por Alejo I
Tecnología

Asus, Dell, HP, Lenovo y Razer detienen sus envíos a Estados Unidos como respuesta a los aranceles

Nintendo no es ni remotamente la única compañía que ha empezado a mover ficha para protegerse de los aranceles con los que Estados Unidos gravará las importaciones desde el extranjero. Horas después de que Donald Trump anunciará que el arancel a los productos chinos ascendería al 104 % en respuesta a lo que considera una política comercial injustamente desfavorable, varias compañías han decidido suspender el envío de equipos informáticos. Según informa el medio taiwanés Commercial Times (Taiwán, recordemos, también es objeto de un arancel, concretamente del 32%), Acer, Asus, Dell, HP y…
por Alejo I
Tecnología

Estados Unidos prohíbe la venta en el país del antivirus Kaspersky por sus lazos con Rusia

El software de Kaspersky Lab no podrá venderse en Estados Unidos. Así lo ha anunciado la Secretaria de Comercio Gina Raimondo, que ha declarado que la influencia que el gobierno ruso tiene en la compañía convierte a su antivirus en un "riesgo de seguridad significativo". Fuentes consultadas por Reuters ahondan en el razonamiento de la administración Biden, señalando que el acceso privilegiado a los equipos en los que se instala podría facilitar la inyección de malware y el robo de información. Más allá del consumidor común, Kaspersky tiene por clientes a proveedores de infraestructura…
por Benzo
Juegos

Los estadounidenses gastaron 57.200 millones de dólares en videojuegos en 2023

Los consumidores estadounidenses se gastaron 57.200 millones de dólares en videojuegos en 2023, según han informado la Entertainment Software Association (ESA) y Circana (antes llamada NPD Group). Esta cifra, que incluye desde juegos completos (físicos y digitales) a hardware pasando por contenido adicional de pago, microtransacciones, suscripciones y periféricos, se compara con los 56.600 millones de dólares del año anterior. “Estas cifras refuerzan la posición de la industria de los videojuegos como un motor de crecimiento de la economía de Estados Unidos”, dice Stanley Pierre-Louis,…
por Alejo I
Internet

El gobierno de Estados Unidos exige a TikTok que pase a nuevas manos si no quiere ser prohibido

El debate sobre el alcance real de TikTok y las maniobras para ponerlo en cuarentena o directamente prohibirlo en Estados Unidos vuelve a reavivarse. Según publican el Wall Street Journal y el New York Times, las autoridades del país norteamericano han elevado sus demandas y exigen que ByteDance, el gigante chino propietario de la popular aplicación, se desprenda de sus acciones o de lo contrario se enfrentará a su posible bloqueo a nivel nacional. Fuentes consultadas por el Wall Street Journal indican que esta demanda procede del Comité para las Inversiones Extranjeras, un ente formado por…
por Alejo I
Tecnología

Estados Unidos presiona a Países Bajos para que ASML no venda a China máquinas de producción de chips más antiguas

El tira y afloja tecnológico entre Estados Unidos y China está muy lejos de llegar a su fin a pesar del cambio de colores en la Casa Blanca. La política de sanciones y restricciones desplegada por Donald Trump ha continuado (con sus cambios) durante la etapa de Joe Biden, y las últimas noticias hacen pensar que nada va a cambiar de forma sustancial a corto plazo. De hecho, las desavenencias podrían acentuarse, puesto que múltiples medios señalan que Estados Unidos está presionando a Países Bajos para que la neerlandesa ASML no venda máquinas de fotolitografía menos modernas a China. Según…
por Alejo I
Tecnología

Demandan a Google en Estados Unidos por abusar de su posición dominante a través de la Play Store

Google acaba de constatar la sabiduría del refranero, y tras ver las barbas de Apple pelar, ahora debe poner las suyas a remojar. Un grupo formado por los fiscales de 36 estados de Estados Unidos y el correspondiente a Washington DC (que se considera territorio en lugar de estado) han demandado a la compañía de Mountain View alegando infracciones en las leyes que regulan la competencia con sus políticas de la tienda Google Play. Según la demanda, Google controla el 90 % del mercado de las aplicaciones para Android, y desde esa posición de dominio ha ejecutado una serie de acciones para…
por Alejo I
Tecnología

Un juez bloquea las sanciones impuestas a Xiaomi en Estados Unidos

Prácticamente todos los pronósticos señalan que la administración Biden no retirará las sanciones impuestas por Donald Trump a las empresas chinas acusadas de espionaje o participación con los servicios de inteligencia del gigante asiático, sino que simplemente modulará el tono empleado. La justicia, sin embargo, sigue caminos distintos. Así, si el pasado 15 de enero Xiaomi se unía a la lista de empresas chinas sancionadas por su supuesta relación con el espionaje chino, ahora un juez ha paralizado dichas medidas. La decisión, que tiene carácter cautelar, permitirá que ciudadanos y empresas…
por Alejo I
Internet

EEUU finalmente bloqueará por orden presidencial la actividad comercial de TikTok y WeChat (Tencent)

Donald Trump ha firmado dos órdenes presidenciales que prohíben todas las transacciones comerciales en Estados Unidos con Bytedance, matriz de TikTok, y WeChat, filial de Tencent, anulando de facto el mantenimiento de sus operaciones. Los documentos señalan que la medida es necesaria para atajar el riesgo que las plataformas chinas de mensajería suponen para la cadena de comunicaciones del país y entrarán en vigor dentro de 45 días. La forma en la que se estructuran las órdenes es significativa. En el caso de Bytedance afectan a todo el grupo, no solo a TikTok, mientras que la orden…
por Alejo I
Tecnología

Apple acuerda pagar 500 millones de dólares en Estados Unidos para poner fin a las demandas por ralentizar los iPhone

La reducción del rendimiento de los iPhone dotados con una batería antigua empieza a resultar una decisión posiblemente más cara de lo inicialmente esperado por Apple. Después de aceptar una multa consensuada de 25 millones de euros en Francia y otra más pequeña en Italia (donde fue de la mano con Samsung), la firma de la manzana ha aceptado pagar 500 millones de dólares en Estados Unidos. No se trata de una sanción, sino de un pago acordado de forma extrajudicial para poder despedirse de varias decenas de demandas colectivas interpuestas contra la compañía en el país norteamericano. El…