[HO] Kingdom Come: Deliverance II

Motitax escribió:
IIIBORTXIII escribió:Imagen

Imagen

No solo tiene unos muy buenos gráficos, sino que también ha demostrado que se pueden hacer juegos grandes y bien optimizados con el CryEngine que de siempre se ha caracterizado por su exigencia y mala optimización.

Ya te digo, lo juego sin reescalados ni FG y hoy en dia en un juego así es impensable.
Sin stuttering, framerate bastante estable....
Brutal.
sspyd3r escribió:
Korpas escribió:@lacenayaesta

Yo también juego en inglés, porque domino el idioma y porque son las voces que reconozco del KCD 1.

Además en inglés, como bien dices, hablan normal, no como si estuvieras en El Quijote.

Sueltan algún kurwa que otro, palabra que, habiendo vivido años en Países Bajos, ya conozco bien por la cantidad de polacos que había por allí.


Quizá es que os falta un mínimo de cultura... Hablas de que hablan como si estuvieras en el Quijote, pero en esa época, se hablaría castellano antiguo, no el de ahora y tal... Ergo estaría totalmente correcto que hablasen así, como en el Quijote.

Menos juego y más cultura, es un consejo, porque luego quedáis como incultos.

[qmparto]

Imagen

Aunque en realidad sería mejor algo así:

Dalimila

Predmluva

Tuto se pocina kronika

Mnozi povesti hledaji,
v tom mudre a dvorne cinie,
ale ze sve zeme netbaji,
tiem svoj rod sprostenstvim vinie.
(5) Nebo ez by se do nich ktere cti nadieli,
sve zeme by skutky jmeli,
z nichz by svoj rod vesken zvedeli,
a odkud by prisli, vedeli.
Jaz tech kneh davno hledaji
(10) a vezdy toho zadaji,
aby se v to nekto mudry uvazal
a vse ceske skutky v jedno svazal.
A dotad sem toho zadal,
donidz sem toho prave nezbadal,
(15) ze se v to nikte nechce otdati.
Pro to se sam v to musim uvazati.
Ale vez, zet usilno jest tu kroniku psati,
pro tot chci rozlicnych hledati.
Nebt to za jisto povede,
(20) zet nikdiez cele kroniky nevede.
Neb jejie pisari nevelmi su snazni byli,
pro to su mnoho opustili,
jedno o svem kraji a jineho malo mluviece
a mnoho rozlicneho opustiece
(25) a tiem pravy sled tratiece.
Nalez kroniku u kneze stareho u Boleslavi,
ta vsecky jine oslavi,
ta mi jiste vlastiny boje vypravi.
.............................................
(30) Pro to budes-li prazsku nebo brevnovsku kroniku cisti,
tiem se prave ujisti,
ze na ni jest mene postaveno,
ale slov viece mluveno.
A opatovicska, ta casto bludi,
(35) act viece mluvi, vsak tobu sludi.
Vysehradska mi se najmene slibila,
ale najlepsiet jest na Boleslavi byla.
To racte vsichni vedeti,
zet se ja chci te drzeti.
(40) Ale naleznes-li kde co jinak nez tuto mluveno,
vez, zet to jest mu voli nepromeneno,
ale jakz tam jest postaveno,
takezt jest i mnu tuto ustaveno.
Reci prazdne, jelikoz mohu, mysli ukratiti,
(45) a vsak mysl celu mysli poloziti,
aby se tiem mohl kazdy radeji uciti
a k svemu se jazyku viece snaziti.
Nebo uslyse mudry rec mudru, mudreji bude
a tuzebny tiemto tuhy zbude.
(50) Jaz ti tuto sprostne polozi
a na to lepsieho prosi,
aby pro nasie zeme cest
i pro nasich nepratel lest
opravil mu rec rymem krasnym
(55) a oslavil hlaholem jasnym
a mne tiem nehaneje,
by rekl: "Plete se neumeje."
Jat se v tom sam dobre znaji,
jedno zet, o mem jazyku velmi tbaji.
(60) To me jest k tomu jiz vzbudilo
a tot me jest k usili pripudilo.
Me esta gustando mucho el juego y se agradece que una compañía sin tantos recursos económicos como pueden ser otras de mas renombre, se molesten en hacer un doblaje al español [angelito]

De no ser así, no lo toco ni con un palo vaya...Quien quiera el juego en ingles,adelante hay lo tiene para disfrutarlo como guste.

Dicho esto,voy en busca de chucho [fumando]

Saludos [beer]
lacenayaesta escribió:
i3rk escribió:
lacenayaesta escribió:No quiero entrar en una discusión circular, y desde luego, no quiero imponer mi opinión, vaya por delante.

Esas "pinceladas", han sido decisión del responsable de localización al español. En el doblaje al inglés (que no mareemos, es el ORIGINAL), es mucho más sutil. Ignoro que han hecho en el resto de idiomas.
En inglés, te puede gustar más o menos los acentos anglosajones de los actores, pero está salpicado de otros acentos e idiomas que encajan con los personajes que te vas encontrando, y que por lo que yo he visto, en la versión española se han cargado.
En la versión española te encuentras un francés o un alemán con mejor español que yo que te suelta un mon dieu o un guten tag, y se quedan tan anchos ;p



No es marear, y desde luego, vaya por delante también, que voy con todo el respeto del mundo hacia tu postura.

A mi, a pesar de tener un decente nivel de inglés, lo juego en Español porque tiene un suficiente buen trabajo de acting como para que merezca la experiencia sin tener que estar leyendo subtítulos. ¿Se pierden los acentos y el acting de los actores en inglés? Sí, pero gano otras cosas que valoro más en este momento y el trabajo de acting que hay en Español bien lo merece. No me saca de la experiencia escuchar a un francés con un acento castizo. Aunque entiendo que eso es a mí; pues no dejo de entender que esto es un videojuego.

Sí que creo que ya que se han tomado licencias para la localización al Español, haberse arriesgado un poco más con según que expresiones y contextos habría molado más. Si que me choca, por ejemplo, escuchar a un labriego hablar con tanta finura. Para quien localizó KDC2 los jornaleros hablan fino, y los nobles finísimo... Pero bueno.. Mucho exigirle a una localización al Español de un videojuego a día de hoy.

Y de lo del doblaje original en inglés tengo dudas; ya que el guión se escribio primero en checo ANTES de traducirse al inglés.

Puede que el doblaje primario (El que más importancia ha tenido) haya sido el Inglés, pero no deja de ser una adpatación del primer manuscrito.

POR CIERTO y cambiando de tema. No sé si ponerlo en spoiler porque esto parece más una broma del juego MUY de fondo (Casi un easter egg) más que algo relacionado con su historia o mecánicas, pero aún así...

