[HO] Final Fantasy VII Rebirth

Vaya vicio el minijuego del piano, macho. Hasta que no consigo hacer la canción en rango S no lo dejo.
Voy por el capítulo 4, 30 horas. Ya he completado todo el mapa y ahora voy a por las torres, por si me he dejado algo. Y después a avanzar con la historia.

Las misiones secundarias siguen siendo una maravilla. Todo es lore y conocer mejor a los protagonistas.
Para los que os moleste los iconos en el mapa os aconsejo que no desbloqueéis las torres, así vais explorando a vuestro rollo y descubriendo las cosas por vosotros mismos.

PD: estoy quemando el modo foto como nunca
@littlebuster yo juego con mando y sólo consigo realizar la foto dándole a F12, que es la captura de pantalla de Steam.
¿Sabéis si hay otro botón o key en el teclado para ejecutar la foto? Ya lo pregunté hace tiempo.
El modo foto lo pongo sin problema, etc. Lo que no consigo es "darle al click" en el momento en que tengo ya todo listo.
Llevo un enganchón impresionante. Empecé el jueves y no he parado. Ya llevo 23 horas y recién llegado a la Costa del Sol.

Normalmente, tras unas horas, me gusta soltar mis primeras impresiones por aquí, y ni lo he hecho del enganchón que tenía.

Es un juego hecho con cabeza, potenciando lo bueno del anterior y creando un mundo abierto divertido y ameno, con secundarias que no saben a recadero del malo. Los minijuegos constantes refrescan la experiencia, y la jugabilidad premia el uso de los personajes con ataques sincronizados. Los cambios en la narrativa, de momento, creo que enriquecen aún más la historia.

Muy contento. Es el mejor Final Fantasy que he jugado en mucho tiempo. Mejor que el XVI, porque esto sí que se siente como un JRPG y tiene una exploración cuidada; mejor que el XV, porque así es como debería haber sido su mundo abierto.

No sé si cuando lleve 50 horas me pasaré por aquí diciendo que ya estoy hasta los huevos, pero de momento la zona de Kalm y Junon la he hecho entera y no me está resultando pesado.
horno_fundidor escribió:@littlebuster yo juego con mando y sólo consigo realizar la foto dándole a F12, que es la captura de pantalla de Steam.
¿Sabéis si hay otro botón o key en el teclado para ejecutar la foto? Ya lo pregunté hace tiempo.
El modo foto lo pongo sin problema, etc. Lo que no consigo es "darle al click" en el momento en que tengo ya todo listo.


Lo hago igual, con la tecla F12. No me suena que haya forma de hacerlo con el mando.
Pero al final es lo mismo. Te metes en el modo foto y cuando lo tienes todo listo le das al F12
soy el unico que tiene un poping terrible?
@Ramsay creo que nos pasa a la mayoría. Yo en Kalm hoy he visto cargar las texturas del cartel del hotel delante de la cara, casi.
Y las montañas en los pastizales siempre que giraba en su dirección.
A ver si con algún parche, o quizás con un mod...
sssolid20 escribió:@horno_fundidor pues son varias cosas que seguramente a ti y a muchos os pareceran graciosas y todo,pero a mi me sacan un poco
el perro disfrazado de militar bailando a lo michael jackson
lo del bar de los calvos
los de las capuchas k estan hechos mierdas por el mako,k son practicamente zombies yendo de cruzero
los clones de johnny,k cosa mas adsurda
el director ese de god saucer diciendote k tienes k encontrar akl culpable mientras hace poses de musculos
y mas detalles mas

voy por el capitulo 8,asi k seguro k me quedan bastantes cosas ridiculas por ver
pero k esto es algo personal mio,estoy seguro como he dicho antes k a la mayoria le gusta y le parece gracioso
y que incluso con esas cosas k no me gustan a mi ,el juego me tiene enganchado
no me mateis por decir esto k se k el juego es muy querido y aparte para mi es un juegazo por lo k llevo jugado y estoy haciendolo todo

saludos

Está todo mil veces más magnificado que en el original de largo. De hecho te recomiendo que juegues al original y compares, pero el original era muchísimo más serio en ese aspecto.
djlogan83 escribió:Está todo mil veces más magnificado que en el original de largo. De hecho te recomiendo que juegues al original y compares, pero el original era muchísimo más serio en ese aspecto.




