Switch 2 PRECIOS

1, 2, 3, 4, 5, 6
Kyoka escribió:
Alcest escribió:Pues lo siento mucho pero no estoy nada de acuerdo con los que dicen "el precio es alto pero lo puedo entender".

Yo NO lo entiendo.

Y no por el precio en sí, que cada uno valore si es alto o bajo. Si no porque en Japón lanzan una edición "Japan only" por más de 100€ menos al cambio, con region block para evitar que la gente importe. Pues lo siento mucho pero para mí ahora la consola vale el precio de esa edición y no pienso pagar los 470€ que piden en occidente por ella.

Me bajo del carro, a seguir disfrutando de mi OLED.


Japón es el mercado principal de Nintendo de lejos, y ahora mismo está en una situación monetaria complicada, han hecho un "esfuerzo" por mantener a los usuarios japoneses vendiéndola a pérdidas allí ya que allí se gasta mucho más en software. No me parece ninguna locura o indignante lo que han hecho con la JP edition, me parece que tiene todo el sentido del mundo.

Pues a mí sí me parece indignante, no voy a pagar yo de más para que los japoneses tengan su edición más barata. En ese caso vamos a pedir nosotros una Switch Spain Edition más barata, solo en español, porque tenemos unos sueldos de mierda comparados con el resto de Europa, ¿no?

Pero eso que ya cada cual valore, a mí no me parece justo y no voy a aceptarlo.

Y ya por no mencionar que no me quiero comer otro caso 3DS, a mí ya no me engañan dos veces con su "maravilloso" programa embajadores.
Alcest escribió:
Kyoka escribió:
Alcest escribió:Pues lo siento mucho pero no estoy nada de acuerdo con los que dicen "el precio es alto pero lo puedo entender".

Yo NO lo entiendo.

Y no por el precio en sí, que cada uno valore si es alto o bajo. Si no porque en Japón lanzan una edición "Japan only" por más de 100€ menos al cambio, con region block para evitar que la gente importe. Pues lo siento mucho pero para mí ahora la consola vale el precio de esa edición y no pienso pagar los 470€ que piden en occidente por ella.

Me bajo del carro, a seguir disfrutando de mi OLED.


Japón es el mercado principal de Nintendo de lejos, y ahora mismo está en una situación monetaria complicada, han hecho un "esfuerzo" por mantener a los usuarios japoneses vendiéndola a pérdidas allí ya que allí se gasta mucho más en software. No me parece ninguna locura o indignante lo que han hecho con la JP edition, me parece que tiene todo el sentido del mundo.

Pues a mí sí me parece indignante, no voy a pagar yo de más para que los japoneses tengan su edición más barata. En ese caso vamos a pedir nosotros una Switch Spain Edition más barata, solo en español, porque tenemos unos sueldos de mierda comparados con el resto de Europa, ¿no?

Pero eso que ya cada cual valore, a mí no me parece justo y no voy a aceptarlo.

Y ya por no mencionar que no me quiero comer otro caso 3DS, a mí ya no me engañan dos veces con su "maravilloso" programa embajadores.


Si España fuese el mercado principal de Nintendo es obvio que lo harían. Tampoco creo que hayan subido el precio respecto al que iban a lanzarla en otros países por la situación de Japón, no es que tú pagues más, es que ellos pagan menos.
Kyoka escribió:
Alcest escribió:
Kyoka escribió:
Japón es el mercado principal de Nintendo de lejos, y ahora mismo está en una situación monetaria complicada, han hecho un "esfuerzo" por mantener a los usuarios japoneses vendiéndola a pérdidas allí ya que allí se gasta mucho más en software. No me parece ninguna locura o indignante lo que han hecho con la JP edition, me parece que tiene todo el sentido del mundo.

Pues a mí sí me parece indignante, no voy a pagar yo de más para que los japoneses tengan su edición más barata. En ese caso vamos a pedir nosotros una Switch Spain Edition más barata, solo en español, porque tenemos unos sueldos de mierda comparados con el resto de Europa, ¿no?

Pero eso que ya cada cual valore, a mí no me parece justo y no voy a aceptarlo.

Y ya por no mencionar que no me quiero comer otro caso 3DS, a mí ya no me engañan dos veces con su "maravilloso" programa embajadores.


Si España fuese el mercado principal de Nintendo es obvio que lo harían. Tampoco creo que hayan subido el precio respecto al que iban a lanzarla en otros países por la situación de Japón, no es que tú pagues más, es que ellos pagan menos.

