comparar "graficos" hazlo desde el modo calidad.

Luego di, la diferencia está que en el modo balanceado que en PS5 va a 40fps en la otra llega a los 60fps.

En ps5 base a 30fps en su modo callidad y en el modo balanceado a 40fps se ven increible con el RT activado.

Y con la PS5PRO alcanzas 20fps más en el modo balanceado y 30fps con el RT extendido,

Es que te veo con unas ganas de convencer a todo el mundo que te has comprado la consola y que los demás tienen una mierda que resulta hasta insultante hacia los consumidores de playstation.

Estás igual que cuando salió la Xbox Series X y había gente que decía que se notaba las diferencias con PS5.....Gracias a los 12 teraflops

@John Wayne Es la misma diferencia de iluminación que hay si en la PS5 Base comparas el modo rendimiento con el modo balanceado.

Por eso digo que aquí el amigo intenta colar lo que le interesa.
GUARRICOS escribió:
batuka escribió:


Las diferencias son mínimas. Y las mismas que han estado teniendo hasta ahora todos los títulos

La trampa la cual engañas a los usuarios es cuando tomas el modo rendimiento.

En PS5 Base hay 3 modos, del rendimiento al modo calidad la diferencia es abismal por el raytracing, que es exactamente la imagen comparativa que has puesto.

Por eso digo, que si tu quieres comparar "graficos" hazlo desde el modo calidad.

Luego di, la diferencia está que en el modo balanceado que en PS5 va a 40fps en la otra llega a los 60fps.

En ps5 base a 30fps en su modo callidad y en el modo balanceado a 40fps se ven increible con el RT activado.

Y con la PS5PRO alcanzas 20fps más en el modo balanceado y 30fps con el RT extendido,

Es que te veo con unas ganas de convencer a todo el mundo que te has comprado la consola y que los demás tienen una mierda que resulta hasta insultante hacia los consumidores de playstation.

Estás igual que cuando salió la Xbox Series X y había gente que decía que se notaba las diferencias con PS5.....Gracias a los 12 teraflops

@John Wayne Es la misma diferencia de iluminación que hay si en la PS5 Base comparas el modo rendimiento con el modo balanceado.

Por eso digo que aquí el amigo intenta colar lo que le interesa.

Ostias compañero, si a ti el doble de frames a igualdad de calidad te parecen unas diferencias mínimas...
GUARRICOS escribió:
batuka escribió:


Las diferencias son mínimas. Y las mismas que han estado teniendo hasta ahora todos los títulos

La trampa la cual engañas a los usuarios es cuando tomas el modo rendimiento.

En PS5 Base hay 3 modos, del rendimiento al modo calidad la diferencia es abismal por el raytracing, que es exactamente la imagen comparativa que has puesto.

Por eso digo, que si tu quieres comparar "graficos" hazlo desde el modo calidad.

Luego di, la diferencia está que en el modo balanceado que en PS5 va a 40fps en la otra llega a los 60fps.

En ps5 base a 30fps en su modo callidad y en el modo balanceado a 40fps se ven increible con el RT activado.

Y con la PS5PRO alcanzas 20fps más en el modo balanceado y 30fps con el RT extendido,

Es que te veo con unas ganas de convencer a todo el mundo que te has comprado la consola y que los demás tienen una mierda que resulta hasta insultante hacia los consumidores de playstation.

Estás igual que cuando salió la Xbox Series X y había gente que decía que se notaba las diferencias con PS5.....Gracias a los 12 teraflops

@John Wayne Es la misma diferencia de iluminación que hay si en la PS5 Base comparas el modo rendimiento con el modo balanceado.

Por eso digo que aquí el amigo intenta colar lo que le interesa.


Te vuelvo a decir. Pasar de 40 a 60 fps con la misma calidad gráfica es un aumento del 50% de frames. Si para ti eso es una mejora mínima, la Pro no es para ti.

Yo no quiero venderle nada a nadie. Entiendo que haya gente que no la compre por el precio, es una justificación razonable si a alguien le da igual el apartado técnico y solo quiere jugar a los juegos de la generación en curso y ya.

Lo que no me gusta es que se mienta y se desinforme un un hilo de un foro referente llamando “pequeña mejora” a un aumento de performance del 50% con tremenda calidad gráfica.

Esto hablando de los que tengan tele 120hz para jugar a 40fps desde la FAT, si no la mejora ya se iría a un 100% de frames. De 30 a 60 fps.
Parece que en AC Shadows las mejoras al menos en papel son casi igual en rendimiento y escuetas salvo la iluminacion en general:

No me gusta la dinamica de los modos a 40fps.. han pasado muchos años con promesas de4k/60 y hemos acabado con reescalados por todos lados. y casi los 120 quedan muy lejos en cada lanzamiento..

sacado de ign:
En la PS5 estándar, jugarás bajo las siguientes características:

Modo de rendimiento - 2160p mejorado, 60 FPS, trazado de rayos selectivo.
Modo de fidelidad - 2160p mejorado, 30 FPS, trazado de rayos estándar.
Modo equilibrado (requiere una pantalla de 120/240 Hz y HDMI 2.1) - 2160p mejorado, 40 FPS, trazado de rayos estándar.
Mientras que en la versión Pro será así:

Modo de rendimiento - 2160p mejorado, 60 FPS, trazado de rayos estándar.
Modo de fidelidad - 2160p mejorado, 30 FPS, trazado de rayos extendido.
Modo equilibrado (requiere una pantalla de 120/240 Hz y HDMI 2.1) - 2160p mejorado, 40 FPS, trazado de rayos extendido.

