[HO] Kingdom Come: Deliverance II

ehkesi escribió:Edit2: Sobre que otros RPG pasa lo mismo, sera porque lo jugais en normal. Asi que no, porque lo pones en "muy dificil" y ya no pasa eso solo con secundarias, a menos que farmees con cosas terciarias que no es el caso que hablamos.


Pasa en todos los juegos independientemente de la dificultad [+risas].

Incluso en muchos cRPGs, y esos no tanto porque las zonas suelen estar limitadas por nivel y es la única razón por la que no terminas de romperlos
Senegio escribió:@Tzopo Yo al 1 le he tenido que poner un mod después de mi primera partida para eliminar el Master Strike tanto de Henry como de los enemigos. Y en el 2 veremos si no hago lo mismo en futuros rejugados, según rompa mucho o poco el juego, porque en el 1 era un cachondeo donde no podías hacer a la máquina combos y tú eras invencible en cuanto le pillaras el truco, al final se convertía en un simulador de master strikes [+risas]

Pero vamos, si es que el 1 y el 2 en cuanto a "romper" la partida son dos gotas de agua. En el 2 se tarda más porque el prólogo es más largo, que si no... [360º]


Tzopo escribió:@Senegio a nivel personal, el master strike del dos me pareceas sencillo de hacer que el del 1. [+risas]
Como decia eln el hilo del 1, lo de los combos muy bonito pero en la practica nada de nada


A mi me entra la duda, porque siento que hemos jugado a juegos diferentes. Y me pregunto ¿Lo jugasteis de salida? (Lo mismo ahí está el plot)

Yo jugue el KDC de salida y lo termine antes siquiera de que añadieran las pociones para guardar; y había momentos donde el combate estaba MUY duro. Ni hablar de usar combos y demás; que era diréctamente pedirle a un perro que te elabore un haiku.

Podías limpiar secundarias a medida que te iban saliendo y no te sentías roto hasta muy entrada en la aventura.

No sé si más adelante fueron más bondadosos, pero yo sí que NOTO muchas diferencias entre el combate del 1 y del 2 que facilitan mucho la vida; sin ir más lejos, la forma en la que te atacan los enemigos, mucho más pausado y de uno en uno (En el dos eras una piñata como te cogieran varios a la vez).

Si a esto le añades la forma en la que te "chetas" a poco que hagas secundarias; no sé. Me parece un desacierto.

Y es que ni siquiera hablo de hacer TOODAS las secundarias. Hablo de que aún me quedan varias (algunas ni pienso acometerlas porque trato de rolear a un personaje honesto que ni roba ni asesina a traición) y no me tose ni el señor del castillo...
@i3rk yo si lo jugue de salida aunque por bugs no pude acabarlo. La unica vez que lo pasas mal es cuando te rodeaban entre 3 o mas. De ahi en adelante no tenia mucho misterio.
En este pasa lo mismo, en los 1vs1 no hay color. La cosa va cambiando si es mas de 2-3
Tzopo escribió:@i3rk yo si lo jugue de salida aunque por bugs no pude acabarlo. La unica vez que lo pasas mal es cuando te rodeaban entre 3 o mas. De ahi en adelante no tenia mucho misterio.
En este pasa lo mismo, en los 1vs1 no hay color. La cosa va cambiando si es mas de 2-3


Pues yo sin ser ni un pro gamer, en este, estoy acabando con grupos de 7 en 7... A eso justo me estoy refiriendo.

Y como encima tengas al perro contigo, te puedes hasta encender un cigarro mientras peleas...
Senegio escribió:@i3rk Sí, como he dicho antes. El 1 también tenía la misma estructura de misiones secundarias (armadura "legendaria", caballos top, generador de dinero infinito...) y como te pusieras a full a ello y dejaras las principales de lado Henry el aprendiz de herrero era Chuck Norris.

Pero es que en The Witcher 3 pasa lo mismo, en Cyberpunk, en los Elder Scrolls... en todo juego que sea así un poco de mundo abierto y te dé libertad para decidir qué hacer antes de avanzar con las principales

Que dicho lo cuál, a mí también me está pareciendo más fácil el 2 que el 1. Pero al 1 sólo lo jugué en Hardcore y en este no hay otra dificultad que la básica de momento, por eso no me he metido a criticar la dificultad porque la comparación no se sostiene. Aún así yo creo que cuando salga el modo Hardcore va a ser más fácil que el del 1, aunque me gustaría que fuera al contrario

Además los que ya empezamos a ver el juego bastante más asequible, cuantas horas podemos llevar ? 40 o 50 ?
Yo al menos juego a los RPG para sufrir al principio e ir mejorando y liquidando sin miramientos más adelante, sin llegar a ser un paseo lógicamente, debe haber un equilibrio. Pero los que limpiamos mapa de secundarias rompemos cualquier equilibrio posible.