Entiendo tu postura, pero no la comparto. Si a ellos la pueden vender a menos precio, para mí el valor de la consola es menor y no voy a pagar más.

Y sobre todo porque ya escarmenté con 3DS [rtfm] Una y no más Santo Tomás.
En su momento le tocó a Sony, hoy a Nintendo y mañana a Rockstar seguramente. Están convirtiendo los videojuegos en una afición de lujo que hace que sea totalmente insostenible.

No digo que al final van a conseguir que, sino que ya hoy han conseguido que los videojuegos se conviertan en un hobby sólo de solterones con un sueldo medio o de gente muy pudiente con una familia a la que mantener. Si yo viviera de esto estaría seriamente preocupado pero como consumidor de ellos, lo más mínimo. Con lo que tengo pendiente de jugar tengo hasta que me muera y dudo que me de tiempo para todo pero ya os digo que no siento el más mínimo interés respecto al futuro de los videojuegos.

Basta con tener dos dedos de frente y ver como está la vida hoy como para no poder pensar otra cosa. Y si, antes te salía el Super Street Fighter 2 en la Super Nintendo a 14.990 pesetas pero no te valía el bote de Cola Cao 1.400 pesetas, por ejemplo.
pantxo escribió:Aquí el resumen es que todo el mundo muy descontento, muy indignado, pero todos reservando "por si acaso".

Os tienen bailando.

Que me diréis, "bailando te tienen aquí, que pasa por el aro, blablabla..." yo tenía, y tengo muy claro que Switch 2 caía de salida, después de lo de ayer, más, el precio de los juegos no me preocupa y se que en su mayoría se conseguirán más económicos.
Pero eso, lo tenía claro, y soy coherente con lo que quiero.

Lo que no puede ser es estar pegando la llorada, y a la vez, estar guardando una.

Una cosa es el precio de la consola y otra muy distinta el de los juegos. Ahí es donde ponemos el énfasis negativo.
Si me hubieran metido mejora de rendimiento gratis, como hace Xbox por ejemplo, o como pasa en un PC cuando actualizas, que simplemente va mejor el juego porque el hardware es mejor...aún caía.

Pero pagar 469€ + luego 20€ para jugar mejor a Xenoblade 2, 20€ para Xenoblade 3, 20€ para Pokémon Escarlata, 20€ para Zelda...pues no.

Me quedo con mi OLED, mi catálogo pendiente y y nos veremos en unos años. O no.
dexus escribió:Tienes razón excepto que se te escapa una cosa. Hoy en día existe la Steam deck, y ahí si que tienes los juegos baratísimos y sin pagar suscripciones.
Ojo, que prefiero una Switch, pero ahora es para pensárselo si cambiarse a un PC consolizado.


No se me escapa porque la he tenido una durante una temporada. Pero las críticas que le veo a Switch 2 deberían ser aplicables a SD. Se critica el precio de los juegos, MH Wilds en Steam vale 69'99. Donkey Kong Bananza en la eshop costará 69'99. Mismo precio por novedades. A parte de que en SD el formato físico ni existe

¿que hay webs que venden claves más baratas? sorpresa, de juegos de Switch también, y de tarjetas de eShop también, así que no se pq lo que es malo en Switch2 si que es bueno en Steam Deck.

Los juegos en PC bajan antes de precio, los thirds en Nintendo Switch 2 también bajarán de precio, los juegos de Nintendo no, por eso solo se pueden jugar en Switch 2
Yunc4 escribió:Si me hubieran metido mejora de rendimiento gratis, como hace Xbox por ejemplo, o como pasa en un PC cuando actualizas, que simplemente va mejor el juego porque el hardware es mejor...aún caía.

Pero pagar 469€ + luego 20€ para jugar mejor a Xenoblade 2, 20€ para Xenoblade 3, 20€ para Pokémon Escarlata, 20€ para Zelda...pues no.

Me quedo con mi OLED, mi catálogo pendiente y y nos veremos en unos años. O no.

No todas las mejoras se pagan, solo las que añaden contenido (como el Zelda con la guía o el Kirby con niveles extra), además algunas de ellas incluso las incluirán en el online con expansión.