Digital foundry ya puso analisis hace 5 horas en general, pero falta el de la pro... ya sale en nada.

Saludos
Lo mejor es el que el argumento utilizado es que los usuarios de Pro quieren desmerecer la ps5 standar... enserio si lo que intentan es autoconvencerse de que con la consola base pueden jugar al mismo juego sin diferencias y no es así.

Esta claro que el desembolso es grande, pero ya se ha visto que después de 4-5 meses se puede conseguir a un precio mucho más ajustado.
fofielnegro escribió:Lo mejor es el que el argumento utilizado es que los usuarios de Pro quieren desmerecer la ps5 standar... enserio si lo que intentan es autoconvencerse de que con la consola base pueden jugar al mismo juego sin diferencias y no es así.

Esta claro que el desembolso es grande, pero ya se ha visto que después de 4-5 meses se puede conseguir a un precio mucho más ajustado.

El problema es que hay mucho hater que no se la puede permitir y no para de decir que las diferencias son mínimas. Pero pasar de 30 a 60 ya es una burrada en sí. En fin…
Pero Guarricos, la comparativa se puede hacer desde varios modos, no solo desde el modo calidad que es el que más te gusta (y lo respeto).

Yo no me compré la PS5 Pro para jugar a 30 FPS (me respetarás tu a mí aquí) y por tanto veo legítima la comparativa sobre como habría jugado si tuviera una PS5 base (hubiera optado por el modo rendimiento).

Por tanto, entre los modos rendimiento, yo personalmente veo una diferencia muy grande (a falta de ver mañana el vídeo de DF).

El modo calidad de PS5 base seguro que se ve muy bien pero la Pro te da un 100 X 100 más de rendimiento en las mismas circunstancias. Pienso que objetivamente es mejor.
ArtOfBUSa escribió:
GUARRICOS escribió:
batuka escribió:


Las diferencias son mínimas. Y las mismas que han estado teniendo hasta ahora todos los títulos

La trampa la cual engañas a los usuarios es cuando tomas el modo rendimiento.

En PS5 Base hay 3 modos, del rendimiento al modo calidad la diferencia es abismal por el raytracing, que es exactamente la imagen comparativa que has puesto.

Por eso digo, que si tu quieres comparar "graficos" hazlo desde el modo calidad.

Luego di, la diferencia está que en el modo balanceado que en PS5 va a 40fps en la otra llega a los 60fps.

En ps5 base a 30fps en su modo callidad y en el modo balanceado a 40fps se ven increible con el RT activado.

Y con la PS5PRO alcanzas 20fps más en el modo balanceado y 30fps con el RT extendido,

Es que te veo con unas ganas de convencer a todo el mundo que te has comprado la consola y que los demás tienen una mierda que resulta hasta insultante hacia los consumidores de playstation.

Estás igual que cuando salió la Xbox Series X y había gente que decía que se notaba las diferencias con PS5.....Gracias a los 12 teraflops

@John Wayne Es la misma diferencia de iluminación que hay si en la PS5 Base comparas el modo rendimiento con el modo balanceado.

Por eso digo que aquí el amigo intenta colar lo que le interesa.

Ostias compañero, si a ti el doble de frames a igualdad de calidad te parecen unas diferencias mínimas...


Si hablamos de gráficos son prácticamente lo mismo con el modo calidad de ps5. Y es lo que se ha estado viendo hasta ahora.

Otra cosa es la tasa de frames, que como viene siendo habitual pasas de 40 a 60. Pero eso no son mejores gráficos, yo en lo personal prefiero los 30 o 40 para evitar el efecto telenovela. No me gusta nada los 60fps en juegos de estos cinematográficos. Es como si me pones una película a 60fps, es horrible el movimiento antinatural.

Por eso los desarrolladores lo llaman a veces modo fidelidad, por ser fiel a como debe de funcionar realmente los frames.

Y en la ps5 pro igual, optaría por los 40. Con tal de tener la mejor calidad de imagen.

Hay juegos como FFVII Rebirth que por ejemplo si hubiera agradecido un modo a 40. Pero los 60fps de la PS5PRO ayuda mucho.

