[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

O´Neill escribió:@Tomax_Payne gracias por lo de "notas" [fumando]

Aún no te envié nada, el metal sluge lo tengo en mvs+adapter
Tomax_Payne escribió:Hola @Alexrol25 :
Aprovecho que estás por aquí y que te consideras coleccionista pro para plantearte una cuestión:
Si yo tengo un samurái spirits 2 (NTSC jap), se lo envío a un notas (porque me da pereza coger el soldador) y me devuelve un metal slug; ¿En que afecta eso a tu Game boy en film original?
Gracias por tu respuesta.

A mi me gustaría saber si envío algo precintado, como me confirman que lo de dentro es autentico/completo?
ignition escribió:
O´Neill escribió:Aqui mi pieza, a juego con el tema eol bueno

Imagen


Coño tengo una igual y no es coña! XD



Saludos [beer]


Es una con el mod bivert, no? La verdad es que está muy chula. Yo intenté hacerme una hace años, pero la pantalla hizo puf y se convirtió en chocapic. Y ahora es la que tengo con pantalla Ips (y aún por encima Ips pocha de las primeras), pero fue la única forma de salvarla.

Respecto al tema repro y versiones de Aliexpres, mientras sean de juegos antiguos 100% de acuerdo. Y si por ello implosiona la economía mundial y colapsa la sociedad, pues que colapse. Luz, fuego, destrucción!!!
Samurái Spirits 2,no debe ser profanado,en ningún caso.Es demasiado puro.
El acero de sus espadas,ha purificado muchas almas.
@Yaripon no no la mía lleva ips, lo decía por que son dos gotas gemelas XD pero como distingues que lleva el mod bivert!? Yo he tenido que mirar lo que era por qué no sabía de que hablabas 😂




Saludos [beer]
ignition escribió:@Yaripon no no la mía lleva ips, lo decía por que son dos gotas gemelas XD pero como distingues que lleva el mod bivert!? Yo he tenido que mirar lo que era por qué no sabía de que hablabas 😂


Saludos [beer]


Por el contraste y que se ven los píxeles originales, me parece que es ese mod. A mi me gusta más esa modificación porque al final la imagen es más fiel a como tiene que ser. Va a tener el ghosting y los píxeles correctos, pero pudiendo jugarse a oscuras y mejorando el contraste (el problema es que había que decapar la pantalla, y es muy fácil que se rompa en el proceso como me pasó a mi, pero bueno, las GB costaban 10€ y se corrían otros riesgos). Las pantallas Ips, al menos la que yo tengo, la imagen no se ve ni renotamente parecida a la GB original. Son cómodas, se juegan bien, pero la fidelidad es casi nula. Al final yo juego con la original sin modificar que tengo, o si no quiero forzar la vista con la color, pero la Ips casi no la toco. Que si no tuviera otra la jugaría igual y punto, pero es mi Gb menos favorita. Y ojo igual ahora las pantallas ya son otro rollo, que la mía es justo de cuando salieron.


La peña no respeta los derechos de autor.
Parto de base erronea para ti.

Para mi, tu estas decidiendo quien tiene razon y quien no.

No me interesa coleccionar digital ni la preservación digital de lo fisico pero todo mi respeto para quien lo hace.

Me interesa la pieza fisica, completa, para mi es una obra de arte, y me gusta en el mejor estado dentro de lo posible y preservarla. Si te cuesta comprenderlo, lo siento, pero respeta. Yo respeto tu coleccionismo, sólo pido lo mismo, sin faltas de respeto, ni prepotencias, ni burlas.

Base errónea? Creo que ya he sido muy claro.
Yaripon escribió:
ignition escribió:@Yaripon no no la mía lleva ips, lo decía por que son dos gotas gemelas XD pero como distingues que lleva el mod bivert!? Yo he tenido que mirar lo que era por qué no sabía de que hablabas 😂


Saludos [beer]


Por el contraste y que se ven los píxeles originales, me parece que es ese mod. A mi me gusta más esa modificación porque al final la imagen es más fiel a como tiene que ser. Va a tener el ghosting y los píxeles correctos, pero pudiendo jugarse a oscuras y mejorando el contraste (el problema es que había que decapar la pantalla, y es muy fácil que se rompa en el proceso como me pasó a mi, pero bueno, las GB costaban 10€ y se corrían otros riesgos). Las pantallas Ips, al menos la que yo tengo, la imagen no se ve ni renotamente parecida a la GB original. Son cómodas, se juegan bien, pero la fidelidad es casi nula. Al final yo juego con la original sin modificar que tengo, o si no quiero forzar la vista con la color, pero la Ips casi no la toco. Que si no tuviera otra la jugaría igual y punto, pero es mi Gb menos favorita. Y ojo igual ahora las pantallas ya son otro rollo, que la mía es justo de cuando salieron.