Imagen
djlogan83 escribió:
sssolid20 escribió:@horno_fundidor pues son varias cosas que seguramente a ti y a muchos os pareceran graciosas y todo,pero a mi me sacan un poco
el perro disfrazado de militar bailando a lo michael jackson
lo del bar de los calvos
los de las capuchas k estan hechos mierdas por el mako,k son practicamente zombies yendo de cruzero
los clones de johnny,k cosa mas adsurda
el director ese de god saucer diciendote k tienes k encontrar akl culpable mientras hace poses de musculos
y mas detalles mas

voy por el capitulo 8,asi k seguro k me quedan bastantes cosas ridiculas por ver
pero k esto es algo personal mio,estoy seguro como he dicho antes k a la mayoria le gusta y le parece gracioso
y que incluso con esas cosas k no me gustan a mi ,el juego me tiene enganchado
no me mateis por decir esto k se k el juego es muy querido y aparte para mi es un juegazo por lo k llevo jugado y estoy haciendolo todo

saludos

Está todo mil veces más magnificado que en el original de largo. De hecho te recomiendo que juegues al original y compares, pero el original era muchísimo más serio en ese aspecto.


El juego es una máquina de cringe continua... El argumento es cojonudo (ya lo era con el original), la jugabilidad le sienta de lujo (Llevaré como 30 horas y no siento que se queme; al contrario, quiero seguir dándole unas 30 más).

Pero las "formas" y "maneras" de la narrativa y de sus personajes parecen idiotizadas al máximo extremo. Esto ya lo dije yo antes, que no sé si el original era así. Yo lo jugué en su momento y yo era un nene, lo mismo se me pasó por alto, pero yo no recuerdo que fuera tan oligofrénico todo.

El humor es la cosa peor ejecutada que he visto en mi vida en un videojuego. Es como si el guionista quisiera hacerle chistes a niños de 4 años, pero sin saber que le hace gracia a un niño de 4 años.

Es decir; el target del juego supongo? Los niños de 4 años que juegan a tramas épicas de mundos que se desangran y psicópatas que cometen genocidios por dinero, poder o bajo precarios ideales de preservación ecológica...

El contexto ideal para que las chicas del grupo pongan poses, hagan bromas sobre irse a la playa mientras Barret se queja porque el es muy machote (¡Que paren el humor, la cúspide ha sido alcanzada!) y el perro vuelve a sufrir, por enésima vez, la humillación de que alguien le confunda con una mascota (Sí, el mismo "perro" cuyo fíisico equivalente en humano sería el de un mendigo adicto al fentanilo).

Tienes momentos donde un "villano" hace bromas con prostituir a las chicas del grupo y veinte segundos más tarde, te pone a romper cajas para desestresarte.

De hecho, a Aeris recuerdo cogerle mogollón de cariño en el original. En este... (No abrir si no quieres comerte un pedazo de Spoiler del 7 original)

Si no la mata Sephirot, la mato yo...
Se llaman japonezadas y son tan viejas como los videojuegos mismos.
Pues, menudo juegazo es el que llevo , me ha sorprendido para bien.
Ramsay escribió:
djlogan83 escribió:Está todo mil veces más magnificado que en el original de largo. De hecho te recomiendo que juegues al original y compares, pero el original era muchísimo más serio en ese aspecto.




Imagen

No entiendo que quieres decir con ese gif...

Es un momento de la trama que no tiene nada de ridiculizado, más allá de que por aquel entonces y por la limitación tecnica no se le pudiera dar más seriedad debido a la dificultad de generar más polígonos, pero precisamente esa parte sea de las más serias de todas las trama...

@i3rk si, efectivamente, al margen de que es un juegazo, han querido llevar al extremo todo ese humor.
Posiblemente por la limitación del hardware que en 1997 existía y les impedía crear dichas situaciones.

Por supuesto que en el original había ciertas cosillas pero no de lejos tan exageradas.
littlebuster escribió:
horno_fundidor escribió:@littlebuster yo juego con mando y sólo consigo realizar la foto dándole a F12, que es la captura de pantalla de Steam.
¿Sabéis si hay otro botón o key en el teclado para ejecutar la foto? Ya lo pregunté hace tiempo.
El modo foto lo pongo sin problema, etc. Lo que no consigo es "darle al click" en el momento en que tengo ya todo listo.


Lo hago igual, con la tecla F12. No me suena que haya forma de hacerlo con el mando.
Pero al final es lo mismo. Te metes en el modo foto y cuando lo tienes todo listo le das al F12

Yo juego con el mando de Series X y con el botón que tiene de captura me la hace, no sé si funcionará igual con otros como el de PS5 o alguno que tenga un botón de compartir.

(Para quien no lo sepa, es este botón)
Imagen


Otra opción que tenéis es usar algún programa que os permita determinar que tal botón o combinación haga capturas, porque ahora mismo no sé si en el juego te deja cambiar los controles pero lo dudo.
@djlogan83 No creo que el juego del 97 fuera mas serio, pero si que es cierto que al durar la mayoria de zonas dos horas o menos, todos esos "Goofy moments" pues no se notaban tanto (tambien con la nefasta traduccion al castellano no ayudaba mucho a entender algunas bromas) y por supuesto, que en 97 eramos 28 años mas jovenes y nuestro humor ha cambiado mucho desde entonces.