@pliskin_18 pero no es de 30 a 60, es de 40 a 60fps. En ps5 pro funciona a 60 en su modo balanceado

En ps5pro tiene su modo a 30 con el RT extendido.
GUARRICOS escribió:
ArtOfBUSa escribió:
GUARRICOS escribió:
Las diferencias son mínimas. Y las mismas que han estado teniendo hasta ahora todos los títulos

La trampa la cual engañas a los usuarios es cuando tomas el modo rendimiento.

En PS5 Base hay 3 modos, del rendimiento al modo calidad la diferencia es abismal por el raytracing, que es exactamente la imagen comparativa que has puesto.

Por eso digo, que si tu quieres comparar "graficos" hazlo desde el modo calidad.

Luego di, la diferencia está que en el modo balanceado que en PS5 va a 40fps en la otra llega a los 60fps.

En ps5 base a 30fps en su modo callidad y en el modo balanceado a 40fps se ven increible con el RT activado.

Y con la PS5PRO alcanzas 20fps más en el modo balanceado y 30fps con el RT extendido,

Es que te veo con unas ganas de convencer a todo el mundo que te has comprado la consola y que los demás tienen una mierda que resulta hasta insultante hacia los consumidores de playstation.

Estás igual que cuando salió la Xbox Series X y había gente que decía que se notaba las diferencias con PS5.....Gracias a los 12 teraflops

@John Wayne Es la misma diferencia de iluminación que hay si en la PS5 Base comparas el modo rendimiento con el modo balanceado.

Por eso digo que aquí el amigo intenta colar lo que le interesa.

Ostias compañero, si a ti el doble de frames a igualdad de calidad te parecen unas diferencias mínimas...


Si hablamos de gráficos son prácticamente lo mismo con el modo calidad de ps5. Y es lo que se ha estado viendo hasta ahora.

Otra cosa es la tasa de frames, que como viene siendo habitual pasas de 40 a 60. Pero eso no son mejores gráficos, yo en lo personal prefiero los 30 o 40 para evitar el efecto telenovela. No me gusta nada los 60fps en juegos de estos cinematográficos. Es como si me pones una película a 60fps, es horrible el movimiento antinatural.

Por eso los desarrolladores lo llaman a veces modo fidelidad, por ser fiel a como debe de funcionar realmente los frames.

Y en la ps5 pro igual, optaría por los 40. Con tal de tener la mejor calidad de imagen.

Hay juegos como FFVII Rebirth que por ejemplo si hubiera agradecido un modo a 40. Pero los 60fps de la PS5PRO ayuda mucho.

P

"Por eso los desarrolladores lo llaman a veces modo fidelidad, por ser fiel a como debe de funcionar realmente los frames."

"Otra cosa es la tasa de frames, que como viene siendo habitual pasas de 40 a 60. Pero eso no son mejores gráficos, yo en lo personal prefiero los 30 o 40 para evitar el efecto telenovela"

Buah compañero... No voy a perder ni mi tiempo en contestar, lo que si te digo es ps5 pro no es para ti y realmente no sé ni lo que haces en un post de la misma...

Un saludo!
No puedo entender, bueno sí, que alguien diga que son ligeras mejoras.

Tampoco puedo entender, bueno sí, que alguien piense que la comparativa de una máquina a 60 fps VS la otra máquina a 60fps sea injusta.

Yo creo que a veces hay diferencias más o menos grandes. A veces pequeñas, a veces grandes, depende de muchas cosas, de si hay parches o no de por medio, etc...

Pero cuando algo, en un modo 60 vs en otro modo 60, se va tanto porque una tiene potencia para meter un RT realmente bueno, y la otra no puede incorporarlo -con la misma tasa de frames- porque no le llega las potencia, el hecho de que alguien diga que son "ligeras diferencias" es dejarse en evidencia delante de todo el hilo.
¿Podéis recomendarme algunos juegos donde se noten más las mejoras en PS5 Pro? Sobre todo me gustaría saber la opinión de los que lleváis más tiempo con la máquina.

De los que he probado hasta ahora, son The Last of Us Parte 1 y Parte 2, God of War: Ragnarok, Final Fantasy VII Remake y Rebirth, Stellar Blade, Gran Turismo 7, Ratchet & Clank... no sé si me olvido de alguno.

De momento, donde más he notado las mejoras es en Rebirth y Stellar Blade.

Gracias. Saludos.
Coolfogo escribió:¿Podéis recomendarme algunos juegos donde se noten más las mejoras en PS5 Pro? Sobre todo me gustaría saber la opinión de los que lleváis más tiempo con la máquina.

De los que he probado hasta ahora, son The Last of Us Parte 1 y Parte 2, God of War: Ragnarok, Final Fantasy VII Remake y Rebirth, Stellar Blade, Gran Turismo 7, Ratchet & Clank... no sé si me olvido de alguno.

De momento, donde más he notado las mejoras es en Rebirth y Stellar Blade.

Gracias. Saludos.


Wukong, Warhammer Space Marine 2, Monster Hunter Wilds, Kindom Come Deliverance 2, Alan Wake 2, The Crew Motorfest, Resident Evil 4, F1 24, Horizon FW, Spiderman 2 o Demons Souls por ponerte algunos ejemplos.

