LG inicia la producción en masa de pantallas Tandem OLED para portátiles, prometiendo mucho más brillo y menos quemados

Alejo I
El número de ordenadores portátiles dotados con pantallas OLED crece de forma paulatina, pero también las prestaciones de unos paneles que, guste o no, aún portan el sambenito de una durabilidad cuestionable a largo plazo. Un problema que poco a poco va siendo cada vez menos grave, en parte gracias a avances como los paneles Tandem OLED, que ya han entrado en producción para laptops de 13 pulgadas.

Desarrollados por LG Display, este tipo de paneles OLED aúnan dos capas emisoras RGB en lugar de una para proporcionar una mayor resistencia a los quemados, pero también una luminosidad muy superior. Concretamente, el fabricante surcoreano asegura que sus pantallas duplican la vida útil de diseños anteriores, al tiempo que proporcionan hasta tres veces más brillo. Asimismo, el ahorro energético puede llegar a ser del 40 % dependiendo de las condiciones de uso.

A pesar de estas evidentes mejoras, LG asegura que estas sus pantallas OLED de doble capa son más finas que "pantallas OLED para portátiles ya existentes". Desde la compañía se afirma que el panel Tandem OLED de 13 pulgadas es un 40 % más fino y un 28 % más liviano, lo que sin duda supone una ventaja de cara a su integración en ordenadores portátiles, y en especial en los modelos de menor peso.

En cuanto a las especificaciones técnicas, este panel de 13 pulgadas proporciona resolución WQXGA+ (2880×1800) y cubre el 100 % del espacio DCI-P3, contando a su vez con certificado Display HDR True Black 500, lo cual implica una luminosidad máxima parcial de 500 cd/m2 y sostenida de 300 cd/m2. LG, sin embargo, no refleja en su ficha la velocidad de refresco, lo que podría indicar que no se trata de un panel gaming.

De los coches a los ordenadores portátiles

ImagenLas pantallas Tandem OLED se empezaron a integrar en automóviles. En la foto, un diseño conceptual creado para ferias.

La tecnología Tandem OLED saltó recientemente a las portadas por su incorporación a los nuevos iPad Pro, pero sus raíces están en realidad en la industria automovilística. En un principio LG diseñó este tipo de pantallas para su integración en las cúpulas y centros multimedia de los automóviles modernos, que pueden mostrar instrumentación o iconos durante horas y deben reducir al mínimo el riesgo de exhibir imágenes quemadas.

Como dato interesante, LG Display es un importante proveedor de componentes para la industria del motor. La compañía proporciona componentes electrónicos diversos a firmas como Mercedes-Benz, y también ha explorado el uso de elementos planos LED como medio de iluminación.
Fuente: LG
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I