Buenas noches, compañeros. Y muchas gracias por vuestras respuestas. No puedo escribir mucho, ya que no tengo nada de tiempo con mi situación familiar.
Al final, compré el sunsoft collection 1, el sidney hunter y... varios más, entre ellos un Intellivision 1. Y nunca me había planteado comprar este último cartucho, pero lo vi por 15 euros y pensé que nunca había probado el sistema. Y creo que de esto nos estamos quejando aquí con la última tendencia de Blaze.
La filosofía inicial de Blaze era que, por un precio asequible, podéis adquirir licencias de juegos poco conocidos y, además, en versión física. Que el manual está en inglés y es muy escueto (nada que se parezca a las antiguas instrucciones, como lo han querido vender), que las cajas no cerraban bien o que aprovechaban para meter relleno. Todo eso es cierto, pero, aun así, tenías tu copia física y descubrías juegos que han quedado en el olvido o nunca han salido en físico. Y todo es más "digerible" o "disfrutable" cuando te lo acompañan en físico y con un manual explicativo. El apoyo a los indies me gustó porque, al final, es lo mismo: visibilizar los juegos de nicho.
Pero creo que Blaze, con todo el derecho del mundo, quiere intentar jugar en ligas mayores y atraer un mayor público: Soul Reaver, Tomb Raider, Broken Sword. Y, a mi juicio, para eso no le llega la propuesta. Juegos que sí que están en múltiples sistemas, que conoce hasta el Tato, más baratos y, para colmo, en inglés, sin estar remasterizados y sin facilidades como el ratón. El Broken Swors 1, si no me equivoco, tiene hasta 3 versiones. Y la que venderán por 25 o 30 euros la versión de PSX, en ingles, sin ratón y con una resolución horrible. No creo que vayan por el buen camino, tras las subidas, la falta de potencia de la consola para lo que pretenden o los manuales y juegos sin traducir. Pero, bueno, creo simplemente que han escogido el camino más seguro para crecer y están dejando la filosofía inicial: distribuir juegos de nicho. Y, al final, son una empresa en expansión. Morir de éxito.
Por mi parte, me da totalmente igual. Tengo 25 cartuchos + la EverSD. Todo perfectamente compatible, ya que la EverSD me permite a jugar a juegos que no se van a licenciar en la propia Evercade VS y con el mando que yo quiera (Super Indiana Jones, por ejemplo). Tengo juegos para aburrir y, de hecho, agradezco que los juegos de febrero no sean de mi agrado, porque mi cartera está tiritando tras comprar 9 cartuchos el último mes.