por Alejo I
Internet

Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su chatbot en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp

Tras retrasar su lanzamiento inicial, Meta ha lanzado en la Unión Europea una versión específica de su chatbot por IA. Llega con un importante retraso con respecto a Estados Unidos, donde debutó allá por 2023, fundamentalmente para adaptarse a los últimos cambios en las leyes europeas que rigen el uso de la IA y el tratamiento de los datos que puede realizar esta tecnología (un frente que Meta nunca logra cerrar). Con este lanzamiento, Meta AI estará disponible en un total de 41 países europeos a través de varias aplicaciones, concretamtente Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp. Este…
por Benzo
Tecnología

La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones de euros para infraestructura de IA

La Unión Europea (UE) mueve ficha en la guerra de la inteligencia artificial, una contienda que a día de hoy está liderada por Estados Unidos y sus compañías tecnológicas seguidas por China. La iniciativa de la UE responde al nombre de InvestAI y tiene como objetivo movilizar 200.000 millones de euros para invertir en infraestructura de inteligencia artificial (IA). El fondo InvestAI financiará la construcción dentro de la UE de cuatro gigafactorías, que estarán especializadas en el entrenamiento de modelos de IA complejos y de gran tamaño. Cada una de estas gigafactorías contará con unos…
por Benzo
Tecnología

OpenAI y SoftBank anuncian Stargate, un proyecto para invertir 500.000 millones de dólares en centros de datos de IA

Actualización: Ya es oficial. En una conferencia en la Casa Blanca, OpenAI y SoftBank han anunciado el Proyecto Stargate, un plan para construir infraestructura de IA en Estados Unidos con una inversión de 500.000 millones de dólares. Las dos mencionadas compañías junto Oracle y MGX, una empresa de inversión en inteligencia artificial y tecnología avanzada de Arabia Saudí, serán las primeras en poner el dinero con una financiación inicial de 100.000 millones de dólares. Microsoft, ARM, Nvidia y Oracle serán socios tecnológicos. Por su parte, Microsoft ha anunciado que su asociación con…
por Alejo I
Tecnología

AMD despedirá al 4 % de su plantilla para centrarse en el desarrollo de chips para IA

AMD ha anunciado que despedirá al 4 % de sus empleados como parte de una estrategia dirigida a potenciar sus esfuerzos como fabricante de procesadores para sistemas de inteligencia artificial. Considerando su plantilla en todo el mundo (26.000 personas según su último recuento oficial), la reducción asciende a aproximadamente 1.000 personas. Algo que AMD no indica es dónde se concentrarán esos recortes. El éxito de sus procesadores para sistemas de sobremesa y portátiles hace implausible que vayan a rodar muchas cabezas en el departamento Client, y algo parecido sucede con las CPU para…
por Alejo I
Tecnología

Apple Intelligence se hace oficial, acercando funciones de IA generativa personalizada para iPhone, iPad y Mac

No hacía falta estar especialmente despierto para intuir que el tema principal de la WWDC de este año iba a ser la inteligencia artificial, pero en caso de que aún quedaran dudas, Apple ha anunciado en su conferencia para desarrolladores su propio sistema de IA para equipos Mac y su gama de dispositivos móviles. Apple Intelligence, como ha sido bautizado, busca recuperar el terreno perdido frente a Google y Microsoft durante los dos últimos años, y al menos a primera vista, parece una propuesta muy completa. Según ha señalado la compañía, Apple Intelligence será capaz de ofrecer sugerencias…
por Alejo I
Tecnología

Google avanza Project Astra, su visión para la IA del futuro, y añade nuevas funciones a sus servicios actuales

Con los nuevos dispositivos Pixel presentados de forma anticipada, Google ha podido aprovechar todo el tiempo de su conferencia I/O 2024 para hablar sobre inteligencia artificial. Y vaya si lo ha hecho. Durante cerca de tres horas la compañía ha desgranado el estado de sus iniciativas actuales y dando pistas sobre dónde piensa dirigirlas en el futuro, pudiendo destacar Project Astra entre los numerosos anuncios de la jornada (muchos de ellos netamente orientados a los desarrolladores). Project Astra deja entrever el futuro de los asistentes personales Project Astra es un desarrollo…
por Alejo I
Tecnología

El Parlamento Europeo aprueba la nueva Ley de Inteligencia Artificial

Tras un largo y proceloso recorrido de algo más de tres años, la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea está lista para recibir el sello de aprobación. El Parlamento ha votado un texto que ya se considera básicamente definitivo, y además lo ha hecho con una mayoría arrolladora considerando lo delicado de algunos de los puntos observados: 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones. El nuevo marco legislativo busca regular el uso de las tecnologías de inteligencia artificial con el propósito de "proteger los derechos fundamentales, la democracia, el Estado de derecho y la…
por Alejo I
Tecnología

Los nuevos ordenadores con Windows 11 vendrán con una tecla especial para Copilot, el asistente por IA de Microsoft

Copilot, el asistente movido por inteligencia artificial de Microsoft, sigue colándose en todo tipo de productos. Tras encontrar hogar en Office para componer correos electrónicos y presentaciones de PowerPoint e integrarse en Windows para crear listas de reproducción de Spotify y ayudar al usuario cuando tenga dudas accediendo a determinadas funciones, la firma de Redmond ha anunciado que Copilot también tendrá una tecla dedicada en los equipos certificados para Windows 11. La tecla de Copilot es descrita no sin algo de pompa como "el primer cambio significativo en el teclado de los PCs con…
por Alejo I
Tecnología

Sam Altman y Greg Brockman, cofundadores de OpenAI, se marchan a Microsoft

Sam Altman y Greg Brockman no han tardado en encontrar un nuevo hogar. Satya Nadella, máximo responsable de Microsoft, ha comunicado que los cofundadores de OpenAI pasan a sumarse a las filas del gigante de Redmond tras la destitución del ya ex-CEO Altman este pasado sábado por parte del consejo de administración, a la que siguió la dimisión de Brockman y la renuncia de decenas de empleados en señal de protesta. A día de hoy todavía se desconocen los pormenores de esta destitución (que algunos medios califican como "golpe interno"), apenas justificada en un terso comunicado emitido por…