Dicho lo cuál, un modo más hardcore no le vendría nada mal al juego, para los que quieren pasar aqui +150-200h.
@i3rk ostia, pues a mi el perro no me aguanta ni 15 seg de combate, se lo cepillan en 0, [+risas]
Senegio escribió:
ehkesi escribió:Edit2: Sobre que otros RPG pasa lo mismo, sera porque lo jugais en normal. Asi que no, porque lo pones en "muy dificil" y ya no pasa eso solo con secundarias, a menos que farmees con cosas terciarias que no es el caso que hablamos.


Pasa en todos los juegos independientemente de la dificultad [+risas].

Incluso en muchos cRPGs, y esos no tanto porque las zonas suelen estar limitadas por nivel y es la única razón por la que no terminas de romperlos


No escucha (lee, para los más bribones xD) ya le he comentado varias veces que por ejemplo en los Horizon por mucho que lo pongas en ultradificil, en equiparte un poco sigue siendo el mismo paseo y nada, sigue en sus trece con que si se juega en normal y demás, todo por ser incapaz de dar la razón cuando no la tiene.
@i3rk Yo no lo jugué de salida, por eso lo jugué en hardcore directamente. Que también es lo que pensaba hacer con este, pero me ha podido el ansia [carcajad]

Y sinceramente no creo que cambiaran nada en cuanto a estructura de las misiones secundarias, más allá de que yo lo jugué con DLCs, claro.

En el 1, aun sabiendo jugar y estando en el endgame, cuando me rodeaban 3-4 me daba miedo porque morir era muy probable. En esta segunda entrega no da esa sensación, pero como he dicho antes estaría comparando el hardcore del 1 vs el normal del 2 y por eso no quiero aventurarme a dar mi opinión en cuanto a la dificultad, pero entre que le han quitado direcciones de ataque (de 6 a 4 hemos pasado, ¿no?) y que sin el modo hardcore te ayudan en todo desde la interfaz (como en saber cuándo tienes que bloquear) pues...

xineloeol escribió:Además los que ya empezamos a ver el juego bastante más asequible, cuantas horas podemos llevar ? 40 o 50 ?
Yo al menos juego a los RPG para sufrir al principio e ir mejorando y liquidando sin miramientos más adelante, sin llegar a ser un paseo lógicamente, debe haber un equilibrio. Pero los que limpiamos mapa de secundarias rompemos cualquier equilibrio posible.

Dicho lo cuál, un modo más hardcore no le vendría nada mal al juego, para los que quieren pasar aqui +150-200h.


Yo juego limpiando el mapa no sé si ya por TOC o qué [carcajad]. Pero es mi forma de jugar a todos los juegos, incluso aunque no sean RPGs y esté jugando a un TLOU si estoy en una sala la exploro de forma exhaustiva para no dejarme nada.

Pues en un RPG esa exploración se convierte en limpiar secundarias y ese miedo de que haya perdibles me hace centrarme en las secundarias antes de avanzar con la historia.

Pero yo soy consciente de las consecuencias de hacer eso, sé que así rompo el juego. Por eso siempre intento balancearlo desde mi lado:

- En TW3 activé el autolevel
- En Cyberpunk usaba armas que molaban pero no estuvieran rotas y evitaba usar hackeos muy tochos
- En KCD1 roleaba con la armadura y armas en base a lo que veía que Henry debería llevar. Por ejemplo, el mejor arma del juego según he leído creo que era la maza, pero yo siempre he jugado con espada y por lo general sin escudo
- En KCD2 estoy haciendo lo mismo que en el 1, ¿que me dopo? Pues sí, porque estoy limpiando todo, pero voy con ropa de mendigo y con una espadita [carcajad]

Y etc etc etc

Es que pasa en todos los juegos, llevo un rato pensando qué RPG de mundo abierto no tiene ese problema y no me sale encontrarme alguno. Y cRPGs por lo general tampoco se me ocurre alguno (quizá Pathfinder: Kingmaker y relativamente porque se puede romper el early game jugando en solo) y la cosa de los cRPGs (y de algún RPG como TW3) es que disminuyen el impacto porque dividen las zonas del mapa por niveles así que te bloquean por ahí, pero de lo contrario no habría diferencias
ehkesi escribió:@XTraskasX pero es que yo el tema de alquimia y las hierbas ni lo he tocado, o lo de forjar armas y vender, o rastrear mapas del tesoro para chetarte o luego venderlo, o saquear todo lo que ves, o explorar granjas para saquear y vender, o robar y vender y chetarte de esa forma, o hacer actividades terciarias como las de matar lobos a los pastores, o jugar a los dados y ganar pasta. O rebuscar nidos para ver si hay anillos y venderlos. No he hecho absolutamente nada de eso que para mi es algo terciario. Yo cuando hablo de secundarias me refiero a las misiones importantes con narrativa que sale en el apartado de misiones secundarias. Haciendo solo esas secundarias te chetas super facil sin quererlo.

Edit: y ya no hablamos solo de equipamiento, sino el nivel de tus habilidades es que sube como la espuma de rapido.

Edit2: Sobre que otros RPG pasa lo mismo, sera porque lo jugais en normal. Asi que no, porque lo pones en "muy dificil" y ya no pasa eso solo con secundarias, a menos que farmees con cosas terciarias que no es el caso que hablamos.


