Las especificaciones técnicas del YotaPhone 3 lo enclavan en el durísimo segmento intermedio. No es que esto vaya a ser una preocupación para Yota. Su concepción técnica evita cualquier posible comparación con otros dispositivos, combinando en un mismo aparato las prestaciones de un smartphone moderno con la pantalla de alta visibilidad y bajo consumo de un lector de e-books.
- Pantalla principal: Super AMOLED de 5,5 pulgadas Full HD
- Pantalla secundaria: E Ink Carta
- Chipset: Snapdragon 625
- RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64/128 GB
- Cámara principal: 13 MP
- Cámara frontal: 12 MP
- Batería: 3.300 mAh
- USB-C
- Lector de huellas dactilares
- Android 7.1.1

Las especificaciones técnicas del YotaPhone 3 lo sitúan sensiblemente por delante de su predecesor. Como referencia, el YotaPhone 2 tiene una pantalla Full HD de 5 pulgadas y una batería de 2.500 mAh. El procesador escogido en su momento fue un Snapdragon 801. Otro detalle diferenciador del YotaPhone 3 es que incorpora botones capacitivos bajo la pantalla de tinta electrónica para aprovechar mejor la superficie útil, cuando en el YotaPhone 3 se integraban dentro del propio entorno gráfico.
Yota lanzará su nuevo teléfono en China el 18 de septiembre a un precio equivalente a 305 o 395 euros en función de la capacidad de almacenamiento escogida. Poco después debería llegar al mercado ruso. Su comercialización en Europa todavía no ha sido concretada.