En lo personal, amo todos esos momentos tontorrones que tiene el juego, aunque algunas cosas las hubiera afrontado de una manera diferente, se supone que Final Fantasy 7 es un canto a la vida, y a aprovecharla y disfrutarla al maximo incluso tras pasar por momentos veraderamente jodidos y saber al mismo tiempo sobreponerse a la perdida de aquellos a los que amas o son importantes para ti, porque la muerte viene tarde o temprano, muchas veces sin previo aviso, y eso es algo que todos debemos afrontar tarde o temprano. Hasta en las trincheras de las grandes guerras siempre hubo tiempo para historias de camaraderia, bromas y momentos heroicos, aun a pesar de que pocas situaciones mas jodidas que esas pueden existir.

Aqui en el juego, a groso modo, llevas a un grupo de personas jovenes que se embarcan en la busqueda de una persona que es un potencial peligro para el mundo (por supuesto tambien esta SHINRA de por medio), pero que no saben cuando ni como la van a encontrar, simplemente van buscando pistas, al mismo tiempo que se buscan a si mismos y solucionan sus problemas personales, por supuesto que van a querer encontrar tiempo y momentos para disfrutar esos momentos tontos de la vida.

Y tambien tenemos el cambio cultural que supone que le humor japones comparado con el nuestro, que es diametralmente opuesto en ocasiones.

Pero esto es simplemente mi opinion vaya, obvio que va ahaber gente que no case con este humor y es comprensible [beer]
Pues, ya pasadas las 56 horas en el Capitulo 8 , el juego es una maravilla y el capitulo 8 tambien.
Alex_martell escribió:@djlogan83 No creo que el juego del 97 fuera mas serio, pero si que es cierto que al durar la mayoria de zonas dos horas o menos, todos esos "Goofy moments" pues no se notaban tanto (tambien con la nefasta traduccion al castellano no ayudaba mucho a entender algunas bromas) y por supuesto, que en 97 eramos 28 años mas jovenes y nuestro humor ha cambiado mucho desde entonces.

En lo personal, amo todos esos momentos tontorrones que tiene el juego, aunque algunas cosas las hubiera afrontado de una manera diferente, se supone que Final Fantasy 7 es un canto a la vida, y a aprovecharla y disfrutarla al maximo incluso tras pasar por momentos veraderamente jodidos y saber al mismo tiempo sobreponerse a la perdida de aquellos a los que amas o son importantes para ti, porque la muerte viene tarde o temprano, muchas veces sin previo aviso, y eso es algo que todos debemos afrontar tarde o temprano. Hasta en las trincheras de las grandes guerras siempre hubo tiempo para historias de camaraderia, bromas y momentos heroicos, aun a pesar de que pocas situaciones mas jodidas que esas pueden existir.

Aqui en el juego, a groso modo, llevas a un grupo de personas jovenes que se embarcan en la busqueda de una persona que es un potencial peligro para el mundo (por supuesto tambien esta SHINRA de por medio), pero que no saben cuando ni como la van a encontrar, simplemente van buscando pistas, al mismo tiempo que se buscan a si mismos y solucionan sus problemas personales, por supuesto que van a querer encontrar tiempo y momentos para disfrutar esos momentos tontos de la vida.

Y tambien tenemos el cambio cultural que supone que le humor japones comparado con el nuestro, que es diametralmente opuesto en ocasiones.

Pero esto es simplemente mi opinion vaya, obvio que va ahaber gente que no case con este humor y es comprensible [beer]

Si por supuesto que tu opinión es totalmente respetable compañero [beer] [beer]

Lo que yo me refería no es a que FF7 fuese el juego mas serio del mundo y no tuviera bromas. Si no que en este creo que igual se han excedido.

En costa del sol, durante la secuencia con Hojo, la única broma, o momento jocoso, puede ser cuando Aeris le pregunta a Cloud que se fije quién esta tumbado en la camilla y Cloud tiene dos opciones para responder:

- Ese es Hojo?
- La chica del bikini?

Básicamente esa es la mayor parte humorística de esa sección en comparación del Rebirth.

En el viaje en barco justo antes, no hay ningún momento humorístico mas allá de que Red XIII camine de pie para disimular y pasar infiltrado, ya que ya avisan que están siendo buscados dentro del barco por Shinra.
En el Rebirth pues ya tenemos el baile de Red XIII como dice el compañero.

Entiendo que el Rebirth está adaptado a todo el mundo y a los nuevos tiempos como bien dices, pero solamente comparábamos y diferenciábamos todo el humor que han metido y debatir si realmente era tan necesario.

A mí personalmente no me saca de la historia ni del juego, pero entiendo que haya gente que si que le saque bastante.

Personalmente veo cosas peores que voy a poner en spoiler porque son spoilers muy grandes solo para los que se hayan pasado ya el juego.


