› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
gynion escribió:Esas consolas (3DO y Jaguar) estarán en la zona entre 32X y PSX, seguramente.
3DO más cerca de PSX, y Jaguar de 32X.
gaditanomania escribió:gynion escribió:Esas consolas (3DO y Jaguar) estarán en la zona entre 32X y PSX, seguramente.
3DO más cerca de PSX, y Jaguar de 32X.
Creo que no leíste el artículo![]()
Personalmente a mi lo que me impresiona es el hecho de que Jerry no tenga una mayor memoria local, no suelo hablar del audio pero el J-RISC+DSP del mismo con la potencia que tenía y una memoria local hubiese hecho virguerias con el audio, lastima que el formato de los juegos que eran los cartuchos solo permitían juegos de solo 6MB donde el audio era escaso pero es un caso increible de sobre-ingeniería enorme. Algunos de los más expertos llegan a combinar ambos J-RISC en los juegos pero es una sobrecomplicación a la que pocos desarrolladores llegan. No obstante el uso de los J-RISC si se hubiese utilizado bien hubiese sido un salto generacional enorme respecto a lo disponible en ese momento incluida la 3DO y si, aunque la gente tiene a la 3DO como más potente en realidad Jaguar era mucho más potente que 3DO.
Me quedé sorprendido la verda, porque pensaba que era al contrario.
SuperRYUO escribió:Para mi, en cuanto a juegos, yo pienso que N64 paso a la historia porque tenia juegos que alcanzaron una cuota de calidad enorme.
Pero, si hago una analogia, la N64 podria tener a Cristiano, Messi y Mbappe en su equipo, pero si luego el 11 lo completaban Karius de arquero, Rojo defendiendo, y Fellaini en el medio, mas otros muertos, no convence lo mismo que por ejemplo PSX tuviera a Salah, Griezmann, Hazard, De Bruyne, Kante, Modric, Marcelo, Varane, Chiellini, Dani Alves y Cuortais.
¿Que equipo seria mas potente y mejor valorado: N64 o PSX? y ¿Que equipo tuviera mas fanboys por sus jugadores?
La PSX vendio mas por su amplitud de juegos de calidad en todos los generos. Y ese tiron luego fue aprovechado magistralmente en PS2.
SuperRYUO escribió:Para mi, en cuanto a juegos, yo pienso que N64 paso a la historia porque tenia juegos que alcanzaron una cuota de calidad enorme.
Pero, si hago una analogia, la N64 podria tener a Cristiano, Messi y Mbappe en su equipo, pero si luego el 11 lo completaban Karius de arquero, Rojo defendiendo, y Fellaini en el medio, mas otros muertos, no convence lo mismo que por ejemplo PSX tuviera a Salah, Griezmann, Hazard, De Bruyne, Kante, Modric, Marcelo, Varane, Chiellini, Dani Alves y Cuortais.
¿Que equipo seria mas potente y mejor valorado: N64 o PSX? y ¿Que equipo tuviera mas fanboys por sus jugadores?
La PSX vendio mas por su amplitud de juegos de calidad en todos los generos. Y ese tiron luego fue aprovechado magistralmente en PS2.
Calculinho escribió:Con N64 y sobre todo GC lo tenía jodido para competir contra Sony
Snowbro escribió:El mismo CTR me parece muy superior al Mario Kart 64 y Diddy Kong Racing
AhuraMazda escribió:A mí es que en aquella época me gustaban mucho más los juegos con fondos prerrenderizados que los poligonales, ya que me parecían de una riqueza y detalle inigualables. Por aquel entonces no había 3D que me enamorase más que los numerosos juegos que tiraban de fondos prerrenderizados y personajes poligonales.
Reminard7 escribió:AhuraMazda escribió:A mí es que en aquella época me gustaban mucho más los juegos con fondos prerrenderizados que los poligonales, ya que me parecían de una riqueza y detalle inigualables. Por aquel entonces no había 3D que me enamorase más que los numerosos juegos que tiraban de fondos prerrenderizados y personajes poligonales.
Eso es cierto, entraba mucho más por los ojos un Resident Evil 2 de PSX que cualquier cosa de N64. Pero eso mismo pasó al revés en la siguiente generación con el Remake de Gamecube, esos gráficos parecían una película real comparado con los 3D de PS2.