¡¿Nadie se ha dado cuenta de que hay dinosaurios en las cinemáticas de fondo?!


Ayer vi uno en mitad de una cinemática super importante y me quedé de piedra; tuve que buscarlo para asegurarme de que no me había vuelto loco.

Yo es que no digo que el doblaje al español sea malo, ni que se tenga que jugar en inglés.
Simplemente digo que me parece mejor el segundo, y decisiones que se han tomado para el primero no las entiendo.
Ayer bicheando, me quedé a cuadros, cuando una expresión/idea que se repite durante el juego (ya viene de la primera parte) y a mí me parece que central, como es "war is a nasty business", en español la han traducido como ".la guerra es un asunto difícil"
Y ejemplos como ese hay un montón, que yo de inglés tampoco voy sobrado y sin los subtítulos en español me costaría, y cada dos por tres flipaba con ellos.
En definitiva, en la traducción al español, han suavizado mucho el lenguaje (para mí el acting también), y a mí parecer pierde esa crudeza que a ratos el juego quiere transmitir.


Eso jamás te lo discutiré. Si tu prefieres el inglés por la calidad del acting no te lo voy a negar. El acting en español es MUY bueno SOLO en los protas; mientras más juego más veo cagadas bastante dolientes; como meter en un personaje, en su cinemática de presentación, la voz de un tio, y cuando hablas con él fuera de la cgi, el tio tiene otra voz distinta.

El juego va jodiendo su doblaje a medida que te sales de los principales.

Por cierto; en el doblaje dicen "La guerra es un negocio turbio"; lo repiten bastante y a veces varian un poco ("La guerra es un asunto turbio" por ejemplo). No veo problema en como se ha traducido dicha frase, ya que Nasty hace referencia justo a eso.

A mi la localización no me parece mala; tampoco que hablen de formas tan grandilocuentes.

sspyd3r escribió:
Korpas escribió:@lacenayaesta

Yo también juego en inglés, porque domino el idioma y porque son las voces que reconozco del KCD 1.

Además en inglés, como bien dices, hablan normal, no como si estuvieras en El Quijote.

Sueltan algún kurwa que otro, palabra que, habiendo vivido años en Países Bajos, ya conozco bien por la cantidad de polacos que había por allí.


Quizá es que os falta un mínimo de cultura... Hablas de que hablan como si estuvieras en el Quijote, pero en esa época, se hablaría castellano antiguo, no el de ahora y tal... Ergo estaría totalmente correcto que hablasen así, como en el Quijote.

Menos juego y más cultura, es un consejo, porque luego quedáis como incultos.


Con perdón, pero referirse al estilo de localización como "Quijotesca" me parece una acepción bastante acertada. No quiere decir que se hable como en el quijote, sino que se acerca al estilo de la novela de época que el juego trata de imitar (Por favor, no confundir "de época" con "de la época").

Los personajes tienen un deje y unos manerismos al hablar muy románticos y es algo, que sin ser como hablaban realmente, es una acepción social por las novelas caballerescas a las que estamos acostumbrados en tiempos modernos (Lo que nos trajo la novela rosa de finales del XIX y principios del XX).

Algo similar hicieron con la saga The Witcher en novelas cuando las localizaron al Español; donde se mezclan expresiones "muy antiguas" con otras "mu modernas".

El problema viene cuando te equivocas y, encima, llamas incultos a los demás; porque menuda catetada te ha quedado..
i3rk escribió:
lacenayaesta escribió:
i3rk escribió:

No es marear, y desde luego, vaya por delante también, que voy con todo el respeto del mundo hacia tu postura.

A mi, a pesar de tener un decente nivel de inglés, lo juego en Español porque tiene un suficiente buen trabajo de acting como para que merezca la experiencia sin tener que estar leyendo subtítulos. ¿Se pierden los acentos y el acting de los actores en inglés? Sí, pero gano otras cosas que valoro más en este momento y el trabajo de acting que hay en Español bien lo merece. No me saca de la experiencia escuchar a un francés con un acento castizo. Aunque entiendo que eso es a mí; pues no dejo de entender que esto es un videojuego.

Sí que creo que ya que se han tomado licencias para la localización al Español, haberse arriesgado un poco más con según que expresiones y contextos habría molado más. Si que me choca, por ejemplo, escuchar a un labriego hablar con tanta finura. Para quien localizó KDC2 los jornaleros hablan fino, y los nobles finísimo... Pero bueno.. Mucho exigirle a una localización al Español de un videojuego a día de hoy.

Y de lo del doblaje original en inglés tengo dudas; ya que el guión se escribio primero en checo ANTES de traducirse al inglés.

Puede que el doblaje primario (El que más importancia ha tenido) haya sido el Inglés, pero no deja de ser una adpatación del primer manuscrito.

POR CIERTO y cambiando de tema. No sé si ponerlo en spoiler porque esto parece más una broma del juego MUY de fondo (Casi un easter egg) más que algo relacionado con su historia o mecánicas, pero aún así...

¡¿Nadie se ha dado cuenta de que hay dinosaurios en las cinemáticas de fondo?!


Ayer vi uno en mitad de una cinemática super importante y me quedé de piedra; tuve que buscarlo para asegurarme de que no me había vuelto loco.

Yo es que no digo que el doblaje al español sea malo, ni que se tenga que jugar en inglés.
Simplemente digo que me parece mejor el segundo, y decisiones que se han tomado para el primero no las entiendo.
Ayer bicheando, me quedé a cuadros, cuando una expresión/idea que se repite durante el juego (ya viene de la primera parte) y a mí me parece que central, como es "war is a nasty business", en español la han traducido como ".la guerra es un asunto difícil"
Y ejemplos como ese hay un montón, que yo de inglés tampoco voy sobrado y sin los subtítulos en español me costaría, y cada dos por tres flipaba con ellos.
En definitiva, en la traducción al español, han suavizado mucho el lenguaje (para mí el acting también), y a mí parecer pierde esa crudeza que a ratos el juego quiere transmitir.


Eso jamás te lo discutiré. Si tu prefieres el inglés por la calidad del acting no te lo voy a negar. El acting en español es MUY bueno SOLO en los protas; mientras más juego más veo cagadas bastante dolientes; como meter en un personaje, en su cinemática de presentación, la voz de un tio, y cuando hablas con él fuera de la cgi, el tio tiene otra voz distinta.

El juego va jodiendo su doblaje a medida que te sales de los principales.

