› Foros › Off-Topic › Miscelánea
wickman escribió:Gartxia escribió:wickman escribió:La pregunta:
Por qué la UE , o quienes la dirigen tienen tanto interés en continuar con esta guerra ?
La OTAN lo puedo entender, es una máquina de guerra que vive de ello, de la guerra. Pero Europa ? Si su población rechazó esta guerra cuando empezó y ahora parecen los únicos interesados en mantener esa guerra.
Y zelesky? Tu pueblo, muriendo inocentes y parece preocuparle más que no haya solución alguna.
Si Rusia para de matar y se retira de Ucrania, tranquilo que la UE ni los Ucranianos van a perseguirlos para matarlos. Quien continua la guerra es quien la empezo, Rusia, nadie mas.
Si Ucrania deja de disparar desaparece, si Rusia deja de disparar, se acaba la guerra. Igual asi lo entiendes mejor.
No, la guerra no la inició sólo Rusia, la OTAN también porque los movimientos que estaban haciendo forzaban sí o sí a Rusia a entrar.
Los medios del poder han vendido que Rusia era lo peor,pero claro la credibilidad de esos medios es nula, lo que no quita que la responsabilidad y culpa de Rusia que es el invasor y de la OTAN que en parte se mueve para buscar el conflicto.
Es triste ver como en España algunos políticos han usado esta guerra para justificar la subida del precio de los alimentos o de los impuestos . Anguita decía que la OTAN era una máquina de guerra, y se debería hacer un referéndum para ver si la población quiere seguir en ella.
En cuanto a Rusia , está claro que es un enemigo de la unión Europa que busca desestabilizar a la misma, con lo cual está a eones de der un país confiable para la actual Europa.
RensKroos escribió:El comediante debe entender que ya perdió, y sus jefes ya no mandan en la casa blanca.
Que se rinda y entregue una buena tajada de su territorio a Rusia, es lo normal cuando se pierde una guerra. Aceptar la derrota y claudicar.
wickman escribió:No, la guerra no la inició sólo Rusia, la OTAN también porque los movimientos que estaban haciendo forzaban sí o sí a Rusia a entrar.
Los medios del poder han vendido que Rusia era lo peor,pero claro la credibilidad de esos medios es nula, lo que no quita que la responsabilidad y culpa de Rusia que es el invasor y de la OTAN que en parte se mueve para buscar el conflicto.
Es triste ver como en España algunos políticos han usado esta guerra para justificar la subida del precio de los alimentos o de los impuestos . Anguita decía que la OTAN era una máquina de guerra, y se debería hacer un referéndum para ver si la población quiere seguir en ella.
En cuanto a Rusia , está claro que es un enemigo de la unión Europa que busca desestabilizar a la misma, con lo cual está a eones de der un país confiable para la actual Europa.
Gartxia escribió:wickman escribió:Gartxia escribió:
Si Rusia para de matar y se retira de Ucrania, tranquilo que la UE ni los Ucranianos van a perseguirlos para matarlos. Quien continua la guerra es quien la empezo, Rusia, nadie mas.
Si Ucrania deja de disparar desaparece, si Rusia deja de disparar, se acaba la guerra. Igual asi lo entiendes mejor.
No, la guerra no la inició sólo Rusia, la OTAN también porque los movimientos que estaban haciendo forzaban sí o sí a Rusia a entrar.
Los medios del poder han vendido que Rusia era lo peor,pero claro la credibilidad de esos medios es nula, lo que no quita que la responsabilidad y culpa de Rusia que es el invasor y de la OTAN que en parte se mueve para buscar el conflicto.
Es triste ver como en España algunos políticos han usado esta guerra para justificar la subida del precio de los alimentos o de los impuestos . Anguita decía que la OTAN era una máquina de guerra, y se debería hacer un referéndum para ver si la población quiere seguir en ella.
En cuanto a Rusia , está claro que es un enemigo de la unión Europa que busca desestabilizar a la misma, con lo cual está a eones de der un país confiable para la actual Europa.
No aburrais, que movimientos? si ademas ellos no estan invadiendo es una operacion especial para desnazificar Ucrania, la estan liberando, dejarles que acaben o ya la han liberado?
Quark escribió:RensKroos escribió:El comediante debe entender que ya perdió, y sus jefes ya no mandan en la casa blanca.
Que se rinda y entregue una buena tajada de su territorio a Rusia, es lo normal cuando se pierde una guerra. Aceptar la derrota y claudicar.
