› Foros › Nintendo Switch › General
Kyoka escribió:Alcest escribió:Pues lo siento mucho pero no estoy nada de acuerdo con los que dicen "el precio es alto pero lo puedo entender".
Yo NO lo entiendo.
Y no por el precio en sí, que cada uno valore si es alto o bajo. Si no porque en Japón lanzan una edición "Japan only" por más de 100€ menos al cambio, con region block para evitar que la gente importe. Pues lo siento mucho pero para mí ahora la consola vale el precio de esa edición y no pienso pagar los 470€ que piden en occidente por ella.
Me bajo del carro, a seguir disfrutando de mi OLED.
Japón es el mercado principal de Nintendo de lejos, y ahora mismo está en una situación monetaria complicada, han hecho un "esfuerzo" por mantener a los usuarios japoneses vendiéndola a pérdidas allí ya que allí se gasta mucho más en software. No me parece ninguna locura o indignante lo que han hecho con la JP edition, me parece que tiene todo el sentido del mundo.
Alcest escribió:Kyoka escribió:Alcest escribió:Pues lo siento mucho pero no estoy nada de acuerdo con los que dicen "el precio es alto pero lo puedo entender".
Yo NO lo entiendo.
Y no por el precio en sí, que cada uno valore si es alto o bajo. Si no porque en Japón lanzan una edición "Japan only" por más de 100€ menos al cambio, con region block para evitar que la gente importe. Pues lo siento mucho pero para mí ahora la consola vale el precio de esa edición y no pienso pagar los 470€ que piden en occidente por ella.
Me bajo del carro, a seguir disfrutando de mi OLED.
Japón es el mercado principal de Nintendo de lejos, y ahora mismo está en una situación monetaria complicada, han hecho un "esfuerzo" por mantener a los usuarios japoneses vendiéndola a pérdidas allí ya que allí se gasta mucho más en software. No me parece ninguna locura o indignante lo que han hecho con la JP edition, me parece que tiene todo el sentido del mundo.
Pues a mí sí me parece indignante, no voy a pagar yo de más para que los japoneses tengan su edición más barata. En ese caso vamos a pedir nosotros una Switch Spain Edition más barata, solo en español, porque tenemos unos sueldos de mierda comparados con el resto de Europa, ¿no?
Pero eso que ya cada cual valore, a mí no me parece justo y no voy a aceptarlo.
Y ya por no mencionar que no me quiero comer otro caso 3DS, a mí ya no me engañan dos veces con su "maravilloso" programa embajadores.
Kyoka escribió:Alcest escribió:Kyoka escribió:
Japón es el mercado principal de Nintendo de lejos, y ahora mismo está en una situación monetaria complicada, han hecho un "esfuerzo" por mantener a los usuarios japoneses vendiéndola a pérdidas allí ya que allí se gasta mucho más en software. No me parece ninguna locura o indignante lo que han hecho con la JP edition, me parece que tiene todo el sentido del mundo.
Pues a mí sí me parece indignante, no voy a pagar yo de más para que los japoneses tengan su edición más barata. En ese caso vamos a pedir nosotros una Switch Spain Edition más barata, solo en español, porque tenemos unos sueldos de mierda comparados con el resto de Europa, ¿no?
Pero eso que ya cada cual valore, a mí no me parece justo y no voy a aceptarlo.
Y ya por no mencionar que no me quiero comer otro caso 3DS, a mí ya no me engañan dos veces con su "maravilloso" programa embajadores.
Si España fuese el mercado principal de Nintendo es obvio que lo harían. Tampoco creo que hayan subido el precio respecto al que iban a lanzarla en otros países por la situación de Japón, no es que tú pagues más, es que ellos pagan menos.
pantxo escribió:Aquí el resumen es que todo el mundo muy descontento, muy indignado, pero todos reservando "por si acaso".
Os tienen bailando.
Que me diréis, "bailando te tienen aquí, que pasa por el aro, blablabla..." yo tenía, y tengo muy claro que Switch 2 caía de salida, después de lo de ayer, más, el precio de los juegos no me preocupa y se que en su mayoría se conseguirán más económicos.
Pero eso, lo tenía claro, y soy coherente con lo que quiero.
