[HO] Intel Series Gen12/Gen13

13, 4, 5, 6, 7, 8
@Nomada_Firefox Yo lo pillé en Amazon a 380, aunque al día siguiente de recibirlo lo pusieron a 340 o 350. Después subió de precio y ahora ya no volví a mirarlo.
Rvilla87 escribió:@ak4ever ayer te iba a responder algo mas o menos similar a lo que ha dicho Pollonidas.

Una captura donde no se ve el consumo de CPU hace inútil lo que se intenta demostrar del consumo. No es un tema de que una esté al 1% y la otra al 100%, es que a la que una esté al 1% y la otra al 10% con la cantidad de procesos que puedes tener en tu PC y ni te des cuenta ya puede ser suficiente para esa diferencia de consumo.

Lo suyo sería hacer 4 pruebas y mantenerlas durante un rato (1 min?) y luego mostrar la gráfica de consumo y no solo un momento concreto:
    - Poco uso de CPU + baja frecuencia CPU
    - Mucho uso de CPU + baja frecuencia CPU
    - Poco uso de CPU + alta frecuencia CPU
    - Mucho uso de CPU + alta frecuencia CPU

Creo que esa sería una forma para ver si el consumo se dispara mas por el uso de la CPU mas que por la frecuencia (algo que me parece obvio pero no lo he probado).

Para ver si la frecuencia por si sola afecta al consumo tal vez sea mejor fijarse solo en mínimos, ya que con carga el resultado va a depender mucho del voltaje por lo que no serian resultados muy fiables.

No trato de demostrar si el consumo se dispara más por el uso que por la frecuencia ya que eso es obvio, sino de ver en que afecta realmente la frecuencia a un procesador con poca o ninguna carga que es de lo que he hablado desde un principio que me gustaría saber.

Dije que cuando hice pruebas no noté una diferencia significativa con frecuencia distinta sin carga y Pollonidas dijo que eso no era cierto en absoluto, que podía haber diferencias sin carga pasando de 50w a 10-15w, de ahí que hiciese dos capturas rápidas para ver que eso no tiene sentido cuando se parte de consumos de 15-25w como los que muestro. No son capturas para hacer un buen análisis desde luego pero no pretendían ni necesitaban serlo.
Da igual si resulta que una estaba a 0 y otra a 10%, son diferencias insignificantes en cualquier caso y más teniendo en cuenta el aumento de voltaje que le mete la placa al turbo en automático siendo este un factor muy importante para el consumo, aunque no demasiado al menos sin carga por lo que parece.
axis100 escribió: Z790 (innecesaria para un no K, lo sé, pero la pillé por otras cuestiones).

Gracias por toda la info. Lo de innecesario, depende de cada uno porque las placas Z traen cosas que las B no traen. Puertos, conexiones, etc, yo en su dia pille una Z690 no pensando en hacer OC sino por las restantes caracteristicas que traia, tenia 4 puertos M2 4.0, 6 SATA y los puertos USB justos en el backplate. A parte del puerto PCIe 5.0.

Pero bueno, supongo que esas fueron las otras cuestiones. Diferencias abundantes de conexiones.

Lo del precio, menos de 400 es aceptable. Más no. Creo que aplican mucha inflacción aqui en España cuando ya no hay tanta a nivel mundial. Aqui siempre sucede lo mismo, hay un huracan en Taiwan y cuando llegan los coletazos, es tres meses déspues. Pero bueno, es peor ver el precio del aceite......6,40 un litro de carbonell..... [facepalm]
Por dejar algún dato más, acabo de estar 3,30h con el Returnal (sí, buen vicio) [+risas] a 4K 120hz con todo al máximo, y todos los P-Cores han hecho un promedio de 38 a 42, los E-Cores alrededor de 33 a 36, y un consumo total promedio de 58W.

Nomada_Firefox escribió:
axis100 escribió: Z790 (innecesaria para un no K, lo sé, pero la pillé por otras cuestiones).