AhuraMazda escribió:A mí es que en aquella época me gustaban mucho más los juegos con fondos prerrenderizados que los poligonales, ya que me parecían de una riqueza y detalle inigualables. Por aquel entonces no había 3D que me enamorase más que los numerosos juegos que tiraban de fondos prerrenderizados y personajes poligonales.
De hecho, recuerdo que cuando salió Dino Crisis se le alababa por tener un motor enteramente 3D, pero a mí me decepcionó porque visualmente me resultaban menos atractivos ese tipo de gráficos, que encima en PSX solían estar más pixelados (salvo casos de texturas suavizadad con gouraud, como FFVII). Luego lanzaron el Dino Crisis 2 con fondos prerrenderizados al estilo Resident Evil y me alegré mucho.
Vamos, que me pasaba como en su época con el StarFox frente a, por ejemplo, el Axelay. Sería todo lo rompedor e innovador que quisiérais, pero visualmente me parecía muy feote frente a lo bonitos que me resultaban unos 2D currados y preciosistas.
Calculinho escribió:emerald golvellius escribió:Juanvisu escribió:@emerald golvellius Yo creo que a la jaguar le paso algo similar que a la ps3, segun tengo entendido era dificil programar para ella por como era su hardware y entonces las empresas pasaron de hacer juegos para ella
Seguro.
con Saturn,se leen cosas asi sobre sus Hitachi...lo dificil que era de programar,pero ves su ENORME catalogo con juegazos por doquier y al menos yo pienso que da igual.
es una lastima que monten una maquina asi y la vendan a ese precio para que luego el usuario final vea un 68000,
mi humilde opinion es que en Japon no tenian la opcion de tirar por lo facil,para los desarrolladores de aquel momento en USA pues si fue una opcion.
se limitaron a trabajar del modo mas sencillo sin importar que la maquina fuera totalmente desaprovechada,lo cual desde mi punto de vista e sun insulto al cliente,le cobras un Hardware el cual permites que sea deliberadamente desaprovechado.
Pero la Jaguar tiene potencial de mover gráficos 3D con soltura si se trabaja? ¿Un Gran Turismo por ejemplo?
emerald golvellius escribió:Pues no lo se,yo creo que si,si se trabajara con los 2 CPU principales la idea era la VR,ya...da risa pero el casco VR fue algo mas que un Proto...se llego a testear en ferias y yo diria que hasta se vendio alguno por que se fabricaron varios.
vamos que si estaba preparada para una prematura VR creo que podria mover juegos con graficos tipo el Highlander de JAGUAR CD en 3D.
https://www.youtube.com/watch?v=1NCQJrd-4rk
https://www.youtube.com/watch?v=WTWyKNN_Lgg
https://www.youtube.com/watch?v=MFZCgNBxkcM
https://www.youtube.com/watch?v=Sb-MD8P0c6U
https://www.youtube.com/watch?v=ezk9rdooUGM
Sexy MotherFucker escribió:Junillo escribió:Nunca olvidare, y se lo cuento a mis hijas muchas veces, como "Zelda, Ocarina of time" me pego meses
Esto la gente que no lo ha jugado no lo entiende. Cuando yo a veces cuento entre colegas; "me tiré un año entero jugando al Ocarina of Time con mi hermana", siempre interpretan que estuvimos un año pasándonos el juego una y otra vez..
Señor Ventura escribió:Un momento... que la jaguar es una máquina de 1993...
Eso lo cambia todo. Yo pensaba que era una máquina de 1995/1996, y claro, para entonces estaba desfasada con respecto a las saturn/playstation, pero si prácticamente acompañó a la snes creo que estamos hablando de otra cosa muy diferente.
Imaginad una jaguar compartiendo mercado con megadrive y snes, y siendo capaz de cepillarse técnicamente cualquier port de cualquier juego arcade.
Lo que podríamos haber tenido en nuestras casas cuando llorábamos porque las 16 bits no llegaban a lo que queríamos, y no nos dimos ni cuenta.