Estoy de acuerdo, sí.

Yo tampoco he tocado la alquimia ni he forjado nada especial. Ni mapas de tesoro, ni caza... Solo algún cofre random de como mucho nivel "intermedio". Tampoco he pasado mucho tiempo en los dados ni yendo a campamentos de bandidos... Me refiero a lo mismo que tú. Excepto las secundarias como tal, en el resto mi actividad ha sido residual.

Y ayer al hacer la tarea de "Chancro", lo vi inesperadamente sencillo, con una armadura de un bandido que muere en la misión de "El ermitaño" y la espada de caballero comprada al herrero, me los fulminé inesperadamente.

Pero bueno, que quizás hoy avance y diga, bueno tampoco voy tan sobrado. Lo que sí que tengo claro es que he pasado de ser un acojonado por un bandido a que me de un poco igual lo que me encuentre por Trosky, de una manera bastante rápida. Y sí, también tiene que ver con las habilidades que han subido bastante. Es más, diría que es el aspecto más importante.

Por eso, da la sensación, de que te tienen que empujar antes hacia la historia principal.

Aunque también entiendo que esto sea solucionable o modificable desde la forma de jugar del usuario, aunque no me parece lo idóneo. En PC, por suerte, tiraremos de mods.

Otro aspecto interesante es que quizás, los que hacemos todas las secundarias por TOC, no sea lo más correcto en cuanto al roleplay. Leí por aquí a alguien, si no me equivoco, que hacía las que correspondía con su roleplay o creía oportunas. Y yo he hecho las de algunos personajes que no las veía coherentes o me caían mal, solo por el hecho de hacerlas. Y aquí el juego sí que funciona bien, porque siempre puedes rechazarlas de diversas formas.
St Keroro escribió:@lacenayaesta pues no se que decirte, el juego tiene uno de los mejores doblajes al español de los últimos tiempos.

Pues no lo dudo, pero después de comparar, me quedo con el audio en inglés de calle. No solo son los acentos y la mezcla de idiomas que se ha perdido en el doblaje español, las interpretaciones en general también me gustan más. Pero es que además, la traducción me parece una mierda, en inglés el lenguaje es más soez, más directo y las conversaciones me resultan menos artificiales. En español le han querido dar un rollo "añejo" que me saca totalmente.

Pero vamos, solo es una opinión.
En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Puede ser fácilmente uno de los mejores, sino el mejor, doblaje de la historia en un videojuego. Tanto por cantidad como por calidad.

Lo de comparar con V.O. es lo de siempre, es diferente y va en gustos, ganas de leer más o menos, nivel de inglés, etc. da para un hilo aparte y no nos pondríamos de acuerdo.
Es de los poco juegos que lo juego doblado y es por alto nivel del mismo. Estoy seguro de que en inglés, al ser los personajes originales, el tema de encajar las animaciones será mejor... Pero por lo demás, es excelente.
xineloeol escribió:
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Puede ser fácilmente uno de los mejores, sino el mejor, doblaje de la historia en un videojuego. Tanto por cantidad como por calidad.

Lo de comparar con V.O. es lo de siempre, es diferente y va en gustos, ganas de leer más o menos, nivel de inglés, etc. da para un hilo aparte y no nos pondríamos de acuerdo.

El doblaje está muy bien en líneas generales, aunque tiene algunas cosillas raras que yo he notado, como por ejemplo en la boda cuando jugamos a los dados con Betty la posadera a esta de repente le cambia la voz, y también me pasó con el pastor (en la misión de buscar al perro) que está hablando normal y de repente levanta la voz sin venir a cuento, pero bueno, se puede perdonar.
Ahora q me estoy centrnado en la historia principal porque quiero pasarmelo antes de irme de viaje en Marzo lo estoy disfrutando a tope. Es que parece una serie/peli larga de televisión. La historia, ambientación, situaciones, etc...molan mucho!

Al ser tan inmersivo y tener una historia/personajes chulos no quiero aparcar el juego 3 semanas porque luego se me olvida casi todo asi que he decidido a partir de ahora ir a piñon ( me quedan unas 10 misiones principales) y he hecho unas 3 o 4 principales seguidas ahora y lo he disfrutado mucho.

El tema de secundarias, jugar a dados y pasear esta muy bien pero es cierto que haciendo eso...pierdes un poco ritmo e intensidad en la historia. Es normal y entiendo que muchos quieran jugar el juego asi pero oye...ahora mismo centrandome en principales estoy disfrutando como un enano! :)

Saludos!
xineloeol escribió:
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Puede ser fácilmente uno de los mejores, sino el mejor, doblaje de la historia en un videojuego. Tanto por cantidad como por calidad.

Lo de comparar con V.O. es lo de siempre, es diferente y va en gustos, ganas de leer más o menos, nivel de inglés, etc. da para un hilo aparte y no nos pondríamos de acuerdo.


Estaría yo de acuerdo si no hubieran pifiado algunas ecualizaciones con algunos personajes haciendo que de un plano a otro parezcan que los dobla una persona diferente...