POR FAVOR, NO LO ABRÁIS SI NO HABÉIS TERMINADO FINAL FANTASY VII REBIRTH
1. Que se hayan cargado Ciudad Cohete y la forma que conoces a Cid junto a todo el lore justo después de Nibelheim.
2. La parte de la mente de Cloud cuando viajas a través de la corriente vital que no sería hasta después de todo lo del cañon del norte.
3. El alargamiento de ciertas partes del juego como por ejemplo el templo de los ancianos. Se me hizo eternamente pesado


Mas allá de esas cosas, mi GOTY 2024
@djlogan83

A mi, la parte de
Cloud dentro de la corriente vital con Aerith, me parece mas que necesaria, ya que es una trilogia y de aqui a 2027 o 2028 cuando saquen la tercera parte te han tenido que contar al menos un poco como funciona todo eso y como la cabeza de Cloud esta corrompida, asi como Aerith dandole a Cloud la materia que va a salvar su mente (la materia vacia que tiene al final del juego que se va ausar para recomponer su mente en la tercera parte). La inclusion en Gongaga de esa parte de la historia con Tifa, es muy necesaria apra que ella en la tercera parte, con la ayuda de Aerith y Zack, pueda recomponer la fragmentaba mente de Cloud


Si estoy contigo en que
No me ha gustado mucho como han introducido a Cid, que era mi personaje favorito del OG. Pero espero que se rediman en la tercera entrega.


Otras cosas que tampoco me han gustado:

La forma que han tratado a Roche, creo que era un personaje que podia dar mucho mas, o la parte de la MidgarZolom me gustaba mas antes


Pero en general, este juego me parece de los mejores JRPG que he jugado en mi vida (y llevo desde la SNES jugandolos)
Estoy por el cap 5 y me esta gustando el juego, entretiene y quieres seguir avanzando. Es un juego recomendado sin duda.
Al inicio estaba con la duda si era un juego para mi, si me iba a gustar o no, pero ya despues de seguir jugando se despejo esa duda, puedo decir que es un gran juego, muy recomendado.
Buenas!

No sé si a alguien más le ocurre pero quería compartir mi impresión acerca del juego.

Llevo alrededor de unas 7 horas y el juego tiene (casi) TODO lo que habría soñado de un remake. Me encantan los gráficos, me encanta la música, me gustan mucho todas las actividades secundarias al margen de la historia principal... hay muchísimas cosas que hacer y se agradece que se hayan tomado el tiempo en crear todo este contenido

Solo hay una cosa que no me gusta... el combate.

Comencé el juego en modo adaptable porque me encantan los desafíos, pero he decidido ponerlo en fácil para pasar los combates lo más rápido posible. Lamentablemente no consigo disfrutar de las peleas y no paro de imaginar cómo sería el juego si hubiesen metido los turnos.

Ojalá otro final fantasy vuelva a apostar por los turnos, creo que los fans nos lo merecemos...
xtagox escribió:Buenas!

No sé si a alguien más le ocurre pero quería compartir mi impresión acerca del juego.

Llevo alrededor de unas 7 horas y el juego tiene (casi) TODO lo que habría soñado de un remake. Me encantan los gráficos, me encanta la música, me gustan mucho todas las actividades secundarias al margen de la historia principal... hay muchísimas cosas que hacer y se agradece que se hayan tomado el tiempo en crear todo este contenido

Solo hay una cosa que no me gusta... el combate.

Comencé el juego en modo adaptable porque me encantan los desafíos, pero he decidido ponerlo en fácil para pasar los combates lo más rápido posible. Lamentablemente no consigo disfrutar de las peleas y no paro de imaginar cómo sería el juego si hubiesen metido los turnos.

Ojalá otro final fantasy vuelva a apostar por los turnos, creo que los fans nos lo merecemos...

Yo espero justo lo contrario. Tanto este como el remake me parece que tienen el mejor sistema de combate de un final fantasy desde el 12. Volver a los turnos teniendo un sistema como este me pareceria ir hacia atrás. Yo de ti me miraria videos sobre como funciona y practicaria en lo de Chadley, seguro que le acabas cogiendo el truco y flipando con las miles de posibilidades que ofrece.

Por cierto, parche de 17 gigas.
El juego original tenía momentos absurdos que se mitigaban porque eran monigotes cabezones.

Recordad que había un minijuego de mujeres dándose bofetadas encima de un cañón gigantesco en junon



Dese mi punto de vista en ese aspecto estan iguales. Solo que ahora choca más porque son personajes más realistas.
Qué habéis hecho para que la iluminación del juego esté un poco mejor balanceada, reducir un poco el brillo? Pero luego hay zonas en las que le falta un poco...

A mi el juego a 1080 me va muy bien con todo en alto y con DLSS al 66, pero lo del brillo, esas zonas o momentos donde ves que todo está demasiado iluminado, pufff, creo que el primero también tenía problemas con esto. A ver si para el tercero lo mejoran.


en resumen, parche placebo que no cambia ni mejora ni implementa nada.

ha sido un poco como:

-¡como sois tan tontos algunos que no sabéis que se puede activar dlss si teneis nvidia ahora os lo ponemos como opción predeterminada¡
-¡como sois tan tontos que no sabéis ponerlo todo en low si jugais en steam deck, ahora será la opción predeterminada si lo iniciáis en steam deck¡

eso es todo.
xtagox escribió:Buenas!

