por Alejo I
Tecnología

Intel y TSMC ya habrían aceptado formar una joint venture para fabricar chips

Dice el refrán que cuando el río suena, agua lleva. No es una máxima que se cumpla siempre, pero si hemos de fiarnos de la sabiduría popular, en el caso de Intel y el establecimiento de una alianza con TSMC para fabricar procesadores el caudal de ese río debería ser comparable al del Orinoco. Las últimas informaciones, de hecho, señalan que ya hay un preacuerdo entre ambas empresas, quedando únicamente por hilvanar los detalles más finos. Según dos fuentes consultadas por The Information (registro necesario), Intel y TSMC habrían acordado la formación de una sociedad conjunta en la que el…
por Benzo
Tecnología

Intel nombra como director ejecutivo a Lip-Bu Tan, un veterano de la industria de los chips

La junta directiva de Intel ha comunicado que el nuevo director ejecutivo de la compañía es Lip-Bu Tan, un veterano de la industria de los semiconductores. Después del cierre de mercado y tras el nombramiento de Tan, las acciones de Intel han subido más de un 11 %. Lip-Bu Tan, de 65 años, ocupará el lugar que hace tres meses dejó Pat Gelsinger, que decidió jubilarse tras más de 30 años dedicados a la compañía y toda una carrera en la industria de los semiconductores. Poco después de que se anunciara la marcha de Gelsinger trascendió que la junta directiva de Intel había llegado a la…
por Alejo I
Tecnología

El arquitecto jefe de Xeon salta de Intel a Qualcomm, que estaría trabajando en procesadores ARM para servidores

Qualcomm sabe que su futuro depende de mucho más que las temperamentales ventas de dispositivos móviles. Prueba de ello es su renovada apuesta como fabricante de chips para ordenadores portátiles, pero ahora la compañía estadounidense ha confirmado su interés en el segmento profesional adelantando el desarrollo de una posible gama de CPU ARM para servidores y otras máquinas de altas prestaciones. Técnicamente todavía no hay una declaración al respecto, pero Sailesh Kottapalli, un veterano de la industria con 28 años de carrera en Intel, ha señalado en LinkedIn su salto a Qualcomm. Y dada su…
por Benzo
Tecnología

Intel presenta los procesadores de la serie Core Ultra 200HX para portátiles gaming

Intel ha presentado en el CES 2025 de Las Vegas la familia de procesadores Core Ultra 200HX (Arrow Lake), que buscan ser la mejor opción a la hora de construir un portátil para jugar. Las tarjetas gráficas que acompañarán a los representantes más entusiastas de estos dispositivos no se conocerán hasta la próxima madrugada, cuando Nvidia descubra las RTX 50. Intel también ha revelado los procesadores Core Ultra 200H y 200U para portátiles ligeros. Si las métricas internas de Intel no fallan, cosa que a estas alturas es mucho pedir, la serie Core Ultra 200HX ofrece alrededor de un 5 % más de…
por Alejo I
Tecnología

Intel anuncia su nueva generación de tarjetas gráficas Arc B, que apuntan directamente a la RTX 4060 y el juego a 1440p

Intel ha dado continuidad su gama de tarjetas gráficas Arc con el lanzamiento de una segunda generación sucintamente bautizada como Arc B. Aunque parten de la misma base técnica que las últimas GPU integradas para procesadores portátiles Lunar Lake, su hardware es considerablemente más complejo y potente, llegando a mejorar en cerca del 25 % el rendimiento de la primera generación. Situadas como rivales directas de las RTX 4060 y perfiladas para el juego a 1440p (o un 1080p muy holgado), las nuevas Intel Arc B570 y B580 derivan de la arquitectura Xe2 Battlemage, que incorpora mejoras…
por Alejo I
Tecnología

Qualcomm se echa atrás y da a entender que la compra de Intel no está en sus planes

Corría el mes de septiembre cuando Qualcomm encendió la mecha de la que podía ser una de las operaciones más grandes en la industria de la electrónica. Según fuentes consultadas por el Wall Street Journal, el fabricante de chipsets móviles estaba dispuesto a adquirir Intel como posible respuesta a la crisis que atraviesa la compañía, cuyas acciones han caído más del 50 % en lo que llevamos de año. Dos meses después, Qualcomm vuelve a las noticias con un jarro de agua fría para quienes esperaban esa aventurada compra. De acuerdo con Bloomberg, que posee sus propias fuentes en ambas compañías,…
por Alejo I
Tecnología

Intel declara la mayor pérdida trimestral de su historia: 16.600 millones de dólares

No se esperaba que los resultados de Intel para el último trimestre fiscal fueran a ser particularmente brillantes a tenor de los hechos, y sin embargo, han logrado superar el agujero de los comunicados el pasado abril. El fabricante de chips estadounidense no logra escapar de su actual crisis, y ha declarado unas pérdidas de 16.600 millones de dólares sobre unos ingresos de 13.300 millones. Son, sin embargo, unos datos más positivos (o menos negativos) de lo esperado, y esto ha sido recompensado por el mercado con una sensible alza en el valor de sus acciones tras el cierre de los parqués.…
por Benzo
Tecnología

Intel presenta los Core Ultra 200S, unos procesadores que apuestan por la eficiencia

Después de varias generaciones apostando solo por el rendimiento, Intel ha decidido que era la hora de fijarse un poco más en el consumo y temperaturas de sus procesadores de escritorio. Aquí es donde entran los Core Ultra 200S, la nueva serie de procesadores de Intel también conocidos como Arrow Lake S que llegarán a las tiendas el 24 de octubre. Por si alguien lo dudaba, estos procesadores también se rinden ante la inteligencia artificial (IA), y son los primeros de Intel dirigidos al público entusiasta (donde encontramos a los jugadores) que incorporan una NPU discreta de 13 TOPS para…
por Benzo
Tecnología

Qualcomm aborda a Intel para proponerle un acuerdo de compra, según The Wall Street Journal

The Wall Street Journal asegura que Qualcomm se ha acercado a Intel para hablar sobre un acuerdo de compra. Según las fuentes del periodico estadounidense, Qualcomm ha puesto sobre la mesa una propuesta de adquisición, pero el acuerdo está muy lejos de cerrarse y nadie puede asegurar que se vaya a materializar. Incluso si Intel se muestra receptiva, la operación sería tremendamente complicada y debería superar el escrutinio antimonopolio. Durante muchos años Intel fue la compañía de chips más valiosa del mundo gracias en gran parte a su tecnología de procesadores x86, que a lo largo de…