Ya ha regresado el troll número uno.wickman escribió:No, la guerra no la inició sólo Rusia, la OTAN también porque los movimientos que estaban haciendo forzaban sí o sí a Rusia a entrar.
Los medios del poder han vendido que Rusia era lo peor,pero claro la credibilidad de esos medios es nula, lo que no quita que la responsabilidad y culpa de Rusia que es el invasor y de la OTAN que en parte se mueve para buscar el conflicto.
Es triste ver como en España algunos políticos han usado esta guerra para justificar la subida del precio de los alimentos o de los impuestos . Anguita decía que la OTAN era una máquina de guerra, y se debería hacer un referéndum para ver si la población quiere seguir en ella.
En cuanto a Rusia , está claro que es un enemigo de la unión Europa que busca desestabilizar a la misma, con lo cual está a eones de der un país confiable para la actual Europa.
Fantasías de ayer y hoy presentan...
wickman escribió:Quark escribió:RensKroos escribió:El comediante debe entender que ya perdió, y sus jefes ya no mandan en la casa blanca.
Que se rinda y entregue una buena tajada de su territorio a Rusia, es lo normal cuando se pierde una guerra. Aceptar la derrota y claudicar.
Ya ha regresado el troll número uno.wickman escribió:No, la guerra no la inició sólo Rusia, la OTAN también porque los movimientos que estaban haciendo forzaban sí o sí a Rusia a entrar.
Los medios del poder han vendido que Rusia era lo peor,pero claro la credibilidad de esos medios es nula, lo que no quita que la responsabilidad y culpa de Rusia que es el invasor y de la OTAN que en parte se mueve para buscar el conflicto.
Es triste ver como en España algunos políticos han usado esta guerra para justificar la subida del precio de los alimentos o de los impuestos . Anguita decía que la OTAN era una máquina de guerra, y se debería hacer un referéndum para ver si la población quiere seguir en ella.
En cuanto a Rusia , está claro que es un enemigo de la unión Europa que busca desestabilizar a la misma, con lo cual está a eones de der un país confiable para la actual Europa.
Fantasías de ayer y hoy presentan...
Si tu dos mejores argumentos es llamar a uno troll y a otro decirle que si fantasías esque careces de argumentos …
Gartxia escribió:@wickman Tienes 900 paginas de argumentos, lee y punto. Ante ciertas chorradas no merece la pena ni contestar.
wickman escribió:Esque si la solución tuya y de algún otro, no sólo conmigo, es llamar chorrada a todo lo que no puedes debatir … como si tuvieras la verdad absoluta … Hay muchas veces que te han respondido, con argumentos que no has querido o no has podido debatir y has salido con este tipo de respuestas .
wickman escribió:Gartxia escribió:@wickman Tienes 900 paginas de argumentos, lee y punto. Ante ciertas chorradas no merece la pena ni contestar.
Esque si la solución tuya y de algún otro, no sólo conmigo, es llamar chorrada a todo lo que no puedes debatir … como si tuvieras la verdad absoluta … Hay muchas veces que te han respondido, con argumentos que no has querido o no has podido debatir y has salido con este tipo de respuestas .
Quark escribió:Es posible. Es más, son los países donde están los que tienen la potestad de expulsarlos pero desde la época de degaulle, ningún país les ha dicho "go home". Si naranjito abandona o traiciona la otan, pues los países tendrán motivos para expulsarlos.Soul Assassin escribió:Con alrededor de un total de 100.000 tropas en Europa, donde Alemania tiene unas 34.000~38.000, Italia unas 12.000~13.000 y UK unas 9.000~10.000. En España hay unas 3.000~4000 tropas estadounidenses.
Se pueden rebajar la cantidad de bases y tropas, que creo que es lo que hará EEUU, pero no se ira de los lugares claves. Por ejemplo veo imposible que EEUU se vaya del estrecho de Gibraltar donde ahora mismo tiene las bases en España, aunque pienso que si puede cambiar las bases al otro lado de la orilla, al norte de África.
Si abandonan la otan y la ue tiene huevos, no tienen ninguna potestad para quedarse.
Perfect Ardamax escribió:...