Por cierto; en el doblaje dicen "La guerra es un negocio turbio"; lo repiten bastante y a veces varian un poco ("La guerra es un asunto turbio" por ejemplo). No veo problema en como se ha traducido dicha frase, ya que Nasty hace referencia justo a eso.

A mi la localización no me parece mala; tampoco que hablen de formas tan grandilocuentes.


Solo me quedé con como lo traducen la última vez, la verdad. Y se que puedo estar metiendo la pata, pero siendo correctas todas, habiendo jugado los dos juegos y buscado algunas citas, me quedo con la más literal.
Sea como sea, traducirlo de diferentes maneras a lo largo del juego, en vez de mantener siempre la misma, solo refuerza mi idea de que al hacer la traducción no prestaron atención/no tuvieron acceso/no entendieron el contexto, porque este solo es un ejemplo (para mi importante), pero el juego está continuamente salpicado de ellos.
Pero que ya dejo de dar la turra, es un juegazo (narrativamente de lo mejor que he jugado), espero que todo el mundo lo disfrute igual yo.
IIIBORTXIII escribió:
Motitax escribió:
IIIBORTXIII escribió:Imagen

Imagen

No solo tiene unos muy buenos gráficos, sino que también ha demostrado que se pueden hacer juegos grandes y bien optimizados con el CryEngine que de siempre se ha caracterizado por su exigencia y mala optimización.

Ya te digo, lo juego sin reescalados ni FG y hoy en dia en un juego así es impensable.
Sin stuttering, framerate bastante estable....
Brutal.


Brutal que un motor de 2016 vaya medianamente bien en 2025.
Strait escribió:
IIIBORTXIII escribió:
Motitax escribió:No solo tiene unos muy buenos gráficos, sino que también ha demostrado que se pueden hacer juegos grandes y bien optimizados con el CryEngine que de siempre se ha caracterizado por su exigencia y mala optimización.

Ya te digo, lo juego sin reescalados ni FG y hoy en dia en un juego así es impensable.
Sin stuttering, framerate bastante estable....
Brutal.


Brutal que un motor de 2016 vaya medianamente bien en 2025.

Un motor que es bastante mejor en calidad visual que el Creation Engine y es capaz de hacer lo mismo y para más inri este juego funciona infinitamente mejor que el Starfield y el Fallout 4.
Yo sinceramente pienso que puede ser juego del año.

Hacia tiempo q no jugaba a un juego tan bien hecho, con tantos detalles y con todo tan cuidado. Llevare como 40 y pico horas y no he tenido ni un solo bug y es increible lo vivo que se siente el mundo.

Como dije, decidí centrarme en la historia principal para no "perderme" y dilatar la experiencia y me esta pareciendo un flipe. Me quedaran como 6 misiones principales y estoy flipando.

Es brutal lo que este estudio ha hecho. De verdad que se merecen el juego del año aunque entiendo que no es para todo el mundo al ser tan denso.

Saludos!
cloud21 escribió:Yo sinceramente pienso que puede ser juego del año.

Hacia tiempo q no jugaba a un juego tan bien hecho, con tantos detalles y con todo tan cuidado. Llevare como 40 y pico horas y no he tenido ni un solo bug y es increible lo vivo que se siente el mundo.

Como dije, decidí centrarme en la historia principal para no "perderme" y dilatar la experiencia y me esta pareciendo un flipe. Me quedaran como 6 misiones principales y estoy flipando.

Es brutal lo que este estudio ha hecho. De verdad que se merecen el juego del año aunque entiendo que no es para todo el mundo al ser tan denso.

Saludos!


Yo acabo de tomar también la decisión de no dilatar en exceso la experiencia, llevaré ahora unas 50 horas y solo en la primera parte del mapa estuve como 35 horazas, no dejé ni un palmo de mapa de visitar... ahora en la segunda zona ya he hecho unas cuantas secundarias y creo que es justo el momento para centrarme en las misiones principales y acabar el juego sin fatiga alguna, seguramente alguna secundaría más caiga por el camino, pero lo que me pida el cuerpo, quiero acabar semejante juegazo sin sufrir ningún tipo de "cansancio" y que me queden las sensaciones adecuadas. Es una obra de arte.
@jondaime_sama yo hice lo mismo...no al 100% la primera zona pero hice bastante secundarias. En la segunda zona me dije a mi mismo que habia que centrarse...ya tengo una edad y encima quiero jugar a muchas cosas...no puedo darle cientos de horas a este tipo de juegos porque me conozco y me acabo deshinchando.

Gracias a haber tomado la decision de ir a por las principales...lo estoy disfrutando como un enano! Me gusta el ir mas o menos "guiado"...me recuerda a cuando jugaba juegos de pequeño y este juego tiene momentos super epicos y lo estoy disfrutando como un enano!

Si acaba bien...creo que lo recordare con mucho cariño este juego. Mira q me he jugado practicamente todo en esta vida y el primero no me lo jugue ( aunq me llamaba la atencion). De este me he enamorado. Da gusto ver cuando algo esta bien hecho. A veces te sientes mas como que estas viendo una serie de "Los pilares de la tierra" pero en general el balance es muy bueno y esta genial todo

Saludos!
cloud21 escribió:Yo sinceramente pienso que puede ser juego del año.

Para mi seguramente lo será, pero está ahí el GTA6, que aunque no sea mejor, tiene mas nombre, y el Doritos es muy influenciable ...

cloud21 escribió:ya tengo una edad y encima quiero jugar a muchas cosas...no puedo darle cientos de horas a este tipo de juegos porque me conozco y me acabo deshinchando.

A ver si no te pasa lo que te paso a mi con el primero, que jugaba a otros juegos despues despues y me parecian una mierda, que si puntos de vida por pantalla, que si armas "legendarias", etc etc ...
Motitax escribió:
Strait escribió:
IIIBORTXIII escribió:Ya te digo, lo juego sin reescalados ni FG y hoy en dia en un juego así es impensable.
Sin stuttering, framerate bastante estable....
Brutal.


Brutal que un motor de 2016 vaya medianamente bien en 2025.

Un motor que es bastante mejor en calidad visual que el Creation Engine y es capaz de hacer lo mismo y para más inri este juego funciona infinitamente mejor que el Starfield y el Fallout 4.


Comparándolo con un motor de 2011 que se está llevando miles de palos por estar especialmente anticuado. Vamos mejorando.
@654321 no creo q me pase :) al final hay q saber/entender cada juego/genero. Este juego me ha enamorado por como lleva el tema narrativa, npcs etc...pero hay cosas como el combate, gestion de equipamiento etc q tampoco me ha enamorado porque al final acabas usando practicamente todo el juego lo mismo ( a mi me ha costado encontrar desde hace mucho tiempo mejor equipamiento que el q tengo...y en este tipo de juego tb mola crecer encontrando cosas guapas)

Bien es cierto que tampoco me he hecho tropecientas secundarias q entiendo q es donde puedes encontrar cosas chulas. Lo mismo pasa con el dinero etc...al final es facil obtenerlo y pierde en cierto modo valor.

