ehkesi escribió:Edit2: Sobre que otros RPG pasa lo mismo, sera porque lo jugais en normal. Asi que no, porque lo pones en "muy dificil" y ya no pasa eso solo con secundarias, a menos que farmees con cosas terciarias que no es el caso que hablamos.
Senegio escribió:@Tzopo Yo al 1 le he tenido que poner un mod después de mi primera partida para eliminar el Master Strike tanto de Henry como de los enemigos. Y en el 2 veremos si no hago lo mismo en futuros rejugados, según rompa mucho o poco el juego, porque en el 1 era un cachondeo donde no podías hacer a la máquina combos y tú eras invencible en cuanto le pillaras el truco, al final se convertía en un simulador de master strikes
Pero vamos, si es que el 1 y el 2 en cuanto a "romper" la partida son dos gotas de agua. En el 2 se tarda más porque el prólogo es más largo, que si no...
Tzopo escribió:@Senegio a nivel personal, el master strike del dos me pareceas sencillo de hacer que el del 1.![]()
Como decia eln el hilo del 1, lo de los combos muy bonito pero en la practica nada de nada
Tzopo escribió:@i3rk yo si lo jugue de salida aunque por bugs no pude acabarlo. La unica vez que lo pasas mal es cuando te rodeaban entre 3 o mas. De ahi en adelante no tenia mucho misterio.
En este pasa lo mismo, en los 1vs1 no hay color. La cosa va cambiando si es mas de 2-3
Senegio escribió:@i3rk Sí, como he dicho antes. El 1 también tenía la misma estructura de misiones secundarias (armadura "legendaria", caballos top, generador de dinero infinito...) y como te pusieras a full a ello y dejaras las principales de lado Henry el aprendiz de herrero era Chuck Norris.
Pero es que en The Witcher 3 pasa lo mismo, en Cyberpunk, en los Elder Scrolls... en todo juego que sea así un poco de mundo abierto y te dé libertad para decidir qué hacer antes de avanzar con las principales
Que dicho lo cuál, a mí también me está pareciendo más fácil el 2 que el 1. Pero al 1 sólo lo jugué en Hardcore y en este no hay otra dificultad que la básica de momento, por eso no me he metido a criticar la dificultad porque la comparación no se sostiene. Aún así yo creo que cuando salga el modo Hardcore va a ser más fácil que el del 1, aunque me gustaría que fuera al contrario
Senegio escribió:ehkesi escribió:Edit2: Sobre que otros RPG pasa lo mismo, sera porque lo jugais en normal. Asi que no, porque lo pones en "muy dificil" y ya no pasa eso solo con secundarias, a menos que farmees con cosas terciarias que no es el caso que hablamos.
Pasa en todos los juegos independientemente de la dificultad.
Incluso en muchos cRPGs, y esos no tanto porque las zonas suelen estar limitadas por nivel y es la única razón por la que no terminas de romperlos
xineloeol escribió:Además los que ya empezamos a ver el juego bastante más asequible, cuantas horas podemos llevar ? 40 o 50 ?
Yo al menos juego a los RPG para sufrir al principio e ir mejorando y liquidando sin miramientos más adelante, sin llegar a ser un paseo lógicamente, debe haber un equilibrio. Pero los que limpiamos mapa de secundarias rompemos cualquier equilibrio posible.
Dicho lo cuál, un modo más hardcore no le vendría nada mal al juego, para los que quieren pasar aqui +150-200h.
ehkesi escribió:@XTraskasX pero es que yo el tema de alquimia y las hierbas ni lo he tocado, o lo de forjar armas y vender, o rastrear mapas del tesoro para chetarte o luego venderlo, o saquear todo lo que ves, o explorar granjas para saquear y vender, o robar y vender y chetarte de esa forma, o hacer actividades terciarias como las de matar lobos a los pastores, o jugar a los dados y ganar pasta. O rebuscar nidos para ver si hay anillos y venderlos. No he hecho absolutamente nada de eso que para mi es algo terciario. Yo cuando hablo de secundarias me refiero a las misiones importantes con narrativa que sale en el apartado de misiones secundarias. Haciendo solo esas secundarias te chetas super facil sin quererlo.
Edit: y ya no hablamos solo de equipamiento, sino el nivel de tus habilidades es que sube como la espuma de rapido.
Edit2: Sobre que otros RPG pasa lo mismo, sera porque lo jugais en normal. Asi que no, porque lo pones en "muy dificil" y ya no pasa eso solo con secundarias, a menos que farmees con cosas terciarias que no es el caso que hablamos.
St Keroro escribió:@lacenayaesta pues no se que decirte, el juego tiene uno de los mejores doblajes al español de los últimos tiempos.
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.
xineloeol escribió:Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.
Puede ser fácilmente uno de los mejores, sino el mejor, doblaje de la historia en un videojuego. Tanto por cantidad como por calidad.
Lo de comparar con V.O. es lo de siempre, es diferente y va en gustos, ganas de leer más o menos, nivel de inglés, etc. da para un hilo aparte y no nos pondríamos de acuerdo.
xineloeol escribió:Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.
