the_gooseman escribió:la jxd tiene tambien problemas, como que los dos analogicos no funcionan a la vez en muchos juegos (no puedes moverte disparar y girar a la vez en dead trigger, por ejemplo)
sobre lo que comentas, no es así.
no es un problema que no funcionen los analógicos, y ya se ha comentado anteriormente.
a los analógicos no les pasa nada. el problema es de lógica, por la implementación de la interfaz de la herramienta de mapeo.
voy a comentarlo una vez mas, y por favor, si encontráis algún problema comentadlo pero no afirméis cosas como estas, que son erróneas.
dead trigger tiene un problema que tiene la pantalla separada en 2 partes.
la mitad izquierda es para el movimiento del stick izquierdo, y ésta no tiene mayores inconvenientes (además de que el juego también responde con el D-PAD directamente)
el problema es de la parte derecha, que está configurada para mover la mira, disparar y realizar mas acciones.
el stick derecho está fijo en un punto de la pantalla, y de momento no se puede cambiar. esto hace que el stick derecho sea, en la práctica, bastante poco efectivo ya que deja muy poco margen para mover la mira hacia la izquierda, al estar fijo en la pantalla muy cerca del centro de la misma.
ahora, si mueves con el stick derecho, podrás mover la vista, pero si presionas el botón de disparo, se presiona el área de disparo de la pantalla táctil, pero NO ESTAS MOVIENDO LA MIRA MIENTRAS DISPARAS. evidentemente (lógicamente) si disparas es un movimiento fijo y que según el juego tiene preferencia antes que mover la mira de forma aislada.
es mas, puedes intentar hacerlo tu mismo, jugando con la pantalla táctil, mueve la mira en un área limpia (sin controles en pantalla) y mientras la mueve, presiona (sin mover) el icono de disparo, y verás que por mucho que muevas la mira, mientras tienes presionado el botón de disparo la mira quedará quieta (el disparo tiene preferencia antes que el movimiento de la mira)
para disparar y mover la mira, debes presionar el disparo y a continuación mover (sin soltar). con eso el juego interpreta que estás disparando y moviendo a la misma vez, pero claro, esto no lo puedes hacer con la herramienta de mapeo.
la Archos si puede hacer esto por que el juego reconoce los controles como un joystick nativo conectado por usb, y el juego al tener soporte nativo para controladores USB y, por lo tanto, no tiene necesidad de utilizar la interfaz tactil para jugar (y que probablemente si la usase tendría los mismos problemas. mas tarde lo probaré para comprobarlo)
quiero comentar que esto no es una crítica contra the_gooseman por su respuesta, sino que una observación para ser mas cuidadosos a la hora de comentar cosas. Si bien es cierto que soy muy crítico con los dispositivos que analizo, también es cierto que tampoco me gusta que se comenten noticias sin tener confirmación contrastada. Un ejemplo de esto es cuando la gente daba por sentado que el stick era digital, y yo mismo realicé pruebas "remotas" con el sample en la tienda de willgoo (basicamente, por chat), pero como no fuí capaz de determinar el tipo de controlador, pedí que no se comentara nada hasta poder probarlo en persona (todas las pruebas apuntaban a que era digital), y que afortunadamente pude aclarar que era analógico. Si hubiese dejado que esta noticia se comentase, probablemente habría hecho mucho daño por que no era una información contrastada por alguien mas técnico que el vendedor/dueño de willgoo, y como tuve la oportunidad de ser de los primeros en probarla mas en profundidad, afortunadamente pude aclarar esto antes que la gente su pusiese a comentar datos erróneos en los foros, como que el stick era digital.
en este caso es lo mismo, y por lo mismo quería dejar claro el tema. Los analógicos funcionan bien y no tienen problemas. El problema de fondo viene dado por la implementación de la herramienta de mapeo, y por la forma en que el sistema interpreta la información proporcionada por los sticks.
no me gusta ir avanzando cosas que veo, pero creo que es bueno comentar una "segunda opinión" sobre el dispositivo, mas que segunda opinión, ampliar mi primera impresión que publiqué. No voy a hacerlo en el blog y solo lo comentaré por aquí, pero es mas o menos lo que todo el mundo ha comentado en foros.