Y Rusia ha demostrado sobradamente ser "uno de esos Hijos de Puta" y ya lo dije en el hilo de Israel la solución ante esos hijos de puta es combatirlos a sangre y fuego (a EEUU no le tembló la mano cuando en una sola noche de bombardeo convencional se cargo a más de 100.000 Japoneses en Tokio durante la noche del 26 de mayo de 1945; Al Igual que a Israel no le tembló la mano en reducir Gaza a escombros y al igual que a nosotros tampoco nos debería temblar la mano en hacer lo que es necesario para conservar la democracia (liberad, derechos, riqueza, igualdad, separación de poderes, seguridad jurídica ect...) todo ello son valores democráticos que deben prevalecer no importa el costo.
seaman escribió:Yo tengo una pregunta, si Trump no quiere que Ucrania entre en la OTAN porque no se retira Rusia de la guerra.
Ya no tendría sentido la guerra.
seaman escribió:Yo tengo una pregunta, si Trump no quiere que Ucrania entre en la OTAN porque no se retira Rusia de la guerra.
Ya no tendría sentido la guerra.
DonutsNeverDie escribió:Sigo estando de acuerdo, pero hay una gran diferencia con respecto a esos ejemplos que comentas, Rusia es una gran potencia Nuclear. ¿Cómo acabas con una gran potencia nuclear? Porque por más vueltas que le doy, no veo una solución.
Perfect Ardamax escribió:Esa cuestión ya se la respondí a un "recientemente" baneado Jañeto
viewtopic.php?p=1755698409
Soul Assassin escribió:
También algo que dije y reitero, es el fin de Occidente tal como lo conocemos, en Ucrania se ha certificado una derrota del mundo occidental y EEUU esta cogiendo posiciones para el nuevo re ordenamiento mundial, deshaciéndose de lo que no le interesa y plantándose donde mas le interesa o aporta beneficios, su política de policía del mundo se ha terminado y se centrara en el nuevo mundo multipolar, con varias potencias peleando por sus zonas de influencia, y seguir pensando en el actual orden mundial es tratar de revivir algo que ya esta muerto. EEUU lo ha leído muy bien, así como Rusia o China.
Un exespía soviético sostiene que el KGB reclutó a Trump en los 80 con el nombre en clave 'Krasnov'
Un exespía soviético sostiene que el KGB reclutó a Trump en los 80 con el nombre en clave 'Krasnov'Un exespía soviético sostiene que el KGB reclutó a Trump en los 80 con el nombre en clave 'Krasnov'.
En apenas un mes de su segundo mandato, Donald Trump ha dado la vuelta al tablero internacional y ahora se muestra más cercano a Rusia que cualquiera de sus antecesores en los últimos 80 años.
Ahora, un exespía soviético ha revelado una historia que explicaría, en parte, el porqué de este acercamiento: Trump es, o al menos fue, un espía a sueldo de la KGB.
La bomba fue lanzada por Alnur Mussayev, exjefe de inteligencia kazajo, en una publicación de Facebook. Este hombre de 71 años, que anteriormente dirigía el Comité de Seguridad Nacional de Kazajstán, dijo que había trabajado en la Sexta Dirección del KGB en Moscú, que era responsable del apoyo de contrainteligencia en el ámbito económico.
Según Mussayev, uno de los principales objetivos de la dirección era "reclutar a empresarios de países capitalistas". Trump, que entonces tenía 40 años y trabajaba como promotor inmobiliario en Nueva York, fue uno de esos reclutas. "En 1987, nuestra dirección reclutó a Donald Trump bajo el seudónimo de Krasnov", escribió Mussayev.
El mensaje de Mussayev no incluye pruebas que respalden su afirmación, pero en un comentario posterior hizo otra acusación: "Hoy, el archivo personal del residente 'Krasnov' ha sido eliminado del FSB (los servicios secretos rusos). Está siendo administrado de forma privada por uno de los colaboradores cercanos de Putin", dice.
Estas acusaciones se producen en medio de años de especulaciones sobre los vínculos de Donald Trump con Rusia, que se remontan a su primera visita a Moscú en 1987, aún con la URSS en pie.
En ese momento, Trump, que por entonces era una estrella en ascenso en el mercado inmobiliario de Nueva York, viajó a la Unión Soviética para explorar la posibilidad de construir un hotel en la capital. En su día se publicó que funcionarios soviéticos facilitaron el viaje, lo que generó dudas entre los analistas de inteligencia sobre si se trataba de una oportunidad de negocios rutinaria o algo más secreto.
Altos cargos estadounidenses han expresado reiteradamente su preocupación por su estrecha relación de Trump con Vladimir Putin, en particular durante su primer mandato.