Bueno yo es que no soy muy papista con este tema mejor que dejarme los ojos con la original+ el ghosting.me producía dolor de cabeza [burla3] , creo recordar que le puse una ips versión 3 ,y oye ni tan mal yo lo gozo como una perra XD obviamente no es como la original, pero a mí me vale de sobra 👌ya te digo muy contento con ella tengo por aquí la de la NeoGeo pocket color que me llegó hace tres meses, aver si me pongo con ella y se la cambio también.





Saludos [beer]
Alexrol25 escribió:Parto de base erronea para ti.

Para mi, tu estas decidiendo quien tiene razon y quien no.

No me interesa coleccionar digital ni la preservación digital de lo fisico pero todo mi respeto para quien lo hace.

Me interesa la pieza fisica, completa, para mi es una obra de arte, y me gusta en el mejor estado dentro de lo posible y preservarla. Si te cuesta comprenderlo, lo siento, pero respeta. Yo respeto tu coleccionismo, sólo pido lo mismo, sin faltas de respeto, ni prepotencias, ni burlas.

Base errónea? Creo que ya he sido muy claro.

Desde la ignorancia y curiosidad....que parámetros/directrices sigues para elegir lo que es colecionable o no?.
Hablamos de una época concreta,sistemas,géneros......?.Dentro de esas obras de arte,como consideras cuales hay que preservar?.Y si realmente,tu objetivo es preservar,tenes claro donde y como van a acabar?.
mcfly escribió:Desde la ignorancia y curiosidad....que parámetros/directrices sigues para elegir lo que es colecionable o no?.


Si mal no recuerdo, esas bases/directrices las marcaron los fundadores del subforo clásicas, o eso dicen ellos. Coño si hasta hace poco el del sombrero lo dijo me parece recordar, y se comentó en no se que hilo de por aquí.

Quizás estemos hablando con un forero de espeincar, donde allí suelen ser muchos betazeristas y amantes del colekzionismo, y entre ellos se jalean unos a otros llamando a los videojuegos "piezas" "unidades" "griales" "Mint" "PAL ESP por encima de todo, una grande y libre" "un saludo a mi amigo Miguel que me regaló un Super Metroid para mejorar estado" etc...
Vareland escribió:
mcfly escribió:Desde la ignorancia y curiosidad....que parámetros/directrices sigues para elegir lo que es colecionable o no?.


Si mal no recuerdo, esas bases/directrices las marcaron los fundadores del subforo clásicas, o eso dicen ellos. Coño si hasta hace poco el del sombrero lo dijo me parece recordar, y se comentó en no se que hilo de por aquí.

Eso es una gilipollez, no la frase, sino el contenido.
Alexrol25 escribió:Parto de base erronea para ti.

Para mi, tu estas decidiendo quien tiene razon y quien no.

No me interesa coleccionar digital ni la preservación digital de lo fisico pero todo mi respeto para quien lo hace.

Me interesa la pieza fisica, completa, para mi es una obra de arte, y me gusta en el mejor estado dentro de lo posible y preservarla. Si te cuesta comprenderlo, lo siento, pero respeta. Yo respeto tu coleccionismo, sólo pido lo mismo, sin faltas de respeto, ni prepotencias, ni burlas.

Base errónea? Creo que ya he sido muy claro.


Los juegos son para jugarlos, el software es el arte, lo demás no digo que no sea importante pero esa obsesión enfermiza por el estado de las cajas y otros componentes físicos de los videojuegos no tiene sentido más allá de la especulación y el negocio, ojalá la gente que solo busca eso se mantuviera alejada de los videojuegos. Si solo te interesa preservar las cajas en estados perfectos pero te da igual preservar el software no le llames preservación ni coleccionismo, llámale por su nombre: inversión.
Dark_Crystal escribió:
Alexrol25 escribió:Parto de base erronea para ti.

Para mi, tu estas decidiendo quien tiene razon y quien no.

No me interesa coleccionar digital ni la preservación digital de lo fisico pero todo mi respeto para quien lo hace.

Me interesa la pieza fisica, completa, para mi es una obra de arte, y me gusta en el mejor estado dentro de lo posible y preservarla. Si te cuesta comprenderlo, lo siento, pero respeta. Yo respeto tu coleccionismo, sólo pido lo mismo, sin faltas de respeto, ni prepotencias, ni burlas.

Base errónea? Creo que ya he sido muy claro.


Los juegos son para jugarlos, el software es el arte, lo demás no digo que no sea importante pero esa obsesión enfermiza por el estado de las cajas y otros componentes físicos de los videojuegos no tiene sentido más allá de la especulación y el negocio, ojalá la gente que solo busca eso se mantuviera alejada de los videojuegos. Si solo te interesa preservar las cajas en estados perfectos pero te da igual preservar el software no le llames preservación ni coleccionismo, llámale por su nombre: inversión.

Algunos juegos precintados que tengo llevan conmigo más de 25 años, para ser una inversión es bastante deficiente.
Baek escribió:
Dark_Crystal escribió:
Alexrol25 escribió:Parto de base erronea para ti.

Para mi, tu estas decidiendo quien tiene razon y quien no.

No me interesa coleccionar digital ni la preservación digital de lo fisico pero todo mi respeto para quien lo hace.