No sé si a alguien más le ocurre pero quería compartir mi impresión acerca del juego.

Llevo alrededor de unas 7 horas y el juego tiene (casi) TODO lo que habría soñado de un remake. Me encantan los gráficos, me encanta la música, me gustan mucho todas las actividades secundarias al margen de la historia principal... hay muchísimas cosas que hacer y se agradece que se hayan tomado el tiempo en crear todo este contenido

Solo hay una cosa que no me gusta... el combate.

Comencé el juego en modo adaptable porque me encantan los desafíos, pero he decidido ponerlo en fácil para pasar los combates lo más rápido posible. Lamentablemente no consigo disfrutar de las peleas y no paro de imaginar cómo sería el juego si hubiesen metido los turnos.

Ojalá otro final fantasy vuelva a apostar por los turnos, creo que los fans nos lo merecemos...


Al final son gustos, mi opinión es como la tuya y un combate por turnos me hubiera gustado mucho más ya que este lo veo bastante flojete por decirlo suavemente, para mi en la transición del combate por turnos a lo que tenemos ahora se perdio algo por el camino, a mi me cuesta mucho encontrar el punto de diversión con este sistema, acaba siendo todo muy repetitivo y hay combates que apenas duran nada mientras otro son un grindeo machacabotones, es con diferencia lo peor del juego más allá de algunas deficiencias técnicas.
Pues a mi es el sistema de combate que más me gusta de todos los final a los que he jugado, y soy de los que hace años despotricaba diciendo que tenía que ser por turnos.

He cambiado de opinión, me parece que lo han hecho de puta madre y es todo un acierto.

Al final va por gustos, como todo en la vida.
ionesteraX escribió:
xtagox escribió:Buenas!

No sé si a alguien más le ocurre pero quería compartir mi impresión acerca del juego.

Llevo alrededor de unas 7 horas y el juego tiene (casi) TODO lo que habría soñado de un remake. Me encantan los gráficos, me encanta la música, me gustan mucho todas las actividades secundarias al margen de la historia principal... hay muchísimas cosas que hacer y se agradece que se hayan tomado el tiempo en crear todo este contenido

Solo hay una cosa que no me gusta... el combate.

Comencé el juego en modo adaptable porque me encantan los desafíos, pero he decidido ponerlo en fácil para pasar los combates lo más rápido posible. Lamentablemente no consigo disfrutar de las peleas y no paro de imaginar cómo sería el juego si hubiesen metido los turnos.

Ojalá otro final fantasy vuelva a apostar por los turnos, creo que los fans nos lo merecemos...


Al final son gustos, mi opinión es como la tuya y un combate por turnos me hubiera gustado mucho más ya que este lo veo bastante flojete por decirlo suavemente, para mi en la transición del combate por turnos a lo que tenemos ahora se perdio algo por el camino, a mi me cuesta mucho encontrar el punto de diversión con este sistema, acaba siendo todo muy repetitivo y hay combates que apenas duran nada mientras otro son un grindeo machacabotones, es con diferencia lo peor del juego más allá de algunas deficiencias técnicas.

A mí también me pareció un ñordo del 15. Me es imposible jugar y divertirme con el combate. [fumando]
Los combates me parecen de lo mejor del género, tiene el punto de la acción y los turnos, si es una masilla la matas pegando normal, pero al final pegar es para llenar la barra de BTC, que es cuando haces "tu turno" realmente. Fue una opinión bastante generalizada con el Remake. Lo único que no me gusta son los enemigos voladores, que son muy toca huevos.

El parche es nada+el directstorage que ya había puesto mucha gente el mod.
Yo soy un amante del combate por turnos y en lo personal, el sistema de combate de los remakes de FF es increiblemente bueno, siendo incluso mejor en Rebirth: el poder esquivar, bloquear, hacer parrys, combinas ataques entre personajes, todo el sistema de materias y armas que puedes montar...incluso Rebirth ha mejorado exponencialmente el combate contra enemigos aereos.

El combate y la musica son las dos cosas que son top en este juego sin ningun tipo de dudas.

