› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
jose91 escribió:Cada dia que os leo os imagino mas asi xd, los tiempos cambian, cuando se puso de moda la game boy con el pokemon jugabamos de un modo similar al que se usa el movil hoy, sin mover los ojos durante horas de delante de la consola.
jose91 escribió:
Cada dia que os leo os imagino mas asi xd, los tiempos cambian, cuando se puso de moda la game boy con el pokemon jugabamos de un modo similar al que se usa el movil hoy, sin mover los ojos durante horas de delante de la consola.
Johny27 escribió:jose91 escribió:Cada dia que os leo os imagino mas asi xd, los tiempos cambian, cuando se puso de moda la game boy con el pokemon jugabamos de un modo similar al que se usa el movil hoy, sin mover los ojos durante horas de delante de la consola.
NO. Jugabas en tu casa, o cuando estabas solo, pero ni conduciendo, ni yendo por la calle ni cuando estas con tus amigos joder. Es que es de traca.
C4pi escribió:lokojose escribió:personalmente tengo una pregunta.. de donde saca la gente el dinero para tanto smartphone ? con la que esta cayendo y que españa sea el pais con mas
smartphones de europa tiene cojones..
En negro
Time Master escribió:Pues yo lo veo super útil, es más, para lo que menos lo uso es para llamar y mandar mensajes, pero allá cada uno con lo suyo.
jose91 escribió:
Cada dia que os leo os imagino mas asi xd, los tiempos cambian, cuando se puso de moda la game boy con el pokemon jugabamos de un modo similar al que se usa el movil hoy, sin mover los ojos durante horas de delante de la consola.
dba escribió:
Pues a mi mis padres me controlaban el tiempo de uso de la videoconsola, y si alguna vez tuve alguna portátil rancia de esas con juegos preinstalados JAMÁS me dejaron llevármela cuando iba a casa de familiares o a comer fuera. Igual que ahora, que vas a cualquier restaurante a comer y el niño tiene que jugar a la gameboy/ps vita mientras está en la mesa porque los padres son incapaces de decirle al niño que no, y se le da la consola para que no de la nota.
Además, que me compares la adicción de un niño con la de un adulto al Whatsapp me da en qué pensar.
Cuando se puso de moda la Gameboy ¿Cuántos años tenías tú?
Johny27 escribió:Es que no lo es, salir a cenar y estar con el móvil como zombies es cualquier cosa menos normal.
Kirus escribió:¿Y qué quieres que haga un crío de 10 años en una mesa llena de adultos? Porque no sé tus comidas familiares, pero yo me aburría un huevo xD Mientras comía, bien, pero la sobremesa era mortal. Y me dejaban leer o jugar a la Game Boy. Incluso a veces en casa cenaba mientras leía cómics de Mortadelo y Filemón xD ¿qué diferencia hay entre estar mirando la tele o un libro? Pues ahora, igualmente, si me aburro cojo el móvil. Yo lo siento, pero eso de estar sentada riendo las gracias aunque me den igual, o pensando en mis cosas, no me va xD Si me aburro, hago algo al respecto. Si tengo que hablar con alguien, pues dejo el móvil a un lado y punto. Pero si no estoy hablando con nadie ni me interesa la conversación, cojo el móvil. Incluso cuando voy con mi novio a cenar por ahí, alguna vez que otra si nos quedamos sin conversación cogemos el móvil y lo miramos un rato, mientras nos traen la comida por ejemplo. Y eso parece que muchos lo veis mal xD
dba escribió:Kirus escribió:¿Y qué quieres que haga un crío de 10 años en una mesa llena de adultos? Porque no sé tus comidas familiares, pero yo me aburría un huevo xD Mientras comía, bien, pero la sobremesa era mortal. Y me dejaban leer o jugar a la Game Boy. Incluso a veces en casa cenaba mientras leía cómics de Mortadelo y Filemón xD ¿qué diferencia hay entre estar mirando la tele o un libro? Pues ahora, igualmente, si me aburro cojo el móvil. Yo lo siento, pero eso de estar sentada riendo las gracias aunque me den igual, o pensando en mis cosas, no me va xD Si me aburro, hago algo al respecto. Si tengo que hablar con alguien, pues dejo el móvil a un lado y punto. Pero si no estoy hablando con nadie ni me interesa la conversación, cojo el móvil. Incluso cuando voy con mi novio a cenar por ahí, alguna vez que otra si nos quedamos sin conversación cogemos el móvil y lo miramos un rato, mientras nos traen la comida por ejemplo. Y eso parece que muchos lo veis mal xD
¿De verdad ves normal que si mañana vas a un restaurante y hay una familia comiendo en la mesa de al lado tengan que darle al crío una videoconsola para que no de la murga? A mi me daría vergüenza tener que darle una videoconsola a mi hijo en un restaurante para que no me monte el taco, porque me parece un síntoma clarísisisisimo de incapacidad a la hora de educar a tu hijo, y claro, sin marcar límites o sin estimular a lo largo de los años la capacidad de tu hijo para aprender a pensar razonablemente y que sepa discernir situaciones, luego puede pasar lo que puede pasar, que tienes el caso de mi amiga que con 27 años no suelta el Whatsapp ni debajo de la ducha. Lo siguiente será comprarse el móvil resistente al agua para poder ducharse con él y twittearlo y así no perder ni un segundo.
