Noticias más recientes

por Alejo I
Tecnología

Apple actualiza el iPad mini, ahora con procesador A17 Pro, 128 GB estándar y soporte para el lápiz Apple Pencil Pro

El rediseño recibido por el Apple mini allá por 2021 fue, posiblemente, uno de los más necesarios de todos los de ese año. Por fin la tableta más pequeña de la firma se equiparaba a los modelos más grandes en tecnología y prestaciones, dejando atrás las críticas por su rendimiento insuficiente. El problema es que han pasado más de tres años desde entonces, y al iPad mini ya se le iban abriendo las costuras, como suele pasarle. Hasta hoy. Apple ha anunciado la esperada renovación de su iPad de 8,3 pulgadas, que tras el último rediseño se limita en gran medida a poner al día una ficha…
por Alejo I
Tecnología

MediaTek anuncia el chipset Dimensity 9400, diseñado para teléfonos con doble pliegue y creación de vídeo por IA

MediaTek abandonó hace tiempo su imagen como fabricante de chipset para dispositivos de gama baja, y aunque Qualcomm sigue dominando los escalones superiores con la familia Snapdragon, cada vez apunta más alto. Su Dimensity 9400 se configura como su apuesta más fuerte por hacerse hueco como proveedor de hardware para dispositivos premium, introduciendo algunas características novedosas. Basada en un diseño asimétrico octa-core y fabricada usando un proceso de 3 nm, la CPU del Dimensity 9400 se compone por un núcleo ARM Cortex-X925 para ejecutar labores de alto rendimiento apoyado por…
por Alejo I
Tecnología

Consiguen exponer la identidad de viandantes combinando IA y reconocimiento facial con las gafas Ray-Ban Meta

Hace apenas una semana Meta anunciaba Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada. Su potencial es enorme, pero y si nos atenemos a lo que ya se está haciendo con sus antecesoras, las Ray-Ban Meta, potencialmente también preocupante. Sirva como ejemplo la posibilidad de ejecutar rutinas de reconocimiento facial sobre desconocidos y sin que nadie se percate, como han hecho unos estudiantes de la Universidad de Harvard. AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, responsables del experimento, han decidido ilustrar el potencial oculto (y no necesariamente beneficioso) de este tipo de plataformas…
por Benzo
Tecnología

Microsoft presenta nuevas funciones para Copilot y lanza la actualización 24H2 para Windows 11

Microsoft ha presentado las próximas funciones de Copilot+ PC y lanzado la actualización 24H2 para Windows 11. El compañero de IA ha recuperado la función Recall, mostrado una vista previa de Click to Do y mejorado la búsqueda en Windows Search, mientras que el sistema operativo mejora la función Ahorro de energía, añade compatibilidad con Wi-Fi 7 y mejora el soporte para auriculares con Bluetooth LE Audio con la actualización 24H2. "Recall es una forma totalmente nueva de encontrar al momento algo que se ha visto anteriormente en el ordenador", explica Microsoft. Se trata de una…
por Alejo I
Tecnología

El Motorola Moto G75 llega con Snapdragon 6 Gen 3, resistencia MIL-STD y seis años de actualizaciones por 300 euros

Motorola ha añadido hoy un nuevo integrante a su gama de teléfonos de gama media, que no deja de incorporar nuevos dispositivos. Este último, bautizado como G75, resulta notable tanto por alguna de sus prestaciones como por su soporte de software, puesto que la filial de Lenovo promete a sus usuarios un soporte de actualizaciones particularmente extenso en relación a otros móviles de su misma categoría. Presidido por una pantalla LCD de 6,78 pulgadas, el Moto G75 tiene el honor de estrenar el nuevo chipset Snapdragon 6 Gen 3 de Qualcomm, que en su caso se acompaña por 8 GB de RAM y…
por Alejo I
Tecnología

Las GeForce RTX 5080 y 5090 habrían quedado al descubierto gracias a una filtración que señala hasta 32 GB de VRAM

Nvidia todavía no ha señalado cuándo piensa desvelar su próxima generación de tarjetas gráficas, pero no pude estar demasiado lejos. Con las RTX 4000 Super ya asentadísimas en el mercado, las informaciones sobre el nuevo hardware no dejan de llegar con cuentagotas, y Kopite7kimi no creído conveniente esperar a los acontecimientos. Conocido por la calidad de sus fuentes, y particularmente por la fiabilidad de sus filtraciones relacionadas con los productos de Nvidia, Kopite7kimi ha desglosado en X (Twitter) las especificaciones básicas de las futuras RTX 5080 y 5090, modelo último que…
por Benzo
Tecnología

Xiaomi presenta la Smart Band 9 y los auriculares Buds 5

Junto a los teléfonos Xiaomi 14T y Mi Flip, Xiaomi ha presentado en Berlín otros dispositivos que forman parte del mismo ecosistema, incluyendo la Smart Band 9 y los auriculares Buds 5. Entre las novedades de la compañía china también hay electrodomésticos de limpieza, pero estos quedan fuera de nuestro ámbito. La Xiaomi Smart Band 9 se presenta como un producto bastante similar a la Smart Band 8, lo cual no es extraño. Su principal mejora se encuentra en la batería de 233 mAh que promete hasta 21 días de autonomía y un tiempo de carga de una hora, mientras que la anterior generación…
por Benzo
Tecnología

Meta presenta Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada

El catálogo de dispositivos de Meta no deja de crecer. El último en unirse a la familia ha sido Orion, el prototipo de unas gafas de realidad aumentada "que llevan 10 años en desarrollo". El plan es a largo plazo, pero el objetivo pasa por ofrecer unas gafas de realidad aumentada que parezcan unas gafas normales y tengan la capacidad de sustituir el smartphone. Si vamos a lo básico, podemos decir que Orion es un ordenador dentro de unas gafas que se pueden llevar con total normalidad, sin embargo, a día de hoy son demasiado complicadas y caras de fabricar, así que por ahora no se…
por Benzo
Tecnología

Qualcomm aborda a Intel para proponerle un acuerdo de compra, según The Wall Street Journal

The Wall Street Journal asegura que Qualcomm se ha acercado a Intel para hablar sobre un acuerdo de compra. Según las fuentes del periodico estadounidense, Qualcomm ha puesto sobre la mesa una propuesta de adquisición, pero el acuerdo está muy lejos de cerrarse y nadie puede asegurar que se vaya a materializar. Incluso si Intel se muestra receptiva, la operación sería tremendamente complicada y debería superar el escrutinio antimonopolio. Durante muchos años Intel fue la compañía de chips más valiosa del mundo gracias en gran parte a su tecnología de procesadores x86, que a lo largo…