Gracias por toda la info. Lo de innecesario, depende de cada uno porque las placas Z traen cosas que las B no traen. Puertos, conexiones, etc, yo en su dia pille una Z690 no pensando en hacer OC sino por las restantes caracteristicas que traia, tenia 4 puertos M2 4.0, 6 SATA y los puertos USB justos en el backplate. A parte del puerto PCIe 5.0.

Pero bueno, supongo que esas fueron las otras cuestiones. Diferencias abundantes de conexiones.

Lo del precio, menos de 400 es aceptable. Más no. Creo que aplican mucha inflacción aqui en España cuando ya no hay tanta a nivel mundial. Aqui siempre sucede lo mismo, hay un huracan en Taiwan y cuando llegan los coletazos, es tres meses déspues. Pero bueno, es peor ver el precio del aceite......6,40 un litro de carbonell..... [facepalm]

Exacto, las diferencias que comentas son principalmente las razones por las que cogí la Z790. Además la diferencia de precio con las B no era demasiado grande en aquel momento, no sé ahora.
Me he estado leyendo el hilo porque mañana me monto un 13900KF y mi idea es usarlo con mi Galahad 360 sacando aire en el techo de mi 011.

Me habéis acojonado un poco con las temperaturas aunque veo que el tema es en test sintéticos, cosa que no tengo previsto hacer con él. Ya iré viendo cómo se comporta pero ¿le véis beneficio a poner un pull&push en el techo?

¿O en ponerlo en el lateral metiendo para que coja aire fresco y se lo coma calentito la 4090?
@Fleishmann Yo tengo la mia en el techo metiendo aire con 3 de 140mm por delante y otro de 140mm sacando detras, es un 13700K pero no pasa de 80ºC en Cinebench con todo de serie y en BF 2042 que es el juego que mas tira actualmente de cpu no me pasa de 60.
elcapoprods escribió:@Fleishmann Yo tengo la mia en el techo metiendo aire con 3 de 140mm por delante y otro de 140mm sacando detras, es un 13700K pero no pasa de 80ºC en Cinebench con todo de serie y en BF 2042 que es el juego que mas tira actualmente de cpu no me pasa de 60.


Que configuración tan peculiar, ¿tienes metiendo desde arriba y desde el frente? ¿Eso es 6 vs 1 no es algo exagerado? Las temperaturas son buenas asi que no digo nada pero me llama la atención esa decisión de meter desde arriba.

No te pasaría en teoría que el aire caliente de la gráfica sube y choca con el de la artic metiendo formando una turbulencia?
Fleishmann escribió:
elcapoprods escribió:@Fleishmann Yo tengo la mia en el techo metiendo aire con 3 de 140mm por delante y otro de 140mm sacando detras, es un 13700K pero no pasa de 80ºC en Cinebench con todo de serie y en BF 2042 que es el juego que mas tira actualmente de cpu no me pasa de 60.


Que configuración tan peculiar, ¿tienes metiendo desde arriba y desde el frente? ¿Eso es 6 vs 1 no es algo exagerado? Las temperaturas son buenas asi que no digo nada pero me llama la atención esa decisión de meter desde arriba.

No te pasaría en teoría que el aire caliente de la gráfica sube y choca con el de la artic metiendo formando una turbulencia?

Creo que me expliqué mal, me he releido y parece que si.

Tengo 3 de 140mm delante metiendo, uno de 140mm detras, tres de 120mm abajo metiendo aire desde abajo, aunque no creo que hagan mucho, y la liquida en el techo sacando aire.

Imagen


Las temperaturas no me quejo la verdad, pensé que iban a ser peores, no le hice undervolt tampoco de momento.
En cinebench se pone como maximo a 80ºC consumiendo 253W, en otros juegos menos exigentes va entre 40/49ºC, como GTA V o Conan Exiles.
@elcapoprods

Vale ahora si, lo mismo que pretendo poner yo contando con que mi caja no tiene rear y el front es side, vamos la 011 de toda la vida.
Jugando al Dead Space con un noctua d15 chromax se pone en ocaciones en los 100 grados, madre mia [+furioso] Que me recomiendan para que baje grados la bestia que tengo de CPU 13600K.
Faxtron escribió:Jugando al Dead Space con un noctua d15 chromax se pone en ocaciones en los 100 grados, madre mia [+furioso] Que me recomiendan para que baje grados la bestia que tengo de CPU 13600K.