Han confirmado que muchos juegos tendrán mejora gratuita, que el grado de mejora dependerá del juego, incluso que ya de por sí los juegos de Switch podrán cargar más rápido incluso sin mejora (igualmente también dependerá del juego).
Vuelven a precios de artículo de lujo.

En super nintendo yo compré algunos juegos (recuerdo claramente el Saturday Night Slam Masters y algunos más) a 15.000 pesetas (90 euros) con salarios peores (cobrar entonces 200.000 pesetas /1.200 euros/ era ya cierto nivel).
El precio más habitual en juegos potentes era de 12.000 pesetas (unos 72 euros).

Sin embargo, había mucha menos competencia entonces, ahora hay muchísima.

En casa el precio de la consola nos ha parecido bien (ya habíamos apartado 1.000 euros para pillar 2, igual que tenemos 2 switch) pero lo de los juegos nos hace pensarlo mucho. Y eso que algunos juegos (zeldas botw y totk) también los compramos a pares 🤣

De momento yo creo que me voy a esperar tirando de steam deck y de steam deck + play5 (streaming).
No sé qué hará mi mujer. Probablemente le compre la consola en Navidad
A mi mientras los juegos se vean de locos me da igual lo que cuesten, si tienen que costar 90€ de PVP (que son 75€ en cualquier otra tienda) pues adelante, pero que no se limiten como han hecho desde Game Cube.
Yunc4 escribió:Si me hubieran metido mejora de rendimiento gratis, como hace Xbox por ejemplo, o como pasa en un PC cuando actualizas, que simplemente va mejor el juego porque el hardware es mejor...aún caía.


pero si esto ya han dicho que lo van a meter en juegos como Mario Odessy
A Nintendo le puede salir muy mal la jugada, lo mismo tienen que recular.
Yo 90€ por un juego ni de coña los pago, y que encima te venga una caja pelada con un cartucho que espérate que no haya que descargar una parte.
Y es verdad que se podrán conseguir más baratos pero lo que antes eran 45€ ahora serán 65/70€.

La consola la voy a pillar pero no pienso pagar esos precios de salida, tiraré de segunda mano / ofertas o lo que sea aunque tenga que esperar el tiempo que haga falta. No pienso apoyar eso.
Por suerte tengo un montón de juegos de Switch 1 con los que ir tirando.

En fin, ya no sólo el retro es para ricos. Ahora también lo actual.
La consola me la estaban vendiendo en todo momento del evento,despues cuando he visto el precio de los perifericos,el de los juegos ya ni hablamos,que solo hay un juego exclusivo de salida a la espera del DK al mes siguiente,va a ser que no.
Siempre me ha gustado nintendo y sus juegos pero esta vez no voy a tragar y ojala se la peguen pero bien por avaricia cuando algo les sale bien se vienen arriba,ahora les toca la hostia de turno en todo su historia,pero creo que no va a pasar esta vez,pero ni de coña venderan como con la 1,esta rondara los 60-70 millones en todo su vida
@cgv_89
@Alcest

Entonces los juegos retrocompatinoes se benefician del mejor hardware sin pasar por caja? Porque eso ya cambia mi punto de vista.

Los que meten contenido, habrá opción igualmente a jugar mejor prescindiendo del contenido? O te obligarán a pagar sí o sí aunque no te interese?

Solo había visto que los dos Zelda se incluirían con el Online.

Hay listado de qué juegos reciben mejora?

Un saludo!
A ver, es cierto que en redes sólo habla de lo de la salvajada del precio de los juegos pero, de entrada, van a vender una barbaridad de máquinas.

¿Sabéis el porcentajes de Switchs que cada día arrancan sólo para arrancar el Fortnite y el Rocket League? Eso sí, cuando en los grupos de whatsapps de comuniones se empiece a correr la voz de lo que vale el juego de cochitos de Mario, os cuento un cuento.

Habrá que analizar desde muchos frentes este primer año para sacar conclusiones y para hacernos una idea de lo que está por venir a un año vista. Ahora bien, sin tener puñetera idea de programación, ya me podréis explicar como un juego como el Mario Kart World puede tener un presupuesto tal que justifique esos 90€ por juego. Nos vienen con la matraca de lo costoso del proceso de desarrollo cuando sale un RDR2, un GTA6 o un TLOU2, pero ya me diréis qué tiene que ver eso aquí, a no ser que se me haya escapado en el video lo de contarle los pelos a la vaca o si sus ubres se contraen con los saltos.
Yunc4 escribió:@cgv_89
@Alcest

Entonces los juegos retrocompatinoes se benefician del mejor hardware sin pasar por caja? Porque eso ya cambia mi punto de vista.

