Es mejor re2 , en metacritic esta avalado por todos
En lo personal el gunplay es muy superior, en los bosses y en rejugabilidad y extras minijuegos con dlc gratuitos
Silent hill 2 Remake; Mejor historia, mejor duración, mejor banda sonora, mejores graficos, me lo puedes debatir si quieres. mejor ambientación y mejor historia de personajes. no es lo que diga metacritic es mi experiencia y es objetivo. Resident Evil tiene mayor cantidad de fans y de tras esta Capcon, solo por eso sube la nota en Metacritic. a! y también SH Remake tiene mejores Puzzles. entonces puedo entender que, RE2 Remake te parezca mejor son tus gustos, pero decir a la ligera que el juego de capcon es mejor sin serlo? eso no me cuadra.
Es mejor re2 , en metacritic esta avalado por todos
En lo personal el gunplay es muy superior, en los bosses y en rejugabilidad y extras minijuegos con dlc gratuitos
Silent hill 2 Remake; Mejor historia, mejor duración, mejor banda sonora, mejores graficos, me lo puedes debatir si quieres. mejor ambientación y mejor historia de personajes. no es lo que diga metacritic es mi experiencia y es objetivo. Resident Evil tiene mayor cantidad de fans y de tras esta Capcon, solo por eso sube la nota en Metacritic. a! y también SH Remake tiene mejores Puzzles. entonces puedo entender que, RE2 Remake te parezca mejor son tus gustos, pero decir a la ligera que el juego de capcon es mejor sin serlo? eso no me cuadra.
Coño mejores gráficos... Sale más de 5 años después nos ha jodido que tuviera mejores gráficos. Aún así hace poco le di un tieento a RE2R y.. se conserva muy bien. La historia de ambos Remakes vienen de la mano del original, tocando algunas cositas que no afectan al desarrollo de la misma, por lo que, comparamos en el fondo un juego de 1999 y otro de 2001 (creo recordar)
Estoy de acuerdo contigo en que es muy personal el gusto, este remake es muy bueno pero, para mí muy inflado
Es mejor re2 , en metacritic esta avalado por todos
En lo personal el gunplay es muy superior, en los bosses y en rejugabilidad y extras minijuegos con dlc gratuitos
Silent hill 2 Remake; Mejor historia, mejor duración, mejor banda sonora, mejores graficos, me lo puedes debatir si quieres. mejor ambientación y mejor historia de personajes. no es lo que diga metacritic es mi experiencia y es objetivo. Resident Evil tiene mayor cantidad de fans y de tras esta Capcon, solo por eso sube la nota en Metacritic. a! y también SH Remake tiene mejores Puzzles. entonces puedo entender que, RE2 Remake te parezca mejor son tus gustos, pero decir a la ligera que el juego de capcon es mejor sin serlo? eso no me cuadra.
me toca hacer abogado del diablo porque SH2 es uno de mis 6 goty del año, pero RE2 es mejor juego. Vamos alla
mejor historia? sera mas personal, pero no es mejor historia, re2 tiene 2 historias intrincadas entre si en 2 escenarios y mucho lore de la trilogia en el 2 remake.
Mejor duracion? no, claro que no, hay que jugarlo 2 veces para verlo todo en silent 2 no. Ademas tiene mas contenido de trofeos, minijuegos y dlc.
Mejor banda sonora? Es personal, las canciones principales ( 2 de ellas) si, pero en re2 remake puedes ponerte la banda original de 1998 ambiental, y es la maldita joya.
Mejor ambientacion? lo dudo, silent hill apenas estas, lo gordo es el hospital , apartamentos y hotel. Re2 tienes calles, comisaria mitica, y laboratorios, similar.
Los profesionales y la gente dicen que re2 es mejor , en metacritic esta.
Re2 es uno de los 10 mejores de PSX, SH2 no es uno de los 10 mejores de PS2.
de bonus Re2 es del creador de la camara al hombro de RE4 como jugamos hoy dia RE2 RE3 RE4 RE5 RE6 RE8
es mas importante en la industria RE2 que SH2.