Reminard7 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Qaq2ovbRdlM
El "Outrun de motos". Bestial la velocidad de ese scaling, a años luz del Hang On de MegaDrive e igual de impresionante o mas que cualquier juego de Snes en modo 7.
gynion escribió:Reminard7 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Qaq2ovbRdlM
El "Outrun de motos". Bestial la velocidad de ese scaling, a años luz del Hang On de MegaDrive e igual de impresionante o mas que cualquier juego de Snes en modo 7.
Como te dice Sexy, es un scaling bestia pero simple; todo pa'lante, y ya.
Este es más complejo y libre:
https://www.youtube.com/watch?v=QoGaj2HnVUI
Calculinho escribió:@emerald golvellius no sabía que estaba diseñada para una primitiva VRPor cierto estoy que he leído en la wiki es cierto: Tiene dos CPU que trabajan en pararelo?
Lo digo porque en el hilo técnico de Saturn se explica que el VDP1 y 2 trabajan de forma secuencial y lo de la prioridad para usar el bus de datos, etc. Vamos como funcionaban los ordenadores hasta principios de este siglo y que fueron los que yo estudie en un ciclo que hice hace siglos.¿La Jaguar es una adelantada a su tiempo de verdad o patinaron en la wikipedia?
Vareland escribió:gynion escribió:Reminard7 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Qaq2ovbRdlM
El "Outrun de motos". Bestial la velocidad de ese scaling, a años luz del Hang On de MegaDrive e igual de impresionante o mas que cualquier juego de Snes en modo 7.
Como te dice Sexy, es un scaling bestia pero simple; todo pa'lante, y ya.
Este es más complejo y libre:
https://www.youtube.com/watch?v=QoGaj2HnVUI
Que jodida maravilla el arcade de Galaxy Force 2. Y encima de 1988.
gynion escribió:Vareland escribió:gynion escribió:
Como te dice Sexy, es un scaling bestia pero simple; todo pa'lante, y ya.
Este es más complejo y libre:
https://www.youtube.com/watch?v=QoGaj2HnVUI
Que jodida maravilla el arcade de Galaxy Force 2. Y encima de 1988.
Yo lo descubrí en 3DS, porque no lo conocía, y también me llamó la atención su fecha. El 3D le queda muy bien, por cierto.
titorino escribió:ese juego para ser del 88 es una puta pasada ,jugablemente no se como será ,pero graficamente es eso ,acojonante.
que placa es ,me suena leer a sexy hablar de la placa ,tenia que ser una bestia parda ¿mejor que neogeo?
emerald golvellius escribió:El de FM TOWNS es de 1990
Reminard7 escribió:Imaginense a un chavo en 1988 montándose ahí, debió pensar que había viajado al futuro.
titorino escribió:joder que maravilla ,me imagino que no estará muy aprovechada ,porque en el tema arcade las placas,quitando expeciones como la cps de capcom no duraban mucho y ya estaban planeando la siguiente para no quedarse atrás .
sobre todo sega vs namco que tenian un pique tremendo
@Duendeverde eso es malo o bueno?![]()
joder si el hilo va de puta madre ,estamos aprendiendo a la vez que salen titulos interesantes y el tono esta muy bien ,ojalá sean todos los versus asi
@emerald golvellius sega era dios en arcades ,muy seguida de namco ,me refiero en cuanto a tecnologia .
yo me decantaba más por capcom o konami ,pero es verdad que en tecnologia e innovacion no le tosia nadie
Duendeverde escribió:Más de 100 páginas en 10 días.
Sexy MotherFucker escribió:@titorino hiceron apenas 5 o 6 ARCADES, pero todos ellos brutísimos, como el Rail Chase, o el conocido Power Drift:Duendeverde escribió:Más de 100 páginas en 10 días.
¿Y qué esperabas?.
Ábrete un hilo en otro subforo más sofisticado. Aquí la mayoría somos fanboys sobre treintatantos palos:
titorino escribió:@emerald golvellius por eso me encanta konami (la antigua) .
ponian mucho mimo en el detalle sonoro ,con músicas cantadas ,fx que eran diferentes para cada juego .
taito tambien me gusta como trataba el sonido en sus arcades ,mi padre tenia máquinas recreativas y la verdad lo veia solo como inversión .
una vez escuche decir a mi padre :me encanta la música que tiene el rastan saga ,vaya pedazo de sonido tiene esa placa ,claro yo flipando escuchar a mi padre decir eso