De todos modos, no sé si serán las consecuencias de la ESO o qué, pero muchos parecéis no entender del todo el tema del hilo. El tema NO es si el Whatsapp/Smartphone/videoconsola es bueno/malo/útil/inútil. Es evidente que tiene sus usos buenos y a lo largo del día encontrarás momentos en los que, sin tener nada mejor que hacer, te distraiga o te solucione un problema o te permita comunicarte a buen precio, es el hecho de que la gente no parece diferenciar cual es el momento para cada cosa, y no, estando con tus amigos en un bar no es el momento de estar 4 horas pegado al Whatsapp. Claro que puedes mirarlo, responder algo, preguntar algo, pero sentarte a tomar una bebida y no levantar la cabeza de la pantalla en horas, sencillamente, es de mala educación, es de no saber estar, y en general, es de ser cortito de mente. O como la gente que va al cine. A mi que se ponga el de delante con el móvil durante 2 horas me revienta, la luz de su pantalla me distrae, si además el móvil tiene teclas físicas, hace ruido, y sencillamente, no es el sitio. Para eso que se quede en su casa y no moleste.
SpitOnLinE escribió:Quizás este equivocado, pero creo que el móvil se ha convertido en algo mas que un gadged para hablar. Ahora, como por ejemplo lo son los coches, pueden representar un estatus social y una forma de pertenecer a un determinado grupo de personas.
Por ejemplo, da la sensacion de que los iphones dan una categoria alta a la persona, por eso mucha gente se lo compra o lo tiene aun que sean pobres o simplemente no lo necesiten. Queda "bien" y da estatus. O el hecho de poner la musica a tope ya solo se da en ciertos grupos de gente de barrios humildes y es raro verlo en otra classe de gente mas adinerada.
TL,DR: Los moviles son los nuevos coches, intentan vender un estatus con las personas que lo tienen y una forma de ser, de usarlos.
frank_nrg escribió:hola
mi cuñada tiene 25 tacos y esta to el día con el silbido de los cojones del wasap, sin dar palo al agua.
lleva unos meses que sale de fiesta to lo días, pa las 4 la tarde ya se ''prepara'' pa maquillarse porque se tira cerca de 2 horas,
eso si, tiene lo menos 3000 fotos en el tuenti, cada vez q sale tiene que echarse alguna foto pa al día siguiente (por la mañana, hasta que llegan las 4 para ''arreglarse'' subir las fotos),
es una vida tristísima pero cada día mas y mas enganchaos, pa no decir na mas que tonterías.
y luego dicen que los que les gusta las videoconsolas y videojuegos son unos frikis.....
saludos
Kirus escribió:No, no es para que no la monte. Es para que no se aburra. Que los niños también tienen sus sentimientos, son capaces de aburrirse, y demás. Yo jamás la he montado en ningún sitio, siempre he sido una niña buenísima, y me dejaban jugar a la Game Boy para que no me aburriese.
dba escribió:Kirus escribió:No, no es para que no la monte. Es para que no se aburra. Que los niños también tienen sus sentimientos, son capaces de aburrirse, y demás. Yo jamás la he montado en ningún sitio, siempre he sido una niña buenísima, y me dejaban jugar a la Game Boy para que no me aburriese.