Y ya dije que SH2 es mi goty llevo 80 horas y 3 pasadas. ( re2 como 20)
Soy muy de Resident Evil por encima de estos tipos de juegos, tengo que reconocer, que Silent Hill 2 Remake es superior al Resident Evil 2 Remake. Hablo como remake, no como juego y historia.
RE 2 Remake no han respetados muchas cosas, por eso no lo supera mucho o casi nada. Dejo claro que me encantan estas sagas.
Lo malo que Adiós otra vez Dead Space, Alone in the Dark, The Evil Within, este tipo de juegos a casi nadie le importa.
Felices navidades compañeros.
DBSZ
MegaAdicto!!!
539 mensajes desde sep 2024
Editado 2 veces. Última: 25/12/2024 - 17:00:38 por DBSZ.
Como remake es más fiel el de SH 2 que el de RE 2. Otra cosa es que a mí me gusta más la historia y ambientación de RE 2. Pero hay cosas que chirrían en el remake de RE 2 como cambiar las calles del principio por después de la comisaría, eliminar del bestiario a los cuervos, tarántulas y gusano de seda, que Mr. X aparezca en el primer escenario tal cual como lo hace en el segundo escenario sin su cinemática de presentación cuando lo tiran del helicóptero (cuando era exclusivo del segundo), que no haya cinemática del helicóptero estrellándose en la comisaría cuando hay un superviviente pidiendo auxilio, que dejar cosas en el baúl en el primer escenario no influye para el segundo, que la banda sonora original es DLC de pago... y seguro que me dejo más meteduras de pata.
Compré el de PS5 en formato físico del RE 2, y no incluye sus dlc en disco.
RE 2 Remake es exactamente lo que dices, lo han cagado, peor aún RE 3. Se portaron bien con el RE 4 Remake por las quejas del pasado, como RE 3 Remake.
Silent Hill 2 Remake estas gentes fueron muy presionados, hicieron un buen trabajo sobre la parte de fiabilidad.
Buste
MegaAdicto!!!
25.649 mensajes desde may 2011
Editado 1 vez. Última: 25/12/2024 - 20:47:55 por Buste.
Compré el de PS5 en formato físico del RE 2, y no incluye sus dlc en disco.
RE 2 Remake es exactamente lo que dices, lo han cagado, peor aún RE 3. Se portaron bien con el RE 4 Remake por las quejas del pasado, como RE 3 Remake.
Silent Hill 2 Remake estas gentes fueron muy presionados, hicieron un buen trabajo sobre la parte de fiabilidad.
Los dlc de RE2 son basurilla estética y poco más,no hay nada nuevo salvo trajes y alguna pijada más Nada que influya en el juego a nivel jugable o historia
A si que da igual,el juego está entero por así decirlo
RE2 remake es un juegazo RE3 remake es un juego que se nota que lo han hecho a prisa y corriendo y se han perdido muchísimas cosas y está ultra recortado del original Silent Hill 2 Remake es una jodida obra de arte a todos los niveles
Objetivamente es mejor juego que el original y no hablo de gráficos si no de ambientación,Lore,enemigos,personajes y a nivel de escenarios mejora al original (la cárcel y el hospital es otro nivel) Las calles son más amplias,puedes entrar en muchos sitios eh interaccionar con el entorno(como romper escaparates para coger “x” objetos o en los coches
Lógicamente este juegazo no existiría son el original pero es siendo lo más neutral posible es un “más y mejor”
La banda sonora es una jodida locura y jugarlo con cascos y a oscuras el juego es otro nivel
La diferencia es notoria
@PSX22 Metacritic es un cáncer para la industria donde no se puede medir realmente el nivel de un juego por una nota
He visto como al Alien isolation por poner un ejemplo le pusieron una nota baja algunos medios por literalmente “la IA del Alien es impredecible y aprende tus rutas de escape ,eso puede frustrar ya que no sigue un patrón y hay que seguir buscando otras salidas”
Literalmente los medios están criticando una de las mejores IA que se han hecho en un juego por que dicha IA no sigue un patrón y es “libre” por así decirlo
Metacritic es una mentira y no es baremo nada más que para medirse lo “larga” que la tiene cada uno
Al Black My Wukong por poner otro ejemplo he visto críticas por que según algunos medios no es nada inclusivo (ya me dirás en un juego de monos,dragones,tigres y seres mitológicos que inclusividad puedes meter )
metacritic sirve de mucho, si sabes usarlo, por ejemplo, nunca sus 10 mejores juegos de su lista historica, son ninguno un mal juego, son todos numeros 1. Zelda , soul calibur, GTA4, Mario galaxy , astrobot no es ninguno una nota mal colocada.