Me interesa la pieza fisica, completa, para mi es una obra de arte, y me gusta en el mejor estado dentro de lo posible y preservarla. Si te cuesta comprenderlo, lo siento, pero respeta. Yo respeto tu coleccionismo, sólo pido lo mismo, sin faltas de respeto, ni prepotencias, ni burlas.

Base errónea? Creo que ya he sido muy claro.


Los juegos son para jugarlos, el software es el arte, lo demás no digo que no sea importante pero esa obsesión enfermiza por el estado de las cajas y otros componentes físicos de los videojuegos no tiene sentido más allá de la especulación y el negocio, ojalá la gente que solo busca eso se mantuviera alejada de los videojuegos. Si solo te interesa preservar las cajas en estados perfectos pero te da igual preservar el software no le llames preservación ni coleccionismo, llámale por su nombre: inversión.

Algunos juegos precintados que tengo llevan conmigo más de 25 años, para ser una inversión es bastante deficiente.

Pues aprovecho para preguntarte lo a tí,por si quieres responder.
Cual sería el motivo/finalidad para coleccionar y bajo qué criterio seleccionas lo que debe formar parte?.
Que futuro esperas que le depare a ese material que guardas contigo?.
Es increíble lo que lei.

Pido respeto y ya sale la inquisición a decir que si lo que hago es inversión, que si especulación, que si estamos enfermos, que si somos amigos de Spinecard, hacedme preguntas a ver el para que, es que tengo que pasar un filtro de aceptación de mierda?

Pero que cojones os pasa que si no se colecciona cómo vosotros parece que os jode.

Por inversión me gasto 3500€ en una nintendo 64 soecial value pack escandinava de Ocarina of time? En serio lo creeis? Por ganar 100 o 500 miseros euros pensáis que me meto en esto? Ojo, que wunque fuera por inversión, si preservas la pieza física por mi perfecto.

Precisamente ayer conentabamos, si todas las joyas del coleccionismo ( marios, zeldas etc), estuvieran a 10€, pensaus que hubieran llegado a dia de hoy en buen estado? Ni de puta coña, no quedaria nada…ya se hubieran encargado los oalanganas de joderlas…pero bueno eso es otro debate.

Bueno os dejo otro rato que sigais con vuestras faltas de respeto…

Por cierto colecciono por sagas, zelda es mi favorita desde niño…
Alexrol25 escribió:Es increíble lo que lei.

Pido respeto y ya sale la inquisición a decir que si lo que hago es inversión, que si especulación, que si estamos enfermos, que si somos amigos de Spinecard, hacedme preguntas a ver el para que, es que tengo que pasar un filtro de aceptación de mierda?

Pero que cojones os pasa que si no se colecciona cómo vosotros parece que os jode.

Por inversión me gasto 3500€ en una nintendo 64 soecial value pack escandinava de Ocarina of time? En serio lo creeis? Por ganar 100 o 500 miseros euros pensáis que me meto en esto? Ojo, que wunque fuera por inversión, si preservas la pieza física por mi perfecto.

Precisamente ayer conentabamos, si todas las joyas del coleccionismo ( marios, zeldas etc), estuvieran a 10€, pensaus que hubieran llegado a dia de hoy en buen estado? Ni de puta coña, no quedaria nada…ya se hubieran encargado los oalanganas de joderlas…pero bueno eso es otro debate.

Bueno os dejo otro rato que sigais con vuestras faltas de respeto…

Por cierto colecciono por sagas, zelda es mi favorita desde niño…

Si interesarse que motiva a alguien a hacer algo así,bajo qué parámetros lo hace y su objetivo final,te parecen preguntas inquisitivas.......
No se trata de juzgar ni justificarse.Si no de entender.Motivos puede haber muchos.Y probablemente haya un patrón mayoritario.
Pero parece que cuesta aceptar dar explicaciones o motivos por los cuales se coleccionan videojuegos.
Tú has hablado de preservar videojuegos.Y me resultaría interesante saber que criterios has seguido para seleccionar los elementos de tu colección y como piensas que van a terminar en el futuro.
mcfly escribió:Tú has hablado de preservar videojuegos.

Lo cual es incompatible con lo siguiente, pero se ve que no lo ve…
No me interesa coleccionar digital ni la preservación digital
Sobre cómo van a terminar en un futuro es algo que evidentemente me preocupa y algo tendré que hacer.

Vick, cortando ya no párrafos sino frases, quien no veis sobre vosotros, que problema teneis con los que coleccionan precintados, en serio, porqué no os comprendo. Preservar la pieza fisica donde esta el videojuego, tal y cómo sale de fabrica, eso os duele? Os molesta por algun motivo? Que daño os hace?

Os hace personalmente algún daño o daño a la preservación digital? Porque las rom están ahi, cartuchos tienes a millares o millones. Piezas precintadas muy pocas. Intento comprender vuestra actitud pero se me escapa, sinceramente, no se entiende.

Es cómo decir que el gradua un comic esta haciendo daño al coleccionismo de cómic…. De chiste.