Los que meten contenido, habrá opción igualmente a jugar mejor prescindiendo del contenido? O te obligarán a pagar sí o sí aunque no te interese?

Solo había visto que los dos Zelda se incluirían con el Online.

Hay listado de qué juegos reciben mejora?

Un saludo!

No tengo toda la info, pero según entendí, algunos juegos los mejoran gratis (por ejemplo el Pokémon), otros actualizan además con funciones de la consola (como el de los juegos de mesa).

De igual forma no sé si podrás comprarte el Metroid Prime 4 en Switch y tener la versión de Switch 2 gratis, con esta subida de precios que se están marcando.

Los que cobran por tener más contenido no sé si gráficamente permitirán actualizarlo gratis, de eso no encontré nada.

Y sobre el listado de juegos incluidos con el Online, pues no lo he visto, pero vi el artículo de información de la web Canadiense (creo que era) y donde lo decían, aunque solo hablaban de los Zelda, en la imagen debajo además aparecía el Kirby y otro más (que no recuerdo cuál era), pero esto ya es una suposición, "confirmado" solo los Zelda.
Me parece bastante jebi el tema precios y el como Nintendo, la supuesta defensora del físico, hace pasar a la gente por caja con Mario Kart digital para acostumbrar a su fandom con un a diferenciande precio bestial en pack y además diferencia de precio físico digital.
Me da tanto asco la estrategia que paso directamente de Mario Kart ya sea físico o digital, seguiré con MK8 y a volar.
Pinta chungo el tema...
Aquí los que tienen el problema son los coleccionistas. Yo ya llevo muchísimos años comprando juegos de segunda mano , jugandondolos y volviéndolos a vender por el mismo precio que los compré saliéndome ese juego gratis.

Está claro que con todos no los puedes hacer, con los que juegas mucho online pues te los quedas como un Mario Kart....pero los que tienen modo historia te los pasas y tal...fuera.
Alcest escribió:
Yunc4 escribió:@cgv_89
@Alcest

Entonces los juegos retrocompatinoes se benefician del mejor hardware sin pasar por caja? Porque eso ya cambia mi punto de vista.

Los que meten contenido, habrá opción igualmente a jugar mejor prescindiendo del contenido? O te obligarán a pagar sí o sí aunque no te interese?

Solo había visto que los dos Zelda se incluirían con el Online.

Hay listado de qué juegos reciben mejora?

Un saludo!

No tengo toda la info, pero según entendí, algunos juegos los mejoran gratis (por ejemplo el Pokémon), otros actualizan además con funciones de la consola (como el de los juegos de mesa).

De igual forma no sé si podrás comprarte el Metroid Prime 4 en Switch y tener la versión de Switch 2 gratis, con esta subida de precios que se están marcando.

Los que cobran por tener más contenido no sé si gráficamente permitirán actualizarlo gratis, de eso no encontré nada.

Y sobre el listado de juegos incluidos con el Online, pues no lo he visto, pero vi el artículo de información de la web Canadiense (creo que era) y donde lo decían, aunque solo hablaban de los Zelda, en la imagen debajo además aparecía el Kirby y otro más (que no recuerdo cuál era), pero esto ya es una suposición, "confirmado" solo los Zelda.


Supongo que tocará esperar y ver cuando la consola esté ya disponible. Qué habrá más información.

De momento sigo guardando los pendientes a la espera de jugarlos en la actual o dar el salto.

Gracias.
Bonito panorama está quedando para que Valve y/o Tencent salten un día de estos y diga, perdonad un momento señoritas y lanzar una consola propia [rtfm]
Bueno, juegos como Street Fighter 6 ya se están viendo a 53€ incluso... así que no todo va a ser tan malo xDDDD
Gynoug escribió:Me parece bastante jebi el tema precios y el como Nintendo, la supuesta defensora del físico