Y parece que 2025 viene fuerte. Suma a la lista AC Shadows 🤣
tiku escribió:No puedo entender, bueno sí, que alguien diga que son ligeras mejoras.

Tampoco puedo entender, bueno sí, que alguien piense que la comparativa de una máquina a 60 fps VS la otra máquina a 60fps sea injusta.

Yo creo que a veces hay diferencias más o menos grandes. A veces pequeñas, a veces grandes, depende de muchas cosas, de si hay parches o no de por medio, etc...

Pero cuando algo, en un modo 60 vs en otro modo 60, se va tanto porque una tiene potencia para meter un RT realmente bueno, y la otra no puede incorporarlo -con la misma tasa de frames- porque no le llega las potencia, el hecho de que alguien diga que son "ligeras diferencias" es dejarse en evidencia delante de todo el hilo.


Pero es que realmente no es así.

Porque con 40fps en PS5 base con RT ya tienes una experiencia de buena calidad y fluidez.

La PS5PRO te lo lleva a 60fps, sí, pero....es que los 40 no están nada mal.

Es como si me dices que pasar de los 60 a 120 fps lo vas a notar muchísimo a simple vista.
Coolfogo escribió:¿Podéis recomendarme algunos juegos donde se noten más las mejoras en PS5 Pro? Sobre todo me gustaría saber la opinión de los que lleváis más tiempo con la máquina.

De los que he probado hasta ahora, son The Last of Us Parte 1 y Parte 2, God of War: Ragnarok, Final Fantasy VII Remake y Rebirth, Stellar Blade, Gran Turismo 7, Ratchet & Clank... no sé si me olvido de alguno.

De momento, donde más he notado las mejoras es en Rebirth y Stellar Blade.

Gracias. Saludos.


Monster Hunter Wilds. Alan Wake 2 modo balanceado y mejor RT. Space Marine 2, Demons Souls modo casi-calidad a 60 fps. Tengo entendido que The Crew Motorfest y Kingdom Come 2. Y luego tienes boost de frame rate en unos cuantos, algunos importantes como Metaphor, Elden Ring, RE4…

Eso me viene a la cabeza pero seguro que me dejo cosas importantes porque la lista está creciendo y los lanzamientos importantes ya se está viendo que la mejora se nota.
Lo que quieras, pero si quieres equiparar la potencia consumida por los frames y comparar en igualdad de condiciones lo que saca una y otra a la pantalla, no puedes falsear la comparación ajustando las variables a tu antojo porque se ajusta a tu discurso.

Si quieres comparar 60 frames, lo comparas con los otros 60 y ves qué ofrece una y otra con igualdad.

¿Qué saca una a 60 fps?

¿Qué saca la otra?

Pues eso.

Lo otro es hacer trampas, pero no esperes que nos la creamos, y menos yendo a un modo que disimula, pero sigue sin ser la experiencia a 60 frames. De hecho está a medio camino entre 30 y 60.

No, si quieres comparar, compara bien.
batuka escribió:
Coolfogo escribió:¿Podéis recomendarme algunos juegos donde se noten más las mejoras en PS5 Pro? Sobre todo me gustaría saber la opinión de los que lleváis más tiempo con la máquina.

De los que he probado hasta ahora, son The Last of Us Parte 1 y Parte 2, God of War: Ragnarok, Final Fantasy VII Remake y Rebirth, Stellar Blade, Gran Turismo 7, Ratchet & Clank... no sé si me olvido de alguno.

De momento, donde más he notado las mejoras es en Rebirth y Stellar Blade.

Gracias. Saludos.


Wukong, Warhammer Space Marine 2, Monster Hunter Wilds, Kindom Come Deliverance 2, Alan Wake 2, The Crew Motorfest, Resident Evil 4, F1 24, Horizon FW, Spiderman 2 o Demons Souls por ponerte algunos ejemplos.

Y parece que 2025 viene fuerte. Suma a la lista AC Shadows 🤣

No dejemos al callisto protocol fuera por favor!! Que es una locura como se ve XD
Jur...

Por eso los desarrolladores lo llaman a veces modo fidelidad, por ser fiel a como debe de funcionar realmente los frames.

Eso no tiene ni gun sentido.

Se le llama fidelidad por fidelidad de carga gráfica.

No por los frames.


No me gusta nada los 60fps en juegos de estos cinematográficos. Es como si me pones una película a 60fps, es horrible el movimiento antinatural.


En videojuegos el santo grial desde hace década es alcanzar la tasa de refresco nativa de la pantalla (1 frames por ciclo), y cuanto más alta mejor.

Es que no tiene sentido muchas de las cosas que dices.

Es como decir que la señal PAL era mejor que la PAL plus, o los 50Hz a los 60hz en la TV de tubo.

Es que decir que 60 frames es antinatural... Ya no hablemos de tasas de 80-90 de muchos juegos que llevan décadas en el.meecado en otros sistemas.