Y ya lo gracioso es que no concebís que se pueda coleccionar asi si no es para especular…..y a la oar defendereis a Jarm por vender a precio de mercado lo que en su dia le costo 10 veces menos…

Incoherencias constantes
Menudo debate, y todo gracias a esta pieza:

Imagen
Lo que pregunta @mcfly me resulta interesante.

Por otra parte, las "piezas" o "Ítems" más valiosos son carton?
Con valiosos a que te refieres?

Valiosos monetariamente?

Yo tengo desde nes hasta actual
mcfly escribió:
Baek escribió:
Dark_Crystal escribió:
Los juegos son para jugarlos, el software es el arte, lo demás no digo que no sea importante pero esa obsesión enfermiza por el estado de las cajas y otros componentes físicos de los videojuegos no tiene sentido más allá de la especulación y el negocio, ojalá la gente que solo busca eso se mantuviera alejada de los videojuegos. Si solo te interesa preservar las cajas en estados perfectos pero te da igual preservar el software no le llames preservación ni coleccionismo, llámale por su nombre: inversión.

Algunos juegos precintados que tengo llevan conmigo más de 25 años, para ser una inversión es bastante deficiente.

Pues aprovecho para preguntarte lo a tí,por si quieres responder.
Cual sería el motivo/finalidad para coleccionar y bajo qué criterio seleccionas lo que debe formar parte?.
Que futuro esperas que le depare a ese material que guardas contigo?.

Lo he dicho bastantes veces ya, no es algo que esconda, por partes:

Lo que le pase a la colección una vez que no esté conmigo no es cosa mía ni me preocupa, espero que quien se la quede o herede haga con ella lo que más le satisfaga.

Mi criterio principalmente es completista de consola o consolas que para mi son importantes, por eso el full-set de DC y el objetivo de algún otro, lo que no impide que en algunos casos también vaya a por alguna saga concreta, algún juego concreto o limite algo más el objetivo.

El motivo de coleccionar es que a mi me satisface, sin más, igual que hacer deporte, ver una película o simplemente jugar. Desde que era muy pequeño siempre me gustó coleccionar, ya fueran cromos, libros u otras cosas similares, y siempre “necesitaba” terminarlas, hasta que eso se terminó uniendo a la que era mi afición principal (videojuegos). La búsqueda del estado nuevo/impoluto es simplemente porque ese es el estado máximo de conservación, algo que es clave dentro de cualquier coleccionismo. Yo si tengo un artículo en un estado que no me satisface, la vista se me va para ahí siempre que entro en esa habitación, de hecho, alguno he tenido que apartarlo hasta deshacerme de él.

Por todo esto es por lo que cuando se lee a los típicos hablando que si de dinero, de inversiones, postureo y demás estupideces, lo único que se está leyendo es a un ignorante que asume que sus gustos, aficiones y necesidades son las únicas válidas.
Por todo esto es por lo que cuando se lee a los típicos hablando que si de dinero, de inversiones, postureo y demás estupideces, lo único que se está leyendo es a un ignorante que asume que sus gustos, aficiones y necesidades son las únicas válidas.


De betazero han salido los mas famosos exponentes de esa frase que indicas.
Alexrol25 escribió:Sobre cómo van a terminar en un futuro es algo que evidentemente me preocupa y algo tendré que hacer.

Vick, cortando ya no párrafos sino frases, quien no veis sobre vosotros, que problema teneis con los que coleccionan precintados, en serio, porqué no os comprendo. Preservar la pieza fisica donde esta el videojuego, tal y cómo sale de fabrica, eso os duele? Os molesta por algun motivo? Que daño os hace?

Os hace personalmente algún daño o daño a la preservación digital? Porque las rom están ahi, cartuchos tienes a millares o millones. Piezas precintadas muy pocas. Intento comprender vuestra actitud pero se me escapa, sinceramente, no se entiende.

No, no molesta en absoluto lo que hagáis o dejéis de hacer (otra cosa es que vosotros sí intentéis menospreciar al resto llamándolos “meros gamers”), pero es totalmente incoherente que aludas a la preservación de los videojuegos para justificar el meter un trozo de cartón en un plástico y lo que menos te interesa es…, si, justamente, el videojuego que es la parte digital.

Y es que creo que es como el change.org que se organizó el amigo de los guantes y han colgado antes: añadís un bien común, como preservar los videojuegos, luchar contra la especulación, etc, para auto justificar vuestra manera de comportaros, cuando no deberíais (coleccionáis así porque os da la gana y punto), pero cuando ese “bien común” lo hacéis público, la gente no reacciona como esperabais (al amigo del change.org le han votado 82 personas, desde el 2022 y más de una seguro que es de coña…) y entráis en incoherencias cuando os hacen preguntas sobre el mismo.

Alexrol25 escribió:Es cómo decir que el gradua un comic esta haciendo daño al coleccionismo de cómic…. De chiste.