Puede ser fácilmente uno de los mejores, sino el mejor, doblaje de la historia en un videojuego. Tanto por cantidad como por calidad.
Lo de comparar con V.O. es lo de siempre, es diferente y va en gustos, ganas de leer más o menos, nivel de inglés, etc. da para un hilo aparte y no nos pondríamos de acuerdo.
Senegio escribió:- En KCD2 estoy haciendo lo mismo que en el 1, ¿que me dopo? Pues sí, porque estoy limpiando todo, pero voy con ropa de mendigo y con una espadita![]()
jondaime_sama escribió:Al contrario que en el primero, donde llevar a Henry hasta ser un combatiente decente era un proceso relativamente largo, en el segundo puedes tener a un personaje muy capaz al rato de empezar y está claro que esto no lo han medido bien.
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.
Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.
lacenayaesta escribió:Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.
Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.
Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p
Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...
Motitax escribió:jondaime_sama escribió:Al contrario que en el primero, donde llevar a Henry hasta ser un combatiente decente era un proceso relativamente largo, en el segundo puedes tener a un personaje muy capaz al rato de empezar y está claro que esto no lo han medido bien.
Estás obviando un pequeño detalle, y es que en el primero empiezas con el hijo de un herrero que no sabe ni de combate ni de nada, mientras que en el 2 se supone que ya es alguien con bastante experiencia.
Jañeto escribió:Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.
ehkesi escribió:Jañeto escribió:Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.
Pues si no recuerdo mal, el día 1 que salió KCD1 no existía el modo hardcore, lo pusieron más tarde, no? Así que yo lo jugué en normal y sí es cierto que la segunda mitad del juego también fue un paseo. Pero es eso, la primera mitad del juego se sentía díficil, y se tardaba bastante en llegar al punto en el que te sientes invencible (yo diría que a la mitad del juego). En cambio en KCD2 ya iba sobrado sin haber llegado a la boda que es la 5º misión de 32 (según he leido que hay).
Recuerdo que para reventar a Bernard costaba lo suyo, en cambio al Felis del KCD2 me lo he ventilado en 3 segundos literalescon dos tajos normales. El torneo de Rataje, por ejemplo, tuve que dejarlo para más adelante porque era imposible al comienzo del juego. Sobre el torneo de KCD2 no he llegado aún (supongo que habrá alguno), ya lo comentaré cuando llegue....
Edit: por cierto cuanto es el nivel máximo de las habilidades? Sospecho que.... 30??? Porque en equitación ya soy nivel 25, sin haber llegado al segundo mapa... y eso que he usado viaje rápido...
Jañeto escribió:Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.
i3rk escribió:lacenayaesta escribió:Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.
Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.
Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p
Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...
Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.
El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)
Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...
Senegio escribió:@LynX ¿Pero tu novia ha vinculado su cuenta de PROS (la que usan los de KCD) con su cuenta de Steam?
Si no lo ha hecho, que lo vincule con la tuya. Y si lo ha hecho, que pruebe a desvincularla y vincularla con la tuya.
De todas formas leí que había comandos de consola que te daban en el inventario los drop de Twitch. Así que investiga y posiblemente tardes menos haciéndolo así
LynX escribió:Una pregunta:
Si mi novia consiguió drops del twich para el KCD2, ¿hay alguna forma de pasarlos a mi cuenta y que los use yo en mi KCD2 de steam?
lacenayaesta escribió:i3rk escribió:lacenayaesta escribió:Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p
Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...
Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.
El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)
Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...
No quiero entrar en una discusión circular, y desde luego, no quiero imponer mi opinión, vaya por delante.
Esas "pinceladas", han sido decisión del responsable de localización al español. En el doblaje al inglés (que no mareemos, es el ORIGINAL), es mucho más sutil. Ignoro que han hecho en el resto de idiomas.
En inglés, te puede gustar más o menos los acentos anglosajones de los actores, pero está salpicado de otros acentos e idiomas que encajan con los personajes que te vas encontrando, y que por lo que yo he visto, en la versión española se han cargado.
En la versión española te encuentras un francés o un alemán con mejor español que yo que te suelta un mon dieu o un guten tag, y se quedan tan anchos ;p
¡¿Nadie se ha dado cuenta de que hay dinosaurios en las cinemáticas de fondo?!
V de viciado escribió:Estoy pensando en comprarme una cuenta de steam con el juego para que me salga más barato por si no me gusta (¿se puede hablar de esto?).
Tengo una duda, tengo mi cuenta real, otra cuenta que compre para el baldurs y ahora quiero otra para este, ¿Cuántas cuentas se puede tener? ¿Si pongo esta tengo que borrar alguna otra?
¿Tiene subida de niveles el personaje? ¿Qué tipo de habilidades tiene? Entiendo que al ser un juego realista no hay habilidades muy espectaculares.
Gracias.
i3rk escribió:lacenayaesta escribió:i3rk escribió:
Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.
El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)
Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...