Pues ya está, tú misma lo has dicho, te dejaban la Game Boy ¿Qué hacen la mayoría de los niños en esa situación en la que quiere jugar a la Game Boy pero sus padres le dicen que no? Y si uno sale a comer fuera y el niño tiene que aburrirse 2 horas sin Game Boy, no se va a coger ningún trauma, te lo garantizo. Esto es como un jefe que había en mi empresa, que al hijo en vez de decirle "no", le decía "Naipitinai" , vaya que si su hijo escuchara la palabra "no" se cogiera un trauma.
Yo los efectos de estos "detalles" los veo cada vez más en la gente que ha crecido conmigo, y curiosamente y salvo excepciones, los que teníamos una vida más estructurada de pequeños, teníamos límites y nos decían que no, hemos crecido emocionalmente más estables, hemos aprendido a necesitar poco y sabemos que si no podemos tener algo, no pasa nada, no es el fin del mundo.
Siento el offtopic, prometo no desviarme más del tema.
Kirus escribió:dba escribió:Kirus escribió:No, no es para que no la monte. Es para que no se aburra. Que los niños también tienen sus sentimientos, son capaces de aburrirse, y demás. Yo jamás la he montado en ningún sitio, siempre he sido una niña buenísima, y me dejaban jugar a la Game Boy para que no me aburriese.
Pues ya está, tú misma lo has dicho, te dejaban la Game Boy ¿Qué hacen la mayoría de los niños en esa situación en la que quiere jugar a la Game Boy pero sus padres le dicen que no? Y si uno sale a comer fuera y el niño tiene que aburrirse 2 horas sin Game Boy, no se va a coger ningún trauma, te lo garantizo. Esto es como un jefe que había en mi empresa, que al hijo en vez de decirle "no", le decía "Naipitinai" , vaya que si su hijo escuchara la palabra "no" se cogiera un trauma.
Yo los efectos de estos "detalles" los veo cada vez más en la gente que ha crecido conmigo, y curiosamente y salvo excepciones, los que teníamos una vida más estructurada de pequeños, teníamos límites y nos decían que no, hemos crecido emocionalmente más estables, hemos aprendido a necesitar poco y sabemos que si no podemos tener algo, no pasa nada, no es el fin del mundo.
Siento el offtopic, prometo no desviarme más del tema.
Evidentemente eso es un problema de educación, pero no veo qué tiene de malo darle un entretenimiento al crío mientras los mayores hablan de sus cosas, que ni le van ni le vienen al niño. Lo siento, pero es que no soporto a los padres que quieren que sus hijos se comporten como adultos cuando NO LO SON. Y para un niño, hay ciertas ocasiones que son un coñazo se mire como se mire. No veo nada malo en querer que tu hijo no se aburra xD
dba escribió:
Es que no se trata de que un niño se comporte como un adulto, se trata de que un niño sepa comportarse en los sitios, y si en una determinada situación se le dice que no a algo, tiene que saber entenderlo.
Rikardo52 escribió:SpitOnLinE escribió:Quizás este equivocado, pero creo que el móvil se ha convertido en algo mas que un gadged para hablar. Ahora, como por ejemplo lo son los coches, pueden representar un estatus social y una forma de pertenecer a un determinado grupo de personas.
Por ejemplo, da la sensacion de que los iphones dan una categoria alta a la persona, por eso mucha gente se lo compra o lo tiene aun que sean pobres o simplemente no lo necesiten. Queda "bien" y da estatus. O el hecho de poner la musica a tope ya solo se da en ciertos grupos de gente de barrios humildes y es raro verlo en otra classe de gente mas adinerada.
TL,DR: Los moviles son los nuevos coches, intentan vender un estatus con las personas que lo tienen y una forma de ser, de usarlos.