Ojala mas JRPGs con un sistema de combate tan profundo y divertido como este.
90 minutos lleva en instalando archivos y aún va por el 80% 😡😡 para eso que no metan actualizaciones.
yo pienso que junto al combate de turnos de FFX los combates de rebirth y remake son los mejores de la saga, quizás los haria un pelin mas lentos para que sean algo menos caóticos y algo más estratégicos, pero son sistema de combates muy buenos y divertidos que poco a poco les vas cogiendo el gusto y son mejores y mejores.

los combates por turnos del ffvii original no eran muy allá, mucho tiempo usando comando atacar, leveando y usando materias de curas te pasabas prácticamente todo menos algunos jefes o algún jefe opcional, demasiado básico y sencillo, no estaba muy balanceado, yo creo que le culmen del sistema de combate por turnos fue FFX que es perfección.

en rebirth al menos tienes que estar mucho mas pendiente de todo, de bloquear defender, cagar las barras atb, gestionar el orden de habilidades donde hay que entender que hace cada una y leer bien los ataques de cada pj, para crear combos útiles entre los 3 pjs para dejar al rival en estado vulnerable, de lo mejor que ha diseñado square enix en sistemas de combate.
Para mí, el sistema de combate es de las mejores cosas que tiene el juego. A ver...contra los tres orcos típicos poca gracia tiene, no hay mucha estrategia, pero contra otros enemigos le puedes sacar chicha, aunque también es cierto que no me he visto en excesivos apuros (estoy en el capítulo 4). Espero que se dificulte la cosa un poco más.
Yo, volver al sistema del original, ni de coña. Me corto las venas. Pones algo parecido al sistema del Sea of Stars, por ejemplo, y lo podría tolerar...

Pero cada uno tenemos nuestras preferencias, y por ello nunca llueve a gusto de todos.
Un abrazo.
El mal llamado FVII "Remake" y Rebirth no son un rehecho del juego original, son un reinicio.
Rebirth es el típico juego de acción con toques de rol como por ejemplo la saga "Tales of..." pero con mayor calidad gráfica y un esquema de juego moderno de mundo abierto.
Rebirth es el típico juegazo actual AAA de mundo abierto y se siente como tal, nunca se me ha pasado por la cabeza compararlo con Octopath Traveler.

El verdadero remake de FFVII todavía no existe.
Cuando exista será otro juegazo.

Por cierto, si has de quitar los turnos, la transición mas natural ya la inventaron en FFXII, eso si se siente como un juego de rol y no como uno de acción.
Y yo que no me termino de aclarar... En un momento entre rellenar BTC, usar alguna de las 300 habilidades que ya hay desde el principio, que si magia, que si acciones sincronizadas, que si habilidades mientras te proteges (que no te protegen)... Ah, y mientras intentar curarme, recordar qué personaje tiene qué tipo de magia, cada uno con sus habilidades particulares... Me hago un lío. La batalla pasa muy rápido y no me centro en qué hacer mientras me dan hostias por todas partes, no sé, me agobia un poco este sistema, no sé si con el tiempo me acostumbraré [+risas]
Para los enemigos voladores recomiendo dos cosas:

Con Cloud podéis hacer combos aéreos si le dais al botón de esquivar y después pulsáis el botón de ataque. Con esto Cloud se lanza al enemigo y podéis meterle combos en el aire.

Para llegar a enemigos voladores con Tifa, os recomiendo que lo hagáis con ataques combinados mientras usáis el botón de cubrirse. Uno de los personajes lanzará a Tifa al aire y de esa forma podéis llegar a ellos.

Los demás personajes como Aerith o Barret pueden alcanzarlos con ataques normales
se aprende rapido no te preocupes, quedate en una zona mantando bichos hasta q consigas mas o menos jugar a gusto
En Remake los combates me pasé casi todo el juego en modo automático sin comerme mucho al cabeza, cuando llegas a los jefes VR de Chadley o jugando en difícil es cuando realmente aprendes, porque lo necesitas sí o sí, que si ataque o defensa elemental, prisa, barrera, mirar bien la vulnerabilidad del enemigo, etc. En este de momento he dejado un poco de lado los ataques combinados, más adelante ya miraré bien, aunque tiene pinta que te puedes pasar el juego sin ellos.
Actualización menor / Notas de parches

Version 1.001 Release Notice
[Updates]
  • Improved overall game stability, including several bug fixes.
  • Fixed the graphics preset to be set to 'Low' when launching for the first time on Steam Deck, even when save data is linked from the cloud. (The next time the game is launched on Steam Deck, the saved settings will be applied.)
  • When playing on a PC that supports NVIDIA DLSS, the default setting for 'Anti-Aliasing Method' is now set to 'DLSS'.
  • The DirectStorage DLL (Dynamic Link Library) has been updated to the latest version.
michel_85 escribió:El mal llamado FVII "Remake" y Rebirth no son un rehecho del juego original, son un reinicio.

Tampoco son un reinicio por que un remake es técnicamente un reinicio. El problema es que explicar lo que es, resulta un spoiler del primer juego (yo sospeche a los 30 minutos con la primera aparición de Sephirot y lo confirme con los fantasmas, pero hay gente que recién se dio cuenta al final).
A mi sencillamente me parece un crimen comenzar a jugar FFVII desde Remake y por lo visto Rebirth incluso requiere de algo mas que el juego original por lo que me comentaron en estos días.