Y lo de la repetición de doblaje entiendo que es un mal endémico de nuestro doblaje, pero por Dios, no me puedes poner voces con tantísima fuerza doblando a 5 tios diferentes en 15 minutos de aventura. Eso me saca mucho.
Senegio escribió:- En KCD2 estoy haciendo lo mismo que en el 1, ¿que me dopo? Pues sí, porque estoy limpiando todo, pero voy con ropa de mendigo y con una espadita [carcajad]



Pues leyendo las ultimas hijas del hilo estba pensando en hacer algo parecido. O ir sin armaduras y solo con determinado arma y pociones. ¿Crees que es buena idea?
Lo digo porque seguramente investigue mucho el mapa y no quiero acabar excesivamente chetado.
jondaime_sama escribió:Al contrario que en el primero, donde llevar a Henry hasta ser un combatiente decente era un proceso relativamente largo, en el segundo puedes tener a un personaje muy capaz al rato de empezar y está claro que esto no lo han medido bien.

Estás obviando un pequeño detalle, y es que en el primero empiezas con el hijo de un herrero que no sabe ni de combate ni de nada, mientras que en el 2 se supone que ya es alguien con bastante experiencia.
@Virtuosity Yo lo que he hecho es guardarme en uno de 3 huecos de "ropa" la armadura y armas que tenía en la última misión principal, y así sé que esas cosas no tengo que venderlas y sé el estado en el que estaba Henry antes de empezar a limpiar el mapa.

Y lo que estoy haciendo es que cuando hago una misión principal y en esa misión consigo un objeto mejor que el que tengo, lo equipo. y quito algo viejo. Pero no me pongo nada de las secundarias, que están guardadas en el cofre.

Igual que las armaduras que daban en Twitch por ver streamings siguen en el cofre.

Ya me pondré las cosas chulas cuando vea que la historia principal anima a ello
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.

Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p

Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...
lacenayaesta escribió:
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.

Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p

Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...


Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.

El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)

Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...
Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.
Motitax escribió:
jondaime_sama escribió:Al contrario que en el primero, donde llevar a Henry hasta ser un combatiente decente era un proceso relativamente largo, en el segundo puedes tener a un personaje muy capaz al rato de empezar y está claro que esto no lo han medido bien.

Estás obviando un pequeño detalle, y es que en el primero empiezas con el hijo de un herrero que no sabe ni de combate ni de nada, mientras que en el 2 se supone que ya es alguien con bastante experiencia.


Eh, no, no lo estoy obviando. Pero el hecho de que Henry sea mejor combatiente desde un inicio por lógica de guión no quita el hecho de que hayan medido mal la dificultad, al contrario, diría que agrava el error porque si sabes que Henry tendrá la opción de ser habil desde el principio pues los enemigos deben estar a la altura.

En Kutná Hora me he topado ya con un par de enemigos que elevan el listón, ojo, pero que llevo como 40 horas sin morir en el juego pues también. ¿Quita eso que el juego sea una auténtica maravilla?, en absoluto, es de lo mejorciro que se ha parido en los últimos años, pero ojalá les de por darle un poquito de chispa a la IA, con una dificultad un poco más desafiante pasaría a ser epiquísimo.
Jañeto escribió:Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.


Pues si no recuerdo mal, el día 1 que salió KCD1 no existía el modo hardcore, lo pusieron más tarde, no? Así que yo lo jugué en normal y sí es cierto que la segunda mitad del juego también fue un paseo. Pero es eso, la primera mitad del juego se sentía díficil, y se tardaba bastante en llegar al punto en el que te sientes invencible (yo diría que a la mitad del juego). En cambio en KCD2 ya iba sobrado sin haber llegado a la boda que es la 5º misión de 32 (según he leido que hay).

Recuerdo que para reventar a Bernard costaba lo suyo, en cambio al Felis del KCD2 me lo he ventilado en 3 segundos literales XD con dos tajos normales. El torneo de Rataje, por ejemplo, tuve que dejarlo para más adelante porque era imposible al comienzo del juego. Sobre el torneo de KCD2 no he llegado aún (supongo que habrá alguno), ya lo comentaré cuando llegue....

Edit: por cierto cuanto es el nivel máximo de las habilidades? Sospecho que.... 30??? Porque en equitación ya soy nivel 25, sin haber llegado al segundo mapa... y eso que he usado viaje rápido...
ehkesi escribió:
Jañeto escribió:Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.


Pues si no recuerdo mal, el día 1 que salió KCD1 no existía el modo hardcore, lo pusieron más tarde, no? Así que yo lo jugué en normal y sí es cierto que la segunda mitad del juego también fue un paseo. Pero es eso, la primera mitad del juego se sentía díficil, y se tardaba bastante en llegar al punto en el que te sientes invencible (yo diría que a la mitad del juego). En cambio en KCD2 ya iba sobrado sin haber llegado a la boda que es la 5º misión de 32 (según he leido que hay).