Chequear si lo tienes bien instalado, porque no deberia estar a 100, ni mi 13700K se pone a 100 en cinebench.
Faxtron escribió:Jugando al Dead Space con un noctua d15 chromax se pone en ocaciones en los 100 grados, madre mia [+furioso] Que me recomiendan para que baje grados la bestia que tengo de CPU 13600K.

¿Que placa base y que bios tienes puesta? Me parece demasiado demasiadisimo. Algo falla ahi.
@Nomada_Firefox

Tengo una ASUS ROG STRIX B660-A GAMING WIFI D4 con la bios : v2015.

Veo que esta la bios : v2212 del 2023/01/09 voy actualizar a esta y les cuento porque esto no es normal.

Edito : Actualizada la BIOS y sigue con temperaturas entre 85, 95 y hasta los 100 grados en Dead Space y hasta con el Returnal. Lo sigo revisando en la semana porque voy a tener que desmontar y volver a montar a ver si hay problema de contacto porque como digo no es normal. Ya sera en la semana y les cuento porque ya a esta hora no puedo por el trabajo. Cuando este libre en la semana vuelvo a darle a ver si doy con el culpable de las temperaturas de infierno.
@Faxtron Mi 13700k me daba esas temperaturas con un AIO de 36cm y buscando información me resultó muy extraño encontrar comentarios de gente que le pasaba lo mismo y lo veía "normal" para estos procesadores porque decían que eran muy calentorros... Al desmontarlo vi que apenas estaba haciendo contacto el disipador, la pasta estaba casi intacta, porque se me olvidó cambiar los cilindros separadores del socket anterior que usaba, que para este socket hay que poner unos ligeramente más pequeños que lleva. Tras poner los buenos pasé a temperaturas de alrededor de 50 grados en el Darktide por ejemplo.
@ak4ever

Pues esa es mi sospecha que no este haciendo buen contacto. En la semana voy a revisarlo y les dejo saber si pude solucionarlo.
Faxtron escribió:@Nomada_Firefox

Tengo una ASUS ROG STRIX B660-A GAMING WIFI D4 con la bios : v2015.

Veo que esta la bios : v2212 del 2023/01/09 voy actualizar a esta y les cuento porque esto no es normal.

Edito : Actualizada la BIOS y sigue con temperaturas entre 85, 95 y hasta los 100 grados en Dead Space y hasta con el Returnal. Lo sigo revisando en la semana porque voy a tener que desmontar y volver a montar a ver si hay problema de contacto porque como digo no es normal. Ya sera en la semana y les cuento porque ya a esta hora no puedo por el trabajo. Cuando este libre en la semana vuelvo a darle a ver si doy con el culpable de las temperaturas de infierno.

Yo apostaria porque no tienes bien puesto el disipador ciertamente, no se si es por los tornillos o por otra cosa pero yo creo que algo falla de esa pieza.
elcapoprods escribió:
Faxtron escribió:Jugando al Dead Space con un noctua d15 chromax se pone en ocaciones en los 100 grados, madre mia [+furioso] Que me recomiendan para que baje grados la bestia que tengo de CPU 13600K.

Chequear si lo tienes bien instalado, porque no deberia estar a 100, ni mi 13700K se pone a 100 en cinebench.


ni tanto ni tan calvo... mi 13600kf de stock , de estricta serie, con una líquida de 360, con todos los e-cores activados, se pone en cinebench a 105 grados...

desactivando los e-cores, la temperatura cae automáticamente a 80 grados en cinebench, por lo que la mejor opción es esa, ya que para los juegos, solo tienes algo ahí chupando voltaje y generando calor, que un juego no va usar por norma general para nada....

yo mismo de esta manera, ecores fuera, y overclock a 5650mhz en los 6 pcores, voltaje STOCK (1.28) , tengo jugando temperaturas máximas de 70 grados...
@Faxtron quizás para entender un poco mejor tu problema y que te puedan ayudar mejor, puedes confirmar que a finales de enero tu 13600k iba a 62ºC jugando y a 74ºC en plena carga y en menos de 20 días esa misma CPU se te pone a 100ºC jugando? Es que no sé si es el mismo PC u otro diferente.