El propio silent hill 2, tiene muy buena nota en MC; y que tenemos un muy buen juego.
Ayer mi mujer me regaló el Silent Hill 2 y solo diré que menuda obra maestra. Volví a la gran época de PS2 pero todo muchísimo mejor. Lo voy a disfrutar como un buen vino.
Tremendo, como ver una telenovela. Me a venido a la mente hace 28 años, merendando con 7 años en casa mientras mi madre veía Agujetas de color de rosa.
Hola me compre ayer el juego y tengo mil dudas, quiero platinarlo en 2 pasadas, en la segunda en que momento tengo que guardar para asi hacer el resto de finales y en mi primera pasada que final me deberia de salir??hay algun video donde esten los documentos etc cambiados de sitio?
Mexored
Habitual
80 mensajes desde ago 2023
Editado 4 veces. Última: 2/01/2025 - 12:34:49 por Mexored.
Pues por las ofertas de navidad en la store cayó y le metí tremenda viciada justo antes de acabar el año.
La única experiencia previa que había tenido con la saga era el Silent Hill Origins de PSP del que tengo un muy buen recuerdo. De hecho en su día me sorprendió que algo que cabía en una portátil diese tan mal rollo y supiese generar tanta tensión constantemente.
Aunque mi saga favorita sea Resident Evil, y mi juego favorito el RE4 Remake (por delante del 2), tengo que decir que me ha gustado mucho este Silent Hill 2 Remake, y aun entendiendo las comparaciones entre las dos sagas y sus remakes no creo que sea "justo" compararlas.
Es como que cada saga y sus respectivos juegos tienen una función muy diferente y cada uno es el mejor en su campo. Mientras que una vira más hacia el terror "tangible" con criaturas grotescas fruto de amenazas biológicas la otra se centra más en un terror psicológico mucho más ambiental y opresivo.
Es curioso porque normalmente si una historia no me llama me cuesta mucho seguir con el juego en cuestión y en este caso no se me han dado casi argumentos para seguir enganchado. Silent Hill, no obstante, tiene algo que te atrapa y te inquieta a partes iguales y necesitas avanzar en la historia para poder librarte de esta penitencia.
No sé como explicarlo, es como que este aura de misterio y temor a lo desconocido te inquietan hasta el punto de querer encontrar respuestas para salir de ahí buscándole el sentido a todo ese viaje que vas teniendo con James.
La ambientación te pone la piel de gallina y es una gozada el sonido que tiene el juego, así como la vibración háptica del dualsense.
Únicamente destacaría para mal que de rendimiento podría estar mejor, que eso también es culpa del Unreal Engine 5, y que las caras de los protagonistas (James, María y Angela, sobre todo) no me convencen del todo. El combate lo veo bien aunque sí que igual hay un ligero exceso de enemigos en algunas zonas.
Por todo lo demás me parece un juego excelente, de 9. Y no llega al 10 porque me faltaría alguna mecánica jugable más que aportase algo de variedad al conjunto además de lo que he comentado que es algo más subjetivo.