El sistema de combate de Remake a mi me parece bestial, representando la mejor opción de todas en ese punto intermedio entre turnos y acción. Lo que me pregunto es como funcionara en Rebirth considerando que ahora uno puede armar un equipo. Recuerdo que en FFXIII el sistema de combate era apretar el botón de ataque y al llegar al mundo abierto y poder elegir equipos el juego se convertía de golpe y porrazo en un RPG por turnos excelente.
Pregunta. Tanto para este como Spiderman y gaming en general. Que tal un ryzen 7600 para 4K y 30 fps?

Estoy renovando PC y es bastante claro que ambos juegos me están pidiendo mas de lo que tengo (i5 10400) pero no se si para estos se va a quedar corto o con esa configuración (prioridad en gráficos) ya hay problemas con las gamas bajas.
Ukognos escribió:
michel_85 escribió:El mal llamado FVII "Remake" y Rebirth no son un rehecho del juego original, son un reinicio.

Tampoco son un reinicio por que un remake es técnicamente un reinicio. El problema es que explicar lo que es, resulta un spoiler del primer juego (yo sospeche a los 30 minutos con la primera aparición de Sephirot y lo confirme con los fantasmas, pero hay gente que recién se dio cuenta al final).
A mi sencillamente me parece un crimen comenzar a jugar FFVII desde Remake y por lo visto Rebirth incluso requiere de algo mas que el juego original por lo que me comentaron en estos días.

El sistema de combate de Remake a mi me parece bestial, representando la mejor opción de todas en ese punto intermedio entre turnos y acción. Lo que me pregunto es como funcionara en Rebirth considerando que ahora uno puede armar un equipo. Recuerdo que en FFXIII el sistema de combate era apretar el botón de ataque y al llegar al mundo abierto y poder elegir equipos el juego se convertía de golpe y porrazo en un RPG por turnos excelente.




hilo_diferencias-entre-remaster-remake-y-reboot-ranking-eol_2487155

REMAKE: El propósito es hacerlo más atractivo para las nuevas generaciones, pero manteniendo toda la esencia del juego original. Se trata de hacerlo desde cero, respetando elementos clásicos, pero también añadiendo elementos actuales.

REBOOT: Se trata de un renacer de una saga clásica, un título que toma el nombre de una mítica franquicia, pero con nuevas mecánicas, historia y estilo

Lo que es seguro que FFVII Remake y Rebirth no son remakes.
Es evidente que en su faceta jugable son un reboot y que como videojuegos pertenecen a diferentes géneros jugables.
Aunque como producto audio visual, si fuera tan solo una película, se queda a medio camino entre el remake y el reboot, puesto que no acaban de respetar del todo la narrativa original aunque tampoco se inventan una nueva historia.
Pero no son películas sino videojuegos y las mecánicas jugables no pertenecen al mismo género jugable, luego no son remakes sino reboots, se ha reiniciado el gameplay, el videojuego.
Ukognos escribió:Pregunta. Tanto para este como Spiderman y gaming en general. Que tal un ryzen 7600 para 4K y 30 fps?

Estoy renovando PC y es bastante claro que ambos juegos me están pidiendo mas de lo que tengo (i5 10400) pero no se si para estos se va a quedar corto o con esa configuración (prioridad en gráficos) ya hay problemas con las gamas bajas.

¿30fps? para eso no renueves nada, ese i5 puede escupir más de 80fps en este juego.
Daiben escribió:
Ukognos escribió:Pregunta. Tanto para este como Spiderman y gaming en general. Que tal un ryzen 7600 para 4K y 30 fps?

Estoy renovando PC y es bastante claro que ambos juegos me están pidiendo mas de lo que tengo (i5 10400) pero no se si para estos se va a quedar corto o con esa configuración (prioridad en gráficos) ya hay problemas con las gamas bajas.

¿30fps? para eso no renueves nada, ese i5 puede escupir más de 80fps en este juego.


Y también 20. Tanto en uno como en otro juego lo que estoy notando es que la placa de video no va al máximo (en especial Spiderman) y el framerate parece padecer de esquizofrenia.

michel_85 escribió:
REMAKE: El propósito es hacerlo más atractivo para las nuevas generaciones, pero manteniendo toda la esencia del juego original. Se trata de hacerlo desde cero, respetando elementos clásicos, pero también añadiendo elementos actuales.

REBOOT: Se trata de un renacer de una saga clásica, un título que toma el nombre de una mítica franquicia, pero con nuevas mecánicas, historia y estilo



A ver, un poco me veo obligado a responder en términos en los que preferiría no hacerlo así que vamos a hacer la debida alerta. Lo siguiente es SPOILER de Remake, cosa que debería ser obvia en su secuela pero bueno.