Daño creo que nadie ha dicho que haga daño lo que hacéis, pero ahora que lo dices…: una cosa es intentar conservar el envoltorio de un videojuego de la mejor manera posible en fundas de plástico, metacrilato, etc, pero hacerlo en algo como lo que le cascan los de beta grading y similares, que se ve casi más el logo de la empresa que el propio artículo, bello, lo que se dice bello, no me parece. Aparte que graduar no busca preservar nada, sino valorar un artículo, me parece que tener la estantería lleno de esos artículos, como dice un famoso frikilander: “es como ir al Carrefour y ver todo con el antirrobo”
Hablas desde el desconocimiento más absoluto, es obvio, pero el que se muestra incoherente eres tu precisamente, pues yo no empiezo justificando nada, sois vosotros que constantemente preguntáis y respondo.

Si no eres capaz de entender lo que es querer tener un artículo en el mejor estado posible, o separar la faceta jugable de la coleccionable, navegamos en mundos distintos.

Sobre belleza, si a ti te gusta una caja de game boy cascada por el uso, sin una pestaña y con las esquinas tocadas o con sunfade, y lo ves bello, respetable. A mi me gusta verla inmaculada, cuestión de gustos, es asi de simple.

Es que no se ni cual es el debate ni que pretendes, queriendo dejar de “raros”, “inversionistas”, “absurdos”, justificando el cachondeo con los que usan guantes o incluso si graduan. Porque todo lo que comentas va en esa dirección, querer definir cómo único coleccionismo coherente o válido o comprensible el tuyo, y buscando defectos o intereses ocultos en los demás o querer identificarlo cómo coleccionismo absurdo sólo porque a ti no te encaja.

Me parece un ejercicio absolutamente inútil, y que en mi cabeza sólo encuentra dos justificaciones: ignorancia o envidia, porque no veo otro motivo, sinceramente.
Alexrol25 escribió:Es increíble lo que lei.

Pido respeto y ya sale la inquisición a decir que si lo que hago es inversión, que si especulación, que si estamos enfermos, que si somos amigos de Spinecard, hacedme preguntas a ver el para que, es que tengo que pasar un filtro de aceptación de mierda?

Pero que cojones os pasa que si no se colecciona cómo vosotros parece que os jode.

Por inversión me gasto 3500€ en una nintendo 64 soecial value pack escandinava de Ocarina of time? En serio lo creeis? Por ganar 100 o 500 miseros euros pensáis que me meto en esto? Ojo, que wunque fuera por inversión, si preservas la pieza física por mi perfecto.

Precisamente ayer conentabamos, si todas las joyas del coleccionismo ( marios, zeldas etc), estuvieran a 10€, pensaus que hubieran llegado a dia de hoy en buen estado? Ni de puta coña, no quedaria nada…ya se hubieran encargado los oalanganas de joderlas…pero bueno eso es otro debate.

Bueno os dejo otro rato que sigais con vuestras faltas de respeto…

Por cierto colecciono por sagas, zelda es mi favorita desde niño…


Uff ya está presumiendo de gastar dinero, si es que se les ve venir de lejos. Encima veo que criticas a Jarm, que soy seguidor suyo desde hace años y es una persona que ama los videojuegos por encima de todo y nunca especularía con ellos. Mira lo primero tranquilízate y escribe bien que no cuesta nada y lo segundo y último, porque no me voy a dirigir más a ti, vete a chuparle el culo a Spinecard si tan amiguitos sois.
Alexrol25 escribió:Hablas desde el desconocimiento más absoluto, es obvio, pero el que se muestra incoherente eres tu precisamente, pues yo no empiezo justificando nada, sois vosotros que constantemente preguntáis y respondo.

Alex este es tu segundo mensaje en la discusión, donde justificas que quien busca el mejor estado de los videojuegos, buscan preservar videojuegos. Busca en la RAE lo que es un videojuego, que ya me he cansado de dejártelo todo fácil.

Alexrol25 escribió:Si no eres capaz de entender lo que es querer tener un artículo en el mejor estado posible, o separar la faceta jugable de la coleccionable, navegamos en mundos distintos.

Me parece totalmente lícito querer coleccionar así, no soy yo el que lo he criticado ni he calificado al resto de otra manera.

Alexrol25 escribió:Sobre belleza, si a ti te gusta una caja de game boy cascada por el uso, sin una pestaña y con las esquinas tocadas o con sunfade, y lo ves bello, respetable. A mi me gusta verla inmaculada, cuestión de gustos, es asi de simple.

También totalmente lícitos tus gustos, pero insisto: a mi parecer (nótese el MI) inmaculada no es cascarle un trozo de plástico con el logo de una empresa de gradeo, que parece eso un antirrobo del Carrefour.

Alexrol25 escribió:Es que no se ni cual es el debate ni que pretendes, queriendo dejar de “raros”, “inversionistas”, “absurdos”, justificando el cachondeo con los que usan guantes o incluso si graduan. Porque todo lo que comentas va en esa dirección, querer definir cómo único coleccionismo coherente o válido o comprensible el tuyo, y buscando defectos o intereses ocultos en los demás o querer identificarlo cómo coleccionismo absurdo sólo porque a ti no te encaja.