Si es el mismo, ¿le has pegado un golpe a la caja del pc o algo? ¿Has hecho las mismas pruebas que te daban 62/74ºC para ver lo que te dan ahora? ¿Has actualizado algún software o aplicado overclocking, undervolt o algo del estilo?

Pregunto todo esto porque en principio no hablamos de un caso de alguien que quizás montó mal el PC o tiene una CPU defectuosa o lo que sea, sino que en principio le funcionaba bien y de repente se ha roto. Quizás con esa info a alguien le ha pasado algo similar y te puede ayudar mejor.
Pude solucionar el problema apretando un poco mas los tornillos del disipador, le puse su segundo ventilador al Noctua y le hice un undervolt. Con eso bajo en carga maxima a los 80 grados mas o menos con esos juegos que mencione antes donde subia a los 100 grados. Gracias a todos los que me ayudaron con esta situación. 👍

Edito : Parte de mi problema fue el bug de nvidia que hacia que se consuma mucho CPU y por esa razon aumentaba mucho las temperaturas. Esa es la razon por la cual de momento comence a ver estas altas temperaturas. Ahora con lo que hice, mas los nuevos drivers bajaron mucho mas las temperaturas. Asi que me vino bien el bug porque me obligo a tocar la bios para ajustar la bestia y dejarla fina. Ahora tiene un OC con undervolt que funciona de lujo y la CPU no pasa de los 70 grados a tope.

Driver fix : https://nvidia.custhelp.com/app/answers ... /a_id/5450
Bueno, parece que ahora a Intel le da por renombrar sus productos.
https://videocardz.com/newz/intel-confi ... re-ultra-5

¿Que opinais? ¿giro de marketing o es que van a cambiar mucho? igual les da por hacer que los i5 tengan 8 nucleos puros, cosa que creo que mucha gente esperaba, tambien con AMD y sus Ryzen 5.

Como interesante hacia la Gen13, es que todavia se habla y se esperan los refresh. Aunque no esta claro que van a ser, si micros con mejores consumos o micros con más memoria cache para competir con los X3D. Yo creo que estan esperando los resultados de AMD con los X3D para ver si tienen que lanzar algo por en medio.
(mensaje borrado)
Algunos ya me habréis leído por el foro, estoy algo indeciso de si cambiar a AMD o quedarme con lo tengo y una cosa que si tengo clara es que si me quedo con mi i5 quiero renovar placa y ram ddr5.

Si le quiero hacer un poco de OC, ¿qué placa sería la mejor? Y respecto a la RAM, ¿qué velocidad y latencia serían las mejores en cuanto calidad/precio?

Yo había mirado estas opciones:
  • MSI MPG Z790 Carbon
  • Kingston FURY Renegade DDR5 6000MHz 32GB 2x16GB CL32
RC9 escribió:Algunos ya me habréis leído por el foro, estoy algo indeciso de si cambiar a AMD o quedarme con lo tengo y una cosa que si tengo clara es que si me quedo con mi i5 quiero renovar placa y ram ddr5.

Si le quiero hacer un poco de OC, ¿qué placa sería la mejor? Y respecto a la RAM, ¿qué velocidad y latencia serían las mejores en cuanto calidad/precio?

Yo había mirado estas opciones:
  • MSI MPG Z790 Carbon
  • Kingston FURY Renegade DDR5 6000MHz 32GB 2x16GB CL32

¿487€ de placa base? a parte que yo a MSI..........esta un poco en entre dicho la marca porque los han super hackeado y tienen un problemon posible con el software, a ver cuanto aparece por el mundo. Tampoco compraria nada de MSI para Alder Lake o Raptor Lake.

