por Alejo I
Tecnología

Intel y TSMC ya habrían aceptado formar una joint venture para fabricar chips

Dice el refrán que cuando el río suena, agua lleva. No es una máxima que se cumpla siempre, pero si hemos de fiarnos de la sabiduría popular, en el caso de Intel y el establecimiento de una alianza con TSMC para fabricar procesadores el caudal de ese río debería ser comparable al del Orinoco. Las últimas informaciones, de hecho, señalan que ya hay un preacuerdo entre ambas empresas, quedando únicamente por hilvanar los detalles más finos. Según dos fuentes consultadas por The Information (registro necesario), Intel y TSMC habrían acordado la formación de una sociedad conjunta en la que el…
por Alejo I
Tecnología

El arquitecto jefe de Xeon salta de Intel a Qualcomm, que estaría trabajando en procesadores ARM para servidores

Qualcomm sabe que su futuro depende de mucho más que las temperamentales ventas de dispositivos móviles. Prueba de ello es su renovada apuesta como fabricante de chips para ordenadores portátiles, pero ahora la compañía estadounidense ha confirmado su interés en el segmento profesional adelantando el desarrollo de una posible gama de CPU ARM para servidores y otras máquinas de altas prestaciones. Técnicamente todavía no hay una declaración al respecto, pero Sailesh Kottapalli, un veterano de la industria con 28 años de carrera en Intel, ha señalado en LinkedIn su salto a Qualcomm. Y dada su…
por Alejo I
Tecnología

AMD anuncia sus nuevos procesadores gaming de sobremesa y nuevas APU para portátiles de alto rendimiento

Si hablamos de procesadores para equipos de sobremesa y portátiles (no tanto de tarjetas gráficas), AMD nunca decepciona en el CES. La compañía ha vuelto a visitar con sus huestes la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, y en esta ocasión lo ha hecho para desgranar un renovado catálogo de chips con numerosas novedades para el mercado portátil, pero también con guiños al gaming tradicional. A grandes rasgos, las primicias de AMD para este año se pueden dividir en las siguientes parcelas: APU de altas prestaciones para ordenadores gaming de sobremesa, APU de altas prestaciones para…
por Benzo
Tecnología

Intel presenta los procesadores de la serie Core Ultra 200HX para portátiles gaming

Intel ha presentado en el CES 2025 de Las Vegas la familia de procesadores Core Ultra 200HX (Arrow Lake), que buscan ser la mejor opción a la hora de construir un portátil para jugar. Las tarjetas gráficas que acompañarán a los representantes más entusiastas de estos dispositivos no se conocerán hasta la próxima madrugada, cuando Nvidia descubra las RTX 50. Intel también ha revelado los procesadores Core Ultra 200H y 200U para portátiles ligeros. Si las métricas internas de Intel no fallan, cosa que a estas alturas es mucho pedir, la serie Core Ultra 200HX ofrece alrededor de un 5 % más de…
por Alejo I
Tecnología

Intel declara la mayor pérdida trimestral de su historia: 16.600 millones de dólares

No se esperaba que los resultados de Intel para el último trimestre fiscal fueran a ser particularmente brillantes a tenor de los hechos, y sin embargo, han logrado superar el agujero de los comunicados el pasado abril. El fabricante de chips estadounidense no logra escapar de su actual crisis, y ha declarado unas pérdidas de 16.600 millones de dólares sobre unos ingresos de 13.300 millones. Son, sin embargo, unos datos más positivos (o menos negativos) de lo esperado, y esto ha sido recompensado por el mercado con una sensible alza en el valor de sus acciones tras el cierre de los parqués.…
por Alejo I
Tecnología

ARM rescinde la licencia que permite a Qualcomm diseñar y fabricar sus propios chipsets

El enfrentamiento legal que mantienen Qualcomm y ARM ha alcanzado su punto álgido con una decisión que, de mantenerse, podría tener consecuencias imprevistas para el fabricante fabless . ARM, cansada de que Qualcomm rechace sus intentos por renegociar un acuerdo de licencia para seguir explotando su propiedad intelectual, ha rescindido su acuerdo de licencia de arquitectura con la firma estadounidense, que en teoría perderá los recursos para diseñar y fabricar sus chipsets. Según señala la agencia de noticias Bloomberg, que asegura haber visto la documentación pertinente, ARM ha dado a…
por Alejo I
Tecnología

La última actualización de Windows 11 mejora el rendimiento de los procesadores Ryzen basados en Zen 3, 4 y 5

La semana pasada AMD dio a conocer una grata noticia para los propietarios de uno de sus procesadores: la compañía estaba trabajando con Microsoft en una actualización de Windows 11 que potenciaría el rendimiento de los chips Ryzen de sobremesa basados en Zen 3, Zen 4 y Zen 5. En teoría la optimización tenía que llegar con la actualización 24H2, pero Microsoft ha estimado conveniente introducirla en forma de parche para la actual versión de Windows 11. Ya disponible, la actualización KB5041587 introduce mejoras en el funcionamiento de la predicción de saltos, que es un factor con un impacto…
por Alejo I
Tecnología

Intel localiza la causa de la inestabilidad de sus chips de 13ª y 14ª generación: es un error de voltaje

Actualización: Según publica The Verge, Intel no paralizará la venta de los procesadores ni se plantea una retirada de las unidades ya vendidas. El microcódigo debería solucionar la mayor parte de los problemas, pero cualquier daño ocasionado por el sobrevoltaje será permanente. Noticia original: Intel ha anunciado que ya tiene oficialmente una explicación para los problemas de estabilidad que afectan a sus procesadores Core de 13ª y 14ª generación. Las pesquisas comenzaron en el mes de abril, aunque técnicamente las primeras quejas nos llevan a diciembre de 2022 y se hicieron incontestables…
por Alejo I
Tecnología

Los AMD Ryzen AI 300 Series llegan con Zen 5 y funciones de IA avanzada para potenciar todo tipo de portátiles

La lista de anuncios de AMD durante la Computex ha sido copiosa, como decíamos hace un rato, pero no por ello difícil de adivinar. Así, a los procesadores de sobremesa Ryzen 9000 y el hardware de inteligencia artificial Instinct MI325X para centros de datos (con un aumento de rendimiento espectacular), se suma una nueva gama de procesadores para ordenadores portátiles que destaca por incorporar la arquitectura Zen 5 junto a importantes mejoras gráficas y de IA. Diseñados para su integración en todo tipo de equipos, los nuevos Ryzen AI 300 (alias Strix Point) se ofrecen en forma de chipset,…