por Alejo I
Tecnología

Intel y TSMC ya habrían aceptado formar una joint venture para fabricar chips

Dice el refrán que cuando el río suena, agua lleva. No es una máxima que se cumpla siempre, pero si hemos de fiarnos de la sabiduría popular, en el caso de Intel y el establecimiento de una alianza con TSMC para fabricar procesadores el caudal de ese río debería ser comparable al del Orinoco. Las últimas informaciones, de hecho, señalan que ya hay un preacuerdo entre ambas empresas, quedando únicamente por hilvanar los detalles más finos. Según dos fuentes consultadas por The Information (registro necesario), Intel y TSMC habrían acordado la formación de una sociedad conjunta en la que el…
por Benzo
Tecnología

Broadcom y TSMC estarían estudiando acuerdos que dividirían en dos a Intel

La crisis de Intel ha provocado que la acción de la compañía haya caído un 50 % durante el último año, una situación que no ha pasado desapercibida por empresas del sector que podrían estar interesadas en sus activos. Dos de ellas son Broadcom y TSMC, que según informa The Wall Street Journal están explorando acuerdos que podrían terminar con Intel dividida en dos partes: diseño y comercialización de chips por un lado y las fundiciones por otro. Broadcom ha estado estudiando el negocio de diseño y comercialización de chips de Intel y según las fuentes del The Wall Street Journal ya habría…
por Alejo I
Tecnología

TSMC desvela su proceso N2, prometiendo chips fabricados con nodo de 2 nm para 2025

Avanzado con apenas detalles hace cerca de un año, TSMC ha dado a conocer hoy su nuevo proceso de producción N2, diseñado para fabricar una nueva generación de procesadores basados en nodos de 2 nm. Esta tecnología proporcionará importantes beneficios en materia de eficiencia, aunque como señala astutamente AnandTech, la mejora en potencia de procesamiento tal vez sea menos notable en virtud de la densidad de transistores. Aunque N2 se basa en la tecnología de litografía por luz ultravioleta extrema (EUV), que tiene poco de novedosa en sí misma, los transistores cambian notablemente con la…
por Benzo
Tecnología

TSMC sube el precio de los chips mientras continúa la escasez de suministro

Taiwan Semiconductor Manufacturing o TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ha comunicado a sus clientes que aumentará el precio de los chips hasta un 20 %, según informa The Wall Street Journal. Esta decisión, que se toma en medio de una interminable escasez de semiconductores que afecta a múltiples industrias en todo el mundo, podría acabar repercutiendo en el precio de venta de los productos electrónicos. En concreto y según las fuentes del Journal, TSMC planea aumentar el precio de los chips más avanzados (de 7 nanómetros hacia abajo como los que usan compañías como Apple,…
por Alejo I
Tecnología

TSMC advierte de que la falta de chips podría extenderse hasta 2022

TSMC, uno de los mayores fabricantes de semiconductores para la industria junto a Samsung, ha señalado que la actual falta de chips podría durar hasta 2022. Así lo confirmó C.C. Wei, CEO de la compañía, durante una conferencia para analistas. Según el máximo responsable de TSMC, a partir del próximo trimestre la situación comenzará a aliviarse para algunas industrias particularmente afectadas, tal es el caso de la producción de automóviles, pero "los déficits generales" durarán durante todo el año actual y potencialmente podrían extenderse al que viene. Aunque a priori podría pensarse que la…
por Alejo I
Tecnología

TSMC deja de aceptar nuevos pedidos de chips de Huawei según Nikkei, amenazando su producción de teléfonos

El pasado viernes el Departamento de Comercio de los Estados Unidos aumentó la presión sobre Huawei al anunciar una modificación en las reglas de exportación de material tecnológico pensada para bloquear de forma estratégica la venta de semiconductores realizados con tecnología o software estadounidense al gigante chino, lo que en la práctica supone cortar su cadena de suministro mediante el uso de acuerdos de licencia. Esta medida tenía por objetivo evitar fintas como la realizada por ARM para mantener su relación comercial con Huawei y supone el bloqueo de facto de venta de componentes,…
por Alejo I
Tecnología

TSMC inicia la construcción de una nueva fábrica para chips con litografía a 3 nm

Con la producción de 5 nm ya encaminada, TSMC ha fijado sus miras en los 3 nm como meta a medio plazo. Así lo señala el sitio especializado IT Home, que indica que el fabricante taiwanés de procesadores ha comprado una parcela de 30 hectáreas para alojar una nueva fundición de alta tecnología. Los trabajos de construcción han comenzado con vistas a tenerla en funcionamiento para el año 2022, con la producción en masa prevista para 2023. Según TSMC, los trabajos relacionados con la preparación de los procesos necesarios para fabricar chips con litografía a 3 nm van a buen ritmo. Tanto la…
por Alejo I
Tecnología

Un virus paraliza brevemente la producción TSMC, uno de los mayores fabricantes de chips del mundo

TSMC, uno de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo, ha sufrido daños por valor de al menos 250 millones de dólares después de que un virus informático no detallado haya paralizado gran parte de su producción. La compañía, que produce toda clase de procesadores y componentes para empresas como Apple, AMD, Nvidia, Qualcomm y MediaTek, detectó el malware el pasado viernes y no ha previsto poder reparar totalmente sus efectos hasta este lunes. El comunicado oficial publicado por la compañía durante este fin de semana es parco en detalles, limitándose a señalar que la infección…