Tampoco compraria nada de Asus. Supongo que si tuviera que comprar una placa nueva de Intel, me compraria esta https://www.gigabyte.com/Motherboard/Z7 ... -rev-10#kf si necesitara wifi y sino esta https://www.gigabyte.com/es/Motherboard ... -rev-10#kf

La ram tienes que buscar algo que aparezca en el listado de ram compatible o que alguien te diga que es compatible, todo lo demas siempre ha sido experimentos. Por ejemplo el listado de una gaming X https://www.gigabyte.com/es/Motherboard ... ort-memsup

Y tampoco pondria mala cara por comprar Z690 para Gen13 aunque ahora mismo, me parece mejor el precio/stock de las Z790.

Lo del OC, actualmente es un engaño. Subirlo por sus encima de sus frecuencias en un solo nucleo, para obtener poco y más calor, ya no es como antes. Lo más que puedes es igualar nucleos. Y tampoco le veo la gracia. La gracia de los chipset Z es mejor chipset, mejor vrm, mejores capacidades de expansión, aunque la mayoria de la gente no va a necesitar tanto.
(mensaje borrado)
Parece ser que sigue habiendo gente que entra con cuentas clonadas a lanzar troladas. Cuidadin.
Lo que dice @Nomada_Firefox es totalmente cierto, ahora mismo los microcodigos de MSI son de dominio publico con el riesgo que ello conlleva de seguridad, por mi parte MSI es una de las marcas que mas problemas me ha dado históricamente con sus productos.

Saludos,
Gracias @Nomada_Firefox, creo que te haré caso y pillaré la Gigabyte.
¿El intel turbo thecnology 3.0 recomendais desactivarlo? ¿Se pierde mucho? Tambien por tema temperaturas
ex-soldado está baneado por "troll multinicks"
yo actualmente en placas base prefiero las Gigabyte
astarothbcn escribió:¿El intel turbo thecnology 3.0 recomendais desactivarlo? ¿Se pierde mucho? Tambien por tema temperaturas

Yo lo dejaria porque precisamente es eso lo que permite que suba un nucleo y seguramente influya más de lo que piensa en un juego. Ademas depende de cosas como el vrm, temperaturas de cpu y placa base, asi que si se calienta de por si no sube tanto.
¿Alguien que sepa si se puede hacer undervolt en mi placa? Es que se calienta muchísimo este i5-13600kf... [+risas]
RC9 escribió:¿Alguien que sepa si se puede hacer undervolt en mi placa? Es que se calienta muchísimo este i5-13600kf... [+risas]


Si haces undervolt, peta al usar todos los cores p y e... Al menos en mis pruebas ya solo con 1.25v (de serie esta a 1.28v), no aguantaba al usar todos.

Si quieres menos temps, porque tu refrigeración no da, tienes que desactivar ecores, prueba desactivando 5 o 6 y deja los 6pcores y 2ecores
Me estaba chocando un poco como (aunque viendo la fuente.....) en el chapuzas habia una noticia que decia que lo Intel Refresh Gen13 tendrian RAM a 8000mhz y vemos en videocardz la noticia de que adata lanza ddr5 a 6400 https://videocardz.com/newz/adata-has-d ... ore-series ¿un poco chocante? no creo que lanzen un refrito de los Gen13 con caracteristicas mejores que los Gen14.

Tampoco creo que tener una placa base con un vrm más gordo venga a decir mucho sobre que los micros seran más tragones. Muchas veces los fabricantes meten cosas innecesarias porque a la gente le gusta tener lo más potente.

Asi que hasta que no lo veamos y que modelos sacan.......pues seguimos sin nada claro.
Nomada_Firefox escribió:Me estaba chocando un poco como (aunque viendo la fuente.....) en el chapuzas habia una noticia que decia que lo Intel Refresh Gen13 tendrian RAM a 8000mhz y vemos en videocardz la noticia de que adata lanza ddr5 a 6400 https://videocardz.com/newz/adata-has-d ... ore-series ¿un poco chocante? no creo que lanzen un refrito de los Gen13 con caracteristicas mejores que los Gen14.