Anthony Scaramucci, quien se desempeñó brevemente como director de comunicaciones de la Casa Blanca de Trump en 2017, se sumó a la intriga durante un episodio reciente del podcast The Rest Is Politics: US.
Scaramucci sugirió que la deferencia de Trump hacia Putin ha desconcertado a muchos de sus ex funcionarios de alto rango. "Creo que hay un misterioso 'control' sobre el presidente", dijo.
Scaramucci no dio más detalles sobre cuál podría ser ese control, pero sugirió que varios ex funcionarios de la administración Trump, incluidos HR McMaster, James Mattis y John Kelly, también habían tenido dificultades para comprender la afinidad de Trump por Putin. "No sé por qué es así", dijo. "McMaster no podía entenderlo, Mattis no podía entenderlo, Kelly no podía entenderlo", concluyó.
wickman escribió:La pregunta:
Por qué la UE , o quienes la dirigen tienen tanto interés en continuar con esta guerra ?
wickman escribió:Y zelesky? Tu pueblo, muriendo inocentes y parece preocuparle más que no haya solución alguna.
wickman escribió:No, la guerra no la inició sólo Rusia, la OTAN también porque los movimientos que estaban haciendo forzaban sí o sí a Rusia a entrar.
Question: Is Russia going to join NATO? What major changes do you foresee in the relations between Ukraine and NATO? And how do you see the pattern of Ukraine-Russia-NATO relations in the future?
Vladimir Putin: Russia does not intend to join NATO. Russia, as you know, is engaged in a very constructive dialogue with NATO to create a new Russia-NATO structure “at twenty”, in which all twenty countries will be represented as nations, each having one vote, and all the issues will be solved without prior consultations, without any prior decisions on a number of issues being taken first within the bloc. You know about these issues and practical consultations have already been completed. These issues are terrorism, humanitarian operations, the non-proliferation of weapons of mass destruction and other issues.
I am absolutely convinced that Ukraine will not shy away from the processes of expanding interaction with NATO and the Western allies as a whole. Ukraine has its own relations with NATO; there is the Ukraine-NATO Council. At the end of the day the decision is to be taken by NATO and Ukraine. It is a matter for those two partners.
Dylandynamo escribió:@Estwald
Bueeno. Trump exespia de la KGB? De ser asi, se podria decir que rusia ha ganado la guerra fria. Lo que nunca me hubiese esperado
Da hasta miedo xD
Si tu dos mejores argumentos es llamar a uno troll y a otro decirle que si fantasías esque careces de argumentos …
Soul Assassin escribió:@Dylandynamo En la era de la URSS/EEUU era un mundo bipolar, cuando la URSS se desintegro precedió a un mundo unipolar con EEUU como potencia total hegemónica, y lleva unas décadas que es un mundo uni-multipolar con un líder (EEUU) junto a sus aliados pisoteando al resto. Lo que puede venir ahora es una transición a un mundo completamente multipolar. Y eso significa que en el camino habrá guerras por la lucha de poder. Los actores principales son China y EEUU, junto a Rusia si consigue hacerse finalmente con un hueco y alguna que otra potencia media o regional. Queda por ver si los europeos sabemos reaccionar a tiempo o no para conseguir hacernos con un polo de poder en esta nueva re-configuración del mundo. En definitiva, nos podemos ir olvidando de los tiempos de paz como hasta ahora, ya que vendrán mas guerras en los próximos años y posiblemente países desaparezcan o se fragmenten.
EEUU presenta ante la ONU un proyecto unilateral de resolución para terminar con la guerra de Ucrania
https://www.state.gov/the-un-must-act-t ... to-europe/
(No respalda la retirada de tropas rusas, ni responsabiliza a Rusia de la invasión)
Trump dio a Europa tres semanas para firmar la "rendición" de Ucrania, sino retirara las tropas estadounidenses de Europa
https://www.newsweek.com/trump-europe-t ... al-2033823
@O Dae_soo Lo comente en mis predicciones lo de Starlink. De momento no ha pasado, pero creo que pasara, están haciendo cosas muy previsibles y no hace falta ser un gran experto para darse cuenta de todo esto.
hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s45200#p1755708190
Estwald escribió:https://www.20minutos.es/noticia/5684896/0/exespia-sovietico-sostiene-kgb-recluto-trump-nombre-clave-krasnov/Un exespía soviético sostiene que el KGB reclutó a Trump en los 80 con el nombre en clave 'Krasnov'
Un exespía soviético sostiene que el KGB reclutó a Trump en los 80 con el nombre en clave 'Krasnov'Un exespía soviético sostiene que el KGB reclutó a Trump en los 80 con el nombre en clave 'Krasnov'.