No quiero entrar en una discusión circular, y desde luego, no quiero imponer mi opinión, vaya por delante.
Esas "pinceladas", han sido decisión del responsable de localización al español. En el doblaje al inglés (que no mareemos, es el ORIGINAL), es mucho más sutil. Ignoro que han hecho en el resto de idiomas.
En inglés, te puede gustar más o menos los acentos anglosajones de los actores, pero está salpicado de otros acentos e idiomas que encajan con los personajes que te vas encontrando, y que por lo que yo he visto, en la versión española se han cargado.
En la versión española te encuentras un francés o un alemán con mejor español que yo que te suelta un mon dieu o un guten tag, y se quedan tan anchos ;p
No es marear, y desde luego, vaya por delante también, que voy con todo el respeto del mundo hacia tu postura.
A mi, a pesar de tener un decente nivel de inglés, lo juego en Español porque tiene un suficiente buen trabajo de acting como para que merezca la experiencia sin tener que estar leyendo subtítulos. ¿Se pierden los acentos y el acting de los actores en inglés? Sí, pero gano otras cosas que valoro más en este momento y el trabajo de acting que hay en Español bien lo merece. No me saca de la experiencia escuchar a un francés con un acento castizo. Aunque entiendo que eso es a mí; pues no dejo de entender que esto es un videojuego.
Sí que creo que ya que se han tomado licencias para la localización al Español, haberse arriesgado un poco más con según que expresiones y contextos habría molado más. Si que me choca, por ejemplo, escuchar a un labriego hablar con tanta finura. Para quien localizó KDC2 los jornaleros hablan fino, y los nobles finísimo... Pero bueno.. Mucho exigirle a una localización al Español de un videojuego a día de hoy.
Y de lo del doblaje original en inglés tengo dudas; ya que el guión se escribio primero en checo ANTES de traducirse al inglés.
Puede que el doblaje primario (El que más importancia ha tenido) haya sido el Inglés, pero no deja de ser una adpatación del primer manuscrito.
POR CIERTO y cambiando de tema. No sé si ponerlo en spoiler porque esto parece más una broma del juego MUY de fondo (Casi un easter egg) más que algo relacionado con su historia o mecánicas, pero aún así...¡¿Nadie se ha dado cuenta de que hay dinosaurios en las cinemáticas de fondo?!
Ayer vi uno en mitad de una cinemática super importante y me quedé de piedra; tuve que buscarlo para asegurarme de que no me había vuelto loco.
masterziggy escribió:LynX escribió:Una pregunta:
Si mi novia consiguió drops del twich para el KCD2, ¿hay alguna forma de pasarlos a mi cuenta y que los use yo en mi KCD2 de steam?
Quizas, este mod te pueda ayudar:
https://www.nexusmods.com/kingdomcomede ... 2/mods/272
Salu2
The Fiend escribió:
Yo he visto gente en foros (no recuerdo donde fue) diciendo, textualmente que los gráficos de este juego "son una mierda"![]()
El audio original siempre será mejor que cualquier doblaje porque, por muy bien que lo hagan en el doblaje, las voces originales son las de los actores originales y siempre se puede perder algún matiz de la interpretación a la hora de doblar al actor.
Dicho esto, el doblaje de este juego es una absoluta maravilla, un trabajo descomunal y brillante y es un gustazo jugarlo con las voces en español.
Una cosa no quita la otra.
V de viciado escribió:@sspyd3r no sabría que página usar que sea medio segura...
Tiene exploración? Me refiero a cuevas, ciudades, castillos abandonados, etc...
Que puedes encontrarte explorando? Hay cuevas, casas o puntos de interés que te den equipamiento?
Korpas escribió:@lacenayaesta
Yo también juego en inglés, porque domino el idioma y porque son las voces que reconozco del KCD 1.
Además en inglés, como bien dices, hablan normal, no como si estuvieras en El Quijote.
Sueltan algún kurwa que otro, palabra que, habiendo vivido años en Países Bajos, ya conozco bien por la cantidad de polacos que había por allí.
IIIBORTXIII escribió:The Fiend escribió:
Yo he visto gente en foros (no recuerdo donde fue) diciendo, textualmente que los gráficos de este juego "son una mierda"![]()
El audio original siempre será mejor que cualquier doblaje porque, por muy bien que lo hagan en el doblaje, las voces originales son las de los actores originales y siempre se puede perder algún matiz de la interpretación a la hora de doblar al actor.
Dicho esto, el doblaje de este juego es una absoluta maravilla, un trabajo descomunal y brillante y es un gustazo jugarlo con las voces en español.
Una cosa no quita la otra.
Literal que hice estas fotos nada mas conectarme porque en un Discord un chico dijo que le defraudaron los gráficos porque parecían de una generación anterior.
Korpas escribió:@sspyd3r
Habló el profesor de literatura.
El castellano antiguo o romance castellano era otra cosa.
Ahora resulta que yo soy más inculto que tú por hablar idiomas y preferir las voces originales, las que ya conozco de KCD 1…