Alex, este es tu primer mensaje en la discusión. Dime quién, de todos los que han intervenido en ella, es el que solo entiende una manera de coleccionar y califica al resto como “mero gamers”, como si eso fuese un insulto.


Alexrol25 escribió:Me parece un ejercicio absolutamente inútil, y que en mi cabeza sólo encuentra dos justificaciones: ignorancia o envidia, porque no veo otro motivo, sinceramente.

Ha vuelto a salir la palabra envidia y me ha vuelto a venir a la cabeza el capítulo…
Imagen
Alexrol25 escribió:Precisamente ayer conentabamos, si todas las joyas del coleccionismo ( marios, zeldas etc), estuvieran a 10€, pensaus que hubieran llegado a dia de hoy en buen estado? Ni de puta coña, no quedaria nada…ya se hubieran encargado los oalanganas de joderlas…pero bueno eso es otro debate.


Pues claro que si, como te crees que han llegado hasta ahora?
Cómo siempre Vick coges mis frases sueltas quitando contexto y mensajes previos.

Ffabtasy, el coleccionismo de precintados lleva casi 20 años también. De no existir, no habría precintados, solo unidades abiertas. La manipulación de las mismas sin guantes, sin unas condiciones de conservacion ( temperatura humedad etc), también las jode.

De no existir ese cuidado, no quedarian ni habria las unidades que hay, es una puta evidencia.

Asimismo que una pieza cueste una cantidad de dinero considerable hace que, cómo mínimo, te preocupes por cuidarla y no joderla.
@Baek Ok,perfecto.Con sinceridad se llega a todos lados.

Hay muchas variantes en los motivos de coleccionar videojuegos y todo lo que relacionado con su mundo.
Y el echo de no querer admitir ciertas cosas,andar con rodeos y no ser claro,da pie a las típicas respuestas de "me tienes envidia" o "lo hago porque me sale de los huevos"

@Alexrol25 comentas que coleccionas por sagas y que zelda es tu favorita,desde niño.Eso denota cierto componente nostálgico.Ahí es donde me cuesta un poco entender,en general,lo de coleccionar por nostálgia(y hablo en general).
Mi recuerdo sobre los videojuegos,es básicamente de jugar y de ciertas situaciones relacionadas con eso.
La de tener el juego en mi casa,en la estantería,leer las instrucciones y demás,sería un porcentaje muy pequeño de mi recuerdo/nostálgia.
El ser más conciso,a la hora de explicar los "requisitos" para pertenecer a una colección,ayuda a entender algunos de los motivos por los cuales la gente colecciona.Preguntar por el futuro de su colección y sus posibles respuestas,también son un dato a tener en cuenta.Pero,normalmente,esto se elude y todo acaba en descalificaciones entre los implicados,

Esto lleva,a nivel general,a pensar que la gran mayoría de coleccionistas,lo hacen para satisfacción personal,Para mostrarlas con orgullo y recibir la admiración por parte de otros.O por sacar pasta.
De la misma manera,estos piensan que los que no piensan como ellos,son unos envidiosos.


y esa opacidad,a no compartir los motivos por los que alguien pueda coleccionar,lleva a todo lo citado.
En tu caso,por ejemplo @Alexrol25,las respuestas han sido poco esclarecedoras.Hablas de coleccionar sagas de videojuegos.Sigues sin responder a preguntas tan sencillas como si te dedicas a diferentes épocas o sistemas.Dejas caer que lo haces por preservarlas(por altruismo?).Es ese el único motivo?.
Tus intervenciones,básicamente,entran dentro de lo que explico arriba.
No tienes porque responder ni justificarte,pero es triste que muy poca gente sea transparente sobre los motivos de meterse a coleccionar videojuegos.
Alexrol25 escribió:Cómo siempre Vick coges mis frases sueltas quitando contexto y mensajes previos.

¿Pero que frases sueltas ni que contexto? Si literalmente he copiado y pegado tu último mensaje al completo. Creo no haberme dejado ni una sola coma…

¿Y mensajes previos? ¿Que mensajes previos, si te he enlazado a tu primer y segundo mensaje acerca de la discusión? Y lo he hecho precisamente, para que no pudieras decir que cojo tus frases sueltas (ahí tienes los mensajes enteros enlazados) o para que vieras que desde el inicio, con tu primer y segundo mensaje has sido incoherente. Ni nadie había soltado bilis antes, como decías (te lo vuelvo a repetir: la gente estaba riéndose de una situación en la que tú mismo has dicho que, los comentaristas estaban de cachondeo), ni puedes decir como decías en tu segundo mensaje, que coleccionando así buscas preservar videojuegos y que luego te la bufe el videojuego (que es justo la parte digital de lo que guardas en el plástico) y para más inri, con tu primer mensaje te contradices con toda la retahíla que has soltado después, al intentar “insultar” a los que no coleccionan como tú, llamándoles “meros gamers” (que insisto, ha sido un intento, porque el insulto te ha salido regulinchi), porque lo que tú haces lo consideras la única forma de coleccionar.
@Alexrol25 , las unidades que hoy siguen precintadas siguen así por varios motivos y precisamente la preservación en el tiempo es el menor de los casos.