Sí los juegos renderizan a 30hz en muchas cosnolas es por falta de potencia y para sacrificar frames por calidad grafica.

Está seguramente será la ultima generación con consolas. 30 frames, y el estándar será VRR/60 frames (y más con toda la IA que viene en nada)

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Por eso los desarrolladores lo llaman a veces modo fidelidad, por ser fiel a como debe de funcionar realmente los frames.

Eso no tiene ni gun sentido.

Se le llama fidelidad por fidelidad de carga gráfica.

No por los frames.


No me gusta nada los 60fps en juegos de estos cinematográficos. Es como si me pones una película a 60fps, es horrible el movimiento antinatural.


En videojuegos el santogrial desde hace década es alcanzar la tasa de refresco nativa de la pantalla, y cuanto más alta mejor.

Es que no tiene sentido muchas de las cosas que dices.

Es como decir que la señal PAL era mejor que la PAL plus, o los 50Hz a los 60hz en la TV de tubo.

Es que decir que 60 frames es antinatural... Ya no hablemos de tasas de 80-90 de muchos juegos que llevan décadas en el.meecado en otros sistemas.

Sí los juegos renderizan a 30hz en muchas cosnolas es por falta de potencia y para sacrificar frames por calidad grafica.

Está seguramente será la ultima generación con consolas. 30 frames, y el estándar será VRR/60 frames (y más con toda la IA que viene en nada)

Un saludo.


Yo espero que no, forzar los juegos a 60fps, y que las cinemáticas corran tal telenovela queda fatal. En TLOU por ejemplo siempre el modo fidelidad por ser fiel a tal como se concibió por parte de su creador.
Jur...

@GUARRICOS

Una cosa es que te guste un modo mas que otro.

Pero lo de "por ser fiel a tal como se concibió por parte de su creador" no tiene sentido, porque los creadores de videojuegos están limitados por el hardware.

Por eso hay diferentes versiones de los juegos según el hardware en el que se ejecuten, como ha ocurrido siempre en la historia de los videojuegos.

Si la tecnología hubiese permitido un Bloodborne a 60hz casi nadie estaría pidiendo ese parche, por ejemplo.

Un saludo.
Yo el día que pase de ver las repeticiones en Gt 7 de 30 fps a 60 flipé,otro juego mas que mejora bastante , y todos los mencionados antes.
Quien diga que en PS5 PRO no se ve mejor.. Que se lo haga mirar

Los ejemplos usados en el video anterior son una MIERDA, y me explico rapidamente antes de que lo explique Digital Foundry mañana

En todos los ejemplos que ese usuario ha usado, estan tomados desde vistas aereas, este es el apartado donde MAS beneficiado se ve el SSR (Screen Space Reflection), sin embargo, a nivel de suelo, es cuando empieza a flaquear, las debilidades principales del SSR son que los margenes de la pantalla nunca reflejan, ademas, en el momento en que algo se interpone entre el reflejo y la camara, deja de haber SSR y se vuelve completamente plano

Por el contrario los reflejos con RT da igual en que angulo los mires, siempre reflejaran lo que esta afectado por un rayo de rebote, este dentro de la camara o no, asi que ahi es donde mas se notaran las diferencias

Una escena plenamente maritima apenas tendra nada que reflejar salvo nubes o algun barco, mientras que en una ciudad reflejara fielmente los arboles y plantas, asi como el movimiento, cosa que en SSR no podra porque se vera limitado por lo mencionado anteriormente, especialmente segun el angulo de camara



Y luego ya simplemente las resoluciones base, 1008p vs 1224 (60fps, sin ray tracing vs ray tracing activado equivalente al modo calidad de PS5 estandar) y 1224 RT iluminacion vs 1440 PSSR con todo activado (40fps ambos), y vamos, si algo ha quedado bien claro en este juego es que el PSSR al contrario que en la mierda de otros juegos de Ubi, parece estar usando las ultimas iteraciones al contrario que Avatar o el SW
Yo a día de hoy me sacan un juego que solo va a 30fps y directamente ni me lo compro. Me sacan el Delta y me dicen que solo va a 30fps y ni lo juego.
...
Editado por Ferdopa. Razón: Así, no / Falta de respeto
Modos rendimiento bastante mejorados. Rebirth, MHW, ACS.

Mejoras en la iluminación. RTGI, RT en reflejos. AC Shadows, Alan Wake 2.

Mayor tasa de frames a igualdad de condiciones. TLOU. RE4.