Lo que no puede ser es estar pegando la llorada, y a la vez, estar guardando una.
dexus escribió:Tienes razón excepto que se te escapa una cosa. Hoy en día existe la Steam deck, y ahí si que tienes los juegos baratísimos y sin pagar suscripciones.
Ojo, que prefiero una Switch, pero ahora es para pensárselo si cambiarse a un PC consolizado.
Yunc4 escribió:Si me hubieran metido mejora de rendimiento gratis, como hace Xbox por ejemplo, o como pasa en un PC cuando actualizas, que simplemente va mejor el juego porque el hardware es mejor...aún caía.
Pero pagar 469€ + luego 20€ para jugar mejor a Xenoblade 2, 20€ para Xenoblade 3, 20€ para Pokémon Escarlata, 20€ para Zelda...pues no.
Me quedo con mi OLED, mi catálogo pendiente y y nos veremos en unos años. O no.
Yunc4 escribió:Si me hubieran metido mejora de rendimiento gratis, como hace Xbox por ejemplo, o como pasa en un PC cuando actualizas, que simplemente va mejor el juego porque el hardware es mejor...aún caía.
Yunc4 escribió:@cgv_89
@Alcest
Entonces los juegos retrocompatinoes se benefician del mejor hardware sin pasar por caja? Porque eso ya cambia mi punto de vista.
Los que meten contenido, habrá opción igualmente a jugar mejor prescindiendo del contenido? O te obligarán a pagar sí o sí aunque no te interese?
Solo había visto que los dos Zelda se incluirían con el Online.
Hay listado de qué juegos reciben mejora?
Un saludo!
Alcest escribió:Yunc4 escribió:@cgv_89
@Alcest
Entonces los juegos retrocompatinoes se benefician del mejor hardware sin pasar por caja? Porque eso ya cambia mi punto de vista.
Los que meten contenido, habrá opción igualmente a jugar mejor prescindiendo del contenido? O te obligarán a pagar sí o sí aunque no te interese?
Solo había visto que los dos Zelda se incluirían con el Online.
Hay listado de qué juegos reciben mejora?
Un saludo!
No tengo toda la info, pero según entendí, algunos juegos los mejoran gratis (por ejemplo el Pokémon), otros actualizan además con funciones de la consola (como el de los juegos de mesa).
De igual forma no sé si podrás comprarte el Metroid Prime 4 en Switch y tener la versión de Switch 2 gratis, con esta subida de precios que se están marcando.
Los que cobran por tener más contenido no sé si gráficamente permitirán actualizarlo gratis, de eso no encontré nada.
Y sobre el listado de juegos incluidos con el Online, pues no lo he visto, pero vi el artículo de información de la web Canadiense (creo que era) y donde lo decían, aunque solo hablaban de los Zelda, en la imagen debajo además aparecía el Kirby y otro más (que no recuerdo cuál era), pero esto ya es una suposición, "confirmado" solo los Zelda.
Gynoug escribió:Me parece bastante jebi el tema precios y el como Nintendo, la supuesta defensora del físico
Prodyhig escribió:La cuestión de fondo es que 80 o 90 euros debo de entender que tiene que haber una justificación de que los estudios en Japón han tenido que elevar bastante los salarios a sus trabajadores.
Si ves la inversión tecnológica y de recursos que gasta el nuevo Donkey te preguntaras..¿donde van todo esos 80€..?
Porque entonces ya puedo entender porque te van a cobrar 100 euros por un GTAVI, de hecho si lo ponen por 120 euros sería hasta razonable.
Lo de la consola luego es otra historia rara porque en Japón la consola son al cambio más de 100 euros de diferencia, lo cual algo ya chirría.. Creo que 345€ - 350€ hubiera sido un precio razonable
hicenicienta escribió:Bueno, juegos como Street Fighter 6 ya se están viendo a 53€ incluso... así que no todo va a ser tan malo xDDDD
hicenicienta escribió:Bueno, juegos como Street Fighter 6 ya se están viendo a 53€ incluso... así que no todo va a ser tan malo xDDDD
Visnik escribió:Sí, pero los que compran los videojuegos son los usuarios...usuarios que por su poder adquisitivo y demás historia NO PUEDEN pagar 80 o 90 euros por un juego.