Tampoco creo que tener una placa base con un vrm más gordo venga a decir mucho sobre que los micros seran más tragones. Muchas veces los fabricantes meten cosas innecesarias porque a la gente le gusta tener lo más potente.

Asi que hasta que no lo veamos y que modelos sacan.......pues seguimos sin nada claro.



Bueno realmente ya se puede usar 8000 o más pero necesitas placas muy concretas con cpus con buen imc.

Así tengo yo la mía actualmente 2x24gb 8400 .

Imagen
ram escribió:Bueno realmente ya se puede usar 8000 o más pero necesitas placas muy concretas con cpus con buen imc.

¿Y eso es usando el perfil XMP?
Nomada_Firefox escribió:
ram escribió:Bueno realmente ya se puede usar 8000 o más pero necesitas placas muy concretas con cpus con buen imc.

¿Y eso es usando el perfil XMP?



Si ,xmp es 8000 funciona sin problemas , para 8400 ya hay que toquetear voltajes.
neox3 escribió:
RC9 escribió:¿Alguien que sepa si se puede hacer undervolt en mi placa? Es que se calienta muchísimo este i5-13600kf... [+risas]


Si haces undervolt, peta al usar todos los cores p y e... Al menos en mis pruebas ya solo con 1.25v (de serie esta a 1.28v), no aguantaba al usar todos.

Si quieres menos temps, porque tu refrigeración no da, tienes que desactivar ecores, prueba desactivando 5 o 6 y deja los 6pcores y 2ecores


Pues vaya jodienda. Hoy cambio de torre a una con mejor ventilación y muchos más ventiladores, espero que el flujo de aire mejore y eso haga que bajen unos graditos las temperaturas de la cpu si no, no sé que haré.
ram escribió:
Nomada_Firefox escribió:
ram escribió:Bueno realmente ya se puede usar 8000 o más pero necesitas placas muy concretas con cpus con buen imc.

¿Y eso es usando el perfil XMP?



Si ,xmp es 8000 funciona sin problemas , para 8400 ya hay que toquetear voltajes.

Muy impresionante. Aunque tambien caro. ¿Cuanto se gana entre tener 6000 y 8000?

@RC9 llega el verano y lo que funcionaba bien en invierno, empieza a dar problemas. Es que no falla. No lo tomes a mal pero esa torre Nox me parecia un desproposito para ese equipo. Aún asi, algo mejorara pero de ahi a hacer milagros.........creo que no te quedara otra que hacer todo el undervolt que puedas.

neox3 escribió:Si haces undervolt, peta al usar todos los cores p y e... Al menos en mis pruebas ya solo con 1.25v (de serie esta a 1.28v), no aguantaba al usar todos.

Esto me ha llamado la atención porque veo gente por la red que le ha hecho undervolt pero no dicen nada de desactivar los ecores. Ademas tambien las placas tienen que tener voltaje offset para los P y los E, no usan el mismo.
@RC9 yo creo que el problema lo tienes con la caja que usas, la RL que tienes es buena y con ese procesador a frecuencias de stock (el chipset B660 no permite OC) debería mantener una temperatura aceptable, pero la caja al ser con el frontal de cristal en vez de mallado no es lo adecuado, además es una caja de una marca muy orientada a la gama baja, no he probado ese modelo en concreto, pero casi todas las de NOX, salvo alguna excepción, no suelen ser muy allá.

Por otro lado, dices que tienes unas temperaturas altas, pero no dices cuales en concreto, esos procesadores tienen una temperatura límite de funcionamiento de 100 ºC, siempre que esté la CPU un cierto margen por debajo no debería pasar nada. Es que hay mucha gente que quiere tener unas temperaturas tan bajas como con procesadores que se calientan menos, que tienen menos cores, un TDP bastante más bajo, etc... algo que no es posible salvo con una caja que ventile excepcionalmente bien y una refrigeración idem.

Saludos.
@Nomada_Firefox depende del juego, resolucion etc, donde mas se gana es 1080p y 1440p, benchmarks etc, en porcentaje no sabria decirtelo.
@ram Bueno, ciertamente tienes una RTX 4090. En casos de que no tengas la grafica top, la mejor opción es ir a por la mejor grafica que tengas. Pero impresiona.