La Pro va a dar de sí lo que PSSR se estire pero a día de hoy ya se ve cómo son las mejoras. Si merecen o no la pena por el dinero es algo subjetivo. Para mi sí lo merecen aunque he de reconocer que pienso que alguien con la consola base puede tirar bien lo que queda de generación. Pero habrá algún modo rendimiento que sea muy pobre y que no ofrezcan el modo 40fps en la consola base, en esos casos va a ser duro de jugar a 30fps o a 60 fps borroso. (Como en Rebirth)

También hay que decir que igual que en vivo cualquier juego en cualquier plataforma se ve mejor, las
mejoras de la Pro se aprecian más en una pantalla grande que en un vídeo comprimido de YouTube.
Modo fidelidad = "cómo lo parió el creador"

- El club de la comedia.
Me sigue flipando que gente que no tiene interés en la consola se pase una y otra vez por este hilo para dejar bien clara su opinión repetidamente, es que no puedo evitar pensar en la envidia [360º]
Me he partido el culo con los comentarios de este hilo, en especial los de justificar jugar a 30 o 40 frames y decir que no están nada mal, es casi igual de cómico que los que se compran teles 4k para jugar a 1080p

Lastima que los likes que se pueden dar a los comentarios son limitados, por qué habría dado todos los que hubiera podido [qmparto]
De todos los juegos que en modo fidelidad van a 30fps, puedo decir que en la PRO y con mi tv con 120hz y vrr la sensación es de como mínimo 40-45fps, incluso algunos parecieran que van a 60fps, cosa que con la ps5 base no me pasaba, jugaba a 30fps y lo quitaba al minuto.
Por tanto la mejora es significativa, los juegos se comparan en movimiento no con imágenes estáticas.
Hispanocc escribió:De todos los juegos que en modo fidelidad van a 30fps, puedo decir que en la PRO y con mi tv con 120hz y vrr la sensación es de como mínimo 40-45fps, incluso algunos parecieran que van a 60fps, cosa que con la ps5 base no me pasaba, jugaba a 30fps y lo quitaba al minuto.
Por tanto la mejora es significativa, los juegos se comparan en movimiento no con imágenes estáticas.


Tendrás algún truemotion o similar activado, porque no tiene sentido (también puede ser placebo). A 30 fps da igual que tu pantalla sea de 120HZ o que tenga VRR, que no vas a notar nada en cuanto a fluidez.
@Pletesermer el modo 40 fps en pantallas de 120 hz es bastante aceptable y una mejora muy importante frente a jugar a 30 fps. Es un hecho que habrá comprobado cualquiera que lo haya probado.
@GUARRICOS no creo que se me pueda tildar de defensor de la Pro por estos lares pero si en el nuevo Assassins Creed no aprecias una mejora notable, apaga y vámonos. Cosa distinta es el juego en sí pero gráficamente, meter en un mundo abierto esos 60 fps, ray tracing y esa resolución no es moco de pavo.

Y yo por aquí, otro loco que prefiere los 30 o 40 fps antes que los 60 fps tras sacar la guadaña a los gráficos.
Kantaber2 escribió:


Recomienda jugarlo en calidad en todas las plataformas.
Hispanocc escribió:De todos los juegos que en modo fidelidad van a 30fps, puedo decir que en la PRO y con mi tv con 120hz y vrr la sensación es de como mínimo 40-45fps, incluso algunos parecieran que van a 60fps, cosa que con la ps5 base no me pasaba, jugaba a 30fps y lo quitaba al minuto.
Por tanto la mejora es significativa, los juegos se comparan en movimiento no con imágenes estáticas.

Tienes el Rebirth? Azme el favor, ponlo en modo “como lo concibió el creador” y después el Gráficos y rendimiendo. La diferencia es una tremenda locura, en vez de ir a 30fps parece que vaya a 10 en comparacion
evangelifon escribió:
Hispanocc escribió:De todos los juegos que en modo fidelidad van a 30fps, puedo decir que en la PRO y con mi tv con 120hz y vrr la sensación es de como mínimo 40-45fps, incluso algunos parecieran que van a 60fps, cosa que con la ps5 base no me pasaba, jugaba a 30fps y lo quitaba al minuto.
Por tanto la mejora es significativa, los juegos se comparan en movimiento no con imágenes estáticas.


Tendrás algún truemotion o similar activado, porque no tiene sentido (también puede ser placebo). A 30 fps da igual que tu pantalla sea de 120HZ o que tenga VRR, que no vas a notar nada en cuanto a fluidez.

No tengo el motionflow activado, uso el modo juego y podria ser que los 30fps sean desbloqueados, por eso la PRO ofrece más frames que la slim. No se el xq será pero sí veo la evidencia, juegos como wukong, space marine, gollum,..no funcionan igual en la slim que en la PRO con el mismo modo fidelidad activado, algo tendrá que ver.
augustuss escribió:
Kantaber2 escribió:


Recomienda jugarlo en calidad en todas las plataformas.



Lo comparto porque lo acaba de subir pero El Analista tiene los vídeos donde menos se notan las diferencias con la Pro y en juegos en los que hay buenas diferencias. Diría que la tiene manía.

Lo de recomendar el modo 30 fps pues será para el que lo acepte. En la Pro el mejor me parece el de 60 fps que tiene muy buena fluidez con una calidad visual igual al balanceado de las consolas base. Modo que no anda lejos del modo fidelidad de esas consolas.