La industria del videojuego va a tener que cambiar porque no puede seguir aumentando los precios de los juegos de forma indefinida.
cgv_89 escribió:Visnik escribió:Sí, pero los que compran los videojuegos son los usuarios...usuarios que por su poder adquisitivo y demás historia NO PUEDEN pagar 80 o 90 euros por un juego.
La industria del videojuego va a tener que cambiar porque no puede seguir aumentando los precios de los juegos de forma indefinida.
Los usuarios de la newgen llevan con precios así varios años y como se puede ver a PS5 no le va mal.
Todo está subiendo de precio, de manera salvaje algunas cosas, no se pq la única industria que tiene que cambiar esa dinámica es la de los videojuegos
@FerozElMejor es que eso era algo lógico que iba a pasar cuando te metes en graficos y resoluciones, yo mi PS5 con sus 800 y pico gigas con 3 demos y 2 juegos ya tenía que estar haciendo malabares y borrando cosas.
ros escribió:En su momento le tocó a Sony, hoy a Nintendo y mañana a Rockstar seguramente. Están convirtiendo los videojuegos en una afición de lujo que hace que sea totalmente insostenible.
No digo que al final van a conseguir que, sino que ya hoy han conseguido que los videojuegos se conviertan en un hobby sólo de solterones con un sueldo medio o de gente muy pudiente con una familia a la que mantener. Si yo viviera de esto estaría seriamente preocupado pero como consumidor de ellos, lo más mínimo. Con lo que tengo pendiente de jugar tengo hasta que me muera y dudo que me de tiempo para todo pero ya os digo que no siento el más mínimo interés respecto al futuro de los videojuegos.
Basta con tener dos dedos de frente y ver como está la vida hoy como para no poder pensar otra cosa. Y si, antes te salía el Super Street Fighter 2 en la Super Nintendo a 14.990 pesetas pero no te valía el bote de Cola Cao 1.400 pesetas, por ejemplo.
Visnik escribió:@cgv_89
Todo está subiendo de precio...pero no es lo mismo el precio de una cesta de la compra, que un videojuego.
PD: Cuidado con justificar el precio de los juegos que ha puesto Nintendo, porque sony y otras pueden poner los juegos de la ps6 a 100 euros.
Visnik escribió:@cgv_89
Todo está subiendo de precio...pero no es lo mismo el precio de una cesta de la compra, que un videojuego.
PD: Cuidado con justificar el precio de los juegos que ha puesto Nintendo, porque sony y otras pueden poner los juegos de la ps6 a 100 euros.
RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.
Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD
Magix escribió:RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.
Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD
Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.
PerfidaAlbion escribió:En super nintendo yo compré algunos juegos (recuerdo claramente el Saturday Night Slam Masters y algunos más) a 15.000 pesetas (90 euros) con salarios peores (cobrar entonces 200.000 pesetas /1.200 euros/ era ya cierto nivel).
El precio más habitual en juegos potentes era de 12.000 pesetas (unos 72 euros).
Markuf escribió:..... si tienen que costar 90€ de PVP (que son 75€ en cualquier otra tienda) ....
eboke escribió:Magix escribió:RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.
Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD
Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.
Y espera con los aranceles.
Magix escribió:RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.
Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD
Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.
torres89 escribió:Aquí los que tienen el problema son los coleccionistas. Yo ya llevo muchísimos años comprando juegos de segunda mano , jugandondolos y volviéndolos a vender por el mismo precio que los compré saliéndome ese juego gratis.
Está claro que con todos no los puedes hacer, con los que juegas mucho online pues te los quedas como un Mario Kart....pero los que tienen modo historia te los pasas y tal...fuera.
Heracles15 escribió:Pues yo opino que en Navidad tenemos rebaja de juegos oficial. Esta cuerda se ha tensado más de lo que se podía.
Yo protestare con la cartera cuando tenía dudas de pillarla día 1. Es más con Mario Kart y DK ya estaba convencido pero el precio me ha hecho recular.
Hacía tiempo que no veía una puñalada tan directa al consumidor. Quedará para los anales de la historia del videojuego. Una cosa es Rockstar que va a sacar un juego cada 7-8 años y otra Nintendo/Sony.