El problema es el que pensase que la compañía defendía ese formato . Yo no recuerdo ninguna declaración de ningún representante de la compañía enarbolando esa bandera
Yo actualmente tengo sobre los 200 juegos físicos y digitales ni los conte,lo normal es pasar a switch 2 pero me parece que va a ser que no,sinceramente me parece un cúmulo de malas decisiones de muchas plataformas.
La consola puedes pasar por el aro porque bueno es un pago y ya está,pero el precio de los juegos es un abuso,el mando un abuso,las tarjetas de memoria me recuerda a ps vita y mira el camino que tuvo,en resumidas cuentas seguro que la consola es excelente y tal pero se están pegando un tiro en el pie descaradamente,hay un público muy elevado de gente joven que reciben la consola como regalo pero viendo estos precios....veremos si no sale una wii u pero vamos en este caso que se lo hagan mirar.
He visto algún mensaje mencionando el tema de ps5 y series x,pues bien yo tengo las tres plataformas actuales y bien es cierto que los juegos son 80 euros pero es que pasado el tiempo cuestan 20 euros,ese es el punto
Prodyhig escribió:La cuestión de fondo es que 80 o 90 euros debo de entender que tiene que haber una justificación de que los estudios en Japón han tenido que elevar bastante los salarios a sus trabajadores.

Si ves la inversión tecnológica y de recursos que gasta el nuevo Donkey te preguntaras..¿donde van todo esos 80€..?

Porque entonces ya puedo entender porque te van a cobrar 100 euros por un GTAVI, de hecho si lo ponen por 120 euros sería hasta razonable.

Lo de la consola luego es otra historia rara porque en Japón la consola son al cambio más de 100 euros de diferencia, lo cual algo ya chirría.. Creo que 345€ - 350€ hubiera sido un precio razonable


Sí, pero los que compran los videojuegos son los usuarios...usuarios que por su poder adquisitivo y demás historia NO PUEDEN pagar 80 o 90 euros por un juego.

La industria del videojuego va a tener que cambiar porque no puede seguir aumentando los precios de los juegos de forma indefinida.
hicenicienta escribió:Bueno, juegos como Street Fighter 6 ya se están viendo a 53€ incluso... así que no todo va a ser tan malo xDDDD


Ya sería telita que costara también 90€ 🤣
No sé, veo muchos comentarios intentando razonarlo quitarle peso al precio, pero el cúmulo de despropósitos de estafa que vi ayer en el direct yo creo que no se sostiene y es difícil de amortiguar. Aunque el FOMO tenga su poder, no deberíamos dejar de ser consumidores críticos, por el bien del medio y de nuestras carteras. Se ríen en nuestra cara.
hicenicienta escribió:Bueno, juegos como Street Fighter 6 ya se están viendo a 53€ incluso... así que no todo va a ser tan malo xDDDD

Pero ojo, en "cartucho falso", hay que descargar 50gb y como sigan asi las thirds, en nada o te compras una microsd express (a palmar mas pasta) o te toca ir borrando e instalando juegos como si fuera un PC.
Visnik escribió:Sí, pero los que compran los videojuegos son los usuarios...usuarios que por su poder adquisitivo y demás historia NO PUEDEN pagar 80 o 90 euros por un juego.

La industria del videojuego va a tener que cambiar porque no puede seguir aumentando los precios de los juegos de forma indefinida.


Los usuarios de la newgen llevan con precios así varios años y como se puede ver a PS5 no le va mal.

Todo está subiendo de precio, de manera salvaje algunas cosas, no se pq la única industria que tiene que cambiar esa dinámica es la de los videojuegos

@FerozElMejor es que eso era algo lógico que iba a pasar cuando te metes en graficos y resoluciones, yo mi PS5 con sus 800 y pico gigas con 3 demos y 2 juegos ya tenía que estar haciendo malabares y borrando cosas.
cgv_89 escribió:
Visnik escribió:Sí, pero los que compran los videojuegos son los usuarios...usuarios que por su poder adquisitivo y demás historia NO PUEDEN pagar 80 o 90 euros por un juego.

La industria del videojuego va a tener que cambiar porque no puede seguir aumentando los precios de los juegos de forma indefinida.


Los usuarios de la newgen llevan con precios así varios años y como se puede ver a PS5 no le va mal.

Todo está subiendo de precio, de manera salvaje algunas cosas, no se pq la única industria que tiene que cambiar esa dinámica es la de los videojuegos

@FerozElMejor es que eso era algo lógico que iba a pasar cuando te metes en graficos y resoluciones, yo mi PS5 con sus 800 y pico gigas con 3 demos y 2 juegos ya tenía que estar haciendo malabares y borrando cosas.