Planteo unas dudas de las ubicaciones que visitas en spoiler a ver qué opináis:
A partir de la sociedad histórica ya no sé que es físico y que no:
La cárcel de Toluca entiendo que es un sitio físico pero un poco raro que estando bajo tierra haya dentro de la misma una salida a un patio exterior (donde está el puzzle de los pesos), ¿no?
Luego te tiras varias veces por un agujero y acabas en el laberinto que... ¿tiene alguna razón de ser? En este laberinto está la puerta turbia con los brazos esos que no te dejan avanzar, un cubo que te abre diferentes caminos y otra habitación con una celda (donde se encuentra María no sé por qué).
¿Alguien sabe la explicación que hay detrás de esta ubicación?
Si no me equivoco en una de las salas que generas con el cubo está el Abstract Puff Diddy (edito: acabo de ver que esto va justo antes de llegar a la sala que digo) y en otra está como la residencia del Pyramid Head. Son cada una de las salas que generas el constructo de la mente de cada una de las personas que estáis en Silent Hill? si no me equivoco la última acaba en el matadero donde te enfrentas a Eddie así que no sé.
Si no es algo como otra dimensión no sé que pensar porque luego sales del matadero por una puerta y estás en el puerto cuando estabas bajo tierra no sé cuantos metros.
[quote="Mexored"]o con la saga era el Silent Hill Origins de PSP del que tengo un muy buen recuerdo. De hecho en su día me sorprendió que algo que cabía en una portátil diese tan mal rollo y supiese generar tanta tensión constantemente.
Un gran juego el de psp aunque algo corto.... creo que lo jugué más de 10 veces
Mexored
Habitual
80 mensajes desde ago 2023
Editado 1 vez. Última: 3/01/2025 - 10:47:25 por Mexored.
Indagando un poco sobre el tema del centro del laberinto y el puzzle del cubo me he encontrado con lo que podría ser una teoría que tiene que ver con la alquimia y la purificación del alma.
Anteriormente, en el hospital, ya se pueden apreciar varios símbolos alquímicos en el puzzle del despacho del director.
En este sentido tras llegar al centro del laberinto y encontrar el cubo se pueden apreciar varios símbolos de la alquimia como pueden ser el del azufre y el del azufre negro. El tercer símbolo no identifico que es pero me imagino que es una variante con algún otro sentido que no sé explicar.
Investigando un poco he dado con varios foros que relatan que en la alquimia hay una parte más profunda y esotérica más allá de la conversión de elementos químicos "materiales". En la alquimia habría otra parte de transformación espiritual, entendida ésta como un viaje de purificación interior y elevación del alma.
Así, del mismo modo que en la alquimia se podían utilizar procesos para refinar la materia física, el alma también podría experimentar un cambio profundo. A este proceso se le llamaría "Opus Magnum" y reflejaría la purga o purificación de la materia o del alma.
Esta "Opus Magnum" o Gran Obra se dividiría en varias etapas cada una de las cuales representa un aspecto clave de esa transformación material o espiritual.
Me he encontrado con que algunos dicen que sólo hay 3 etapas y otros que dicen que son 4. En cualquier caso serían las siguientes:
1. Nigredo (ennegrecimiento): asociada a la putrefacción, involucra una disolución de la materia prima para la generación de otra superior. En términos espirituales sería una especie de muerte del alma, purgándose de impurezas y emociones negativas. Esto lo asimilaría a la zona podrida que es la primera que visitamos dentro del cubo. 2. Albedo (blanqueamiento) y Citrinitas (amarilleamiento): está sería la segunda, o segunda y tercera según se mire, de las etapas del proceso de transmutación. En ella se produce la purificación de la materia o alma y se refina hasta su estado más puro. Esto se correspondería con las zonas destruida e inundada, respectivamente. 3. Rubedo (enrojecimiento): la última de las etapas sería la obtención del oro en el caso de la materia o de la ascensión definitiva del alma. En esta fase el alma alcanzaría su máximo potencial, habiéndose purificado y transformado. Esto se podría corresponder con la zona en ruinas, la cual tiene esa marcada iluminación roja.