Vaya chorrada, yo tengo un monton de amigos con iPhones, samsung galaxy de estos, blackberry y noseke polladas y yo tengo un nokia viejo que sirve para llamar y mandar sms. Tampoco me siento "obligado" a comprarme un iphone o parecidos solo para quedar bien.
dba escribió:
Es que no se trata de que un niño se comporte como un adulto, se trata de que un niño sepa comportarse en los sitios, y si en una determinada situación se le dice que no a algo, tiene que saber entenderlo.
tony stonem escribió:dba escribió:
Es que no se trata de que un niño se comporte como un adulto, se trata de que un niño sepa comportarse en los sitios, y si en una determinada situación se le dice que no a algo, tiene que saber entenderlo.
Que tonteria...¿Que necesidad hay de que el niño este aburriendose sobremanera y decirle que no para ponerle a prueba?Cuanta tonteria,a un niño no hay que ponerle a prueba para ver si lo acepta o no.Hay que llamarle la atencion y obligarle a llevar un determinado comportamiento en los momentos que lo requieran...
Pero decir que un niño no sabe comportarse porque se aburre en una mesa llena de adultos hablando de cosas de las cuales no entendera ni el 90%...Vaya tela xD
dba escribió:tony stonem escribió:dba escribió:
Es que no se trata de que un niño se comporte como un adulto, se trata de que un niño sepa comportarse en los sitios, y si en una determinada situación se le dice que no a algo, tiene que saber entenderlo.
Que tonteria...¿Que necesidad hay de que el niño este aburriendose sobremanera y decirle que no para ponerle a prueba?Cuanta tonteria,a un niño no hay que ponerle a prueba para ver si lo acepta o no.Hay que llamarle la atencion y obligarle a llevar un determinado comportamiento en los momentos que lo requieran...
Pero decir que un niño no sabe comportarse porque se aburre en una mesa llena de adultos hablando de cosas de las cuales no entendera ni el 90%...Vaya tela xD
¿Qué hablas de poner a prueba? ¿Quién ha dicho aquí nada de poner a prueba? Nadie pone a prueba a nadie. Como tú dices, hay que llamarle la atención y obligarle a llevar un determinado comportamiento en los momentos que lo requieran.
Darxen escribió:don pelayo escribió:Darxen escribió:pues no lo entiendo. es decir... si no hago ni puto caso al presidente porque estoy hablando con el de al lado, esta bien. si no hago ni puto caso al presidente porque estoy chateando con mi perro por whatsapp, esta mal. entonces el problema es distraerse con la tecnologia, no? si me distraigo con un cacharro estoy haciendo un acto deleznable.
si esto es asi, con todos mis respetos, suena a charla de abuelo de "en mis tiempos esto no pasaba!"
Darxen, a mis 70 años es la primera vez que alguien me llama abuelo. Distraerse haciendo algo que puedes hacer en tu casa cuando tienes seres humanos a tu alrededor con los que tratar de distraerte es del género idiota. Hay que saber estar en sociedad. No tiene sentido estar rodeado de gente en un lugar de encuentro, ocio, baile y estar con la cabeza puesta en la maquinita con 24 años. Para eso quédate en casa o invéntate una excusa para largarte, pero no tengas la mala educación de ponerte a wassapear con el móvil o a jugar al último juego de villar por movimiento.
y si esos seres humanos que hay a mi alrededor no me hacen ni caso ni estan tratando temas que me interesen? que harias tu entonces? quedarte en la silla contando los chicles pegados de la pared?
si yo quedo con mis amigos y en un momento dado me aburro como una ostra, me intento entretener con algo. si ese algo es el movil, pues bien. igual que puede ser una revista, un yoyo o mi sombra. que luego hablan de algo que me interesa, o proponen un plan divertido? pues guardo el movil/revista/yoyo/sombra y me pongo con ellos.
[/quote]Darxen escribió:Anduril escribió:Darxen escribió:si socializo con una maquinita, no cuenta? solo vale usando la voz cara a cara? pues no se, no mandes emails, escribe con pluma en un pergamino y mandalo en una paloma... que es eso de escribir sin usar tu letra? que impersonal desde luego...
Estás de coña, no??