Por este motivo y porque parece que la dificultad/nivel no escala....prefiero no ir super mega requete chetado porque si no el juego al final es un paseo. A mi a nivel jugabilidad me gustan los retos ( por eso todo lo de From Software por ejemplo me enamora) pero para este tipo de juegos al final prefiero centrarme en la experiencia narrativa mas que en otra cosa :)

Saludos!
Strait escribió:
Motitax escribió:
Strait escribió:
Brutal que un motor de 2016 vaya medianamente bien en 2025.

Un motor que es bastante mejor en calidad visual que el Creation Engine y es capaz de hacer lo mismo y para más inri este juego funciona infinitamente mejor que el Starfield y el Fallout 4.


Comparándolo con un motor de 2011 que se está llevando miles de palos por estar especialmente anticuado. Vamos mejorando.

jaja pues no sé con qué quieres compararlo entonces

@654321 a mí me parece que a los juegos de Rockstar les dan dieces siempre en todos lados por inercia y la verdad es que fue un milagro que el RDR2 no se llevase el GOTY (por mí se lo hubiera llevado el KCD1 que para mí fue el mejor juego del 2018 a años luz de diferencia)
Ayer lo pude probar (lo dejé después de llegar a la cabaña) y me ha gustado mucho el comienzo. Me ha encantado que si quieres persuadir tiene que tener sentido lo que dices o estas jodido, me ha molado.

Luego el sistema de combate me parece diferente y divertido, quizás me falta saber cuanta vida tiene el otro pj pero entiendo que al ser más simulación no se puede saber.

Los diálogos los veo muy serios y bien trabajados, el doblaje me parece de muy buen nivel.

Llevo nada de juego y me ha gustado lo que he visto, seguiré dándole a ver si ya me dejan a mi bola para ver el mundo.

Lo recomiendo, y más en esta época que se ven juegos que parecen hechos para retrasados.
Parche liberado.

Hotfix 1.1.2 for Kingdom Come: Deliverance II is here, bringing key stability improvements, quest fixes, and platform-specific adjustments. From resolving crashes to ensuring smoother quest progression, this update fine-tunes your medieval adventure. Check the full list of fixes below.

Fortuna
  • Bozhena and Pavlena will no longer report the player for crimes during the quest.

The King's Gambit
  • The quest interactor for wine will no longer disappear, allowing players to continue pouring wine for the guests.

Combat
  • Fixed the crossbow aiming zoom on ultrawide resolutions.

Platform-specific fixes
  • Epic Games Store: Fixed the issue with achievements not being completed after longer than one hour of play.

PROS
  • Improved the issue with rewards sometimes requiring game restart to be awarded.

Stability
  • Fixed a crash when looking at certain locked doors and chests.
  • Fixed a crash sometimes occurring loading the game after finishing the dice mini-game.
  • Fixed a crash related to opening the horse inventory.
  • Fixed a crash related to interacting with a cart.
  • Fixed a crash when spamming keys on the EULA screen.
  • Fixed a crash when having conflicting versions of the Bink library.
  • A few dozen additional stability fixes and improvements.
@V de viciado pues la vida del enemigo la tienes justo al lado de la tuya, es una barra pequeña a la izquierda de tu vida que se vuelve de color rosa cuando peleas con alguien.
cloud21 escribió:@jondaime_sama yo hice lo mismo...no al 100% la primera zona pero hice bastante secundarias. En la segunda zona me dije a mi mismo que habia que centrarse...ya tengo una edad y encima quiero jugar a muchas cosas...no puedo darle cientos de horas a este tipo de juegos porque me conozco y me acabo deshinchando.

Gracias a haber tomado la decision de ir a por las principales...lo estoy disfrutando como un enano! Me gusta el ir mas o menos "guiado"...me recuerda a cuando jugaba juegos de pequeño y este juego tiene momentos super epicos y lo estoy disfrutando como un enano!

Si acaba bien...creo que lo recordare con mucho cariño este juego. Mira q me he jugado practicamente todo en esta vida y el primero no me lo jugue ( aunq me llamaba la atencion). De este me he enamorado. Da gusto ver cuando algo esta bien hecho. A veces te sientes mas como que estas viendo una serie de "Los pilares de la tierra" pero en general el balance es muy bueno y esta genial todo

Saludos!


Tal cual, lo de dedicarle más 100 horas a un juego lo intento hacer cada vez menos, cuando era un pipiolo que podía jugar 7 u 8 horas en un día pues no era un problema, pero ahora llegar a esas cifras me suele requerir de meses y claro, como tú dices, hay mucho a lo que jugar. Los últimos juegos a los que les metí más de 100 horas fueron BG3 y Elden Ring (más de 200 en este caso) pero este último, por ejemplo, fue a lo largo de un año entero, con algun que otro parón de semanas y siempre intercalando otros juegos... cuando vine a derrotar a la bestia del círculo ya estaba incluso anunciado el DLC jajajajajajaja.

De modo que voy a seguir tu ejemplo y esta misma noche me voy a poner a full principales. Viendo el nivelon del juego seguro que me lo gozo como una perra. Ya iré contando [beer]
i3rk escribió:
Con perdón, pero referirse al estilo de localización como "Quijotesca" me parece una acepción bastante acertada. No quiere decir que se hable como en el quijote, sino que se acerca al estilo de la novela de época que el juego trata de imitar (Por favor, no confundir "de época" con "de la época").

Los personajes tienen un deje y unos manerismos al hablar muy románticos y es algo, que sin ser como hablaban realmente, es una acepción social por las novelas caballerescas a las que estamos acostumbrados en tiempos modernos (Lo que nos trajo la novela rosa de finales del XIX y principios del XX).

Algo similar hicieron con la saga The Witcher en novelas cuando las localizaron al Español; donde se mezclan expresiones "muy antiguas" con otras "mu modernas".

El problema viene cuando te equivocas y, encima, llamas incultos a los demás; porque menuda catetada te ha quedado..


Por la parte que me toca, gracias por este comentario.

Pienso que era evidente lo que quise decir con lo de «El Quijote» y, desde luego, no lo dije de manera despectiva. Solo que a mí no me apetece escuchar hablar así en este juego porque ya estoy acostumbrado a las voces en inglés de la primera parte.

También aclarar que solo he visto unos minutos con el doblaje español, tampoco es que haya jugado horas.