Por que es un mercado sobresaturado.
ros escribió:En su momento le tocó a Sony, hoy a Nintendo y mañana a Rockstar seguramente. Están convirtiendo los videojuegos en una afición de lujo que hace que sea totalmente insostenible.

No digo que al final van a conseguir que, sino que ya hoy han conseguido que los videojuegos se conviertan en un hobby sólo de solterones con un sueldo medio o de gente muy pudiente con una familia a la que mantener. Si yo viviera de esto estaría seriamente preocupado pero como consumidor de ellos, lo más mínimo. Con lo que tengo pendiente de jugar tengo hasta que me muera y dudo que me de tiempo para todo pero ya os digo que no siento el más mínimo interés respecto al futuro de los videojuegos.

Basta con tener dos dedos de frente y ver como está la vida hoy como para no poder pensar otra cosa. Y si, antes te salía el Super Street Fighter 2 en la Super Nintendo a 14.990 pesetas pero no te valía el bote de Cola Cao 1.400 pesetas, por ejemplo.


Los videojuegos siempre han sido un lujo... y hoy en dia son más accesibles que nunca, tienes muchisimas opciones en el mercado para gastar lo mínimo posible. No estás obligado a comprarte una Switch 2 con el Mario kart a 90euros, puedes comprarte una Steam deck y comprar claves o jugar a juegos F2P...

Si a 90euros no vende se regulará solo y bajarán precios como ocurrió con la 3DS al salir.

¿Es carisimo? Si, nadie lo pone en duda. Pero lo mejor que se puede hacer es no comprarlo, hoy en dia tienes miles de opciones para jugar a videojuegos de forma económica. ¿Que te quedas sin jugar a juegos de Nintendo? Pues bueno, yo en su dia no pude con la 360 y me compré la game cube que valía 99euros...
@cgv_89

Todo está subiendo de precio...pero no es lo mismo el precio de una cesta de la compra, que un videojuego.

PD: Cuidado con justificar el precio de los juegos que ha puesto Nintendo, porque sony y otras pueden poner los juegos de la ps6 a 100 euros.
90 por un juego es muy caro. 80 sigue siendo muy caro.

Es un buen paso que la versión digital sea 10 más barato pero se queda corto, debería ser mínimo 20 más barato en digital, 30 menos en digital sería perfecto. Porque en físico siempre hay ofertas de tiendas que te bajan el precio de los juegos.
Veremos que pasa si la gente traga o no. Solo me interesa switch por exclusivos pero esperaré a que saquen más juegos porque la consola no me parece cara pero el precio de los exclusivos si.

Pero si triunfa vendiendo juegos marca el precedente para el resto de consolas donde ya veremos juegos AAA a 100 por version base, 120 con dlc. Yo si creo que ps6 va a subir los precios de los juegos mínimo 10 más triunfe o no pero si nintendo triunfa con precios a 90 si que es muy probable que esos 10 sean 20.

Lógicamente venderán menos en juegos por precio pero creo que estan poniendo a prueba a los usuarios de consola para ver si cuela.

El tema físico va a morir, esto es una realidad, los que compran en físico son minoría en consolas, seguramente switch sea donde más físico se compre. Eso no quita que yo seguiría sacanco físico pero como dije arriba, versión digital siempre mínimo 30 menos vs físico.
La cosa es...a quien va dirigido el grueso de ventas de Nintendo?porque siempre se dice que su mayor público es gente mejor de edad,por lo tanto de donde van a sacar el dinero?o cuando el niño le pida 600 pavos a sus padres para la consola ya me imagino la respuesta,aunque tenemos ejemplos de teléfonos de más de mil euros y ahí están vendiendose
Visnik escribió:@cgv_89

Todo está subiendo de precio...pero no es lo mismo el precio de una cesta de la compra, que un videojuego.

PD: Cuidado con justificar el precio de los juegos que ha puesto Nintendo, porque sony y otras pueden poner los juegos de la ps6 a 100 euros.


Lo último que dices viendo lo que dicen del GTA VI a 99.99 €, si se confirmará, que imagino que en pocos meses lo sabremos, lo vemos antes que en PS6.

Yo respeto que cada uno se gasta el dinero en lo que quiera pero intentar justificar los precios no es la mejor idea, y no lo digo solo con los de Switch 2, sino ya en su día con Xbox Series y PS5.