Recuerdo que para reventar a Bernard costaba lo suyo, en cambio al Felis del KCD2 me lo he ventilado en 3 segundos literales XD con dos tajos normales. El torneo de Rataje, por ejemplo, tuve que dejarlo para más adelante porque era imposible al comienzo del juego. Sobre el torneo de KCD2 no he llegado aún (supongo que habrá alguno), ya lo comentaré cuando llegue....

Edit: por cierto cuanto es el nivel máximo de las habilidades? Sospecho que.... 30??? Porque en equitación ya soy nivel 25, sin haber llegado al segundo mapa... y eso que he usado viaje rápido...


Yo de salida no lo compré así que seguramente se incluyó mas tarde.
Jañeto escribió:Entiendo que todos los que hablais de dificultad modo paseo será en el modo normal. Yo el 1 lo jugué directamente en modo realista y para nada es un paseo. Entiendo que cuando saquen el modo realista de este pasará lo mismo.


De salida, ni el uno ni esta segunda entrega tienen dicho modo.

Aún así, yo jugué el 1 y NO era para nada un paseo, como si lo está siendo este...

Tiene cosas que creo que tienen afinar todavía:

- Tardas muy poco en full-equiparte (¿Vas a carisma? Mantente aseado y ponte la primera ropa de noble que te puedas comprar; ni siquiera es cara).
- Los enemigos son MUY pasivos; te hacen un ataque por minuto y el resto del tiempo se dedican a contemplarte esperando que tu des el primer golpe.
- Si bien es verdad que los enemigos con los que no estás encarados te buscan las espaldas (Esto es BIEN), lo hacen a paso super lento y apenas tratarán de atacarte a no ser que los hayas dejado ponerse en tu nuca (Esto es MAL)
- De hecho; son tan absúrdamente lentos, que en las peleas multidinarias en las que sois, 10 contra 10, es super sencillo que un enemigo acabe encarándose a 4 de los tuyos y tu solo tienes que ponerte detras suya y espamear el botón de atacar. Así con los 9 restantes. Más sencillo imposible.
- En este es super fácil aprender a hacer combos y cuando lo haces, te conviertes en una maldita bestia; entre otras cosas porque los enemigos NO te los hacen a ti. Puedes ir en pelota picada y acabar con 5 tios con armadura con un poquito de mañana.

Mira que no me gusta alterar la experiencia "jugable" con Mods hasta que me he pasado la aventura, pero es que me está tentando.

Aún guardo la esperanza de que en el siguiente mapa esto pegue una subida de nivel o que los Devs se pronuncien; que lo mismo hay algún bug que hace que la IA se atonte en los combates, pero de momento en tema de reto, esto ha dejado de ser asequible para ser algo peor...

Eso sí, salvando este defecto, es un juego sobresaliente y, muy seguramente, de mis favorito del año sin duda...
i3rk escribió:
lacenayaesta escribió:
Motitax escribió:En español le han dado el rollo que tienen que darle tomando en cuenta que transcurre en el 1403.

Y yo por lo menos antes de jugarlo en inglés lo jugaría en checo que era el idioma que se hablaba en el Reino de Bohemia en la realidad.

Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p

Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...


Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.

El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)

Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...

No quiero entrar en una discusión circular, y desde luego, no quiero imponer mi opinión, vaya por delante.

Esas "pinceladas", han sido decisión del responsable de localización al español. En el doblaje al inglés (que no mareemos, es el ORIGINAL), es mucho más sutil. Ignoro que han hecho en el resto de idiomas.
En inglés, te puede gustar más o menos los acentos anglosajones de los actores, pero está salpicado de otros acentos e idiomas que encajan con los personajes que te vas encontrando, y que por lo que yo he visto, en la versión española se han cargado.
En la versión española te encuentras un francés o un alemán con mejor español que yo que te suelta un mon dieu o un guten tag, y se quedan tan anchos ;p
Una pregunta:

Si mi novia consiguió drops del twich para el KCD2, ¿hay alguna forma de pasarlos a mi cuenta y que los use yo en mi KCD2 de steam?
@LynX ¿Pero tu novia ha vinculado su cuenta de PROS (la que usan los de KCD) con su cuenta de Steam?

Si no lo ha hecho, que lo vincule con la tuya. Y si lo ha hecho, que pruebe a desvincularla y vincularla con la tuya.

De todas formas leí que había comandos de consola que te daban en el inventario los drop de Twitch. Así que investiga y posiblemente tardes menos haciéndolo así
Senegio escribió:@LynX ¿Pero tu novia ha vinculado su cuenta de PROS (la que usan los de KCD) con su cuenta de Steam?

Si no lo ha hecho, que lo vincule con la tuya. Y si lo ha hecho, que pruebe a desvincularla y vincularla con la tuya.

De todas formas leí que había comandos de consola que te daban en el inventario los drop de Twitch. Así que investiga y posiblemente tardes menos haciéndolo así


Pues se ve que con comandos de consola se puede también xD.
Yo desde mi experiencia de haberle metido 200 y pico horas al 1 en la dificultad normal y con las 36 horas que llevo en este no me está pareciendo más fácil. Es más, en el 1 recuerdo que cuando hacías un bloqueo perfecto aturdías al oponente, ¿o me equivoco? mientras que en este te sigue pegando como si nada y me parece que es más difícil encajarles un golpe.