Siendo de letras, que me llamen inculto es, cuando menos, gracioso.

PD: resalto el «cuando menos» porque veo a diario a la gente usar «cuanto menos» erróneamente, pero no voy llamando inculto a nadie por escribir mal.
Motitax escribió:@654321 a mí me parece que a los juegos de Rockstar les dan dieces siempre en todos lados por inercia y la verdad es que fue un milagro que el RDR2 no se llevase el GOTY (por mí se lo hubiera llevado el KCD1 que para mí fue el mejor juego del 2018 a años luz de diferencia)

Uffff, obligarme a elegir entre RDR2 y KCD es como si me obligas a cortarme un güevo y tengo que elegir cual [qmparto]

cloud21 escribió:Por este motivo y porque parece que la dificultad/nivel no escala....prefiero no ir super mega requete chetado porque si no el juego al final es un paseo

Esperate a acabarlo, en el primero recuerdo que estaba así, y luego me aparecieron algunos grupos de enemigos muy duros, que me costó bastante.
Yo he seguido la historia y me he plantado ya en la segunda zona... espectacular como se precipita todo...

Tema idioma, yo lo juego en inglés y ni he escuchado como está doblado al castellano, pero he oido que el doblaje es bueno y me alegro de que lo sea. Ahora bien, los que decís que la versión original es mejor... pues no estáis descubriendo el fuego precisamente... es mejor porque los actores son literalmente los que han puesto cara y voz a los personajes, el actor que interpreta a Henry es Henry, es él, y lo mismo ocurre con Capon y con muchos otros personajes principales...

Tema motor gráfico, que puta maravillla el juego macho, y que pocas ganas de volver al puto Unreal... va fino, sin un solo tirón, y para mas inri no he tenido un solo crasheo... un puto placer...

Por cierto, cambiando de tema

... como de buenorra está la Katherine... ¿no?

Me he puesto como objetivo personal follarmela, y luego ya si eso me voy a buscar a lord Capon... [qmparto]
@RaulKO Yo de hecho voy a jugarlo en ingles, desde hace tiempo los juego asi, y con sub en ingles, por tema de idiomas ya que por kurro lo necesito. Salvo algunos juegos que si los jugaria con doblaje en español ultimamente lo hago así y es que no lo echo en falta.

Por ejemplo jugar al metro en su doblaje en ruso, o el stalker, se mea en los demas doblajes, el doble de inmersion.
654321 escribió:
Motitax escribió:@654321 a mí me parece que a los juegos de Rockstar les dan dieces siempre en todos lados por inercia y la verdad es que fue un milagro que el RDR2 no se llevase el GOTY (por mí se lo hubiera llevado el KCD1 que para mí fue el mejor juego del 2018 a años luz de diferencia)

Uffff, obligarme a elegir entre RDR2 y KCD es como si me obligas a cortarme un güevo y tengo que elegir cual [qmparto]

A mí RDR2 quitando la historia se me hizo pesadísimo y aburridísimo pero para gustos colores.
RaulKO escribió:Yo he seguido la historia y me he plantado ya en la segunda zona... espectacular como se precipita todo...

Tema idioma, yo lo juego en inglés y ni he escuchado como está doblado al castellano, pero he oido que el doblaje es bueno y me alegro de que lo sea. Ahora bien, los que decís que la versión original es mejor... pues no estáis descubriendo el fuego precisamente... es mejor porque los actores son literalmente los que han puesto cara y voz a los personajes, el actor que interpreta a Henry es Henry, es él, y lo mismo ocurre con Capon y con muchos otros personajes principales...

Tema motor gráfico, que puta maravillla el juego macho, y que pocas ganas de volver al puto Unreal... va fino, sin un solo tirón, y para mas inri no he tenido un solo crasheo... un puto placer...

Por cierto, cambiando de tema

... como de buenorra está la Katherine... ¿no?

Me he puesto como objetivo personal follarmela, y luego ya si eso me voy a buscar a lord Capon... [qmparto]

Espero que otras desarrolladoras se animen con este motor, estamos saturados de tanto UE5 y sus dichosos problemas de stuttering.

Este juego y este motor se ve y funciona de maravilla, sin necesidad de tanto RT. Eso sí, no les perdono que no hayan implementado HDR de forma nativa.
Estoy notando que hacer dinero es mucho más complicado que en el primero porque ahí yo tenía un método muy bueno que consistía en robarles todo al espadero y armero de Rataje, y luego le daba todo lo robado al molinero (aunque no tuviese dinero para pagarme), dejaba pasar 2-3 días y le robaba todas las ganancias de su cofre que podían ser unos 15.000 groschen o más, pero en el 2 no encuentro ningún método así parecido para hacer grandes sumas rápidamente.
Que juegazo.
Empiezas una misión que es una chorrada y que se supone que vas a terminar en 5 minutos y terminas borracho como una perra durmiendo en un campamento levantándote con resaca e insultando a la gente que te cruzas porque todavía no se te bajó el colocón.
Y acabando la misión tras dia y medio de tiempo de juego.
Motitax escribió:
654321 escribió:
Motitax escribió:@654321 a mí me parece que a los juegos de Rockstar les dan dieces siempre en todos lados por inercia y la verdad es que fue un milagro que el RDR2 no se llevase el GOTY (por mí se lo hubiera llevado el KCD1 que para mí fue el mejor juego del 2018 a años luz de diferencia)

Uffff, obligarme a elegir entre RDR2 y KCD es como si me obligas a cortarme un güevo y tengo que elegir cual [qmparto]

A mí RDR2 quitando la historia se me hizo pesadísimo y aburridísimo pero para gustos colores.


Me pasa igual.

Lo he intentado jugar varias veces y es que soy incapaz. En ese juego es como si todo fuera a cámara lenta; siempre llego a un punto en el que me acabo aburriendo como una ostra.

Juegazo e increiblemente bien hecho... pero, no se si por su ritmo o yo que se, es un muro para mi.
The Fiend escribió:
Motitax escribió:
654321 escribió:Uffff, obligarme a elegir entre RDR2 y KCD es como si me obligas a cortarme un güevo y tengo que elegir cual [qmparto]

A mí RDR2 quitando la historia se me hizo pesadísimo y aburridísimo pero para gustos colores.


Me pasa igual.

Lo he intentado jugar varias veces y es que soy incapaz. En ese juego es como si todo fuera a cámara lenta; siempre llego a un punto en el que me acabo aburriendo como una ostra.

Juegazo e increiblemente bien hecho... pero, no se si por su ritmo o yo que se, es un muro para mi.