La mayor parte de las unidades precintadas están así por stock sobrante de muchos comercios y ahora se dice que es conservación por todos los frikazos que se van subiendo al carro.

Todas esas unidades no han sido conservadas a temperatura idónea, ni se han cogido con guantes ni ninguna milonga de esas y es la verdad. Que tú quieras hacerlo con tus artículos me parece bien, te gusta tener tus cosas cuidadas como mejor te gusta igual que yo aunque sin llegar a ese extremo ya que no me parece que valga realmente la pena tanto esfuerzo estar con deshumidificadores y toda esa pesca porque como ya dije anteriormente no estamos preservando nada y el día de mañana todas nuestras cosas estarán en otras manos que no las van a cuidar de la misma forma seguramente y ni van a un museo ni nada por el estilo.

En mi caso particular me gusta limpiar, restaurar y dejarlo todo lo más impoluto que pueda porque me gusta ver brillar de nuevo estos cacharros, pero a mi pesar sé que tras mi muerte el que tenga todo lo mío probablemente no lo va a valorar igual ni a cuidar como yo, es lo que hay. Al menos dejaré todo lo mío en condiciones óptimas de uso e higiene que no es poco deseando de forma utópica que sigan mi legado.

Te vas a morir como todos, mejor no sufras por lo que pueda pasar porque no lo vas a ver. Simplemente disfruta del hobby como más te guste y no te engañes con el tema de la preservación, aquí nadie es un héroe salvando estos juguetes de la destrucción, es lo que tarde o temprano pasará.

Por desgracia, y esto ya no va por ti, la hipocresía en este mundillo ya es infinita y el valor de los juegos y consolas es lo que manda. Casi nadie estaría diciendo y haciendo tonterías en las redes si no fuera por esto, es así aunque muchos lo nieguen.

Por dinero baila el perro.

P.D.: Tus intenciones y las mías son loables pero es luchar contra lo inevitable.
stormlord escribió:La mayor parte de las unidades precintadas están así por stock sobrante de muchos comercios y ahora se dice que es conservación por todos los frikazos que se van subiendo al carro.


Y del comercio al rastro, tiradas en el suelo, y de coleccionistas normales que revenden.

Tengo yo Gameboys en caja gradeadas a 90+ de nota y siempre han estado en estantería, libres.
mcfly escribió:Esto lleva,a nivel general,a pensar que la gran mayoría de coleccionistas,lo hacen para satisfacción personal,Para mostrarlas con orgullo y recibir la admiración por parte de otros.O por sacar pasta.
De la misma manera,estos piensan que los que no piensan como ellos,son unos envidiosos.


Imagen

Imagen

FFantasy6 escribió:Tengo yo Gameboys en caja gradeadas a 90+ de nota y siempre han estado en estantería, libres.
Se acaba de caer un mito...
FFantasy6 escribió:Tengo yo Gameboys en caja gradeadas a 90+ de nota y siempre han estado en estantería, libres.

Espero que sea para preservar XD
Vareland escribió:
Imagen

Imagen


jajaja @Alexrol25 desenmascarado una vez más
4 años y medio dan para arrepentirnos y reconducir la vida hacia algo más sano.
stormlord escribió:4 años y medio dan para arrepentirnos y reconducir la vida hacia algo más sano.


Pero si no lo ha hecho xD
Os leeis cdo tecleais?

Os retroalimentais unos a otros , me parto el culo con vosotros.

A mi no me jode cómo coleccionais vosotros, a vosotros se ve que, por lo que sea, os pica y mucho ver a los que coleccionamos precintados, alguien que no pertenezca a vuestra caverna lo ve a leguas en cada mensaje que poneis, destilais rabia.

En 2020 seguia a Spinecard, fui sub de el mas de dos años, dp me quite, por motivos que no os interesan y por unos comentarios que hice sobre sus ventas, me banearon de su discord y twich durante mas de dos años.

Pero nada, si os cuadra la historia de que soy colegui de el perfecto, empiezo a sentir cierta lástima por las historias que os montais.
Si ya no hacemos caso ni a la Doctora Polo, mal vamos…
Alexrol25 escribió:Os leeis cdo tecleais?

Os retroalimentais unos a otros , me parto el culo con vosotros.

A mi no me jode cómo coleccionais vosotros, a vosotros se ve que, por lo que sea, os pica y mucho ver a los que coleccionamos precintados, alguien que no pertenezca a vuestra caverna lo ve a leguas en cada mensaje que poneis, destilais rabia.

En 2020 seguia a Spinecard, fui sub de el mas de dos años, dp me quite, por motivos que no os interesan y por unos comentarios que hice sobre sus ventas, me banearon de su discord y twich durante mas de dos años.