Creo que alguno no sabe cuales son las frecuencias de stock de un micro y que hacen las placas Z y no Z. Incluso con una placa B660, siendo un K o no, va a subir a sus maximos todo lo que el VRM permita. CPU que sube 300mhz más en todos los tipos de nucleos que mi Gen12. Yo creo que nunca tenian que haber inflado la frecuencia de los E cores.
Nomada_Firefox escribió:
ram escribió:
Nomada_Firefox escribió:¿Y eso es usando el perfil XMP?



Si ,xmp es 8000 funciona sin problemas , para 8400 ya hay que toquetear voltajes.

Muy impresionante. Aunque tambien caro. ¿Cuanto se gana entre tener 6000 y 8000?

@RC9 llega el verano y lo que funcionaba bien en invierno, empieza a dar problemas. Es que no falla. No lo tomes a mal pero esa torre Nox me parecia un desproposito para ese equipo. Aún asi, algo mejorara pero de ahi a hacer milagros.........creo que no te quedara otra que hacer todo el undervolt que puedas.

neox3 escribió:Si haces undervolt, peta al usar todos los cores p y e... Al menos en mis pruebas ya solo con 1.25v (de serie esta a 1.28v), no aguantaba al usar todos.

Esto me ha llamado la atención porque veo gente por la red que le ha hecho undervolt pero no dicen nada de desactivar los ecores. Ademas tambien las placas tienen que tener voltaje offset para los P y los E, no usan el mismo.


Si, lo he visto, pero afectar afecta porque mucha gente que hace overclock "fuerte" ni sube el voltaje, simplemente desactiva ecores para que consuma menos el procesador y con eso es suficiente (y estamos hablando de subirlo a 5.6 - 5.7ghz).

Yo creo que bajandole 0.1v a cores p y e, y quitando 2 - 3 ecores, que total no vas a notar perdida ninguna de rendimiento (te van seguir quedando 6 + 5), ya puedes mejorar temps seguro
neox3 escribió:Si, lo he visto, pero afectar afecta porque mucha gente que hace overclock "fuerte" ni sube el voltaje, simplemente desactiva ecores para que consuma menos el procesador y con eso es suficiente (y estamos hablando de subirlo a 5.6 - 5.7ghz).

Sí, eso si lo he visto. Fue de lo primero que se hizo ya con los Gen12.

Creo que le hubiera ido mejor a mucha gente haber comprado un Gen12.
@javier español las temperaturas en gaming me han aumentado unos 10-20 grados, a veces subiendo a 80-90 y de hecho en según qué juego que utiliza más la CPU he abierto HwInfo después de jugar y me ponía que había sufrido Thermal Throttling cuando antes esto no pasaba y es que solo hace falta oír la RL que los ventiladores se ponen a tope cuando antes rara vez pasaba.

@Nomada_Firefox sí sí, la caja es kk, la compré para otros componentes y con los cambios que he hecho se me ha quedado claramente cortísima. Ahora he comprado la NXZT H9 Flow que me encantaba la estética a ver como mejoran las temperaturas. Decir que las temperaturas de la gráfica son correctas pero aún así espero mejorar algunos graditos con esta nueva caja.
RC9 escribió:hora he comprado la NXZT H9 Flow que me encantaba la estética a ver como mejoran las temperaturas.

Mejora vas a tener pero de ahi a bajar mucho...........

¿Las temperaturas aumentaron cuando pusiste en Gen13 o estos dias?
Nomada_Firefox escribió:
RC9 escribió:hora he comprado la NXZT H9 Flow que me encantaba la estética a ver como mejoran las temperaturas.

Mejora vas a tener pero de ahi a bajar mucho...........

¿Las temperaturas aumentaron cuando pusiste en Gen13 o estos dias?