En apenas un mes de su segundo mandato, Donald Trump ha dado la vuelta al tablero internacional y ahora se muestra más cercano a Rusia que cualquiera de sus antecesores en los últimos 80 años.
Ahora, un exespía soviético ha revelado una historia que explicaría, en parte, el porqué de este acercamiento: Trump es, o al menos fue, un espía a sueldo de la KGB.
La bomba fue lanzada por Alnur Mussayev, exjefe de inteligencia kazajo, en una publicación de Facebook. Este hombre de 71 años, que anteriormente dirigía el Comité de Seguridad Nacional de Kazajstán, dijo que había trabajado en la Sexta Dirección del KGB en Moscú, que era responsable del apoyo de contrainteligencia en el ámbito económico.
Según Mussayev, uno de los principales objetivos de la dirección era "reclutar a empresarios de países capitalistas". Trump, que entonces tenía 40 años y trabajaba como promotor inmobiliario en Nueva York, fue uno de esos reclutas. "En 1987, nuestra dirección reclutó a Donald Trump bajo el seudónimo de Krasnov", escribió Mussayev.
El mensaje de Mussayev no incluye pruebas que respalden su afirmación, pero en un comentario posterior hizo otra acusación: "Hoy, el archivo personal del residente 'Krasnov' ha sido eliminado del FSB (los servicios secretos rusos). Está siendo administrado de forma privada por uno de los colaboradores cercanos de Putin", dice.
Estas acusaciones se producen en medio de años de especulaciones sobre los vínculos de Donald Trump con Rusia, que se remontan a su primera visita a Moscú en 1987, aún con la URSS en pie.
En ese momento, Trump, que por entonces era una estrella en ascenso en el mercado inmobiliario de Nueva York, viajó a la Unión Soviética para explorar la posibilidad de construir un hotel en la capital. En su día se publicó que funcionarios soviéticos facilitaron el viaje, lo que generó dudas entre los analistas de inteligencia sobre si se trataba de una oportunidad de negocios rutinaria o algo más secreto.
Altos cargos estadounidenses han expresado reiteradamente su preocupación por su estrecha relación de Trump con Vladimir Putin, en particular durante su primer mandato.
Anthony Scaramucci, quien se desempeñó brevemente como director de comunicaciones de la Casa Blanca de Trump en 2017, se sumó a la intriga durante un episodio reciente del podcast The Rest Is Politics: US.
Scaramucci sugirió que la deferencia de Trump hacia Putin ha desconcertado a muchos de sus ex funcionarios de alto rango. "Creo que hay un misterioso 'control' sobre el presidente", dijo.
Scaramucci no dio más detalles sobre cuál podría ser ese control, pero sugirió que varios ex funcionarios de la administración Trump, incluidos HR McMaster, James Mattis y John Kelly, también habían tenido dificultades para comprender la afinidad de Trump por Putin. "No sé por qué es así", dijo. "McMaster no podía entenderlo, Mattis no podía entenderlo, Kelly no podía entenderlo", concluyó.
Yo he pensando mas de una vez eso mismo
Nepal77 escribió:El problema de Zelenski es que se le ha pasado el arroz, en todos los conflictos o guerras se negocia.
Él solo se ha limitado a pedir más armas y más apoyo.
Han pasado los años y nunca se ha sentado a negociar.
Ahora ya no va a negociar, le van a imponer unas medidas que no son las que habría alcanzado en caso de haber negociado y haber iniciado un proceso de paz.
Si fuese por Zelenski la guerra duraría 200 años.
Soul Assassin escribió:
Rusia pretende declarar la victoria sobre Ucrania el 24 de febrero
https://www.huffingtonpost.es/global/ru ... brero.html
Nepal77 escribió:El problema de Zelenski es que se le ha pasado el arroz, en todos los conflictos o guerras se negocia.
Él solo se ha limitado a pedir más armas y más apoyo.
Han pasado los años y nunca se ha sentado a negociar.
Ahora ya no va a negociar, le van a imponer unas medidas que no son las que habría alcanzado en caso de haber negociado y haber iniciado un proceso de paz.
Si fuese por Zelenski la guerra duraría 200 años.