@tyranus_22 de acuerdo contigo pero yo creo que la consola en si va vender bastante bien viendo lo visto, los juegos supongo que dependerá más y es pronto para saberlo pero veo a la mayoría de gente que los pagaría.
Para mí uno de los motivos de la subida de los precios se encuentra en las tarjetas que usa la NS2. Solo hay que ver lo que cuesta una SD normal de 256Gb que son unos 15€, frente una SD Express que se va a 65€.

Y de ahí que, por primera vez en la historia, los juegos en digital sean más baratos.
Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.

Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD
Yo creo que lo que se ha cargado nintendo es a una parte de la gente que compró la 1 como hice yo y por el motivo que lo hice yo. Me explico. Yo no soy fan de nintendo, no me gustan sus sagas, sus juegos me dan igual. Algunos he jugado, porque ya que la tenía lo he hecho, pero en realidad me da igual si no los juego (De hecho no puedo decir que me haya encantado ninguno), me interesan entre poco y nada. Sin embargo la compré por los indies y otros thispartys por aquello de la portabilidad y poder conectarla de forma fácil a la tv. Pero actualmente ya hay alternativas como la steamdeck, a la cual el salto fue fácil en mi caso pues ya tenía una biblioteca de juegos amplia. Pensaba comprarla porque me gustó la 1, pero con estos precios paso. Ya tengo ese vacío lleno con otra alternativa y para mi no merece la pena.

PD: Otra cosa por la que no la compraré, aunque parezca una tontería y no sea el tema del hilo, es por lo de que se suben al carro de que en los juegos haya modo rendimiento-calidad. La switch era un refugio donde metías el cartucho y a jugar.
Visnik escribió:@cgv_89

Todo está subiendo de precio...pero no es lo mismo el precio de una cesta de la compra, que un videojuego.

PD: Cuidado con justificar el precio de los juegos que ha puesto Nintendo, porque sony y otras pueden poner los juegos de la ps6 a 100 euros.


El cine ahora mismo cuesta el doble que hace unos años. Un café también, una cerveza también. Hasta una manguera del Leroy Merlín cuesta más.

No estoy justificando precio, simplemente soy coherente con la realidad. Las novedades de PS5 ya cuestan 79'99 de PVP (igual que DKB). Hay ediciones digitales deluxe que superan los 100 euros. Nintendo se ha sumado, sin más

La new gen trajo un coste extra, prevenidos estábamos
RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.

Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD


Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.
Magix escribió:
RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.

Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD


Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.

Y espera con los aranceles. :D
Que guay!! va a pasar exactamente como en los años noventa, que cuando pedia juegos solo me traian uno por año.

Bueno fuera bromas, si hay que apechugar por juegos marca nintendo 80 o 90 pavos, por lo que van a sacar al año se podra pagar, los juegos thiid party, esos los podemos jugar en cualquier consola, pc, pc handheld a precios irrisorios, quien nos iba a decir que con una rog ally/steamdeck puedas jugar al death strandig, the calisto protocol, saga batman, saga new tombraider, saga bordelands etc gratis si lo habeis pillado a tiempo con epicgames o amazon prime gaming. Y sino que comprarlos valen 10 euros.

Lo que nunca he podido comprender que solo te bajen 10 euros en juegos digitales, con lo que se ahorran en costos de cajas, caratulas, cartuchos, memoria, envios, etc, deberian bajar por lo menos 30 pavos a cada juego.

En fin puede que me la compre a la salida o en navidades, tampoco variara el precio, nintendo nunca baja nada, mirad la oled a 349 pavos y vamos a 8 años ya de consola.
PerfidaAlbion escribió:En super nintendo yo compré algunos juegos (recuerdo claramente el Saturday Night Slam Masters y algunos más) a 15.000 pesetas (90 euros) con salarios peores (cobrar entonces 200.000 pesetas /1.200 euros/ era ya cierto nivel).
El precio más habitual en juegos potentes era de 12.000 pesetas (unos 72 euros).


Muy de acuerdo. Lo habitual por entonces era tener una consola con 4 o 5 juegos al final de la vida de la consola. Las colecciones de decenas de juegos que se ven ahora era algo de hijos de futbolistas.


Markuf escribió:..... si tienen que costar 90€ de PVP (que son 75€ en cualquier otra tienda) ....


No entiendo bien este argumento. Cuando el PVP es de 70 en las tiendas los encuentras tb mas baratos. Ese argumento no tiene mucho peso, no?
eboke escribió:
Magix escribió:
RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.

Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD


Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.