Para mí el problema no es que sea lento (el KCD también lo es), sino las mecánicas y misiones y las posibilidades que da su mundo abierto que a mí me aburren o por lo menos no me son suficientes, pero me pasó lo mismo con el GTA 5 y en general los juegos de Rockstar ya me dan una pereza enorme.
Motitax escribió:Estoy notando que hacer dinero es mucho más complicado que en el primero porque ahí yo tenía un método muy bueno que consistía en robarles todo al espadero y armero de Rataje, y luego le daba todo lo robado al molinero (aunque no tuviese dinero para pagarme), dejaba pasar 2-3 días y le robaba todas las ganancias de su cofre que podían ser unos 15.000 groschen o más, pero en el 2 no encuentro ningún método así parecido para hacer grandes sumas rápidamente.

En el primer mapa igualmente no hay nada en que gastar dinero. En el segundo la verdad que tampoco a no ser que sea por gusto, pero es fácil romper la eco, aunque no robando.
Juego pasado! Lo he partido jajaja...pasa a estar en mi top10. Juego que recordare con mucho cariño gracias a sus personajes y lo bien que esta hecho todo.

Como punto negativo...la sensacion de crecimiento es practicamente inexistente. Al final me daba igual subir de nivel basicamente o ponerle puntos a mi personaje. De hechocara al final tenia la tira de puntos sin asignar porque se me olvido. Es una pena porque el juego en todo lo demas es una pasada!

Saludos!
Este juego está poniendo de manifiesto muchísimas cosas, podría pasarme la tarde enumerando, pero quizá una de las más claras y a la que voy a dedicar este post es que NO TODOS LOS JUEGOS TIENEN QUE HACERSE CON EL DICHOSO UE5

El juego está a un nivelón increíble y fluye como la seda, mñas de 50 horas y cero crasheos, cero cosas raras en los gráficos, tirando SOBRADÍSIMO en una 4070 super.

Imagen

Imagen

Imagen

Ya se que éste no es un hilo para capturas, pero quería ilustrar un poco lo que comento, disculpen el offtopic, a seguir disfrutando de esta joya.
@jondaime_sama Ten en cuenta que no es cualquier motor, es CryEngine y si se usa poco es debido a lo complicado que es programar con él y también por lo exigente que es. Este juego es la excepción de las excepciones y ni que decir tiene que Warhorse Studios ha hecho magia porque a mí no se me ocurre otro juego con CryEngine tan grande y bien optimizado como este.
Motitax escribió:@jondaime_sama Ten en cuenta que no es cualquier motor, es CryEngine y si se usa poco es debido a lo complicado que es programar con él y también por lo exigente que es. Este juego es la excepción de las excepciones y ni que decir tiene que Warhorse Studios ha hecho magia porque a mí no se me ocurre otro juego con CryEngine tan grande y bien optimizado como este.


Crysis (2007) sin ir más lejos, usaba CryEngine y además de trincarse con el motor gráfico a cualquier juego del momento y a muchos posteriores, iba como un tiro.
sspyd3r escribió:
Motitax escribió:@jondaime_sama Ten en cuenta que no es cualquier motor, es CryEngine y si se usa poco es debido a lo complicado que es programar con él y también por lo exigente que es. Este juego es la excepción de las excepciones y ni que decir tiene que Warhorse Studios ha hecho magia porque a mí no se me ocurre otro juego con CryEngine tan grande y bien optimizado como este.


Crysis (2007) sin ir más lejos, usaba CryEngine y además de trincarse con el motor gráfico a cualquier juego del momento y a muchos posteriores, iba como un tiro.

Ese Crysis me lo pasé con el mismo equipo que uso ahora y recuerdo que muy fino no me iba aparte de que se crasheaba cada dos por tres, aunque supongo que fue por incompatibilidad con Windows 10 o drivers actuales o algo de eso.
Motitax escribió:
sspyd3r escribió:
Motitax escribió:@jondaime_sama Ten en cuenta que no es cualquier motor, es CryEngine y si se usa poco es debido a lo complicado que es programar con él y también por lo exigente que es. Este juego es la excepción de las excepciones y ni que decir tiene que Warhorse Studios ha hecho magia porque a mí no se me ocurre otro juego con CryEngine tan grande y bien optimizado como este.


Crysis (2007) sin ir más lejos, usaba CryEngine y además de trincarse con el motor gráfico a cualquier juego del momento y a muchos posteriores, iba como un tiro.

Ese Crysis me lo pasé con el mismo equipo que uso ahora y recuerdo que muy fino no me iba aparte de que se crasheaba cada dos por tres, aunque supongo que fue por incompatibilidad con Windows 10 o drivers actuales o algo de eso.


Podría ser, muchos juegos antiguos no se llevan bien con los SO/Drivers más modernos, yo ya te digo, lo jugue de salida y no tuve problemas ni jugando offline ni online tampoco (salvo lo típico de algún lagazo y demás) pero salvo eso, todo perfecto.

Para que no todo sea offtopic, he terminado cierta quest de campaña del castillo de Trosky

Como se le ha ido la olla al Hashek con lo de Semín no? La virgen [qmparto]
sspyd3r escribió:
Motitax escribió:@jondaime_sama Ten en cuenta que no es cualquier motor, es CryEngine y si se usa poco es debido a lo complicado que es programar con él y también por lo exigente que es. Este juego es la excepción de las excepciones y ni que decir tiene que Warhorse Studios ha hecho magia porque a mí no se me ocurre otro juego con CryEngine tan grande y bien optimizado como este.


Crysis (2007) sin ir más lejos, usaba CryEngine y además de trincarse con el motor gráfico a cualquier juego del momento y a muchos posteriores, iba como un tiro.


Que iba como un tiro cuando? En 2025?
Porque en su día telita para jugarlo.
Acabo de pasar la puta mision de Tormenta. Hasta los huevos...
charlesdegaule escribió:Acabo de pasar la puta mision de Tormenta. Hasta los huevos...


En esa parte lo complicado es
una vez que estás fuera, porque claramente el juego te da a elegir entre;
1. Complicarte mucho la vida y salir de alli a paso de tortuga con retraso pero conservar todo tu equipo (que fué lo que hice yo e imagino, por lo que comentas, que es lo que has hecho tu tambien).
2.desprenderte de tooodo tu equipo (o buena parte de él), moverte mucho mas agiloso y salir de alli en cero coma.


A mi es una misión que me gustó mucho precisamente por eso, me encanta que un juego me ponga en este tipo de tesitura y que seas tú el que tenga que darse cuenta de las opciones que tienes y decidas que es mejor. Ya a nivel de ejecución no te voy a discutir que el sigilo de este juego tiene muchas cosas raras y es por eso que casi nunca lo uso, solo cuando es obligatorio como en este caso.
Si, el problema es

que me torturaron, que iba con la armadura de warhorse que no quería dejar en mitad del campo y que he farmeado 0 el sigilo; y además no tenia pociones.