FFVII Remake no es ni un reboot ni un remake, al menos en términos NARRATIVOS, es una secuela y por lo tanto las diferencias entre este tipo de contenido y los otros dos, es sensiblemente mayor por la sencilla razón de que tanto los remakes como reboots no tienen en cuenta al producto original. De hecho es una cuestión de genero-especie ya que todo remake es un reboot ya que se vuelve atrás e incluso conceptualmente me es difícil determinar si en realidad no son realmente sinónimos. Incluso las características que le asignas a uno y a otro son no solo complementarias sino en algunos casos las mismas con otras palabras.
Menos hablar de lo que realmente importa, aquí se está haciendo offtopic cada 2x3...

¿Alguien ha podido probarlo después del parche? ¿Mejora el popping? ¿Tiene ya modo pantalla completa exclusiva? 17 GB de actualización me parecen una salvajada para las 4 cosas que están puestas en el twit.

Yo no voy a poder probarlo hasta el finde...
Misstic escribió:Menos hablar de lo que realmente importa, aquí se está haciendo offtopic cada 2x3...

¿Alguien ha podido probarlo después del parche? ¿Mejora el popping? ¿Tiene ya modo pantalla completa exclusiva? 17 GB de actualización me parecen una salvajada para las 4 cosas que están puestas en el twit.

Yo no voy a poder probarlo hasta el finde...

Voy a ello, ahora comento...
Eso a ver qué tal va con el nuevo parche. Si no ha mejorado algo seguiremos esperando para jugarlo.
Otro que ronda los 40 y aun tengo mis final 7 y 8 originales de la psx, en realidad los únicos juegos que compré, todo lo demás sparrow.

En todos estos años rejugué el 7 varias veces, antes de 2010 en la misma psone y a partir de 2012 emulado en Android. También en 2013 pude emular satisfactoriamente el Crisis Core de PSP, que nunca había jugado y disfruté mucho la expansión del lore. Vamos que es un universo que desde el 97 siempre estuvo presente en mi vida.

El remake en 2020 me hizo ilusionarme y en general me ha gustado bastante la "reimaginación". Ya te digo que para tener el original con mejores gráficos hay opciones hoy en día pero yo siempre he preferido el original de psx emulado. A mí me gusta el remake como es, con sus novedades, cambios y fumadas.

En rebirth ya llevo casi 40 horas y muy bien. No soy una persona ultraexigente que va sacando pegas y aparte tengo 0 hate. Eso sí no me gusta demasiado el sangre de la reina, el único de cartas que me gustó fue el triple triad de ff8.

Por lo demás estoy teniendo un rendimiento más que bueno con una humilde 3060 laptop. Fue bajar ayer las texturas al mínimo (6 gigas vram) y desparecieron los bajones y las caídas de fps. Ahora en alto a 1440p va super estable en cualquier situación. Lo único que alguna textura canta muchísimo pero se ve bastante bien y fluído.

Esperando ya con alegría la parte 3 y ver culminado este proyecto. Y para el próximo remake dentro de otros 25 años, si sigo vivo, también lo recibiré con los brazos abiertos y mucha ilusión.
xineloeol escribió:
Misstic escribió:Menos hablar de lo que realmente importa, aquí se está haciendo offtopic cada 2x3...

¿Alguien ha podido probarlo después del parche? ¿Mejora el popping? ¿Tiene ya modo pantalla completa exclusiva? 17 GB de actualización me parecen una salvajada para las 4 cosas que están puestas en el twit.

Yo no voy a poder probarlo hasta el finde...

Voy a ello, ahora comento...

Gracias compañero!!
horno_fundidor escribió:@littlebuster yo juego con mando y sólo consigo realizar la foto dándole a F12, que es la captura de pantalla de Steam.
¿Sabéis si hay otro botón o key en el teclado para ejecutar la foto? Ya lo pregunté hace tiempo.
El modo foto lo pongo sin problema, etc. Lo que no consigo es "darle al click" en el momento en que tengo ya todo listo.

(y @littlebuster) Como ya han comentado, el mando Xbox Series/PC tiene el botón "share" que en PC automáticamente hace captura con la app Xbox Game App tanto en SDR como HDR (es la mejor app que conozco para hacer capturas HDR).

Pero si usas otro mando o quieres hacer que ese botón haga otra acción (el F12 de Steam por ejemplo), puedes ir a Steam Input en la pestaña del propio juego y configurarlo, es un menú visual y muy sencillo.

Ahora, si el mando es un DualSense y no quieres perder (o reducir) las funciones nativas, porque Steam Input se las carga al emularlo con Steam Input (es algo conocido y concretamente con este juego lo confirmó un usuario que tuvo el problema), no queda otra que aplicar soluciones alternativas como hacerte la automatización de otra forma, por ejemplo usando autohotkey: hilo_ayuda-programa-para-realizar-capturas-de-pantalla-en-juegos_2509469#p1755368328
Pues para una actualización tan mala como decís bien que tarda... Si me llegó a enterar lo pongo a actualizarse antes.
1237 respuestas
121, 22, 23, 24, 25