Pero nada, si os cuadra la historia de que soy colegui de el perfecto, empiezo a sentir cierta lástima por las historias que os montais.


hueles a lefa de vaquero de lejos (y no lo digo por spinecard)
Me encanta lo de "no soportais a los que coleccionan precintados", claro por eso nosotros coleccionamos precintados y abiertos.
Bueno,no creo que esto de más de sí.
En los eventos sobre videojuegos clásicos,cada vez se van más canas,alopecia y presbicia.Pero los foros,son una fuente de eterna juventud.
@mcfly con polo ya se ha quedado cerrado el tema. Ahora a ver al lord lo manco q es jugando al magician xD
Yo apenas acumulo precintados porque los precios son realmente absurdos y no merece la pena gastar tanto para simplemente tenerlo en la estantería cogiendo polvo porque abrirlo queramos o no es una bobería que hace bajar su valor drásticamente por no tener el estúpido plastiquito de fábrica. Así que prefiero comprarlos abiertos en muy buen estado y ya me encargo yo de plastificarlos para protegerlos.

Es que pagar pongamos 1000€ por un precintado para abrirlo y luego pensar que esos 1000€ se han convertido en 100-200€ toca muchísimo los huevos, por un plastiquito de mierda. Me niego a sentirme estúpido por desprecintar un juego en esas condiciones, porque abrirlo es como haber comprado uno usado en perfecto estado por muchísimo mas, y me sentiría realmente tonto del culo. No compensa para nada el gozo de abrir una unidad nueva para estrenarla por 800€ más. Ya en el caso de un precintado barato pues lo podría abrir o incluso dejarlo así y pillar uno usado, así no tengo problema.

Y a ver, ese plástico que se pone en la fábrica es la garantía de que el juego es nuevo a estrenar y para poder devolverlo en el tiempo estipulado por la tienda, en su etapa comercial. Ahora pasados 20-30 años es una tontería porque la gente es muy miserable y falsifican los precintos y te cuelan juegos usados como nuevos e incluso sin el medio físico del juego dentro de la caja. El dinero cuesta ganarlo y que te estafen por esta tontería es hasta casi nuestra culpa por haber comprado.

Es que a mí no se me pasa por la cabeza comprar un juego precintado a un gritón de dólares pudiéndolo tener en perfecto estado abierto por dos duros, que los hay a patadas. Eso de la preservación de precintados es una excusa rancia para hacer negocio en la mayoría de los casos.

Una pena por aquellos que realmente piensan en el tema de preservar sin ánimo de lucro (esto va por @Alexrol25) porque es un dineral para no conseguir nada. Hay que empezar a pensar bien las cosas porque esto no es más que un hobby y si no nos dedicamos a hacer negocio (especular) no merece la pena gastar tanto dinero. Démonos ciertos caprichos si queremos, cosas concretas, pero no nos volvamos locos.

Es la humilde opinión de un enfermo acumulador.
Solo hay que ver vuestros comentarios cómo demuestran todo lo que digo.

Se pasa al ataque directo, dibujitos, fotos… grandes argumentos.

Lefa de vaquero, fotos de calvos comedoritos?

Y seguramente más de uno de los que pululáis por aqui os dedicais a hacer y vender repros, se nota por los comentarios anteriores.

Estamos a años luz unos de otros de como concebimos el coleccionismo de videojuegos y vaya lastima en lo que se ha convertido este foro por 4 o 5 que se dedican a intentar ridiculizar a aquellos que no coleccionan cómo ellos, en vez de dejarlos tranquilos que coleccionen como les de la puta gana.

Habria que ver cómo tienes tú tus precintados dp de ver las pilas que pusiste, ¿en un trastero en una palangana ? Te puedo enseñar casos de pilas precintadas con muchos mas años y que están completamente nuevas, que si las tienes en unas condiciones de aislamiento, humedad y temperatura óptimas jamás le pasa nada, pero qué sabre yo verdad, que tu llevas en este mundillo 20 años crack. Para que hablar con quien no quiere escuchar ni admite que tiene que aprender.

Yo colecciono zelda y mientras más aprendo mas consciente soy de mi ignorancia, al reves de algunos iluminados que apareceis por aqui pretendiendo dar lecciones cdo ignoran cuestiones básicas.

Stormlord, entiendo tu postura, tu al menos muestras cierto respeto. Por eso mismo es muy importante estudiar muy bien cada tipo de precinto, normalmente las falsificaciones se ven a leguas. Pero te entiendi, yo ya no me gusta coleccionar ds, xq han perfeccionado mucho las repros. No obstante, ahi ya entra el interés de cada uno, y el conocimiento q tengas, el vendedor si es de confianza, si viene de una colección de hace tiempo etc. No queria mencionar el tema de la graduación xq se que aquí parece que os jode, pero también sirve para eso, comprar con garantías de que no es repro, lo malo que hay compañias de pacotilla que le han volado repros y han hecho flaco favor, wata principalmente. También hay otras serias, cómo Vga, que cdo le colaron una y le avisaron ellos mismos la compraron por ebay para sacarla del mercado.
Pongamos en contexto a los demás foreros.

8503 respuestas
1167, 168, 169, 170, 171