por Alejo I
Internet

Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su chatbot en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp

Tras retrasar su lanzamiento inicial, Meta ha lanzado en la Unión Europea una versión específica de su chatbot por IA. Llega con un importante retraso con respecto a Estados Unidos, donde debutó allá por 2023, fundamentalmente para adaptarse a los últimos cambios en las leyes europeas que rigen el uso de la IA y el tratamiento de los datos que puede realizar esta tecnología (un frente que Meta nunca logra cerrar). Con este lanzamiento, Meta AI estará disponible en un total de 41 países europeos a través de varias aplicaciones, concretamtente Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp. Este…
por Alejo I
Tecnología

Meta Reality Labs superó "casi todas sus objetivos" en 2024 e incrementó sus ventas un 40 %

Reality Labs se ha convertido en un prodigioso agujero negro en las cuentas de Meta, pero eso no quiere decir que no haya luz al final del túnel. O como mínimo, que los cambios de producto y estrategia no estén empezando a dar los frutos deseados. Así lo ha confirmado Andrew Bosworth, máximo responsable de tecnologías de Meta, que ha remitido un comunicado interno donde agradece a Reality Labs el buen trabajo realizado durante el año pasado. Según señala Bosworth en el documento, al que ha tenido acceso Business Insider, "el equipo superó casi todas las agresivas metas" fijadas para 2024,…
por Alejo I
Internet

WhatsApp activa la transcripción de audios para facilitar la lectura de los mensajes de voz

Hoy es un gran día para las personas habituadas (muy a su pesar) a recibir mensajes de audio en entornos con extensión teatral a través de WhatsApp. Tras largos meses de pruebas y rumores, la aplicación de mensajería propiedad de Meta ha anunciado la disponibilidad de las transcripciones, conversiones de voz a texto que permitirán la consulta más rápida de todos esos mensajes que a veces se envían en forma de grabación por ahorrar tiempo y solo consiguen que lo pierda el receptor. Según señala WhatsApp en su blog oficial, la transcripción de audio se realizará localmente en el dispositivo de…
por Alejo I
Tecnología

Consiguen exponer la identidad de viandantes combinando IA y reconocimiento facial con las gafas Ray-Ban Meta

Hace apenas una semana Meta anunciaba Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada. Su potencial es enorme, pero y si nos atenemos a lo que ya se está haciendo con sus antecesoras, las Ray-Ban Meta, potencialmente también preocupante. Sirva como ejemplo la posibilidad de ejecutar rutinas de reconocimiento facial sobre desconocidos y sin que nadie se percate, como han hecho unos estudiantes de la Universidad de Harvard. AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, responsables del experimento, han decidido ilustrar el potencial oculto (y no necesariamente beneficioso) de este tipo de plataformas…
por Benzo
Tecnología

Presentado Meta Quest 3S, un visor que desde 329,99 euros ofrece unas prestaciones similares a las de Quest 3

Después de varios rumores y filtraciones, finalmente Meta ha presentado Meta Quest 3S, un nuevo visor de realidad mixta con una características muy similares a las del Meta Quest 3 pero con un precio bastante inferior. Para los que no quieran más detalles, Meta Quest 3S estará disponible a partir del 15 de octubre en dos versiones. El visor con 128 GB de almacenamiento tiene un coste de 329,99 euros y el de 256 GB se vende por 439,99 euros. En ambos casos se incluye una copia de Batman: Arkham Shadow y tres meses de Meta Quest+. Quest 3S ofrece un rendimiento idéntico al de Quest 3. Esto se…
por Alejo I
Internet

Google y Meta dirigieron publicidad a menores en contra de sus propias normas, según el Financial Times

El diario económico Financial Times (registro necesario) ha publicado un artículo en el que señala que Google y Meta colaboraron para llevar a cabo en secreto una campaña de publicidad en Instagram con el propósito explícito de dirigir sus anuncios a menores de 13 a 17 años, para lo cual tuvieron que romper las propias normas internas del buscador. Según ha podido saber el periódico, estas prácticas se llevaron a cabo en Canadá entre febrero y abril de este año, para posteriormente ampliarse a Estados Unidos en fase de pruebas en el mes de mayo. Se desconoce si Google y Meta realizaron…
por Benzo
Tecnología

Meta lanza Llama 3.1, un modelo de IA de código abierto que busca competir con GPT-4o

La apuesta de Meta por los modelos de lenguaje a gran escala se distingue por ser de código abierto, lo que facilita ganar el título de más grande y mejor en su sector. Sin embargo, la compañía liderada por Mark Zuckerberg no quiere quedarse ahí, así que ha presentado Llama 3.1, la nueva generación de su modelo de IA que "rivaliza con los mejores modelos de código cerrado". Meta se refiere a GPT-4o de OpenAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, que están apoyados por Microsoft y Amazon, respectivamente. "Llama 3.1 405B es el primer modelo de código abierto que compite con los principales…
por Benzo
Tecnología

Meta no lanzará el modelo de IA multimodal Llama en Europa debido al "impredecible entorno regulatorio"

Meta ha comunicado que no tiene intención de lanzar su próximo modelo de inteligencia artificial multimodal Llama en la Unión Europea, una decisión que la compañía dice haber tomado debido a las inquietudes relacionadas con el entorno regulatorio. Llama es un modelo de lenguaje de gran tamaño de código abierto, pero a pesar de esta licencia el hecho de que no esté disponible oficialmente impedirá que sea usado por las empresas europeas. "En los próximos meses lanzaremos un modelo Llama multimoda, pero no estará disponible en la Unión Europea debido a la naturaleza impredecible del entorno…
por Benzo
Internet

Bruselas avisa a Meta de que su modelo de pago o consentimiento para evitar la recopilación de datos es ilegal

Parece que la Comisión Europea no quiere irse de vacaciones sin hacer los deberes. Tras acusar a Microsoft de infringir las normas antimonopolio por vincular Teams a sus paquetes ofimáticos, llega el turno de Meta, que suma una nueva causa a su generoso expediente. En esta ocasión Bruselas avisa a la tecnológica que su modelo de pago o consentimiento para evitar los anuncios dirigidos y la recopilación de datos en Instagram y Facebook es ilegal al no ajustarse a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). El año pasado Facebook e Instagram lanzaron una suscripción en Europa…