Lo que si que es algo más fácil es conseguir las pócimas para guardar porque en el 1 si no recuerdo mal te las venden por 100 groschen y en este son 20 o así.
LynX escribió:Una pregunta:

Si mi novia consiguió drops del twich para el KCD2, ¿hay alguna forma de pasarlos a mi cuenta y que los use yo en mi KCD2 de steam?



Quizas, este mod te pueda ayudar:

https://www.nexusmods.com/kingdomcomede ... 2/mods/272

Salu2 [beer]
Buenas! hay demos para probarlo? no se si me va a gustar un juego tan simulacion, en principio tiene cosas que me gusta pero claro, comprarlo para luego que no me mole y tener tan cerca el Wilds... gracias.

pd: que tal el manejo con mando?
Yo ahora le estoy dando al 1 por primera vez, y tras unas 30 horas el juego se me ha vuelto un paseo, ayer mismo me asaltaron 4 bandidos y 1 perro y no me hicieron ni cosquillas, hablo en normal, aun y así el combate está muy guapo, pero no es difícil, al menos en normal, tras las primeras 10-15 horas se vuelve muy tranquilo.
lacenayaesta escribió:
i3rk escribió:
lacenayaesta escribió:Tío, no te enterarias de la mitad si hablasen como en 1403 ;p

Le han dado 4 pinceladas, que no entiendo muy bien porque lo han hecho, cuando en el original (y si, el inglés es el original) no abusa de ese recurso.
Que si gusta más, ok, puedo estar equivocado y ser el doblaje español mejor que el inglés, pero la carta del rigor histórico...


Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.

El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)

Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...

No quiero entrar en una discusión circular, y desde luego, no quiero imponer mi opinión, vaya por delante.

Esas "pinceladas", han sido decisión del responsable de localización al español. En el doblaje al inglés (que no mareemos, es el ORIGINAL), es mucho más sutil. Ignoro que han hecho en el resto de idiomas.
En inglés, te puede gustar más o menos los acentos anglosajones de los actores, pero está salpicado de otros acentos e idiomas que encajan con los personajes que te vas encontrando, y que por lo que yo he visto, en la versión española se han cargado.
En la versión española te encuentras un francés o un alemán con mejor español que yo que te suelta un mon dieu o un guten tag, y se quedan tan anchos ;p



No es marear, y desde luego, vaya por delante también, que voy con todo el respeto del mundo hacia tu postura.

A mi, a pesar de tener un decente nivel de inglés, lo juego en Español porque tiene un suficiente buen trabajo de acting como para que merezca la experiencia sin tener que estar leyendo subtítulos. ¿Se pierden los acentos y el acting de los actores en inglés? Sí, pero gano otras cosas que valoro más en este momento y el trabajo de acting que hay en Español bien lo merece. No me saca de la experiencia escuchar a un francés con un acento castizo. Aunque entiendo que eso es a mí; pues no dejo de entender que esto es un videojuego.

Sí que creo que ya que se han tomado licencias para la localización al Español, haberse arriesgado un poco más con según que expresiones y contextos habría molado más. Si que me choca, por ejemplo, escuchar a un labriego hablar con tanta finura. Para quien localizó KDC2 los jornaleros hablan fino, y los nobles finísimo... Pero bueno.. Mucho exigirle a una localización al Español de un videojuego a día de hoy.

Y de lo del doblaje original en inglés tengo dudas; ya que el guión se escribio primero en checo ANTES de traducirse al inglés.

Puede que el doblaje primario (El que más importancia ha tenido) haya sido el Inglés, pero no deja de ser una adpatación del primer manuscrito.

POR CIERTO y cambiando de tema. No sé si ponerlo en spoiler porque esto parece más una broma del juego MUY de fondo (Casi un easter egg) más que algo relacionado con su historia o mecánicas, pero aún así...

¡¿Nadie se ha dado cuenta de que hay dinosaurios en las cinemáticas de fondo?!


Ayer vi uno en mitad de una cinemática super importante y me quedé de piedra; tuve que buscarlo para asegurarme de que no me había vuelto loco.
IIIBORTXIII escribió:Imagen

Imagen


Yo he visto gente en foros (no recuerdo donde fue) diciendo, textualmente que los gráficos de este juego "son una mierda" [carcajad]

El audio original siempre será mejor que cualquier doblaje porque, por muy bien que lo hagan en el doblaje, las voces originales son las de los actores originales y siempre se puede perder algún matiz de la interpretación a la hora de doblar al actor.

Dicho esto, el doblaje de este juego es una absoluta maravilla, un trabajo descomunal y brillante y es un gustazo jugarlo con las voces en español.

Una cosa no quita la otra.
Estoy pensando en comprarme una cuenta de steam con el juego para que me salga más barato por si no me gusta (¿se puede hablar de esto?).

