Electronic Arts sugiere que a Dragon Age The Veilguard le hubiera ido mejor con un mundo compartido

Benzo
Después de presentar unos resultados financieros que no eran los esperados ni los deseados, el director ejecutivo de Electronic Arts, Andrew Wilson, habló sobre el desempeño de Dragon Age: The Veilguard, que junto a EA Sports FC 25 es uno de los responsables de la caída de los ingresos de la compañía. Sus palabras sugieren que al título de BioWare le hubiera ido mejor añadiendo componentes de juego como servicio, una opinión que podría hacer temblar a todos aquellos que esperan el nuevo Mass Effect.

"Para llegar más allá del público principal, los juegos deben conectar directamente con las demandas cambiantes de los jugadores, que cada vez buscan más funciones de mundo compartido y un compromiso más profundo junto con narrativas de alta calidad de esta querida categoría", dice Andrew Wilson en una declaración. "Dragon Age The Veilguard tuvo un lanzamiento de gran calidad y fue bien valorado por la crítica y los jugadores, sin embargo, no consiguió llegar a un público lo suficientemente amplio en este mercado tan competitivo".

Jason Schreier, periodista de Bloomberg, aseguró hace unos días que dentro de BioWare consideran que el lanzamiento de Dragon Age: The Veilguard como un título completo es un milagro, debido a que inicialmente Electronic Arts obligó a que fuera un juego como servicio para después cambiar de opinión. Recientemente BioWare ha sufrido una nueva sacudida cuando una parte de su personal ha sido despedido o transferido a otros estudios del editor. Los que quedan trabajan en un nuevo Mass Effect del que aún no tenemos ningún detalle, pero sabemos que si fuera por Wilson su mundo sería compartido y con elementos sociales.

Durante los últimos años BioWare ha perdido mucho talento y sufrido numerosos cambios, pero visto lo visto parece que el principal problema del estudio es la dirección de Electronic Arts. Con Anthem, BioWare demostró sobradamente que lo suyo no son los juegos como servicio. Incluso John Epler, un veterano que trabajó 17 años en BioWare, reconoció que Anthem enseñó al equipo de desarrollo a centrarse en lo que sabe hacer, que son juegos de rol para un jugador centrados en la historia. Como dice el refranero español, no le pidas peras al olmo.

Por otro lado, hay que entender la visión de Electronic Arts. Esta compañía ingresó 1.883 millones de dólares durante el pasado trimestre y los juegos como servicio aportaron el 68 % del total. Los juegos como servicio son su principal negocio y no parece ver nada más allá de eso. Que Baldur's Gate III haya vendido millones de unidades y sea el mejor juego de 2023, o que Kingdom Come: Deliverance II haya registrado cerca de 160.000 jugadores concurrentes en su primer día en Steam, son cosas que Electronic Arts no parece apreciar.
Fuente: IGN
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en