La diferencia es que cuando mando un e-mail, es porque tengo que decirle/mandarle algo a alguien que está LEJOS. Y por supuesto, lo hago cuando estyo sólo, no en un contexto social con amigos con los que has quedado a cenar. Y en caso de tener que hacerlo por móvil, si que me excusaría con un 'voy a mandar X cosa que tengo que mandarla sí o sí', porque sería algo puntual... lo mando, y sigo socializándome con la gente CON LA QUE HE QUEDADO PARA ESO.
y a quien te excusas si no estas hablando con nadie, ni nadie te esta prestando atencion? probablemente digas "voy a mandar un email" y, o nadie te hace ni caso, o alguien te dice "vale..." porque le importa bien poco.
obviamente si alguien se esta dirigiendo a mi, o estoy contandole algo a alguien, no voy a sacar el movil a mitad de conversacion para ponerme a chatear. pero si estoy "solo" en la multitud, pues no voy a estar haciendo de estatua humana.
DollySteak escribió:Yo sí, estoy hasta los cojones de los smatphone, y curiosamente tengo uno, el ZTE blade.
Me lo cogió mi novio porque me convenció, ya que él es bastante tecnológico, y me habló de un tal Whatsapp, y sus múltiples ventajas, y pronto las descubrí yo y me fascinó.
Pero empezó a salir gente en mi lista de contactos, gente que mientras veo una peli me dicen: hola que hacs???; tiaaaa me ha pasado tal.., o mi propia madre mandándome iconos de flores y demás.
Y al salir con ellos empecé a ver que ya nadie hablaba, o hablaban de cosas del twitter que veían desde sus smartphone...todos paseando como zombies mirando al móvil, o quedando para hacer botellón y todos comentándolo con el móvil, o el colmo, cuando se hablaban entre ellos en un cumpleaños de una amiga por whatsapp, para criticar supongo, o qué se yo.
Yo por fortuna, a parte de pasar del móvil y usarlo casi siempre para fotos o para jugar al go go goat! (XD) cuando me aburro estando SOLA, no tengo internet si no tengo WiFi, y ni falta que me hace, adoro que en mis paseos con mi chico por ahí nadie pueda molestarme, por ejemplo. Y por fortuna, mi novio también pasa bastante del móvil estando juntos, no podría soportar hablar con él y que me ignore descaradamente con el puto móvil.
Es curioso como cosas que sirven para unir más a la gente la distancia más. Y no me considero viejales por pensar así (con 18 años, una moza), más bien me gusta disfrutar de los momentos cuando hago cosas y no comentarlos para que la gente sepa lo que hago.
Kirus escribió:dba escribió:tony stonem escribió:Que tonteria...¿Que necesidad hay de que el niño este aburriendose sobremanera y decirle que no para ponerle a prueba?Cuanta tonteria,a un niño no hay que ponerle a prueba para ver si lo acepta o no.Hay que llamarle la atencion y obligarle a llevar un determinado comportamiento en los momentos que lo requieran...
Pero decir que un niño no sabe comportarse porque se aburre en una mesa llena de adultos hablando de cosas de las cuales no entendera ni el 90%...Vaya tela xD
¿Qué hablas de poner a prueba? ¿Quién ha dicho aquí nada de poner a prueba? Nadie pone a prueba a nadie. Como tú dices, hay que llamarle la atención y obligarle a llevar un determinado comportamiento en los momentos que lo requieran.
Aquí se ha criticado ver a un niño jugando con la DS o la PSP en la mesa en una comida familiar. No me parece un momento que requiera un comportamiento especial, no me parece que tenga que ir el niño de etiqueta y sentarse recto como el protocolo manda. Lo que tiene que hacer es comportarse, no molestar, no ponerse a correr y a pegar gritos molestando a la gente de las otras mesas. Pero no veo por qué tiene que estar aburrido como una ostra escuchando cosas de adultos.
Gyzmo escribió:Yo también me he dado cuenta yendo en el metro. Es acojonante.
Que cada cual haga lo que quiera (yo sigo y seguiré con mi Nokia 6300 mientras aguante) pero hay momentos en los que es de muy mala educación estar pegado al móvil.