En cuanto a la aplicación de esto en la trama lo pongo en spoiler:
Lo que yo entiendo es que hasta llegar a la cárcel estás en un plano físico (dentro del hechizo de Silent Hill donde cada uno ve lo que ve en base a sus traumas) y a partir de ahí vas descendiendo a través de los distintos agujeros en un plano no físico/mental/simbólico hasta llegar al centro del laberinto como camino para la purificación del alma.
El inicio de ese descenso se simbolizaría con el ahorcamiento en el patio de la prisión, en el que estaría muriendo el alma de James y la purificación de la misma culminaría, también simbólicamente, tras saltar dentro de la tumba con su nombre, donde dejaría atrás su antigua alma llena de impurezas y emociones negativas como el miedo y la no aceptación de los actos cometidos. Estas impurezas del alma pueden haber sido representadas a través de los brazos del camino del centro del laberinto por el cual no puedes pasar hasta que no resuelvas el puzzle del cubo.
Una vez finalizada esta purificación, y tras haber vencido a Eddie, la carta que tienes de Mary, la cual es una invención de la mente de James, ya no tiene nada escrito. Yo creo que esto simboliza que tras lo sucedido, incluyendo los episodios de Angela y del mismo Eddie, es como que James da el primer paso para tomar conciencia de lo que le puede estar ocurriendo y esto le permite dirigirse al Hotel como la parte final de su viaje para poder asumir la verdad con todas las consecuencias.
Ayer le meti un par de horas y me parece una autentica maravilla. Necesita solventar los fallos que tiene PSSR. Voy a jugarlo lentamente a ver si mientras tanto implementan un parche corrector.
Mexored escribió:Indagando un poco sobre el tema del centro del laberinto y el puzzle del cubo me he encontrado con lo que podría ser una teoría que tiene que ver con la alquimia y la purificación del alma.
Anteriormente, en el hospital, ya se pueden apreciar varios símbolos alquímicos en el puzzle del despacho del director.
En este sentido tras llegar al centro del laberinto y encontrar el cubo se pueden apreciar varios símbolos de la alquimia como pueden ser el del azufre y el del azufre negro. El tercer símbolo no identifico que es pero me imagino que es una variante con algún otro sentido que no sé explicar.
Investigando un poco he dado con varios foros que relatan que en la alquimia hay una parte más profunda y esotérica más allá de la conversión de elementos químicos "materiales". En la alquimia habría otra parte de transformación espiritual, entendida ésta como un viaje de purificación interior y elevación del alma.
Así, del mismo modo que en la alquimia se podían utilizar procesos para refinar la materia física, el alma también podría experimentar un cambio profundo. A este proceso se le llamaría "Opus Magnum" y reflejaría la purga o purificación de la materia o del alma.
Esta "Opus Magnum" o Gran Obra se dividiría en varias etapas cada una de las cuales representa un aspecto clave de esa transformación material o espiritual.
Me he encontrado con que algunos dicen que sólo hay 3 etapas y otros que dicen que son 4. En cualquier caso serían las siguientes:
1. Nigredo (ennegrecimiento): asociada a la putrefacción, involucra una disolución de la materia prima para la generación de otra superior. En términos espirituales sería una especie de muerte del alma, purgándose de impurezas y emociones negativas. Esto lo asimilaría a la zona podrida que es la primera que visitamos dentro del cubo. 2. Albedo (blanqueamiento) y Citrinitas (amarilleamiento): está sería la segunda, o segunda y tercera según se mire, de las etapas del proceso de transmutación. En ella se produce la purificación de la materia o alma y se refina hasta su estado más puro. Esto se correspondería con las zonas destruida e inundada, respectivamente. 3. Rubedo (enrojecimiento): la última de las etapas sería la obtención del oro en el caso de la materia o de la ascensión definitiva del alma. En esta fase el alma alcanzaría su máximo potencial, habiéndose purificado y transformado. Esto se podría corresponder con la zona en ruinas, la cual tiene esa marcada iluminación roja.