Aunque también es culpa mía, habiendo jugado al 1 y la infiltración en el monasterio debería haber farmeado un poco todo...

Sabes si se puede volver luego a la primera zona?


Gracias
jondaime_sama escribió:
charlesdegaule escribió:Acabo de pasar la puta mision de Tormenta. Hasta los huevos...


En esa parte lo complicado es
una vez que estás fuera, porque claramente el juego te da a elegir entre;
1. Complicarte mucho la vida y salir de alli a paso de tortuga con retraso pero conservar todo tu equipo (que fué lo que hice yo e imagino, por lo que comentas, que es lo que has hecho tu tambien).
2.desprenderte de tooodo tu equipo (o buena parte de él), moverte mucho mas agiloso y salir de alli en cero coma.


A mi es una misión que me gustó mucho precisamente por eso, me encanta que un juego me ponga en este tipo de tesitura y que seas tú el que tenga que darse cuenta de las opciones que tienes y decidas que es mejor. Ya a nivel de ejecución no te voy a discutir que el sigilo de este juego tiene muchas cosas raras y es por eso que casi nunca lo uso, solo cuando es obligatorio como en este caso.

Yo hice esa mision a pura fuerza, y a freir, no deje a ni peter con vida [+risas]
Y ya las patrullas que salen despues de salir del castillo por arte de magia ni te digo. Vamos, que ya era yo quien iba a por ellos y no al reves [carcajad]
Tzopo escribió:
jondaime_sama escribió:
charlesdegaule escribió:Acabo de pasar la puta mision de Tormenta. Hasta los huevos...


En esa parte lo complicado es
una vez que estás fuera, porque claramente el juego te da a elegir entre;
1. Complicarte mucho la vida y salir de alli a paso de tortuga con retraso pero conservar todo tu equipo (que fué lo que hice yo e imagino, por lo que comentas, que es lo que has hecho tu tambien).
2.desprenderte de tooodo tu equipo (o buena parte de él), moverte mucho mas agiloso y salir de alli en cero coma.


A mi es una misión que me gustó mucho precisamente por eso, me encanta que un juego me ponga en este tipo de tesitura y que seas tú el que tenga que darse cuenta de las opciones que tienes y decidas que es mejor. Ya a nivel de ejecución no te voy a discutir que el sigilo de este juego tiene muchas cosas raras y es por eso que casi nunca lo uso, solo cuando es obligatorio como en este caso.

Yo hice esa mision a pura fuerza, y a freir, no deje a ni peter con vida [+risas]
Y ya las patrullas que salen despues de salir del castillo por arte de magia ni te digo. Vamos, que ya era yo quien iba a por ellos y no al reves [carcajad]


Yo he leido un puñado de quejas sobre esa misión pero no lo entiendo, a mi se me hizo sencillisima

Quiero decir, la IA de noche no ve 3 en un burro, y a nada que te pongas un set de ropa oscura no te encuentran ni aunque estes a 4 metros en sus narices. Basta con tomarse una poción de chotacabras que te hace ver en la oscuridad como is llevases gafas de vision nocturna e ir agachado esquivando patrullas que dificil no es porque la zona es muy amplia y te puedes escabullir por muchos sitios


A mi me parecio una misión muy chula
@Rubioxxxxx
Para que escabullirte , si puedes pasar por piedra a todos los soldados tranquilamente. Eso de escabullirse es de ratillas y henry es un caballero con pelo en pecho. (literalmente) [carcajad]
Lo cierto es que se me hizo muchisimo mas pesada la mision anterior, el de las campanitas. Eso de andar ratoneando, intendo conseguir las hierbas y tal, puf, muy duro [+risas]
jondaime_sama escribió:
charlesdegaule escribió:Acabo de pasar la puta mision de Tormenta. Hasta los huevos...


En esa parte lo complicado es
una vez que estás fuera, porque claramente el juego te da a elegir entre;
1. Complicarte mucho la vida y salir de alli a paso de tortuga con retraso pero conservar todo tu equipo (que fué lo que hice yo e imagino, por lo que comentas, que es lo que has hecho tu tambien).
2.desprenderte de tooodo tu equipo (o buena parte de él), moverte mucho mas agiloso y salir de alli en cero coma.


A mi es una misión que me gustó mucho precisamente por eso, me encanta que un juego me ponga en este tipo de tesitura y que seas tú el que tenga que darse cuenta de las opciones que tienes y decidas que es mejor. Ya a nivel de ejecución no te voy a discutir que el sigilo de este juego tiene muchas cosas raras y es por eso que casi nunca lo uso, solo cuando es obligatorio como en este caso.


Yo hice lo segundo

Me quedé casi en pelotas y pude pasar fácilmente con sigilo por todas las patrullas sin muchos problemas. Eso le dio un toque dramático y extremo a mi partida porque acababa de ser torturado y salía de esa situación tan peliaguda hecho polvo y casi en bolas [carcajad] . No se, me pareció que dramáticamente me quedó de puta madre esa parte. A partir de ahí tuve que buscarme nuevo equipo a base de hacer dinero y tal para recomponerme un poco, y las pasé canutas unas cuantas horas porque cualquier desgraciado con un espadazo me mataba (no llevaba proteccion apenas). Me gustó mucho esa parte porque fue bastante extrema y desesperada
En otra orden de cosas, soy el unico que piensa que hay demasiadas secundarias y que sus recompensas escalen tan mal? Es decir, llegado un punto no se ni pa que hacer, ni te dan recompensas ni nada en comparacion con lo que llevas encima, con lo que para que me voy a molestar en ir a buscar unas hiervas para hacer potis o lo que sea. En el 1 tambien pasaba pero aqui lo voy notando mas.
El ejemplo perfecto son los torneos de rottemberg que se desbloquean. Es decir, para cuando llegues, ya tienes no se cuanto de nivel, las mejores armas/armaduras,... para que hacer los torneos? [+risas]
En el 1 se desbloqueaban tras el prologo, con lo que eran un reto y eran divertidos ya que podias usar para practicar, subir de nivel, coseguir mejor equipo,... Pero aqui, que de premio me den 200 de monedas a estas alturas de la pelicula y una espadita tampoco es que me digan nada [carcajad]
@charlesdegaule

Si, luego puedes moverte entre zonas sin ningún problema (200 Groschen mediante).