Quark escribió:La verdad de todo es que se puede decir misa, pero si la ue decide aumentar las actualmente escasas sanciones a rusia (ya ha empezado a hacerlo) y bloquear toda su flota fantasma (dudo que lo hagan), rusia estará más jodida que nunca. Y si europa continua o aumenta el apoyo armamentístico, pues ya ni victoria el día 24 ni pollas.
No digamos si uk o francia bloquea y defiende el espacio aereo ucraniano.
Soul Assassin escribió:@Gartxia Que conste que personalmente estoy en contra de esta puñalada a Ucrania, ya que los ucranianos han hecho el trabajo sucio y pienso que deberían ser recompensados, pero EEUU no lo ve así.
Rusia y EEUU tendrán consultas sobre Ucrania en dos semanas
https://www.dw.com/es/rusia-y-eeuu-cele ... a-71710659
Rusia pretende declarar la victoria sobre Ucrania el 24 de febrero
https://www.huffingtonpost.es/global/ru ... brero.html
Starmer le dice a Zelenski que defenderá ante Trump la soberanía de Ucrania
https://www.swissinfo.ch/spa/starmer-di ... a/88914134
Sánchez defiende una paz "justa y duradera" para Ucrania, sin imposiciones y acordada por ucranianos y europeos
https://www.europapress.es/castilla-y-l ... 30341.html
Nepal77 escribió:Quark escribió:La verdad de todo es que se puede decir misa, pero si la ue decide aumentar las actualmente escasas sanciones a rusia (ya ha empezado a hacerlo) y bloquear toda su flota fantasma (dudo que lo hagan), rusia estará más jodida que nunca. Y si europa continua o aumenta el apoyo armamentístico, pues ya ni victoria el día 24 ni pollas.
No digamos si uk o francia bloquea y defiende el espacio aereo ucraniano.
Pero eso nos perjudica a nosotros.
Los bloqueos económicos y las sanciones solo joden a los ciudadanos.
Hemos escupido para arriba y no ha servido para parar la guerra.
Nepal77 escribió:Quark escribió:La verdad de todo es que se puede decir misa, pero si la ue decide aumentar las actualmente escasas sanciones a rusia (ya ha empezado a hacerlo) y bloquear toda su flota fantasma (dudo que lo hagan), rusia estará más jodida que nunca. Y si europa continua o aumenta el apoyo armamentístico, pues ya ni victoria el día 24 ni pollas.
No digamos si uk o francia bloquea y defiende el espacio aereo ucraniano.
Pero eso nos perjudica a nosotros.
Los bloqueos económicos y las sanciones solo joden a los ciudadanos.
Hemos escupido para arriba y no ha servido para parar la guerra.
Gartxia escribió:Si a ti te ha subido el gasoil 20 cent. y el aceite 3€, que tambien te hubiese subido pero bueno.
Gartxia escribió:A servido para que Rusia no gane la guerra durante 3 años y ahora es cuando se estan viendo los frutos, la economia rusa hundida, carritos de golf, ladas, buhankas, burros y sobre todo Putin pidiendo un acuerdo de paz cuanto antes.
Nepal77 escribió:Gartxia escribió:Si a ti te ha subido el gasoil 20 cent. y el aceite 3€, que tambien te hubiese subido pero bueno.
La UE tiene fuertes dependencias de fuentes de energía con Rusia. El aumento de precios de los combustibles y la electricidad ha traído un arrastre a todo lo demás.
Si esto continua mucho iremos aun a peor.Gartxia escribió:A servido para que Rusia no gane la guerra durante 3 años y ahora es cuando se estan viendo los frutos, la economia rusa hundida, carritos de golf, ladas, buhankas, burros y sobre todo Putin pidiendo un acuerdo de paz cuanto antes.
Que la encomia rusa se hunda perjudicará a los rusos de a pie, no a la guerra.
Si Putin se empeña los llevaría a la ruina pero la guerra continuaría.
En Rusia no hay democracia real, no lo van a echar ni nadie le va a cuestionar.
Si no ha ganado antes la guerra es porque USA y la UE han estado dándole armas a Ucrania no por las sanciones.
Gartxia escribió:Si llegan a un acuerdo de paz ahora sin garantias para Ucrania, en 2 o 3 años Ucrania sera Rusia y entonces si que no habra servido para nada esta guerra e iros preparando porque la gente no se va a quedar en Ucrania esperando a que los rusos vuelvan.
Nepal77 escribió:El problema de Zelenski es que se le ha pasado el arroz, en todos los conflictos o guerras se negocia.