En cuanto a la aplicación de esto en la trama lo pongo en spoiler:
Lo que yo entiendo es que hasta llegar a la cárcel estás en un plano físico (dentro del hechizo de Silent Hill donde cada uno ve lo que ve en base a sus traumas) y a partir de ahí vas descendiendo a través de los distintos agujeros en un plano no físico/mental/simbólico hasta llegar al centro del laberinto como camino para la purificación del alma.
El inicio de ese descenso se simbolizaría con el ahorcamiento en el patio de la prisión, en el que estaría muriendo el alma de James y la purificación de la misma culminaría, también simbólicamente, tras saltar dentro de la tumba con su nombre, donde dejaría atrás su antigua alma llena de impurezas y emociones negativas como el miedo y la no aceptación de los actos cometidos. Estas impurezas del alma pueden haber sido representadas a través de los brazos del camino del centro del laberinto por el cual no puedes pasar hasta que no resuelvas el puzzle del cubo.
Una vez finalizada esta purificación, y tras haber vencido a Eddie, la carta que tienes de Mary, la cual es una invención de la mente de James, ya no tiene nada escrito. Yo creo que esto simboliza que tras lo sucedido, incluyendo los episodios de Angela y del mismo Eddie, es como que James da el primer paso para tomar conciencia de lo que le puede estar ocurriendo y esto le permite dirigirse al Hotel como la parte final de su viaje para poder asumir la verdad con todas las consecuencias.
Has hecho un excelente análisis de lo que sucede. Y coincido en tu teoría de lo del cubo y todo el simbolismo que se nos presenta. Me ha encantado.
El juego se ve y se juega divinamente. No tenía mucha fé en Bloober Team pero me han callado bien la boca.
El juego tiene una tensión continua, una degradación de Silent Hill que la verdad que llega a acongojar. Y más con los temas que trata el propio juego y las distintas lecciones del mismo, que ya son duros a día de hoy pero increíblemente no se destacaron tanto en su momento (o más bien, que no existían medios como foros y redes sociales para confabular al respecto de metáforas e implicaciones de las acciones de la historia).
Menuda visión los de Konami en el 2000, madre mía. Unos putos visionarios de lo grotesco, dando lecciones del alma y universos alternos.
Ivancitobr16 escribió:En cuantas horas lo habeis acabado?
Yo en dificil en 40 y pico , cerca de 50, no me deje un puto objeto ni esoncdrijo sin explorar y con los puzles me tiro lo suyo con alguno, negandome a buscar informacion.
AL original este remake lo deja tiritando, es la perfección, al igual RE4 remake (que no es ni de lejos mi RE preferido pero lo jugue en VR y resultó realmente escandoloso lo que ganó para mi un juego de la serie que no me hacia mucha gracia), los 2 son mejores que los originales, cosa que no pasa con RE 2 Remake creo yo, y muchos el menos el 3 que esta capadisimo.
Estoy un poco perdido en el Hospital..he conseguido dos pulseras y, me queda, de momento, resolver el puzzle de los rayos x..tengo tres placas que, si las pongo bien, me aparece el numero 4. He recorrido todo el hotel..¿quanta placas de radiografia hay?
Gracias por vuestras ayuda.
Mexored
Habitual
80 mensajes desde ago 2023
Editado 2 veces. Última: 16/01/2025 - 17:39:51 por Mexored.
creo que te falta únicamente una y diría que hay que aplicar una combinación con otro objeto para poder visualizar la radiografía correctamente.
Con eso te darán la pulsera que te falta.
Consulta el mapa a ver si tienes alguna anotación para saber donde tienes que ir.
