por Alejo I
Tecnología

Asus, Dell, HP, Lenovo y Razer detienen sus envíos a Estados Unidos como respuesta a los aranceles

Nintendo no es ni remotamente la única compañía que ha empezado a mover ficha para protegerse de los aranceles con los que Estados Unidos gravará las importaciones desde el extranjero. Horas después de que Donald Trump anunciará que el arancel a los productos chinos ascendería al 104 % en respuesta a lo que considera una política comercial injustamente desfavorable, varias compañías han decidido suspender el envío de equipos informáticos. Según informa el medio taiwanés Commercial Times (Taiwán, recordemos, también es objeto de un arancel, concretamente del 32%), Acer, Asus, Dell, HP y…
por Alejo I
Tecnología

La policía belga detiene a varios lobistas de Huawei entre acusaciones de corrupción en el Parlamento Europeo

La sombra de la corrupción se proyecta sobre el Parlamento Europeo, y su forma se parece mucho a la del logo de Huawei. Eso es al menos lo que cree la justicia belga, que a instancias de un juez de instrucción financiera y de la fiscalía federal ha llevado a cabo 31 registros en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal, así como detenido a varios lobistas del gigante chino. Esta operación ha tenido lugar tras meses de investigaciones, reveladas tras las detenciones por el diario Le Soir, la revista Knack, la plataforma holandesa de transparencia Follow the Money y una asociación de periodistas…
por Alejo I
Tecnología

El arquitecto jefe de Xeon salta de Intel a Qualcomm, que estaría trabajando en procesadores ARM para servidores

Qualcomm sabe que su futuro depende de mucho más que las temperamentales ventas de dispositivos móviles. Prueba de ello es su renovada apuesta como fabricante de chips para ordenadores portátiles, pero ahora la compañía estadounidense ha confirmado su interés en el segmento profesional adelantando el desarrollo de una posible gama de CPU ARM para servidores y otras máquinas de altas prestaciones. Técnicamente todavía no hay una declaración al respecto, pero Sailesh Kottapalli, un veterano de la industria con 28 años de carrera en Intel, ha señalado en LinkedIn su salto a Qualcomm. Y dada su…
por Alejo I
Tecnología

Qualcomm se echa atrás y da a entender que la compra de Intel no está en sus planes

Corría el mes de septiembre cuando Qualcomm encendió la mecha de la que podía ser una de las operaciones más grandes en la industria de la electrónica. Según fuentes consultadas por el Wall Street Journal, el fabricante de chipsets móviles estaba dispuesto a adquirir Intel como posible respuesta a la crisis que atraviesa la compañía, cuyas acciones han caído más del 50 % en lo que llevamos de año. Dos meses después, Qualcomm vuelve a las noticias con un jarro de agua fría para quienes esperaban esa aventurada compra. De acuerdo con Bloomberg, que posee sus propias fuentes en ambas compañías,…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea investiga a Corning, fabricante de Gorilla Glass, por vulnerar la competencia

Aunque muchas veces el foco de la industria telefónica se sitúa sobre las grandes marcas y luego, si acaso, sobre firmas como Qualcomm o MediaTek, hay todo un universo de fabricantes de componentes y proveedores de tecnologías en los que no siempre se repara, por más que sus nombres sean conocidos. Son empresas como Corning, que ha ganado una auténtica fortuna gracias a las ventas de su cristal reforzado Gorilla Glass, y que ahora es objeto de una investigación por prácticas contra la competencia. La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación por la sospecha de que…
por Alejo I
Tecnología

Intel se impone a la Comisión Europea y logra anular su multa de 1.060 millones por competencia desleal

La histórica multa de 1.060 millones que la Comisión Europea impuso a Intel es... historia. El fabricante estadounidense ha logrado zafarse de esta disputada sanción en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha resuelto como adecuada la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea en la que anulaba dicha multa al considerar que la Comisión Europea no había hecho bien los deberes. Los hechos nos llevan a 2009, cuando la Comisión Europea impuso a Intel una sanción récord para la época, acusándola de infringir las leyes que regulan la competencia a través de una política de…
por Alejo I
Tecnología

El Tribunal de Justicia de la UE ordena a Apple pagar 13.000 millones de euros en impuestos, dando la razón a Bruselas

Las celebraciones por del debut de los nuevos iPhone han durado poco en el campus de Cupertino. Tras una larga y enconada batalla legal, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que Apple deberá pagar 13.000 millones de euros a Irlanda, lanzando un jarro de agua fría sobre las aspiraciones de la firma de la manzana después de su victoria inicial en 2020. El caso nos lleva nada menos que a verano de 2016, cuando la Comisión Europea determinó que el pacto fiscal entre Irlanda y Apple suponía una forma ilegal de ayuda estatal, al ofrecerle un trato favorable específico con…
por Alejo I
Tecnología

Samsung multiplica por 15 su beneficio operativo gracias al boom de la IA y la venta de memorias

Nvidia no es la única ganadora del boom de la inteligencia artificial. Tras el avance para los accionistas, Samsung ha publicado los resultados de su segundo trimestre fiscal, que se cierra con un aumento de ingresos del 23,42 % y un alza en el beneficio operativo (beneficio antes de impuestos) aún más espectacular, con un incremento del 1.458 %. Como no podía ser de otra forma, la fuerza que impulsa este meteórico crecimiento de los beneficios no es otra que su división de semiconductores, que regresa con fuerza a los beneficios. En total, Samsung obtuvo unos ingresos brutos próximos a los…
por Alejo I
Internet

Amazon realizará la mayor inversión tecnológica en España: 15.700 millones en centros de datos en Aragón

Amazon ha dado a conocer la que supone la mayor inversión tecnológica en España de los últimos años con el anuncio de que desembolsará 15.700 millones de euros a lo largo de la próxima década para construir cuatro nuevos centros de datos en Aragón que integrarán la conocida como Región Cloud. Esta inversión supera con mucho los cerca de 2.000 millones anunciados por Microsoft para infraestructura de IA/Cloud e incluso al PERTE del gobierno nacional para la fabricación de semiconductores, que contempla 12.500 millones de euros (inicialmente 11.000 millones) para todas las empresas que deseen…