Desde hace unos días, de hecho, no sé si es desde que tengo el mastodonte de gráfica este ha sido cuando ha empeorado y que ahora haga más calor pues no ayuda.
RC9 escribió:Desde hace unos días, de hecho, no sé si es desde que tengo el mastodonte de gráfica este ha sido cuando ha empeorado y que ahora haga más calor pues no ayuda.

Si bueno, es que seguramente la grafica te llene la torre de calor extra, deberias probar sino lo has hecho ya a poner los ventiladores que sacan aire a más rpm.
_anVic_ está baneado por "clon de usuario baneado"
RC9 escribió:Algunos ya me habréis leído por el foro, estoy algo indeciso de si cambiar a AMD o quedarme con lo tengo y una cosa que si tengo clara es que si me quedo con mi i5 quiero renovar placa y ram ddr5.

Si le quiero hacer un poco de OC, ¿qué placa sería la mejor? Y respecto a la RAM, ¿qué velocidad y latencia serían las mejores en cuanto calidad/precio?

Yo había mirado estas opciones:
  • MSI MPG Z790 Carbon
  • Kingston FURY Renegade DDR5 6000MHz 32GB 2x16GB CL32


Pues yo he pillado varios micros uno de ellos el 13700KF y estoy testándolo con ram DDR4 a 3600mhz y va de puto lujo, en 4k diría que entre una ddr5 a 8000 y ddr4 a 3600mhz no habrá mas de 3 o 4 fps de diferencia en el peor de los casos.

He pasado un cinebench R 23 sin afinar nada solo a 5,6ghz y va de puto paseo en temps y voltajes

Imagen

Cpuz single paso los 900 a buenas temps, aun sin delid ni undervolt ni leches marineras, voltajes en auto para ver como respira.

Imagen

En el horizon zero dawn solo con 8 cores activos a 5,3ghz y ddr4 a 3600mhz con la 4090 a stock 1440p preset ultra cerca de 240fps

Imagen

HE visto un tío con ddr5 a 8200mhz con el 13900k a 5.8ghz y me saca 2 miseros fps en fps medios y en altos si me saca algo mas, pero bueno solo he hecho una pasada al bench.

Imagen



Dejo su canal por si alguien quiere ver los testeos.

Si vas a jugar a 4k no vale la pena que cambies nada, con dopar algo mas ese 13600kf deberia bastar. en algunos juegos se rasca mas si deshabilitas: resizable bar , los e-cores y el ht . Sube tu ram a 3600mhz y reduce latencias si puedes.

Yo personalmente no te consejo para nada un 7800X3D, lo probé en su día y no me convenció. En ese video el tío explica los handicaps que te vas a encontrar.

Un saludo!

Acabo de mas o menos afinar undervolt al 13700kf a clocks de serie. Creo que empieza a tener buena pinta en cuanto a consumos y temps. Pasando el R23 :

Llevo 2 años para cambiar el pc de mi firma y no me decido XD,estaba pensando en cambiar a la gen 14 a final de año,pero viendo noticias parece que será un refrito de la 13 y que realmente el cambio será en la gen 15,juego a 1440p 60fps y oa pobre 4790k se resiente,de locos.
Bueno, algo es algo, pequeñas o grandes noticias sobre el refresh.
https://videocardz.com/newz/intel-14th- ... early-2024
¿Que opinión os merece? creo que las opiniones iran en estas tres lineas.

-Seran una pifia porque una vez más tendra una mejora de funcionamiento buena pero la fastidiaran buscando los limites.

-Con un poco de suerte mejoran lo existente a nivel de consumo.

-Aunque mejoren el consumo sera el como mantener el precio alto pasado un año.

Personalmente creo que puede acabar siendo lo primero porque mejoran el consumo pero suben las frecuencias. Igual al final resulta que son un churro al que tienes que dejar tan capado con las frecuencias maximas de los Raptor Lake normales para que funcionen bien y esos 200mhz son inusables.

Ver veremos, por lo menos seran compatibles con las placas de chipset 600 y 700. Y creo que lo interesante sera ver si sacan toda la gama con esta mejora o por el contrario solo algunos modelos.
351 respuestas
13, 4, 5, 6, 7, 8