A mí no me ha pasado, pero cuando vas a comer/cenar a algún sitio, te das cuen de que la gente nada más sentarse, lo primero que hacen es poner su aifon (que luzca, que luzca) junto a los cubiertos y así pasar la comida mirando el wasap cada 3,2sg.
Kirus escribió:Johny27 escribió:Es que no lo es, salir a cenar y estar con el móvil como zombies es cualquier cosa menos normal.
Prefiero estar mirando el móvil que callados como putas sin tener nada que decir.
kingmore escribió:La verdad esque es increible, yo todas las semanas juego al tenis varias veces, y siempre que me llevo a un colega, mientras estoy cojiendo la pelota para ir al saque el ya está con el movil dale que te pego. O jugando al fifa en mi casa cada 50 segundos me dice, espera que me hablan.
Y hay ay que estar media hora esperando a que termine para seguir jugando.
A mi deverdad me da verguenza eso, si sales a jugar al tenis juegas al tenis no con el puto movil...
Golondrino escribió:A mi me dan ganas muchas veces, sobretodo cuando hago reuniones de juegos de mesa o cine en mi casa -que es muy a menudo-, pedir el teléfono en la entrada y devolverlo al final.
Me pone enfermo que estemos jugando y hablando animados y haya personajes -una amiga en particular, que ya es de coña- que no paren de estar con el jodido iphone en la mano. Y viendo alguna peli, me pasa igual. Sobre todo si está pasando algo interesante o hay alguna escena de acción... me dan ganas de matarlos!!
Y oye, que yo tengo otro iPhone y lo uso como el que más, pero, sinceramente, cuando estoy con amigos o en la calle, se me olvida hasta que lo tengo en el bolsillo.
CazadorCampechano escribió:Retroakira escribió:No es que "haya que meterse con ellos", pero cuando era nano jugaba con las canicas o la peonza CON MIS AMIGOS. No AL LADO DE MIS AMIGOS.
this
Lo triste es que no solo sucede con los chavales, hoy día es casi imposible mantener una conversación con alguien sin que suene el puto móvil de alguno al menos una vez... y lo peor es que muchos cogen el teléfono y te dejan hablando solo como un gilipollas...
Nuse igual aburro a la gente o yo que se, pero me ha sucedido muchas veces y me molesta.
dba escribió:Kirus escribió:dba escribió:
Pues ya está, tú misma lo has dicho, te dejaban la Game Boy ¿Qué hacen la mayoría de los niños en esa situación en la que quiere jugar a la Game Boy pero sus padres le dicen que no? Y si uno sale a comer fuera y el niño tiene que aburrirse 2 horas sin Game Boy, no se va a coger ningún trauma, te lo garantizo. Esto es como un jefe que había en mi empresa, que al hijo en vez de decirle "no", le decía "Naipitinai" , vaya que si su hijo escuchara la palabra "no" se cogiera un trauma.
Yo los efectos de estos "detalles" los veo cada vez más en la gente que ha crecido conmigo, y curiosamente y salvo excepciones, los que teníamos una vida más estructurada de pequeños, teníamos límites y nos decían que no, hemos crecido emocionalmente más estables, hemos aprendido a necesitar poco y sabemos que si no podemos tener algo, no pasa nada, no es el fin del mundo.
Siento el offtopic, prometo no desviarme más del tema.
Evidentemente eso es un problema de educación, pero no veo qué tiene de malo darle un entretenimiento al crío mientras los mayores hablan de sus cosas, que ni le van ni le vienen al niño. Lo siento, pero es que no soporto a los padres que quieren que sus hijos se comporten como adultos cuando NO LO SON. Y para un niño, hay ciertas ocasiones que son un coñazo se mire como se mire. No veo nada malo en querer que tu hijo no se aburra xD
Es que no se trata de que un niño se comporte como un adulto, se trata de que un niño sepa comportarse en los sitios, y si en una determinada situación se le dice que no a algo, tiene que saber entenderlo.
cristianperlado escribió:No sé, la verdad, yo siempre tengo la "BB" o BlackBerry encima y estoy siempre conectado, un e-mail, lo leo al instante, me hablan, al instante, tengo a mis amigos y las redes sociales más cerca que nunca, no sé, enganchar, engancha, mucho xD![]()
![]()