Y espera con los aranceles. :D


Cuando agoten el stock inicial de la consola fijo que suben el precio a más de 500 dólares, por cojones vaya.
Magix escribió:
RedCherry escribió:Una cosa que no estoy viendo comentar aquí es que el incremento a 80/90 euros en el físico es una cosa que sólo se ha dado en territorio europeo, en América el precio de los juegos es 70/80 dólares tanto en digital como en físico.

Ataque al formato físico y al consumidor europeo por igual xD


Los precios en USA no llevan impuestos a diferencia de Europa, cuando vas a pagarlo el precio sube y se queda cerca de los 90 dólares salvo algún estado muy concreto que tiene menos impuestos.


Pero hay diferencia con el formato físico? porque solo he visto que haya diferencia en Europa, los juegos valen igual independientemente de que sean digitales o físicos en USA

Que al final es lo feo, el ninguneo al físico en nuestra región, como Capcom con Switch 1 pero más descarado ahora
torres89 escribió:Aquí los que tienen el problema son los coleccionistas. Yo ya llevo muchísimos años comprando juegos de segunda mano , jugandondolos y volviéndolos a vender por el mismo precio que los compré saliéndome ese juego gratis.

Está claro que con todos no los puedes hacer, con los que juegas mucho online pues te los quedas como un Mario Kart....pero los que tienen modo historia te los pasas y tal...fuera.



Efectivamente, tal cual.

Casi todos los juegos de switch los jugue gratis comprandolos mas baratos con cupones o en ofertas y vendiendolos al terminarlos al mismo precio o algo mas si me salió muy barato.
Me acabo un juego a venderlo y al siguiente, el unico que conservo por seguir jugando y venderé con la switch uno la semana que viene es precisamente el mario kart que me vendrá digitail con la 2. El Donkey antes de final de Julio ya estará vendido, para los que coleccionan y guardan todos sus juegos y consolas estan jodidos los precios si [+risas]
Mu caro todo en general, no veo que merezca la pena ahora mismo. Tenía ganas pero voy a esperar una temporada a ver que pasa.

Lo de los juegos físicos que son solo una clave espero que sea una excepción como paso con el LA Noire en la 1, ojalá no se extienda mucho.
Pues yo opino que en Navidad tenemos rebaja de juegos oficial. Esta cuerda se ha tensado más de lo que se podía.

Yo protestare con la cartera cuando tenía dudas de pillarla día 1. Es más con Mario Kart y DK ya estaba convencido pero el precio me ha hecho recular.

Hacía tiempo que no veía una puñalada tan directa al consumidor. Quedará para los anales de la historia del videojuego. Una cosa es Rockstar que va a sacar un juego cada 7-8 años y otra Nintendo/Sony.
Heracles15 escribió:Pues yo opino que en Navidad tenemos rebaja de juegos oficial. Esta cuerda se ha tensado más de lo que se podía.

Yo protestare con la cartera cuando tenía dudas de pillarla día 1. Es más con Mario Kart y DK ya estaba convencido pero el precio me ha hecho recular.

Hacía tiempo que no veía una puñalada tan directa al consumidor. Quedará para los anales de la historia del videojuego. Una cosa es Rockstar que va a sacar un juego cada 7-8 años y otra Nintendo/Sony.


Precisamente yo creo que por eso lo ponen ese precio a Mario kart porque va durar 7/8/10 años, el Donkey ya son 10€ menos, e imagino que juegos mas pequeños seran otros 10€ menos, pero veremos
No estáis preparados aún para mantener la conversación de que si Game Freak saca su próximo Pokemon a esos precios en mes y medio tendrán el capital necesario para comprar el planeta.
Por aquí otro que se baja de comprarla de salida (y eso que en febrero vendí mi Switch anticipando la jugada... [+risas] ), pero me parece una salvajada tanto el precio de la consola como la de los juegos.

No me corre prisa, de hecho hasta que anuncien el próximo Smash Bros no creo que haya nada que me llame la atención para agilizar la compra. Lastima no tener la Switch en mis manos para poder echarle mano a los juegos que si me he quedado, pero durante la espera puedo re-jugarlos de otras formas.

Hasta entonces, a esperar que en ventas se peguen una buena ostia e intenten que los precios de Europa se parezcan un poco a los de Japón.
Imagen
Imagen

La subida de precios no es cosa de Nintendo. Es que el Euro vale menos desde 2017!
263 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6