Lo jugaría a 60 fps en la Pro y a 40 fps en la base.
Si jugar a 60 fps parece una telenovela, yo que lo voy a jugar a 144 debe ser ya una aberración para algunos.

No sé por qué las marcas de televisores se esfuerzan cada año por aumentar la tasa de refresco, si con 60 hz era más que suficiente…
Hispanocc escribió:
evangelifon escribió:
Hispanocc escribió:De todos los juegos que en modo fidelidad van a 30fps, puedo decir que en la PRO y con mi tv con 120hz y vrr la sensación es de como mínimo 40-45fps, incluso algunos parecieran que van a 60fps, cosa que con la ps5 base no me pasaba, jugaba a 30fps y lo quitaba al minuto.
Por tanto la mejora es significativa, los juegos se comparan en movimiento no con imágenes estáticas.


Tendrás algún truemotion o similar activado, porque no tiene sentido (también puede ser placebo). A 30 fps da igual que tu pantalla sea de 120HZ o que tenga VRR, que no vas a notar nada en cuanto a fluidez.

No tengo el motionflow activado, uso el modo juego y podria ser que los 30fps sean desbloqueados, por eso la PRO ofrece más frames que la slim. No se el xq será pero sí veo la evidencia, juegos como wukong, space marine, gollum,..no funcionan igual en la slim que en la PRO con el mismo modo fidelidad activado, algo tendrá que ver.


Si estuviesen desbloqueados, sí, pero en este caso creo que no lo están. De otro modo, es imposible lo que comentas, tiene que ser placebo. Yo tengo televisor OLED con 120hz y VRR y los juegos capados a 30 fps suelen meter miedo tanto en PRO como en la normal (dependiendo de la tolerancia de cada persona, claro).
En estático se disimulan mucho más las diferencias , donde de verdad se nota es en movimiento ,aún asi en iluminación y reflejos en cualquier modo aparte de resolución se vé mejor en la pro.
Para el god of war ragnarok que modo recomendáis en la pro? Fifelidad? Rendimiento? Modo ps5 pro? Y además con pssr o sin el?
Yo lo estoy jugando en modo pro y con pssr activo. Me parece que es como mejor se ve
Menos mal que según Cerny, uno de los objetivos principales de la PS5 Pro era eliminar la decisión de Fidelidad vs Rendimiento [+risas]
Hombre sin duda mejor a 30fps no hay color de uno al otro. 60fps se ve mal sin contar el resto.


PD: @Korpas 144hz es un mieda pincha en un palo. En tu caso si quiere disfrutar de verdad pillate a NVIDIA PRT 9090 ti pero para este año. Saldra en 2035 pero si no lo consigue ahora. Juegas a truños todo el rato. Ni te molestes jugar. Juegas a mierdas todo el rato.

Dana92 escribió:Menos mal que según Cerny, uno de los objetivos principales de la PS5 Pro era eliminar la decisión de Fidelidad vs Rendimiento [+risas]


jajajjajaj ya es porque se pensba que si subir la CPU podia conseguir eso sin problemas.
Si hubiera subido la CPU , no tendría que hacer cierto malabarismo para conseguir las cosas. Como puedes ver hay juegos que lo hacen bien y se esfuerzan y otros que no. Esto es algo que se sabe que pasaria..asi que no puedes hacer que cueste. Debes hacer que sea tremendamente facil.. Y hubiera conseguido eso ( en la mayoria de los casos)
No entiendo lo del debate recurrente de los fps. Evidentemente a cuanto más fps mejor pero lo que hay que ver es lo que se sacrifica en el 95% de los casos para alcanzar esos 60 fps. Pocas veces o casi ninguna he visto un juego nuevo ir a 60 fps con la misma calidad grádica del modo calidad. Que un juego va en modo calidad a 60 fps, estupendo; si no, habrá que valorar en cada caso por donde pasan la guadaña para decidir entre un modo u otro.

Anda que no me he pasado juegos a 30, el mismo Jedi Survivor hace unos días, que los pongo luego a 60 y es como si le quitasen todo el impacto visual que tenían.

@Dana92 Cerny es el Peter Molyneux del hardware. Te puede soltar un discurso de 4 horas acerca de números para dejarlo en evidencia luego en un video de 4 segundos.

Saludos
Jur...

El punto de partida del debate de los frames debería ser a igual calidad gráfica.

PS5 Pro ofrece la misma (en muchos casos superior) calidad gráfica en VRR/60 frames que el modelo base a 30 frames.


Lo que ocurre (y parte de lo que estáis comentando) es que gracias a la mayor potencia de Pro muchos estudios sacan aún más mayor detalle gráfico al modo 30 frames en Pro que el modo 30 frames de la consola base.

Un saludo.
@Dana92

Es que no dijo eso.

Lo que pasa que, o por desconocimiento, o por repetir una declaración falseada sin haber ido a mirar las fuentes originales, o porque hay gente que simplifica todo adrede para decir ciertas cosas de las que estamos cansados de corregir con la fuente original cada ciertos meses... acaba calando el bulo, es algo que se repite y la gente se cree.