@Tzopo

Si... supongo que liarte a palos con todo el mundo sería una buena opción también, un poco menos sutil quizás, pero igualmente válida jajajajaja. Me imagino a los guardias huyendo de ti "Nos ha encontradooooo!!!" En vez de al revés xDD. La verdad es que tuvo que ser una estampa maravillosa, me la guardo para una segunda vuelta xD.

@The Fiend

Yo realmente hice un "híbrido" porque si que solté algunas cosas que llevaba encima con intención de venderlas para al menos moverme algo más gracilmente, pero mi equipo tocho (armadura completa y armas) si lo conservé y pude salir de alli relativamente fácil. Me daba mucho estrés precisamente eso que tú comentas, tener que volver a buscarme todo el equipo desde cero, así que esa vagancia me dio el plus de concentración que necesitaba para salir de allí con mis cosas jajajajajaja.
jondaime_sama escribió: Me imagino a los guardias huyendo de ti "Nos ha encontradooooo!!!" En vez de al revés xDD.

Literalmente [carcajad]
Tzopo escribió:En otra orden de cosas, soy el unico que piensa que hay demasiadas secundarias y que sus recompensas escalen tan mal? Es decir, llegado un punto no se ni pa que hacer, ni te dan recompensas ni nada en comparacion con lo que llevas encima, con lo que para que me voy a molestar en ir a buscar unas hiervas para hacer potis o lo que sea. En el 1 tambien pasaba pero aqui lo voy notando mas.
El ejemplo perfecto son los torneos de rottemberg que se desbloquean. Es decir, para cuando llegues, ya tienes no se cuanto de nivel, las mejores armas/armaduras,... para que hacer los torneos? [+risas]
En el 1 se desbloqueaban tras el prologo, con lo que eran un reto y eran divertidos ya que podias usar para practicar, subir de nivel, coseguir mejor equipo,... Pero aqui, que de premio me den 200 de monedas a estas alturas de la pelicula y una espadita tampoco es que me digan nada [carcajad]

Yo sobretodo en el primer mapa, pero también en el segundo, tuve la sensación de que es mejor juego, pero pero peor mundo abierto.

Yo al torneo le he dado por gusto, pero a partir del quinto o sexto, te sacas 4500 + los items, con lo que igual sacas 6000 en total.
Tzopo escribió:En otra orden de cosas, soy el unico que piensa que hay demasiadas secundarias y que sus recompensas escalen tan mal? Es decir, llegado un punto no se ni pa que hacer, ni te dan recompensas ni nada en comparacion con lo que llevas encima, con lo que para que me voy a molestar en ir a buscar unas hiervas para hacer potis o lo que sea. En el 1 tambien pasaba pero aqui lo voy notando mas.
El ejemplo perfecto son los torneos de rottemberg que se desbloquean. Es decir, para cuando llegues, ya tienes no se cuanto de nivel, las mejores armas/armaduras,... para que hacer los torneos? [+risas]
En el 1 se desbloqueaban tras el prologo, con lo que eran un reto y eran divertidos ya que podias usar para practicar, subir de nivel, coseguir mejor equipo,... Pero aqui, que de premio me den 200 de monedas a estas alturas de la pelicula y una espadita tampoco es que me digan nada [carcajad]


Hombre a ver, cada cual tiene su motivación a la hora de jugar, y supongo que si la tuya es principalmente la recompensa final pues si, no te quito razon, el tema del escalado de las recompensas no es el mejor que digamos. Pero a mi la verdad es que no podria importarme menos la recompensa, a mi lo que me gusta es la historia, los personajes, los dialogos, los nuevos lugares a descubirir a los que me llevará esa misión, las decisiones, el como podré resolver el conflicto que se me plantea, el desenlace del mismo, etc...

Y partiendo de la base de que en este juego la inmesisima mayoria de secundarias tiene un nivel sobervio, en la que tu puedes decidir cuanta información y exposición quieres obtener de los personajes (Yo la consumo toda), pues para mi es un regalo. ¿Que luego me dan 50 groschen de recompensa por 1 hora de mision? Pues la verdad poco me importa, si ya tengo una armadura tocha (Que casi nunca llevo porque el juego sino es un paseo), mierda en el inventario para aburrir y 5.000 monedas que no se en que gastarlas. Yo me quedo con la experiencia y el camino vivido antes que con la mera recompensa.
Rubioxxxxx escribió:
Tzopo escribió:En otra orden de cosas, soy el unico que piensa que hay demasiadas secundarias y que sus recompensas escalen tan mal? Es decir, llegado un punto no se ni pa que hacer, ni te dan recompensas ni nada en comparacion con lo que llevas encima, con lo que para que me voy a molestar en ir a buscar unas hiervas para hacer potis o lo que sea. En el 1 tambien pasaba pero aqui lo voy notando mas.
El ejemplo perfecto son los torneos de rottemberg que se desbloquean. Es decir, para cuando llegues, ya tienes no se cuanto de nivel, las mejores armas/armaduras,... para que hacer los torneos? [+risas]
En el 1 se desbloqueaban tras el prologo, con lo que eran un reto y eran divertidos ya que podias usar para practicar, subir de nivel, coseguir mejor equipo,... Pero aqui, que de premio me den 200 de monedas a estas alturas de la pelicula y una espadita tampoco es que me digan nada [carcajad]


Hombre a ver, cada cual tiene su motivación a la hora de jugar, y supongo que si la tuya es principalmente la recompensa final pues si, no te quito razon, el tema del escalado de las recompensas no es el mejor que digamos. Pero a mi la verdad es que no podria importarme menos la recompensa, a mi lo que me gusta es la historia, los personajes, los dialogos, los nuevos lugares a descubirir a los que me llevará esa misión, las decisiones, el como podré resolver el conflicto que se me plantea, el desenlace del mismo, etc...

Y partiendo de la base de que en este juego la inmesisima mayoria de secundarias tiene un nivel sobervio, en la que tu puedes decidir cuanta información y exposición quieres obtener de los personajes (Yo la consumo toda), pues para mi es un regalo. ¿Que luego me dan 50 groschen de recompensa por 1 hora de mision? Pues la verdad poco me importa, si ya tengo una armadura tocha (Que casi nunca llevo porque el juego sino es un paseo), mierda en el inventario para aburrir y 5.000 monedas que no se en que gastarlas. Yo me quedo con la experiecnia y el camino vivido antes que con la mera recompensa.

Si la verdad que lo que más merece la pena es la historia, mucho mejor que la del primero sin duda, el problema es que los combates y demás lo que comentas son fáciles cuando estás bastante petado a nivel de armadura y arma, es una pena que en eso no esté equilibrado para que suponga algo más de reto
1664 respuestas
130, 31, 32, 33, 34