Tengo una duda, tengo mi cuenta real, otra cuenta que compre para el baldurs y ahora quiero otra para este, ¿Cuántas cuentas se puede tener? ¿Si pongo esta tengo que borrar alguna otra?

¿Tiene subida de niveles el personaje? ¿Qué tipo de habilidades tiene? Entiendo que al ser un juego realista no hay habilidades muy espectaculares.

Gracias.
V de viciado escribió:Estoy pensando en comprarme una cuenta de steam con el juego para que me salga más barato por si no me gusta (¿se puede hablar de esto?).

Tengo una duda, tengo mi cuenta real, otra cuenta que compre para el baldurs y ahora quiero otra para este, ¿Cuántas cuentas se puede tener? ¿Si pongo esta tengo que borrar alguna otra?

¿Tiene subida de niveles el personaje? ¿Qué tipo de habilidades tiene? Entiendo que al ser un juego realista no hay habilidades muy espectaculares.

Gracias.


Por qué no usas los mares y te quitas problemas? Más económico que eso para probar si te mola no hay xD
i3rk escribió:
lacenayaesta escribió:
i3rk escribió:
Han usado pinceladas de un lenguaje medieval al que nos eboca la literatura (No de la época, pero si "de época") a la que estamos acostumbradas.

El doblaje es MUY bueno localización y en dirección de acting pero bastante mejorable en lo técnico (Personajes que no hablan y aparecen subtítulos, personajes que hablan de una forma y en el plano siguiente de otra, dobladores que se repiten a dos pasos...)

Eso sí (y no digo que sea tu caso), el que quiera jugarlo en versión original porque "ASÍ ES COMO HAY QUE JUGARLO" espero que no sean tan catetos de jugarlo en inglés y busquen la forma de jugarlo en checho. Solo digo...

No quiero entrar en una discusión circular, y desde luego, no quiero imponer mi opinión, vaya por delante.

Esas "pinceladas", han sido decisión del responsable de localización al español. En el doblaje al inglés (que no mareemos, es el ORIGINAL), es mucho más sutil. Ignoro que han hecho en el resto de idiomas.
En inglés, te puede gustar más o menos los acentos anglosajones de los actores, pero está salpicado de otros acentos e idiomas que encajan con los personajes que te vas encontrando, y que por lo que yo he visto, en la versión española se han cargado.
En la versión española te encuentras un francés o un alemán con mejor español que yo que te suelta un mon dieu o un guten tag, y se quedan tan anchos ;p



No es marear, y desde luego, vaya por delante también, que voy con todo el respeto del mundo hacia tu postura.

A mi, a pesar de tener un decente nivel de inglés, lo juego en Español porque tiene un suficiente buen trabajo de acting como para que merezca la experiencia sin tener que estar leyendo subtítulos. ¿Se pierden los acentos y el acting de los actores en inglés? Sí, pero gano otras cosas que valoro más en este momento y el trabajo de acting que hay en Español bien lo merece. No me saca de la experiencia escuchar a un francés con un acento castizo. Aunque entiendo que eso es a mí; pues no dejo de entender que esto es un videojuego.

Sí que creo que ya que se han tomado licencias para la localización al Español, haberse arriesgado un poco más con según que expresiones y contextos habría molado más. Si que me choca, por ejemplo, escuchar a un labriego hablar con tanta finura. Para quien localizó KDC2 los jornaleros hablan fino, y los nobles finísimo... Pero bueno.. Mucho exigirle a una localización al Español de un videojuego a día de hoy.

Y de lo del doblaje original en inglés tengo dudas; ya que el guión se escribio primero en checo ANTES de traducirse al inglés.

Puede que el doblaje primario (El que más importancia ha tenido) haya sido el Inglés, pero no deja de ser una adpatación del primer manuscrito.

POR CIERTO y cambiando de tema. No sé si ponerlo en spoiler porque esto parece más una broma del juego MUY de fondo (Casi un easter egg) más que algo relacionado con su historia o mecánicas, pero aún así...

¡¿Nadie se ha dado cuenta de que hay dinosaurios en las cinemáticas de fondo?!


Ayer vi uno en mitad de una cinemática super importante y me quedé de piedra; tuve que buscarlo para asegurarme de que no me había vuelto loco.

Yo es que no digo que el doblaje al español sea malo, ni que se tenga que jugar en inglés.
Simplemente digo que me parece mejor el segundo, y decisiones que se han tomado para el primero no las entiendo.
Ayer bicheando, me quedé a cuadros, cuando una expresión/idea que se repite durante el juego (ya viene de la primera parte) y a mí me parece que central, como es "war is a nasty business", en español la han traducido como ".la guerra es un asunto difícil"
Y ejemplos como ese hay un montón, que yo de inglés tampoco voy sobrado y sin los subtítulos en español me costaría, y cada dos por tres flipaba con ellos.
En definitiva, en la traducción al español, han suavizado mucho el lenguaje (para mí el acting también), y a mí parecer pierde esa crudeza que a ratos el juego quiere transmitir.
@sspyd3r no sabría que página usar que sea medio segura...