@Ivancitobr16 Yo no llegué a las 20 horas jugando en dificultad normal/normal. No me detuve en todos los sitios pero sí que fui avanzando muy lentamente (por estar acojonado básicamente)
Juegarral, de principio a fin. Aunque el mérito principal es de la Konami de los 2000, el mimo y estilo gráfico del remake son también dignos de elogiar. Además del sonido, habia una tensión y acongoje continuo en los escenarios de pesadilla
Ivancitobr16 escribió:En cuantas horas lo habeis acabado?
Yo en dificil en 40 y pico , cerca de 50, no me deje un puto objeto ni esoncdrijo sin explorar y con los puzles me tiro lo suyo con alguno, negandome a buscar informacion.
AL original este remake lo deja tiritando, es la perfección, al igual RE4 remake (que no es ni de lejos mi RE preferido pero lo jugue en VR y resultó realmente escandoloso lo que ganó para mi un juego de la serie que no me hacia mucha gracia), los 2 son mejores que los originales, cosa que no pasa con RE 2 Remake creo yo, y muchos el menos el 3 que esta capadisimo.
Es offtopic pero el Resident Evil 4 que jugaste en VR2 te permitía moverte tirando la medallita? (como una especie de teletransporte) o solo a tiempo real? Moverme a tiempo real me marea tela todavía, pero podría jugarlo con los saltos jajaja
Ivancitobr16 escribió:En cuantas horas lo habeis acabado?
Yo en dificil en 40 y pico , cerca de 50, no me deje un puto objeto ni esoncdrijo sin explorar y con los puzles me tiro lo suyo con alguno, negandome a buscar informacion.
AL original este remake lo deja tiritando, es la perfección, al igual RE4 remake (que no es ni de lejos mi RE preferido pero lo jugue en VR y resultó realmente escandoloso lo que ganó para mi un juego de la serie que no me hacia mucha gracia), los 2 son mejores que los originales, cosa que no pasa con RE 2 Remake creo yo, y muchos el menos el 3 que esta capadisimo.
Es offtopic pero el Resident Evil 4 que jugaste en VR2 te permitía moverte tirando la medallita? (como una especie de teletransporte) o solo a tiempo real? Moverme a tiempo real me marea tela todavía, pero podría jugarlo con los saltos jajaja
OFFTOPIC Bufff yo no necesito teletrasnportes desde mis primeros 4-6 meses con la VR, ya llevo llevo bastantes años con el cerebro adaptado al movimiento a ras de suelo en tiempo real, a manejar aviones o naves espaciales por el espacio inmenso(fobia a los espacios muy inmensos) en juegos como No Mans Sky cuando vas por el espacio, no es lo mismo mover la nave la tele, que ver el espacio y estar en el en VR , sientes la inmesidad en todas las direciones y asusta hasta que te acostumbras, a la gravedad cero en juegos de astronautas y ese tipo, y a conducir en realidad virtual, no tengo cinetosis, la superé hace mil eones las etapas.
Ponle giro fracionado por angulos e smuy comodo pa combatir ese mareo tuyo, teletransporte no recuerdo si trae el juego, es muy posible que lo traiga en opciones de confort, pero ese mareo tienes que superarlo por ti mismo, se te irá jugando cortas o de minutos aunque sea, te mueves un poco, y quitas el juego, que el cerebro se se acostumbre a la sensacion, no se debe esperar a que llegue el mareo, juegas , pruebas y quitas, mañana es otro día, cuando te das cuenta, te puedes mover sin que te ocurra nada y te da un subidon que flipas.
Por cierto, no se si corresponde ponerlo aquí por que ser es otro juego, pero imagino que es el hilo de EOL donde más gente habrá interesada en él: parece que Silent Hill F podría estar más cerca de lo que pensamos. A ver que tal sale ese experimento, por que si también sale bien creo que sí estaríamos ante el resurgir "definitivo" de la saga. https://www.3djuegos.com/juegos/silent- ... e-pensamos