Ya se sabe, una mentira repetida mil veces, para muchos, acaba siendo verdad.

Lo que dijo:

[...] When asked to decide on a mode players are choosing performance about 3/4 of the time. Removing that decision or at least narrowing that divide is one of the key targets for PlayStation 5 Pro.


Vamos, que dijo ambas cosas. O eliminarla, o estrechar tanto la diferencia que el modo Rendimiento sea como jugar en la consola base en modo Calidad.

Sea como sea, por algo dijo ambas opciones, y es simplemente porque es algo que depende del desarrollador.

Pero no, no dijo que el objetivo fuera eliminar. Dijo dos cosas, pero la gente (normalmente siempre del mismo perfil) dicen solo la mitad de lo que dijo. Lo dicen "mal" o por desconocimiento... o a sabiendas.
OnixSa escribió:Hombre sin duda mejor a 30fps no hay color de uno al otro. 60fps se ve mal sin contar el resto.


PD: @Korpas 144hz es un mieda pincha en un palo. En tu caso si quiere disfrutar de verdad pillate a NVIDIA PRT 9090 ti pero para este año. Saldra en 2035 pero si no lo consigue ahora. Juegas a truños todo el rato. Ni te molestes jugar. Juegas a mierdas todo el rato.


Parece que eres tú el que espera esa 9090 para jugar q 180 fps, a no ser que estuvieras trolleando, claro:

OnixSa escribió:Yo ahora me puesto una linea para comprarme la siguiente grafica.
Será la que mueva 180fps de forma bruta sin IA a tope passtrough Alan wake 2. Esa sera mi medida.
LA resolucion solo 1440p nativos NADA DE IA. A ver si para la 7000 esta eso.


Yo estoy contento con la Pro y mi 5090 Astral.

Y si tengo que jugar a 30 fps como haré esta noche con Xenoblade Chronocles X, activo el GAME MOTION PLUS de Samsung y parece que juego a 60… ;)

/off-topic
tiku escribió:@Dana92

Es que no dijo eso.

Lo que pasa que, o por desconocimiento, o por repetir una declaración falseada sin haber ido a mirar las fuentes originales, o porque hay gente que simplifica todo adrede para decir ciertas cosas de las que estamos cansados de corregir con la fuente original cada ciertos meses... acaba calando el bulo, es algo que se repite y la gente se cree.

Ya se sabe, una mentira repetida mil veces, para muchos, acaba siendo verdad.

Lo que dijo:

[...] When asked to decide on a mode players are choosing performance about 3/4 of the time. Removing that decision or at least narrowing that divide is one of the key targets for PlayStation 5 Pro.


Vamos, que dijo ambas cosas. O eliminarla, o estrechar tanto la diferencia que el modo Rendimiento sea como jugar en la consola base en modo Calidad.

sea como sea, por algo dijo ambas opciones, y es simplemente porque es algo que depende del desarrollador.

Pero no, no dijo que el objetivo fuera eliminar. Dijo dos cosas, pero la gente (normalmente siempre del mismo perfil) dicen solo la mitad de lo que dijo. Lo dicen "mal" o por desconocimiento... o a sabiendas.


No entiendo ese afan por defender algo como si os fuera la vida en ello. Encima intentando desprestigiar al usuario que lo dice, para restarle credibilidad.

Me ciño a tu cita: Dijo ambas cosas.

Pues ya estaría, me interesaba recalcar la primera, pues también la dijo. Te sabes eso de "eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios". Pues eso, que no lo hubiera dicho.

O qué pasa, que como dijo dos pues me quedo con la segunda y la primera, que es la que realmente VENDE, esa digo que no cuando me interesa. Así no funciona. No funciona salvo que tengas intereses claro.

Encima lo de echar la culpa a los desarrolladores es ya de traca [+risas]
Esta tarde vendrá el video de DF. A ver qué nos encontramos.
Es que has dicho una falsedad.

No defiendo, te cito la fuente original y ya decides tú si hablas conforme a la realidad, o si sigues en el lado de hablar según un relato falseado. Tu elección dice por dónde vas a la hora de debatir con alguien.

No es lo mismo decir que se lanza para eliminar, que para que esa disyuntiva se vaya fuera o que se minimice.

La vida no es lo mismo sin las "o" y sin las "y".

Básicamente porque el sentido de una frase cambia por completo.

Es lo mismo que ayer con querer adulterar las comparativas. Si queréis mover los palos de la portería, no estáis haciendo más que engañar.

Si se quiere debatir, que sea diciendo lo que se dijo, y que sea comparando en igualdad de condiciones.

Lo demás es adulterar.

Y desde ahí se verá si hay malos resultados (que los hay, nunca me verás negarlo), y si hay buenos (que los hay, y actualmente son más).

Pero no vale soltar una falsedad y encima atacar si te la ven y te la corrigen. Eso ya es el máximo en este hilo.

Es que directamente es desinformar...
23470 respuestas