Como dispositivo de hardware y diseño, no tengo casi pegas que ponerle. Tiene sus detalles, pero que no son de ninguna manera graves y se puede utilizar la consola con ellos (como los conectores, que están muy cerca de los gatillos R2 y L2) y "cosas" de ese calibre.
Lo que es una mierd... como está implementado es la parte de sofware, y es que quiero ser muy claro y crítico al momento de presentar el artículo.
No puede ser que un dispositivo como este, que tiene todas las de ganar para convertirse en un top ventas y una consola que puede marcar un hito en lo que se refiere a consolas android, consolas portátiles y consolas para retro-gaming (emulación), tenga problemas tan serios en su sistema operativo como que muchos juegos populares como Nova 3, Modern combat 3 o similares no puedan ni arrancar. Para mi es un fallo importante y que le quita mucho atractivo al dispositivo
Además, emuladores muy populares como FPse (por poner un ejemplo) ni siquiera arrancan, y otros como N64oid van muy mal, tan mal que incluso sistemas monocore ejecutan mejor y mas fluídamente este emulador.
otro fallo importante es que considerando el lanzamiento tan importante de esta consola para este empresa, no hayan sido capaces de actualizar la herramienta de mapeo adecuadamente y que simplemente la hayan copiado tal cual como funciona en otros dispositivos anteriores y le hayan agregado L2 y R2 y a correr, olvidándose de uno de los aspectos mas importantes que son el mapeo de los analógicos. En este sentido, la herramienta de Archos le da mil vueltas a la implementación de JXD.
Tampoco logro entender que se presente una solución de analógicos... y que vía software (como se ha comprobado) estén linkeados el analógico izquierdo con el D-PAD, o lo que es lo mismo, que no se puedan mapear de forma independiente estos controles en los juegos o emuladores, ni siquiera en la misma herramienta de mapeo de JXD. Esto es inaceptable desde mi punto de vista, si es que pretenden competir contra la Archos.
Y que el stick derecho esté mapeado a una zona de la pantalla, me parece una solución de paso bastante mediocre. El stick derecho no se puede mapear en ningún juego o emulador de ninguna forma. Simplemente hay que tener suerte a ver si el juego que carguemos "se lleva bien" con el mapeo fijo que tiene este control.
Todo lo anterior son los aspectos mas negativos que tiene la consola, y que pueden lograr que el conjunto sea de una calidad peor que la Archos, la cual como ya saben tiene varios fallos aún pero que en su conjunto ha logrado entender mejor lo que necesitan los usuarios.
Todos estos problemas son relacionados con software, por lo que está de la mano de JXD el poder solucionarlos debidamente. No esperéis que la scene saque una rom cocinada que los solucione, por que es imposible sin tener las fuentes correspondientes. Se pueden solucionar algunos temas, como el problema de que se queden presionados algunos botones (alguna solución he estado mirando con algunas personas), pero de ahí a poder implementar el analógico en la herramienta de mapeo, o que el sistema logre cargar juegos que ahora mismo no carga por que el sistema operativo está mal implementado, son cosas que la scene NO PUEDE SOLUCIONAR.
de momento, sugiero que quienes tengan problemas que los envíen a JXD (buscad la dirección de correo de su página). sobre esto, he visto gente que está posteando un correo de alguien que trabaja en JXD, pidiendo a la gente que le envíe correos para ver si solucionan estos temas. NO ES LA FORMA DE HACERLO. el chaval, si acaso trabaja en JXD, difícilmente sea quien decida o quien pueda resolver estos temas, y si acaso puede, lo mas probable es que si lo tapáis a correos lo terminéis espantando y ya no lo veremos por los foros merodeando.
Entiendo que alguien (algún CEO) ha propuesto que se genere una lista con los problemas que detectan los usuarios. Yo pretendo hacer una lista con los puntos mas importantes a solucionar y algunas sugerencias para implementar, pero si alguien quiere generar una lista para ir recogiendo problemas, y así poder contrastar lo que veo, quizás podríamos hacerla llegar a alguien para ver si nos escucha.
Por lo pronto, sigo probando y escribiendo la review, y tal como hice con la Archos, le daré un par de días para ver si responden con algún firmware que solucione algunos de estos problemas antes de publicar nada.
Zalu2!