Tiene exploración? Me refiero a cuevas, ciudades, castillos abandonados, etc...

Que puedes encontrarte explorando? Hay cuevas, casas o puntos de interés que te den equipamiento?
masterziggy escribió:
LynX escribió:Una pregunta:

Si mi novia consiguió drops del twich para el KCD2, ¿hay alguna forma de pasarlos a mi cuenta y que los use yo en mi KCD2 de steam?



Quizas, este mod te pueda ayudar:

https://www.nexusmods.com/kingdomcomede ... 2/mods/272

Salu2 [beer]


Pue sí, interesante mod.
Aunque ya me los pillé con el comando de consola.
The Fiend escribió:
IIIBORTXIII escribió:Imagen

Imagen


Yo he visto gente en foros (no recuerdo donde fue) diciendo, textualmente que los gráficos de este juego "son una mierda" [carcajad]

El audio original siempre será mejor que cualquier doblaje porque, por muy bien que lo hagan en el doblaje, las voces originales son las de los actores originales y siempre se puede perder algún matiz de la interpretación a la hora de doblar al actor.

Dicho esto, el doblaje de este juego es una absoluta maravilla, un trabajo descomunal y brillante y es un gustazo jugarlo con las voces en español.

Una cosa no quita la otra.

Literal que hice estas fotos nada mas conectarme porque en un Discord un chico dijo que le defraudaron los gráficos porque parecían de una generación anterior.
V de viciado escribió:@sspyd3r no sabría que página usar que sea medio segura...

Tiene exploración? Me refiero a cuevas, ciudades, castillos abandonados, etc...

Que puedes encontrarte explorando? Hay cuevas, casas o puntos de interés que te den equipamiento?


De todo eso hay si, también campamentos de bandidos, etc, exploración hay por un tubo, además de que puedes saquear a los bandidos y demás y hacerte con todo su equipamiento.

Te mando un privado.
@lacenayaesta

Yo también juego en inglés, porque domino el idioma y porque son las voces que reconozco del KCD 1.

Además en inglés, como bien dices, hablan normal, no como si estuvieras en El Quijote.

Sueltan algún kurwa que otro, palabra que, habiendo vivido años en Países Bajos, ya conozco bien por la cantidad de polacos que había por allí.
Korpas escribió:@lacenayaesta

Yo también juego en inglés, porque domino el idioma y porque son las voces que reconozco del KCD 1.

Además en inglés, como bien dices, hablan normal, no como si estuvieras en El Quijote.

Sueltan algún kurwa que otro, palabra que, habiendo vivido años en Países Bajos, ya conozco bien por la cantidad de polacos que había por allí.


Quizá es que os falta un mínimo de cultura... Hablas de que hablan como si estuvieras en el Quijote, pero en esa época, se hablaría castellano antiguo, no el de ahora y tal... Ergo estaría totalmente correcto que hablasen así, como en el Quijote.

Menos juego y más cultura, es un consejo, porque luego quedáis como incultos.
@sspyd3r

Habló el profesor de literatura.

El castellano antiguo o romance castellano era otra cosa.

Ahora resulta que yo soy más inculto que tú por hablar idiomas y preferir las voces originales, las que ya conozco de KCD 1…
IIIBORTXIII escribió:
The Fiend escribió:
IIIBORTXIII escribió:Imagen

Imagen


Yo he visto gente en foros (no recuerdo donde fue) diciendo, textualmente que los gráficos de este juego "son una mierda" [carcajad]

El audio original siempre será mejor que cualquier doblaje porque, por muy bien que lo hagan en el doblaje, las voces originales son las de los actores originales y siempre se puede perder algún matiz de la interpretación a la hora de doblar al actor.

Dicho esto, el doblaje de este juego es una absoluta maravilla, un trabajo descomunal y brillante y es un gustazo jugarlo con las voces en español.

Una cosa no quita la otra.

Literal que hice estas fotos nada mas conectarme porque en un Discord un chico dijo que le defraudaron los gráficos porque parecían de una generación anterior.


Para mi al menos, no es la calidad que puedan tener las texturas o la resolución que se mueva el juego. El mérito es hacer un mundo y un paisaje realista acorde a la época y a la localización donde se desarrolla la historia.
Korpas escribió:@sspyd3r

Habló el profesor de literatura.

El castellano antiguo o romance castellano era otra cosa.

Ahora resulta que yo soy más inculto que tú por hablar idiomas y preferir las voces originales, las que ya conozco de KCD 1…


En ningun momento he dicho que seas inculto por hablar idiomas, eso te lo has sacado de la chistera compañero, si ya empiezas mintiendo sobre lo que te dice X pues mal va la cosa xD

En fin, yo dejo el tema aquí porque visto lo visto pa' que xD
IIIBORTXIII escribió:Imagen

Imagen

No solo tiene unos muy buenos gráficos, sino que también ha demostrado que se pueden hacer juegos grandes y bien optimizados con el CryEngine que de siempre se ha caracterizado por su exigencia y mala optimización.
1664 respuestas
130, 31, 32, 33, 34